#OEAconVzla | Países de la región ratificaron su apoyo a Juan Guaidó - Diario Informe
Diario Informe
Internacionales

800 Noticias

Dieciséis países del continente americano expresaron este jueves en la Organización de Estados Americanos (OEA) su «pleno respaldo» al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, y pidieron que se garantice su «seguridad» y la de los miembros de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

La declaración, una fórmula poco comprometedora y de gran tradición en la OEA, fue respaldada por 16 de los 34 países que son miembros activos del organismo: Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, Haití, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.

Algunas citas de las intervenciones de los cancilleres:

Perú dio inicio al debate y, tras leer la declaración del Grupo de Lima, ratificó la decisión del bloque regional de desconocer a Nicolás Maduro: «Maduro inició un seudo-mandato que carece de legalidad. El 23 de enero Brasil, entre muchos países, reconoció a Juan Guaidó como Presidente encargado de Venezuela. No debemos dejar de prestar atención al nuevo gobierno de Venezuela».

Colombia: «El presidente Iván Duque ha reiterado que no cerrará las puertas de su país a los venezolanos que huyen de su país. Reconocemos y expresamos al Presidente encargado Juan Guaidó y aplaudimos su valor».

Costa Rica: «No reconocemos la legitimidad de Nicolás Maduro desde el pasado 10 de enero».

Chile: «La realidad que vive Venezuela es insostenible y las medidas que podemos adoptar como miembros de la OEA son urgentes. Es urgente que se establezcan los mecanismos para permitir el acceso a la ayuda humanitaria. No reconocemos la legitimidad de Nicolás Maduro y sus representantes».

Canadá: «Continuaremos apoyando los esfuerzos contra el régimen de Maduro. Canadá también apoya la decisión de la Asamblea Nacional».

Argentina: «No nos vamos a prestar a la violación de los Derechos Humanos en Venezuela. Hemos redoblado esfuerzos para hacer frente a esta dramática situación en el seno de la OEA, queremos que Venezuela recupere su democracia y se lleven a cabo, lo antes posible, elecciones justas con observación internacional».

Panamá, Ecuador y República Dominicana expresaron su respaldo a Juan Guaidó, este último abogó por nuevas elecciones «libres» en Venezuela.

Guatemala y Honduras también se sumaron a la declaración del Grupo de Lima y ratificaron su apoyo a Juan Guaidó «en atención a las normas constitucionales y ante la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro».

México: «Hacemos un llamado a todas las partes para reducir la escalada de violencia, lamentamos las vidas perdidas y apelamos por la negociación. Respetamos el derecho del pueblo venezolano a elegir su sistema político sin injerencias de ningún tipo».

Uruguay: «Transmitimos nuestras condolencias a los familiares de las víctimas por las manifestaciones en Venezuela. Pedimos mesura para no caer en un espiral de violencia. Uruguay reitera su apego a la autodeterminación de los pueblos y la defensa de la democracia, reiteramos el respeto al derecho de los venezolanos a decidir su destino».

Antigua y Barbuda y Belice abogaron por «hacer todo lo posible» para fomentar el diálogo entre todas las partes.

Por su parte, los representantes de Bolivia, Nicaragua, El Salvador, San Vicente y las Granadinas, Suriname ratificaron su apoyo al gobierno de Maduro y acusaron a la OEA de “intromisión” en los asuntos internos.

OEA ilegitimidad de Maduro

Leer también: #24Ene | Pompeo anuncia 20 millones de dólares en ayuda humanitaria para Venezuela

+VIDEO | Dos mujeres interrumpen sesión en la OEA sobre Venezuela