Prepara una deliciosa y fácil ensalada césar

A la hora de cocinar no hay nada mejor que la practicidad. Preparar ensaladas es sin duda lo más rápido cuando estamos escasos de tiempo. ¿A quién no le gusta una ensalada césar? Es por eso que hoy le enseñaremos a preparar una en un minuto.

Ingredientes:

200 g Lechuga romana
Salsa César
Picastostes de pan (pan tostado en cubitos)
40 g Queso parmesano
1/2 pechuga de pollo
Sal
Pimienta negra

Para la salsa:

Zumo de medio limón
1 cucharadita de mostaza de Dijon
una cucharadita de salsa inglesa
1 yema de huevo
1/2 diente de ajo
Aceite de oliva virgen o virgen extra

Preparación de la salsa:

1) Ponemos en el vaso de la batidora la yema de huevo, la salsa inglesa o salsa Worcestershire, la mostaza, el zumo de limón y el diente de ajo.

2) Trituramos con la batidora mientras agregamos aceite poco a poco hasta obtener una salsa, con la textura de una mayonesa. Reservamos en el frigorífico.

Preparación de la ensalada:

1) Salpimentamos la pechuga de pollo y la hacemos a la plancha: reservamos.

2) Lavamos la lechuga, la secamos y picamos finamente.

3) Ponemos en el plato la lechuga, encima la pechuga cortada en trozos pequeños o en tiras, unos trozos de pan y unos trocitos de queso parmesano.

Incorporamos un poco de salsa, mezclamos y rallamos por encima queso parmesano.

Con información de Pequerecetas.com

Un médico desmiente 7 mitos sobre la lechuga que te han engañado

Las ensaladas siempre han sido el plato predominante en las dietas de adelgazamiento, debido a que cuenta con muy pocas calorías y a que se compone de alimentos muy saludables. Sin embargo, existen muchos mitos en torno a la lechuga, que han quedado aclarados, gracias a las aportaciones del doctor Jesús Román en Infosalus.

1. La ensalada engorda si la tomamos en la cena: se trata de un mito muy extendido que no tiene ninguna base científica. Aunque nuestro organismo es menos eficiente a la hora de metabolizar los carbohidratos por la noche, lo cierto es que una ensalada es una de las mejores opciones para cenar.

2. La lechuga retiene líquidos: más del 90% de la composición de la lechuga es agua, por lo que, en realidad, favorece la eliminación de líquidos. El problema, según explica Román, son los alimentos con los que acompañamos la ensalada.

3. La clave está en realizar una dieta coherente: podemos comer ensalada en cualquier momento del día, pero la cena es el momento más adecuado, ya que se trata de un plato muy ligero y fácil de preparar, al que también se le pueden añadir alimentos proteicos.

4. La ensalada puede engordar si añadimos alimentos demasiado calóricos: debemos tener cuidado con el aliño, puesto que una cucharada de aceite contiene 120 calorías y las salsas preparadas para ensaladas suelen contener grandes cantidades de azúcar.

5. Las ensaladas no sacian: lo cierto es que para sentirse saciado es necesario comer el volumen adecuado de ensalada.

6. La ensalada no puede ser plato único: si queremos comer una simple ensalada para almorzar o cenar, debemos añadir alimentos proteicos como atún, queso o pollo.

7. Es saludable añadir semillas a las ensaladas: según Román, estos alimentos se pueden añadir a las ensaladas para enriquecerlas, pero en pocas cantidades.

Aumentan casos de “diarrea explosiva” en EE.UU. por culpa de las ensaladas de McDonald’s

El número de personas que han contraído el parásito «Cyclospora» tras comer ensaladas de McDonald’s sigue aumentando en Estados Unidos a pesar de que la cadena de comida rápida retiró varios de sus platos por no encontrarse en las condiciones sanitarias adecuadas. Según los datos que ha ofrecido la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (o FDA, por sus siglas en inglés) la cifra ya habría aumentado hasta un total de 505.

Tal y como recoge el diario «Daily Mail», el número de casos se ha disparado un 731% en 16 estados durante las últimas seis semanas. Todos los comensales afectados han padecido desde «diarrea explosiva», hasta pérdida de apetito después de comer alguna de las cuatro ensaladas que la cadena de comida rápida ofrece en Estados Unidos.

En palabras de los expertos de la FDA, no parece que la cifra vaya a detenerse en las próximas semanas, ya que los síntomas pueden presentarse días después de haber ingerido los alimentos en mal estado. Por el momento, al menos 24 personas de entre 14 y 91 años han necesitado tratamiento debido al dolor. Un 66% son mujeres.

El pasado julio, los resultados de un análisis a un paquete de lechuga romana zanahoria que fue distribuido por el procesador Fresh a Mcdonald’s alarmó a todos los que habían consumido una ensalada en los últimos día. Todo ello, tras la confirmación por parte de la FDA de la presencia de «Cyclospora», un parásito que se encuentra en ciertas frutas y verdura crudas contaminadas con heces humanas.

Los síntomas diagnosticados -que comienzan su aparición una semana después de ingerir los alimentos- consisten además en: «calambres estomacales, flatulencias y pérdidas del apetito». Es posible que la enfermedad se alargue a un mes de duración si no se trata.

Ensalada de Aguacate, Salmón, Huevo y Queso

La ensalada de aguacate, salmón, huevo y queso está deliciosa. Se puede presentar en una fuente, para que todos los comensales puedan acceder a ella o bien servirla de manera individual, poniendo los ingredientes en capas. La ensalada llamará la atención por la combinación de colores y sabores.

Porciones / número de personas: 3 personas
Tiempo de Preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos
Categoría: Ensaladas

Ingredientes para preparar Ensalada de Aguacate, Salmón, Huevo y Queso

100 gr. de huevo hilado
3 aguacates
150 gr. de salmón ahumado
100 gr. de queso mozzarella rallado
2 huevos cocido
Mayonesa
Zumo de limón, opcionalmente

Cómo preparar Ensalada de Aguacate, Salmón, Huevo y Queso

Para hacer una exquisita ensalada de aguacate, salmón, huevo y queso, lo primero que debemos hacer es pelar los aguacates y cortarlos en daditos no demasiado grandes. Reservamos.

A continuación cortamos el salmón ahumado también en trozos pequeños y reservamos. Y posteriormente cortamos los huevos, previamente cocidos, en rodajas.

A la hora de emplatar, escogeremos unas copas de boca muy ancha. Primero ponemos una capa de salmón y después de aguacate. Echamos un poco de zumo de limón, opcionalmente, y a continuación ponemos una tercera capa de queso mozzarella rallado y sobre ésta el huevo hilado.

Por último, ponemos unas rodajas de huevo cocido, a modo de adorno, y sobre ellas un poco de mayonesa. ¡Y la ensalada está lista para servir.

Retiran ensaladas envasadas en EEUU tras hallar murciélagos muertos en bolsas

Una compañía alimentaria ordenó retirar de la venta en Florida (EE.UU.) todos los lotes de ensalada orgánica envasada después de que dos personas encontraran en el interior murciélagos muertos, informaron este lunes medios locales.

La compañía Fresh Express retiró todas las ensaladas mixtas envasadas a la venta en las tiendas de la cadena de grandes almacenes Walmart ubicadas en Florida, después de que dos personas encontraran murciélagos muertos en el interior de dos bolsas plásticas de hojas de lechuga, recogió el canal local WSVN.

Las dos personas afectadas señalaron que llegaron a comer desprevenidos parte de los murciélagos, usualmente vectores de la rabia, por lo que tuvieron que ser tratados contra esta enfermedad como medida de precaución.

Los expertos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) indicaron que, no obstante, la transmisión de la rabia por ingestión es «extremadamente rara».

«Las dos personas que ingirieron trozos de murciélago se encuentran bien y no muestran ningún signo de contagio de la rabia», señaló el CDC en un comunicado.

Sin embargo, la compañía Fresh Express recomendó a las personas que hayan adquirido esta marca de ensalada que tiren el envase a la basura y no coman el producto o las devuelvan a la tienda para recibir una devolución.

¿Sabías que consumir alcachofas ayuda a controlar el apetito?

¿Conoces sobre los efectos adelgazantes de la alcachofa? Al absorber el agua del estómago, sus fibras vegetales nos ayudan a controlar el apetito, generando una sensación de saciedad y favoreciendo la pérdida de peso.

La alcachofa es un alimento que posee muchísimas propiedades curativas, por lo que deberíamos tenerlo bien presente en nuestra dieta de todos los días. Además, estimula la eliminación de líquidos.

Según numeroso especialistas en nutrición, el consumo de alcachofas, también conocidas como Cynaras, tiene muchos beneficios:

– Sus propiedades digestivas la hacen ideal para tratar enfermedades como el ácido úrico, el reuma y los problemas de cálculos en la vesícula biliar.

– Reduce los triglicéridos en sangre, por lo cual se hace realmente valiosa para combatir nuestro colesterol.

– Regula el estreñimiento y las diarreas.

– Alivia la acidez de estómago, eliminando también dolores, distensiones, molestias…

– Mejoran los problemas de arteriosclerosis y la tensión alta.

– Elimina el flujo de la bilis.

– Controla el apetito al absorber el agua del estómago, dándonos así una sensación muy adecuada de saciedad.

– Aporta vitaminas y minerales: magnesio, potasio, sodio, hierro, vitaminas A y B.

– Elimina la retención de líquidos del cuerpo y toxinas. Ideal para problemas de gota, de artritis, enfermedades hepáticas, problemas circulatorios, y para reducir grasas en caso de obesidad.

Por su bajo contenido calórico y su alto contenido en agua, la alcachofa es un alimento que contiene muy bajas calorías, solo 17 por cada 100 gramos.

Se puede preparar en ensaladas, hervido y condimentado; también exquisitos platos con su corazón y particular sabor.