La Unesco y la UE se asocian para dar información fiable sobre la COVID-19 - Diario Informe
Diario Informe
Internacionales

EFE

La Unesco anunció este viernes el lanzamiento de una iniciativa con la Unión Europea para establecer centros de recursos en línea que proporcionen contenido, información y estadísticas verificadas sobre la epidemia de la COVID-19 a profesionales de los medios de países en desarrollo.

En paralelo, se organizarán campañas de sensibilización en las redes sociales, se fortalecerán los instrumentos nacionales y regionales para el chequeo de datos y se respaldará el servicio público.

También se prestará apoyo a estaciones de radio locales para la producción de contenido sobre la pandemia y se propondrán programas de capacitación en línea para los periodistas.

Este proyecto pretende «fortalecer la resiliencia de los Estados y las sociedades» para que puedan afrontar los retos que «la ausencia de información fidedigna y de calidad sobre el coronavirus plantea para la salud pública, la buena gobernanza y la paz», destacó la Unesco en un comunicado.

Tendrá una duración de doce meses, una dotación de 2,5 millones de euros e irá dirigido en prioridad a Afganistán, Camerún, Etiopía, Haití, Irak, Kenia, Mozambique, Senegal y Zimbabue.

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, justificó su pertinencia porque «las sociedades se encuentran particularmente vulnerables ante la información falsa y los rumores en este período de pandemia».