Cabello sobre cambios en el Sebin y la Dgcim «todo tiene su momento»

Durante el programa 500 de «Con el Mazo Dando», el ministro e Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, se refirió a los recientes cambios realizados en El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin)​, y la La Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), al respecto realizó un reconocimiento público al General Gustavo  González López, exdirector del Sebin, y al Mayor General Iván Hernández Dala, ex director de la Dgecim. Soldados bolivarianos, revolucionarios».

Cabello, descartó las críticas de sectores de oposición sobre los recientes cambios. «Todo en la revolución tiene su momento y 10 años son bastante, hay veces hasta un día es bastante. Al respecto bromeó sobre las 5 horas en que fue presidente de la República cuando los sucesos de abril del año 2002.

 

Sube a 65 los trabajadores de Pdvsa detenidos en la Dgcim en Boleíta

La cifra de trabajadores de Pdvsa aprehendidos sin explicación por la Dgcim aumentó al menos a 65, luego que familiares volvieran a alzar su voz para denunciar la situación en el estado Monagas.

 “Familiares de trabajadores de Pdvsa Oriente, trasladados a la Dgcim Boleíta, en Caracas, nos informan que ya son 65”, comentó en redes sociales el politólogo Nícmer Evans, quien también había difundido la denuncia inicial.

“Exigen poder verificar que están ahí, saber sobre su estado de salud, la causa de la detención o secuestro, y su libertad inmediata por falta del debido proceso”, agregó Evans.

Las detenciones se han realizado en instalaciones de la estatal petrolera en regiones como Maturín o Puerto La Cruz.

Todos los detenidos han sido enviados a Caracas, donde permanecen en situación de aislamiento arbitrario.

 

Con información de La Patilla

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Detienen al viceministro del Servicio Penitenciario y a otros 10 funcionarios

Agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) detuvieron a 10 funcionarios del Ministerio para el Servicio Penitenciario, presuntamente implicados en los planes diseñados desde sectores de oposición para activar a los privados de libertad en diversas protestas, según fuentes judiciales.

Entre los detenidos figuran siete custodios del Internado Judicial de El Rodeo II, quienes tendrían la misión de dejar escapar a algunos presos para que salieran a protagonizar hechos de violencia.

Por otras fuentes conocimos que la Dgcim mantiene retenido al viceministro del Servicio Penitenciario Kévin Ávila, a quien interroga respecto a los aludidos planes. También son interrogados por la Dgcim el director general de Seguridad y Custodia así como el director general de Establecimiento Penitenciarios.

Estos funcionarios fueron presuntamente delatados por Luis Yáñez (Valle), pran de El Rodeo II y quien a su vez fue contactado por el ex diputado opositor Gilber Caro.

Con información de UN

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

 

Detienen nuevamente al comisario del Cicpc Miguel Ibarreto Sabino

La abogada y presidenta del Instituto Casla, Tamara Suju, denunció este domingo 18 la detención del comisario del Cicpc Miguel Ángel Ibarreto Sabino por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

En una publicación en su cuenta en la red social X, Suju explicó que Ibarreto se encontraba en su vivienda junto a sus familiares cuando funcionarios de la Dgcim ingresaron armados y se llevaron al exfuncionario. «Fue presentado con nuevos cargos y se encuentra en el Rodeo I», una cárcel denunciada como un nuevo centro de torturas, según familiares de presos políticos.

«El régimen continúa persiguiendo a quienes estaban presos por motivos políticos. sobre todo, ex policías y militares, a quienes han vuelto a detener, o les hacen audiencia para recibir su boleta de excarcelación, y al mismo tiempo los vuelven a detener con los mismos cargos más agravados o nuevos cargos», aseguró la presidenta del Instituto Casla.

El comisario Miguel Ángel Ibarreto Sabino había sido detenido el 21 de julio de 2019 en un operativo donde también se detuvo al capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, quien murió producto de torturas, el general Miguel Carmelo Sisco Mora, el coronel Miguel Castillo Cedeño, el mayor Pedro Caraballo Lira, el primer teniente Carlos Lozada Saavedra y el también funcionario del Cicpc José Gregorio Valladares Mejías.

A todos se les involucró en la llamada operación «Vuelvan Caras», como las autoridades denominaron a un presunto plan para atentar contra «líderes sociales» (colectivos) del oeste de Caracas. El grupo fue acusado de los delitos de traición a la patria, rebelión e instigación a la rebelión, pero en el caso del primer teniente Lozada, la Fiscalía le agregó los delitos de desobediencia y contra el decoro militar. Fueron condenados en abril de 2021.

 

 

Con información Tal Cual

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

 

Bernal asegura que han detenido a 55 ciudadanos en Táchira

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, confirmó que a la fecha 55 ciudadanos ya han quedado detenidos por hechos que infringieron la Ley contra el Odio y adelantó que existen otras 26 órdenes de aprehensión en vigencia.

Bernal también señaló que el operativo se lleva a cabo con más de 10 organismos de seguridad de inteligencia coordinados, como el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

«Hay 26 órdenes de aprehensión. Los estamos buscando hasta debajo de las piedras«, enfatizó el mandatario regional.

Todos los detenidos en Táchira, bajo esta premisa, se trasladarán al Centro Penitenciario de Occidente (CPO).

Con información de Unión Radio.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Provea: Liberan al sindicalista de Sidor, Leonardo Azócar

El sindicalista venezolano Leonardo Azócar, detenido junto con Daniel Romero en junio del año pasado en el estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), fue liberado «tras un año de injusto encarcelamiento», indicó este sábado el coordinador general de la organización no gubernamental Provea, Óscar Murillo.

«Liberan a uno de los dos trabajadores de (la estatal venezolana Siderúrgica del Orinoco) Sidor detenidos arbitrariamente hace más de un año tras participar en una protesta por mejoras salariales», dijo el activista de derechos humanos en la red social X.

Aseguró que Azócar y Romero, miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), fueron detenidos el 11 de junio de 2023 por parte de funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en una «táctica represiva en la que se utilizan las detenciones arbitrarias para desarticular o desactivar focos de protesta social».

«Nos alegra que Leonardo Azócar se reencuentre con sus familiares y amigos tras un año de injusto encarcelamiento. Sin embargo, exigimos que su compañero Daniel Romero también sea liberado y nos solidarizamos con su esposa y familia», expresó Murillo.

En nombre de la ONG que representa, el activista recordó que «sin libertad sindical no hay democracia», por lo que exigió el cese de «la persecución contra trabajadores que reclaman derechos».

«Las detenciones de los sidoristas y de otros dirigentes sociales no son aisladas. En el último año, las violaciones de derechos humanos que incluyen el uso de detenciones arbitrarias se han incrementado para silenciar y reprimir a personas críticas», agregó.

foto: @francescadiazm

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Acusados por caso Paramacay acusaron a funcionario de la DGCIM de ser un «torturador»

Durante la audiencia de juicio por caso de la toma del Fuerte Paramacay, en Valencia (Carabobo), los presos políticos acusaron frente al juez a un funcionario de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) de ser un «torturador».

El abogado y coordinador de Foro Penal en el estado Carabobo, Luis Armando Betancourt, informó que durante la audiencia los detenidos tomaron la palabra y señalaron al funcionario de la DGCIM Abel Angola de ejecutarles torturas durante su detención.

«Los testimonios de esas víctimas fueron impactantes, los actos de tortura denunciados son inimaginables, en sala hubo lágrimas, ira, impotencia (…) La maldad, crueldad y el desprecio por la vida humana se delata en esos testimonios», afirmó el abogado defensor.

Frente a esta denuncia, realizada en plena audiencia ante el juez, los abogados de los detenidos solicitaron al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo una investigación sobre estas graves violaciones a los derechos humanos.

 

 

Con información de Monitoreamos

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

+VIDEO | Familiar de militar degradada por supuesta conspiración exige fe de vida

El hermano de la primer teniente Karen Gómez publicó un video en las redes sociales para exigir a la administración de Nicolás Maduro una fe de vida de su familiar, quien es una de los militares detenidos por presuntos hechos de conspiración contra el líder del chavismo.

Ronald Gómez explicó en el clip que la oficial fue detenida el pasado sábado 22 de enero por la División General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Tres días más tarde el Ministerio de la Defensa publicó la lista de 33 oficiales, entre ellos un general de división, que supuestamente estaban involucrados en estos eventos.

Según el comunicado del Alto Mando militar durante el 2023 fueron neutralizados estos actos conspirativos fueron financiados por las agencias estadounidenses de la DEA y la CIA, pero que no podían ser develados por las reuniones que tenía la administración de Maduro con el EEUU.

Esta semana la policía política detuvo a tres dirigentes del partido político Vente Venezuela, dirigido por María Corina Machado, y que fueron presentados ayer en tribunales civiles, por también estar involucrados en la supuesta conspiración.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Funcionarios de la DIE arremeten contra fotógrafo durante detención de sindicalista

Durante la tarde de este miércoles 16 de enero funcionarios de la Dirección de Inteligencia Estratégica (DIE) arremetieron contra el fotógrafo Neptalí Querales, quien realizaba la cobertura del accionar del cuerpo de seguridad del Estado en Barinas.

El hecho se generó cuando los uniformados allanaban la sede de la Federación Nacional de Sindicatos y Colegios de los Trabajadores de la Educación de Venezuela (Fenatev) en Barinas y al mismo tiempo detenían a Víctor Venegas, presidente de este gremio.

 

Esta detención contra el dirigente gremial ocurre 48 horas después que el pasado lunes, Nicolás Maduro durante su Memoria y Cuenta 2023 ante la Asamblea Nacional, denunciara supuestamente prepararon cuatro conspiraciones que fueron planificadas desde Miami y Colombia.

«Ya yo había avanzado y le avisé al gobierno colombiano que la base de la CIA en Colombia, establecidas durante los gobiernos de Uribe, Santos e Iván Duque sigue actuando de manera secreta e impune conspirando contra Venezuela, que la base de la DEA en Colombia y sus funcionarios principales siguen actuando, junto a los grupos del narcotráfico, conspirando contra Venezuela», reveló.

Asimismo, señaló que entregó supuestas pruebas con «grabaciones, testimonios, porque todos los involucrados, civiles y militares, nacionales y extranjeros, están convictos y confesos».

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Autoridades impiden cobertura del derrame petrolero en El Palito

Funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) prohibieron la cobertura del derrame de combustible en la Refinería El Palito, a las periodistas Ruth Lara Castillo, Maria Torres y al reportero gráfico, Juan Carlos Gutiérrez, este miércoles 27 de diciembre.

A través de su cuenta en la red social de X, antes Twitter, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP), precisó que «los funcionarios obligaron a las periodistas y al fotógrafo a borrar el material, incluso de las papeleras de sus teléfonos, para poder retirarse de la playa en la que se registró un derrame desde la madrugada del 26 de diciembre».

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Denuncian desaparición del coronel Sánchez Vázquez

Este sábado el hermano del coronel activo Carlos Sánchez Vázquez, denunció su desaparición. La abogada y defensora de DDHH, Tamara Sujú, difundió el video de la denuncia en sus redes sociales.

El coronel del Ejército está desaparecido desde el pasado 14 de diciembre.

Según el hermano de Sánchez los responsables de su desaparición son efectivos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

El familiar responsabilizó de la integridad de su hermano al Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, y a la cadena de mando de la Dgcim.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Sujetos asesinaron a militar de la Dgcim en El Hatillo

En horas de la mañana de este lunes, 6 de noviembre, un funcionario de la Dirección General Contra Inteligencia Militar (Dgcim) fue asesinado dentro de un vehículo en la Calle Sur de la urbanización Los Naranjos, en el municipio El Hatillo.

La víctima fue identificada como Luis Gerardo López, de 35 años de edad, adscrito al Dgcim en Caracas. La información preliminar que se maneja hasta el momento es que López se trasladaba en una camioneta y llegó a una quinta en la Calle Sur de Los Naranjos. Al estacionar, fue sorprendido por sujetos vestidos de negro que portaban armas largas quienes disparan en múltiples oportunidades en contra del vehículo y la humanidad de López acabando con su vida.

Comisiones del Dgcim y de PoliHatillo se trasladaron al lugar del hecho, pero no se maneja información sobre el paradero de los sujetos, ni se maneja información sobre la identificación de la banda.

López estaba trasladándose a bordo de una camioneta rotulada con logos de la Alcaldía de Baruta. Al comunicarnos con representantes de dicha alcaldía informaron que ni tenían asignado ningún vehículo a funcionarios de otras instituciones. Se presume que el vehículo era usado para labores de inteligencia.

Dentro de la casa se encontraba un hombre, que trabaja como cuidador de la misma, que se encontraba amordazado y maniatado con «tie wrap». Autoridades no han determinado un móvil para este hecho y apenas iniciaron las averiguaciones.

El mayor Luis Gerardo López tenía 11 años como funcionario de la Dgcim.

 

Con información Contrapunto

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

+VIDEO | Yosida Vanegas De Monasterios cumple un mes detenida por la Dgcim

La abogada y defensora de derechos humanos, Tamara Suju, denunció este viernes que hoy se cumple un mes desde la detención por parte de la Dirección General de Contrainteligencia Milital (Dgcim) de Yosida Vanegas De Monasterios.

«Nadie la ha visto ni se sabe cual es su verdadero estado de salud. El régimen calla», indicó la abogada en una publicación en la red social X (antes Twitter).

Suju alertó que la detenida fue presentada a escondidas en Tribunales con un defensor público sin tener orden de aprehensión, y estar siendo solicitada.

La hija de Yosida Vanegas De Monasterios, Giowanna, hizo responsable a Nicolás Maduro, líder del chavismo, y a su fiscal general, Tarek William Saab, «de todo lo que le pueda pasar», porque es una persona de la tercera edad que necesita medicamentos y atención médica, actualmente una colonoscopia, pero se lo han negado al igual que recibir visitar. 

El caso ya ha sido denunciado ante la Comisión Interamericana de DDHH y la CPI.

«Han sido violados todos sus derechos», denunció la hija.

Yosida Vanegas es madre del preso político y sargento mayor Juan Carlos Monasterios.

Desde la detención de su hijo, Yosida Vanegas, ha venido denunciando que el sargento ha sufrido torturas y otras violaciones de derechos humanos durante su reclusión.

El sargento mayor Juan Monasterios fue acusado de participar en el supuesto intento de magnicidio contra Nicolás Maduro en agosto de 2018. El año pasado fue condenado a pasar 30 años en prisión.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

+VIDEO | Dgcim allanó vivienda del dirigente Bladimir Tremaria en Bolívar

Funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) allanaron la casa del dirigente sindical del estado Bolívar, Bladimir Josué Tremaria, quien se encuentra detenido desde el pasado 8 de julio.

Según informó la periodista Pableysa Ostos, dentro de la vivienda se encontraban la madre del dirigente y sus tres hijas.

Los funcionarios se retiraron de la vivienda luego de sustraer unos uniformes que sobraron de los juegos interempresas del Futseb del año pasado, según comentó José Gregoria Beria, abogado de la familia.

Tremaria será imputado por presunta conspiración, asociación para delinquir, encubrimiento y tráfico de material estratégico. Se tiene prevista una nueva audiencia el próximo 13 de septiembre