¿Para qué existe la letra H si ni siquiera tiene sonido? - Diario Informe
Diario Informe
Entretenimiento Curiosidades

800 Noticias

Muchos se preguntan el motivo de la existencia de la letra “h” en la escritura. Ese interrogante lo resolvió BBC luego de consultar a José Manuel Blecua, doctor en Filología Románica y exdirector de la Real Academia Española (RAE).

Blecua le contó a ese medio que, a pesar del sonido mudo de la H, esta tiene mucha utilidad. Uno de los usos es el de identificar los hiatos, como por ejemplo en la palabra búho: “Es decir, para advertir al lector de que hay una separación entre la U y la O, que la palabra búho se compone de dos sílabas y no de una”.

La otra función, según el también catedrático de Lengua Española, es la de diferenciar palabras homófonas, aquellas que suenan igual pero su escritura y significado son diferentes. “No es lo mismo huno que uno, hojear que ojear, hola que ola, o hala que ala”, señaló la cadena de noticias.

Resultado de imagen para letra h

El académico agregó que aunque a simple vista hay otras palabras en las que la H podría resultar inservible, hay toda una historia de por qué se adoptó esa letra. Por ejemplo, en el vocablo huevo:

“Esa H está justificada. Antiguamente, las letras U y V se escribían exactamente igual, con la misma grafía. La H sirve para identificar que la letra que la sucede en la palabra ‘huevo’ es una U y no una V”.

El catedrático también indicó que si bien la H no tiene sonido en el español, sí hay algunos extranjerismos con los que esa letra tiene sonido, como hámster, holding y hawaiano, entre otras.

Con información de La Patilla 

Suscribir vía Telegram

Deje un comentario

Lea también