«Vampi» y «Garbis» lideran la lista actualizada de los 10 más buscados

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) actualizó su lista de los 10 delincuentes más buscados en el país. En el primer puesto figura Carlos Calderón, alias “el Vampi”, quien lideraba la megabanda de la Cota 905 junto a Carlos Luis Revete, conocido como “el Koki”, muerto durante un enfrentamiento policial a inicios de febrero.

Carlos Alfredo Calderón Martínez está solicitado por secuestro, homicidio, narcotráfico y extorsión. Garbis Ochoa, alias “el Garbis”, se encuentra en el segundo lugar. Este último completa el trío criminal que llevaba la batuta desde la Cota 905, organización criminal que ha intentado reagruparse en varias ocasiones desde que fue desmantelada en agosto del año pasado.

La policía científica ofreció el número telefónico 0412-6303627 para denunciar a alguno de estos solicitados.

Amplíe la información en El Pitazo

Condenan a 3 mujeres por tiroteos de la Cota 905

Condenan a tres mujeres por los delitos de encubrimiento, terrorismo, tráfico ilícito de municiones y asociación para delinquir por su vínculo con los tiroteos registrados en Caracas en julio pasado y que paralizaron el oeste de la capital, informó este jueves el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El TSJ oficialista indicó en un comunicado de prensa que Yisneydi Ravelo, Irazema Delgado e Iradia Veitia, fueron sentenciadas a la pena de cuatro años y seis meses.

«Las tres mujeres ya se encontraban privadas de libertad tras ser detenidas por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) tras la realización de la operación Gran Cacique Guaicaipuro en el sector Cota 905 de Caracas y están implicadas en las acciones que encabeza el líder negativo ‘El Koki’ en esa localidad», explicó.

El pasado 8 de febrero, el ministro del Interior, Remigio Ceballos, anunció que la Policía venezolana mató a Carlos Luis Revette, conocido por el alias de «El Koki», uno de los delincuentes más buscados del país y considerado como uno de los principales responsables de los tiroteos desatados en julio pasado.

«Se mantiene activa la Operación Indio Guaicaipuro II 2022, en (el céntrico) estado Aragua, con nuevas detenciones y tras enfrentamiento armado contra las fuerzas policiales, resultó abatido alias «El Koki», Carlos Luis Revette», escribió Ceballos en su cuenta de Twitter.

Tras los tiroteos en Caracas, en los que murieron al menos cuatro funcionarios policiales, las autoridades desplegaron un operativo para capturar a «El Koki», que había construido un bastión en el sector popular conocido como la Cota 905 de la capital y por el que ofrecían una recompensa de 500.000 dólares.

Cuerpos de seguridad dieron de baja al «Koki» en Aragua

Comisiones de distintos cuerpos de seguridad del Estado dieron de baja la mañana de este martes 8 de febrero a Carlos Revette, mejor conocido como alias «El Koki», quien era uno de los líderes de la mega banda criminal que controlaba la Cota 905 en el municipio Libertador de Caracas.

El hecho ocurrió durante el operativo que realizan las comisiones mixtas de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), las cuales lograron dar con el paradero del delincuente en el sector La Arenera, Las Tejerías, estado Aragua, donde se enfrenta con los funcionarios y es neutralizado.

Fuentes del Cicpc confirmaron a 800 Noticias sobre el suceso y detallaron que el operativo también se le dio de baja a Carlos Gómez, alias «El Conejo» quien le dio refugio a «El Koki» tras los hechos del años pasado.

 

https://twitter.com/800Noticias_/status/1491050686653419522?s=20&t=KH_v92a2ENouQ2bAB7FGyQ

 

Según la información que publicó el periodista de sucesos Román Camacho en su cuenta de red social Twitter, la Brigada de Acciones Especiales del Cicpc logró ubicar y cercar al «El Koki» y tras un enfrentamiento logró abatirlo. Comisiones mixtas de la PNB llegaron en apoyo, al igual que del Conas, Sebin y GNB.

Asimismo, los diferentes cuerpos de seguridad aún están en la búsqueda de alias «El Vampi» y «Garbis», quienes eran también líderes de la mega banda criminal de la Cota 905.

 

 

En horas del mediodía, el almirante Remigio Ceballos, ministro de Interior Justicia y Paz, confirmó en su cuenta de red social Twitter que fue neutralizado Carlos Revette (alias El Koki) como parte de la denominada operación «Indio Guaicapuro II 2022.»

Asimismo, informó que las comisiones mixtas de los cuerpos de seguridad del Estado continúan en la zona en la búsquedas de los otros cabecillas de la organización criminal.

 

 

Condenan a nueve de los implicados en los tiroteos de julio en la Cota 905

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) chavista informó este jueves que una corte condenó a nueve personas implicadas en los tiroteos entre bandas armadas y los cuerpos policiales que se registraron a principios de julio en Caracas y que se extendieron por casi 72 horas.

El TSJ explicó en un comunicado de prensa que a Iván Alexánder Durán y Reinaldo Manuel Solórzano se les condenó a una pena de cinco años de prisión por la comisión de los delitos de aprovechamiento de vehículo proveniente de robo y asociación para delinquir.

Añadió que a Odrianys Susbel Mendoza, Otawa Ire Díaz, Glicet Margarita Bastardo y Yameimy Suárez se les sentenció a 4 años, 6 meses y 20 días de cárcel por asociación para delinquir, resistencia a la autoridad y encubrimiento.

La misma pena cumplirán Wilmer Rafael Antequera, Wilver José Inojosa y Luis José Gamero.

Por otra parte, el Tribunal confirmó el pase a juicio de Mario Noel Briceño, Manuel Antonio Núñez, Osmar José Benítez, Andrés José Bravo, Ramsés Isaías Rodríguez, Maikel José Sequera, Junior José Sequera, Jorvis Rafael Matamoros, Farid Antonio Díaz, Luis Hernando Ospina y Javier Galindo, por la presunta comisión de los crímenes de terrorismo, asociación para delinquir, tráfico ilícito de armas y uso de adolescente para delinquir.

Los ciudadanos Pablo César Mendoza y Miguel Alejandro Rodríguez también irán a juicio por los presuntos delitos de terrorismo, asociación para delinquir, uso de prensas militares y tráfico ilícito de armas.

Por último, el TSJ indicó que Orlando Enrique Castellanos será enjuiciado por legitimación de capitales y Mario Noel Montilla por aprovechamiento de vehículo proveniente del robo.

El pasado 7 de julio y por casi 72 horas se registró un tiroteo entre bandas armadas y policías en la barriada de la Cota 905 y que se extendió hacia los sectores de La Vega, Santa Rosalía, El Paraíso, San Juan y El Valle, en la zona suroeste de Caracas.

La entonces ministra de Interior y Justicia, Carmen Meléndez, -ahora alcaldesa de la capital-, indicó que al menos cuatro funcionarios policiales murieron y 22 «delincuentes» fueron «neutralizados», sin especificar si fueron detenidos o fallecieron.

Posteriormente, entre el 15 y 16 de julio, el TSJ anunció que 30 ciudadanos fueron aprehendidos por su presunta vinculación en los hechos. EFE

Despliegue policial en la Cota 905 buscaría evitar regreso de bandas delictivas

Este lunes el periodista de la fuente de sucesos Román Camacho indicó que hubo una movilización de funcionarios de seguridad durante el fin de semana en la Cota 905.

Camacho dijo en entrevista con Unión Radio que la movilización correspondió a la presencia de los llamados gariteros pertenecientes a las bandas del «Koki».

El periodista añadió que dichos movimientos encendieron las alarmas de los efectivos de seguridad, puesto que consideran que los delincuentes estarían evaluando cómo está la vigilancia del lugar para retornar.

Asimismo, indicó que tras la jornada hubo varios detenidos.

Por su parte, Odalis Caldera, comisaria y abogada, dijo que es indispensable la presencia policial permanente en sectores como La Vega.

Con información de Unión Radio

Fuerzas de seguridad se desplegaron en La Vega este #6Nov

Funcionarios de distintos organismos de seguridad se desplegaron la mañana de este sábado 6 de noviembre en los alrededores de La Vega en Caracas para buscar a integrantes de bandas delictivas de la zona.

La periodista Lysaura Fuentes detalló en Twitter que es un despliegue mixto entre funcionarios de la PNB, Conas, Dgcim, GNB en toda la zona de La Vega y El Valle.

Por su parte, el periodista Román Camacho informó que en días anteriores se manejaba información de antisociales, integrantes de las bandas que controlaban la Cota 905, estarían intentando regresar al sector.

 

 

 

Caracas, una ventana prohibida convertida en un halo de esperanza

Desde la ventana a la que, hasta hace poco, los niños de Jhoana tenían prohibido asomarse por si entraba una bala perdida, ahora, ya abierta de par en par, ven cómo su madre llega con dos bolsos llenos de comida, una escena esperanzadora y nada habitual para los pequeños de la Cota 905 -un populoso barrio de Caracas-, acostumbrados al hambre y la violencia.

Por el mismo camino por el que ahora llegan alimentos donados por una organización, dos meses antes corrían los miembros de la banda liderada por «El Koki», -alias con el que es conocido Carlos Luis Revete- cargando armas y explosivos.

El despliegue de comisiones policiales en el sector logró que a la zona, en la que la violencia era norma desde hace más de cinco años, llegase algo de paz y tranquilidad, pero sigue preocupando el hambre y la pobreza, que continúan ahí y parecen inamovibles.

Y preocupan más, incluso, que las balas. La necesidad de dar de comer a sus hijos ha llevado al esposo de Jhoana a salir entre los disparos, tras 96 horas encerrado con toda su familia, para poder llevar a casa algo para dar de comer a sus hijos.

Como él, todos los vecinos de la zona montañosa salieron en medio de los tiroteos porque «la cota es más que malandros, en la Cota 905 hay hambre y necesidad», expicó Jhoana a Efe.

Menos violencia, más ayuda

Organizaciones como Acción por Venezuela, que conocen bien la zona y sus carencias, han consolidado el trabajo de ayuda humanitaria al cesar los enfrentamientos en la comunidad, en la que cooperan desde hace tres años.

La coordinadora de proyectos de esta ONG, Liliana Zambrano, explicó a Efe que desde que llegaron a este sector, por medio de los representantes de la institución educativa católica San Vicente, se encontraron con «niños desnutridos».

Instalaron un programa para combatir la desnutrición y, mensualmente, entregan lotes de comida para garantizar la alimentación a 136 familias de La Vega, El Paraíso y la Cota 905.

Zambrano comenta que, en diciembre de 2019, entre las familias beneficiadas, había un 21,7 % de casos en riesgo de desnutrición, una muestra que refleja la realidad de la Cota 905, donde habitan unas 300.000 personas.

Carmen Brito, vecina de la parte alta del barrio, destaca que, a su alrededor, «muchas personas necesitan ayuda» y que ella misma ha tenido que apoyarlos, dentro de aislamiento de la zona, consecuencia de la guerra constante entre bandas y policías.

Brito celebra que ahora los niños puedan salir a jugar a los callejones y los vecinos sentarse a conversar en las puertas de sus casas, como no habían podido hacerlo en los últimos dos años.

Educación sin violencia 

Lo que los niños aprenden rodeados de violencia es otro drama con el que los padres en esta comunidad no pueden lidiar solos.

Claudia Requena, directora de la escuela San Vicente, explicó a Efe que la atención a los alumnos que llegan de sitios con altos índices de criminalidad es fundamental.

Requena indicó que, en los colegios, se han visto obligados a brindar respaldo emocional a los niños y niñas afectados por los hechos de violencia, y consideró que el trabajo de las instituciones educativas de la zona ha sido fundamental.

«Todas las escuelas alrededor nos hemos unido para llevar esa parte cálida, que es la que necesitan los estudiantes», destacó.

La maestra refirió que los alumnos van al centro educativo en unas horas determinadas «a mantener ese contacto con el docente, ese afecto para poder superar de alguna manera todo lo que vivieron».

Johangely Crespo, vecina de la Cota 905 que reside frente a lo que fue un puesto de control de la banda delictiva de la zona, aseguró a Efe que la violencia ha impactado en la crianza de su hija de 11 años, a quien no deja salir sola «nunca» y trata de mantener aislada.

«Tuvimos que hacer de la vista gorda, siempre tratando de mantener en una bola de cristal a la niña porque nunca estuvimos acostumbrados a ese tipo de violencia», contó Crespo a Efe.

A ella le sirve recordar cómo sus sobrinos se hicieron pipí del miedo o la forma en que la Policía entró a su casa, o los tiros y la zozobra, para saber que eso no es lo que quiere para los niños que ahora pueden salir a jugar a las calles de la Cota 905. EFE

Vecinos de la Cota 905 desmintieron el regreso del Koki

Rumores sobre un presunto regreso de Carlos Luis Revette, alias “el Koki” a la Cota 905 pusieron a temblar a los caraqueños este fin de semana, pero algunos habitantes de la populosa zona negaron estas informaciones en declaraciones ofrecidas a El Pitazo.

Los vecinos de la Cota 905, que pidieron proteger su identidad, aseguran que hasta el momento estos rumores son falsos y que en la zona se respira paz desde hace más de tres meses, aunque el miedo a que regresen los grupos criminales sigue latente.

Dijeron también que el evento más significativo del último mes fue ver regresar a varios vecinos a quienes los delincuentes corrieron o despojaron de sus viviendas.

“Nos dio mucha emoción ver regresar a una familia que fue sacada de su casa por «el Koki» porque uno de sus miembros publicó una foto de él en redes sociales. A ellos los amenazaron y amedrentaron, tuvieron que irse”, detalló uno de los habitantes.

Ante este rumor, los vecinos pidieron a la policía estar atenta y no dejarse quitar los espacios ya ganados.

“Acá todo está en calma, pero hay una disminución del patrullaje, aunque los módulos policiales están activos”, contó otro vecino, quien precisó que en lo alto de la Cota 905 fueron instalados dos módulos de la Policía Nacional Bolivariana que funcionan las 24 horas, pero que ya no se hacen alcabalas ni dispositivos parecidos.

Con información de El Pitazo

PNB abatió al delincuente que robó a médico su moto el pasado mes de marzo

En un enfrentamiento efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB, neutralizaron un antisocial, miembro de una de las bandas que controlaba la Cota 905.

Así lo conformó el reportero de sucesos, Román Camacho a través de su cuenta en Twitter, donde detalló que el sujeto fue identificado como  Yorwin Gómez Quiñones, alias “El Doblado”, y  cayó abatido tras un enfrentamiento con la PNB en la urbanización Brisas de Maurica en Barlovento, estado Miranda.

Camacho resaltó que “El Doblado”, presuntamente fue uno de los sujetos que despojó de su moto al médico que transitaba por la autopista hacia los túneles de El Cementerio, el pasado 19 de marzo.

+VIDEO | Atletas olímpicos Daniel Dhers y Robeilis Peinado visitaron la Cota 905

Los atletas olímpicos Daniel Dhers y Robeilys Peinado visitaron este sábado 14 de agosto la Cota 905 donde se espera que participen en actividades deportivas y recreativas junto a los niños, niñas y adolescentes de la comunidad, refiere el periodista Héctor Pereira Rojo.

Se espera que Dhers, ganador de la medalla de plata en las Olimpíadas de Tokio 2020 en la modalidad BMX freestile, ofrezca una demostración en unas rampas dispuestas en la zona. Mientras, saluda a los vecinos y atiende a los periodistas que asistieron a la actividad.

Robeilys Peinado, presente en el lugar, obtuvo un diploma olímpico luego de disputar la final de salto con garrocha en las recién concluidas olimpíadas de Tokio 2020.

https://twitter.com/800_Noticias/status/1426613143946551297?s=20

A través de sus redes sociales, Dhers había anunciado este viernes #13Ago su llegada al país y además indicó que hoy realizaría su primera actividad en Caracas.

«Cada vez noto el impacto que tuvo el deporte con el país. Pensé que la meta era ganar la medalla, pero la meta era darle una alegría al país. Mañana haré mi primera actividad en Caracas», dijo en un video difundido en @Danieldhers

Con información de Tal Cual.

Colombia | Fuerte operativo hacia las trochas estaría en busca de «El Koki»

Este viernes la Policía Nacional de Colombia estaría efectuando un fuerte operativo en la zona de La Parada y las trochas para dar con el paradero de alias «El Koki», líder de la megabanda de la Cota 905 en Caracas.

La información la dio a conocer la periodista Yasmin Velasco a través de su cuenta en Twitter, detallando que las autoridades estarían realizando esta búsqueda casa por casa.

En desarrollo.

A un mes de los tiroteos en la Cota 905: ¿Qué dejó el operativo que paralizó Caracas?

A un mes de haber ocurrido los tiroteos en la Cota 905, que desplazaron a decenas de personas, dejaron a otras con las casas destruidas por la actuación policial y a muchos atemorizados por el control policial, las informaciones del régimen chavista siguen siendo escasas: Las autoridades no se han pronunciado más al respecto y los policías, que aún permanecen en la zona, aseguran que no se retirarán del lugar hasta que encuentren a los ‘líderes negativos’.

Los tiroteos en las calles de la Cota 905, que se iniciaron el pasado 7 de julio y se extendieron por casi tres días paralizando nueve parroquias de la capital, surgieron luego de que Leonardo José Polanco, alias «Loco Leo» y quien tenía el control en zonas de El Valle, resultara herido en un supuesto enfrentamiento con funcionarios policiales.

Los habitantes de la zonas vivieron tres días de terror, pues unos 3.000 funcionarios de distintos cuerpos policiales tomaron la Cota 905 en busca de Carlos Revete, apodado «el Koki»; Garvis Ochoa Ruiz, alias «Garbis»; Carlos Calderón Martínez, alias «Vampi» y otros antisociales. Hasta la fecha, ninguno ha sido capturado.

La encargada de la cartera de Interior, Justicia y Paz de la dictadura chavista, Carmen Meléndez, asegura que estas bandas criminales están ligadas con el partido Voluntad Popular y son respaldadas por los gobiernos de Colombia y Estados Unidos. Acusó directamente al diputado Freddy Guevara tras la publicación de un tuit y es uno de los presos por estos hechos.

Al momento de la toma de la zona por las autoridades, Meléndez dijo que “22 delincuentes fueron neutralizados”.

Se prohibió actos velatorios a los asesinados en este operativo, quienes fueron llevados directamente de la morgue al cementerio escoltados por la policía. La ministra también dijo que diez funcionarios fueron heridos, cuatro murieron y 28 personas de las comunidades fueron lesionadas. Lamentó el asesinato de «personas inocentes del pueblo», pero no detalló la cifra.

El registro de Monitor de Víctimas contabiliza 33 fallecidos durante los tiroteos.

De acuerdo con Delcy Rodríguez, la idea de estas bandas es entregar el territorio venezolano para que forme parte de una presunta relación narcótica entre Colombia y EEUU. Dijo que tres supuestos paramilitares fueron detenidos en la Cota 905 y que el operativo policial duraría «el tiempo que sea necesario».

Se conoció de detenciones de supuestos integrantes de las bandas, de habitantes de la zona, de asesinatos en presuntos enfrentamientos; pero la vocería oficial no ha emitido más pronunciamientos. Se desconoce si las personas detenidas fueron presentadas en tribunales, cuál es su estatus o el número total de detenidos por supuestamente estar vinculados a estas bandas.

Para seguir leyendo pulse aquí TAL CUAL

+VIDEO | FAES custodió traslado de cadáver del «Loco Leo» a la morgue

Funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) abatieron en la media noche del miércoles 4 de agosto en Parque Caiza, municipio Sucre, a Leonardo José Polanco Angulo, líder de la banda delictiva de El Valle en Caracas.

Polanco Angulo, alias «Loco Leo», era aliado de la banda de la Cota 905 y se encontraba escondido en un apartamento de la urbanización Mirávila en el mencionado sector del este de la capital.

Según el periodista de la fuente de sucesos Román Camacho, algunos vecinos informaron sobre la presencia de comisiones de las FAES en la urbanización y escucharon las detonaciones por armas de fuego.

A los pocos minutos se pudo confirmar que en efecto se trataba de «Loco Leo» el hombre abatido.

Cercanas las horas del medio día de este jueves comisiones de las FAES custodiaron el traslado del cadáver de uno de los delincuentes más buscado en el país hasta la sede del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses, ubicada en la urbanización Bello Monte de Caracas.

https://twitter.com/800_Noticias/status/1423302574350995456?s=20

Imagen

«‘Loco Leo’ era uno de los delincuentes más buscados, era el cabecilla de la banda que controlaba El Valle y estaba aliado con la banda que controlaba la Cota 905», escribió Camacho en su cuenta de Twitter.

Policía colombiana en alerta por miembros de la banda de El Koki

El general Óscar Moreno, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, aseguró que se encuentran en alerta, trabajando sobre las informaciones de la presunta presencia de miembros de la megabanda de la Cota 905 de Caracas, liderada por alias El koki, en esa ciudad.

Moreno agradeció a los medios de comunicación y a la ciudadanía, hacer llegar cualquier tipo de información que establezca la presencia de los sospechosos dentro de su territorio.

«Es el llamado a los ciudadanos, todo dato que salga, el favor especial es que no los comuniquen», expresó.

Dijo, que trabajan en hacer «un gran cerco» al accionar delictivo «en especial a todo del que viene del lado venezolano».

https://twitter.com/800_Noticias/status/1422592191633965061?s=19