Irregularidad y lesiones acompañan al Barcelona antes del Clásico
EFE
Mermado por las bajas e inmerso en una trayectoria irregular, el Barcelona recibirá este jueves la visita del Real Madrid en el Palau Blaugrana (20:30 horas/18:30 GMT) para dirimir el primer Clásico de la temporada.
A diferencia de su próximo rival, lanzado con pleno de victorias en lo que va de temporada, el equipo azulgrana se encuentra lejos de su mejor versión, todavía en fase de ensamblaje tras un verano de muchos cambios y sin que la mayor parte del plantel haya alcanzado aún su pico de forma.
El rendimiento del Barcelona se está viendo afectado por las bajas. Para empezar, el cuadro catalán no ha podido contar en lo que va de curso con su máximo anotador y MVP de la pasada Euroliga, el ala-pívot Nikola Mirotic, que se recupera de una lesión en el tendón de Aquiles del pie izquierdo.
A la ausencia del hispano-montenegrino se han sumado las del escolta Kyle Kuric, que el 2 de octubre sufrió un traumatismo craneoencefálico en el partido frente al Cazoo Baskonia, y la del alero Sergi Martínez, que este jueves día 13 se operará de una tendinopatía rotuliana en la rodilla izquierda.
Pese a estas dificultades, el Barcelona ha mostrado destellos de su potencial. Sucedió en la segunda mitad de la victoria contra el Cazoo Baskonia (89-74), con una defensa espectacular (50-21 de parcial), y también en el contundente triunfo del pasado domingo en la pista de Carplus Fuenlabrada (56-84).
En Madrid, se vio la mejor versión hasta el momento del base Tomas Satoransky (12 puntos y 6 asistencias), destinado a ser un jugador clave. También dejaron buenas sensaciones el base Rokas Jokubaitis (10), el escolta Cory Higgins (11) y el joven pívot del filial James Nnaji (8 y 6 rebotes) en un partido que sirvió al técnico Sarunas Jasikevicius para repartir esfuerzos.
Asimismo, el equipo azulgrana, que acumula un balance de dos triunfos y dos derrotas en los últimos cuatro partidos, pecó de inconsistencia y mala toma de decisiones tanto en su debut liguero en la pista del Gran Canaria (88-85) como en el estreno europeo en casa contra el Olympiacos, un rival más maduro (70-80).
Si pretende tutear al Real Madrid, el Barcelona está obligado a ofrecer su mejor versión durante los 40 minutos. Además, se antoja determinante la lucha por el rebote y la defensa de la pintura para minimizar el impacto del poderoso juego interior blanco y negarle segundas oportunidades.
El conjunto barcelonista necesitará que Nico Laprovittola, Jokubaitis y Satoransky impriman velocidad y fluidez a la circulación de balón, pero sin precipitarse ni regalar pérdidas, ni tampoco descuidar el marcaje sobre el volcánico Sergio Llull.
La de este jueves será la primera visita a Barcelona como madridista del exazulgrana Mario Hezonja y está por ver cómo le recibirá el público. En cualquier caso, el croata y Dzanan Musa supondrán otro foco de atención para la mermada rotación del cuadro catalán en la posición de ‘3’.
Con la llegada de Jasikevicius al banquillo del Palau Blaugrana en el verano de 2020, el Barcelona le tomó la medida al Real Madrid y venció en 11 de 14 enfrentamientos, pero desde la derrota en la pasada semifinal de la Euroliga la dinámica se invirtió y la racha actual es de 1-5 a favor de los de Chus Mateo.