Previsiones que ayudan a mantener tu organismo - Diario Informe
Diario Informe
Salud

800 Noticias

Hay previsiones que debes seguir para tener una buena salud. El organismo necesita muchos cuidados para estar en forma, hay órganos que necesitan más atención y hay otros que se dejan de lado, sin saber que sufren los mismos problemas y deben tenerse en cuenta. En el cuerpo todo debe mantenerse en una condición óptima para su buen funcionamiento.

Previsiones para estar saludable

Rutina sana

– La actividad física adaptada a tus necesidades, puede darte mejor calidad de vida.

No importa la edad, lo importante es dejar de lado una vida sedentaria. Puedes comenzar caminando 10 minutos y poco a poco ir incrementando el tiempo hasta llegar a una hora. Una caminata te dará fortaleza, evitará el estrés y la ansiedad.

– Te ayudará a reducir los niveles de glicemia en sangre y también los de colesterol.

Cuida tu visión

– Para mantener la salud de tu vista consume alimentos ricos en vitamina A, C y E, al igual que aquellos que contengan magnesio y antioxidantes, ya que ayudan a prevenir la degeneración de dicho órgano. La zanahoria, la cebolla, el tomate, el aceite de oliva, frutos secos y germen de trigo, le proporcionará los nutrientes necesarios.

– La edad no determina el estado de la visión, así que ante cualquier molestia debes visitar al oftalmólogo. La revisión periódica puede detectar y prevenir cualquier enfermedad que afecte el estado la misma.

Para tener en cuenta

– Trata de evitar el uso excesivo de computadoras y celulares. Los mismos no deben verse con la luz apagada, ya que, se genera un cansancio extremo en los ojos debido a problemas en la graduación.

– Mantener una correcta y constante higiene de los ojos es vital, para evitar infecciones y enfermedades. Evita tocarlos y frotarlos con las manos sucias, ya que podrían entrar en contacto con microorganismos que infecten u ocasionen daños irreversibles en la córnea.

Durante el embarazo

– Evita la acidez estomacal, consumiendo porciones de comida más pequeñas.

– No consumas alimentos grasosos, ni embutidos, evita el uso de ingredientes ácidos y picantes en tus comidas.

– Mastica más despacio para tener una digestión más ligera y trata de cenar antes de las siete de la noche, para que evites malestares nocturnos.

– Toma suficiente líquido para mantenerte hidratada (pueden ser jugos sin azúcar (lechosa, melón, patilla) e infusiones sin cafeína.

Suscribir vía Telegram
Lea también