Chayanne preocupa a sus fans con su nuevo aspecto

No importa los años que tenga, Chayanne es y seguirá siendo uno de los cantantes más atractivos de América Latina. Al menos esto es lo que sus millones de seguidoras aseguran cada que el puertorriqueño publica una nueva foto o video en sus redes sociales.

Sin embargo, en sus más recientes posteos, sus fans externaron su preocupación debido a que, si bien lo ven guapo y más joven de lo que debiera aparentar de acuerdo con su edad (54 años), también se le notan cambios en su cara y sobresale por su delgadez.

Chayanne compartió un clip en su cuenta de Instagram, a propósito de la filmación de su más reciente video Bailando bachata y en este trabajo, el astro latino mostró su nueva imagen.
“¿Qué les parece el look? Lo que pasa es que estamos haciendo el video de ‘Bailando bachata’ y este es el outfit, la ropa del video. Espero les guste, estamos felices con la canción y a ponernos a bailar. Quiero bailar con ustedes, enséñenme algunos pasitos y yo les enseñaré otros”, dice en el audiovisual.

En otro video, pregunta si ya se aprendieron la coreografía de su nueva bachata y tras hacer la invitación a bailar, él mismo comienza a marcar los pasos.

De inmediato, sus incondicionales lo llenaron de halagos, como es su costumbre, pero otras fueron más allá y mencionaron la presencia de botox en su cara para eliminar ciertas líneas de expresión; otras consideraron que se excedió en el color del tinte y que debería dejarse una que otra cana.

¿Chayanne tiene problemas de salud?

No obstante, lo que más llamó su atención fue que el intérprete de Un siglo sin ti se nota por debajo de su peso normal. En los más recientes videos que compartió, la ropa se le ve holgada y en otro momento, “los jeans que usa le quedaron demasiado grandes”, dicen; “está perdiendo su musculatura”, aseguran otras.

“Con esa cirugía que se hizo, se dañó, y muy maquillado. Quiero a mi Chayanne de antes”; “Guapo, no uses botox, te queremos al natural”; “Es la posición de la cámara que lo hace ver extraño”; “Déjate canas, estarías para mí, más interesante”; “Es mi percepción o mi artista está muy flaco”, se lee en algunos de los comentarios.

“¿Qué se hizo que se ve raro?”, “Estás perdiendo masa muscular, demasiado delgado”; “Esta muy delgado, batido de proteínas, queremos carnita”, “54 años. ¿Por qué o para qué querer ocultar el paso del tiempo? Lo que vale es la voz, y la madurez”, añadieron más seguidoras.

Sin embargo, otras fans no percibieron cambios en él y exigieron que lo dejen en paz. “Dejen al hombre ya con eso de que está muy flaquito. Él lo sabe, tiene espejito en su casa. Ya dejen esos comentarios tóxicos. Que tóxicas caramba”.

Hasta el momento, Chayanne no se ha pronunciado al respecto. ¿Tú, qué opinas?

https://www.instagram.com/p/Cs9z-RAAgRc/

Con información de Quien.com
Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

3 motivos para no cubrir tus canas

Ya pasó el tiempo en que lucir canas era para unas pocas personas a las que supuestamente no les importaba demasiado su aspecto. Actualmente, tanto hombres como mujeres pueden lucir con orgullo su pelo gris o blanco. Te damos tres buenas razones para que no recurras al tinte.

Mostrar las canas te hace más autentica

Cualquiera que descubra las primeras canas en el espejo sufre inicialmente un shock porque acuden pensamientos como «es demasiado pronto» o «no soy tan vieja». La aparición de los pelos blancos no coincide con la imagen que tenemos de nosotros mismos y sin pensarlo demasiado nos agarramos a la solución que nos ofrece la industria cosmética: el teñido.

Sin embargo, si reaccionamos de esta manera básica e impulsiva, probablemente pareceremos más juveniles, pero será a costa de negarnos a nosotros mismos.Si lo pensamos bien, ¿negarse a uno mismo tiene algún atractivo? ¿Es bello que la piel y el cabello se contradigan?

Una persona que recibe las canas conuna sonrisa auténtica es más atractiva que una que sonríe para la galería cuando está teñida y que se espanta cuando el tinte desaparece.

En lugar de negarse, uno puede aceptarse, ser auténtico, adaptar el propio estilo al paso de los años y sacarle partido. La clave de un cabello hermoso en todas las etapas de la vida está en el buen cuidado.

Las canas son la nueva tendencia

A todo el mundo le salen canas, algunas antes y otras más tarde. Depende principalmente de los genes. Sin embargo, debido a un accidente, a una enfermedad o al estrés emocional severo, las canas también pueden aparecer más temprano y muy repentinamente.

Las canas grises son en realidad una ilusión, porque o el cabello tiene pigmentos de color o no lo tiene. La mezcla de cabello blanco y pigmentado hace que las hebras parezcan grises. Si tu cabello era oscuro aparecerán hebras «plateadas», si tu cabello era rubio o rojizo el color del cabello se irá desvaneciendo cada vez más.

Las canas en los hombres siempre han sido atractivas. En el mundo de la publicidad era normal ver hombres con canas. Ahora esto está empezando a pasar con las mujeres.

Atractivas modelos de cabello grisahora presentan de todo, desde cosméticos, hasta moda deportiva y alta costura. Pero si existen estas modelos es porque en la sociedad hay una generación de mujeres maduras y orgullosas de sí mismas que no quieren camuflar su edad.

Cabello gris saludable o cabello teñido dañado

Los tintes de cabello clásicos que se utilizan para cubrir las canas contienen una gran variedad de productos químicos, todos los cuales pueden ser dañinos para la salud.

  • Compuestos precursores del color como la parafenilendiamina (PPD) y la 2,5-tolilendiamina (PTD) son sustancias químicas muy agresivas. El PPD es una amina que se utiliza en los tintes oscuros yq ue se ha relacionado con una mayor incidencia de cáncer de vejiga, sin embargo su uso continúa estando autorizado en Europa. Además provoca alergias de contacto. Después de sufrir alergia por contacto, el cuerpo puede sensibilizarse y volver a reaccionar incluso a los residuos más pequeños, como los rastros de PPD en la ropa oscura. El PTD se utiliza como alternativa al PPD pero los científicos también sospechan de una sensibilización cruzada entre ambas sustancias: si eres alérgica al PPD, también reaccionarás a los residuos de PTD.
  • El resorcinol también es un precursor del color que se encuentra a menudo en los tintes del cabello. La piel puede tener una fuerte reacción alérgica al resorcinol. Además se encuentra entre los posibles disruptores endocrinos estudiados por la Unión Europea para su limitación. Asimismo existen sospechas de que pueda promover cambios celulares cancerígenos.
  • Los polietilenglicoles (PEG o derivados de PEG) ablandan la estructura del cabello para que pueda absorber mejor los pigmentos de color. Estos polémicos emolientes entran inevitablemente en contacto con el cuero cabelludo. De esta manera, penetran más profundamente en el cuero cabelludo y pueden causar alergias o daños en la piel. Además favorecen la entrada en el organismo de otras sustancias potencialmente dañinas.
  • El amoníaco es responsable del olor acre del tinte del cabello. Es irritante, ataca la estructura del cabello y allana el camino a otras sustancias que causan alergias.
  • Se supone que las fragancias sintéticas enmascaran el olor a amoníaco, pero estas fragancias penetran más profundamente en la piel cuando se colorean y pueden desencadenar alergias y reacciones endocrinas.

Con información de Cuerpo y Mente