El TSJ de Maduro juramentó a los miembros de un nuevo CNE
Redacción 800 Noticias
El Tribunal Supremo de Justicia de Nicolás Maduro designó como nueva presidenta del Consejo Nacional Indira Alfonzo, quien era la presidenta de la Sala Electoral, y la acompañarán: Rafael Simón Jiménez Melean, como rector principal y vicepresidente del CNE; Tania D’Amelio Cardiet, como rectora principal; Gladys María Gutiérrez Alvarado, como rectora principal y José Luis Gutiérrez Parra, como rector principal.
El magistrado Malaquias Gil quedaría como presidente de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia en reemplazo de la magistrada Indira Alfonzo, según el periodista Eligio Rojas.
Sala Constitucional del TSJ designa a rectores y rectoras del CNE https://t.co/qCiIEMbTAF pic.twitter.com/EqMKwv507m
— TSJ Venezuela (@TSJ_Venezuela) June 13, 2020
SIN RECTORES
La Sala Constitucional del TSJ «admitió de mero derecho y declaró la omisión inconstitucional por parte de la Asamblea Nacional en la elección de las autoridades del Poder Electoral.
La AN eligió a principios de marzo, cuando era liderada por Juan Guaidó, un comité de postulaciones -compuesto por opositores y chavistas- para elegir a los nuevos rectores, pero no ha presentado su lista de candidatos.
Lea también:
Guaidó: El show electoral del régimen no tendrá éxito
Guaidó: Es la AN la única que puede designar al CNE
La renovación de los cargos del CNE es una de las peticiones que hace la oposición para poder realizar elecciones, precisamente en un año en el que se prevé que haya comicios para elegir un nuevo Parlamento.
Lea también: Marquina: Hemos cumplido con los requisitos para designar un nuevo CNE
El TSJ autorizó al CNE a tomar decisiones en materia electoral tras eliminar la aplicación de algunos artículos de la Ley Orgánica de Procesos Electorales no detallados en la información brindada por la órgano supremo.
Asimismo, ordenó al ente electoral a adecuar la normativa para elegir a los diputados indígenas.
ASAMBLEA ANULADA
El TSJ declaró la semana pasada nula la junta directiva de Guaidó, renovada en enero pasado, y en su lugar reconoció la delegación liderada por Luis Parra, un disidente de la oposición venezolana.
El fallo también establece que cualquier persona pública o privada «que preste o ceda espacio» para la instalación de un parlamento paralelo o virtual «será considerado en desacato, y cualquier acto ejercido como tal es nulo».
El TSJ aseguró que la directiva encabezada por Parra, cuya legitimidad es cuestionada por la oposición venezolana y buena parte de la comunidad internacional, no cometió ninguna «actuación fuera del marco de la competencia constitucional» en su polémica elección, celebrada el pasado 5 de enero.
Parra fue investido como jefe de la Cámara en una accidentada sesión que no contempló ninguna votación personalizada y cuyas actas jamás fueron publicadas.
#12Jun Así fue el momento de la juramentación de los nuevos rectores del CNE designados por el TSJ de la administración de Maduro. El órgano electoral será presidido por Indira Alfonzo. pic.twitter.com/Oc1hAQlz0o
— VPItv (@VPITV) June 13, 2020
Foto cortesía Diario Panorama