Entre los migrantes venezolanos las mujeres y niñas enfrentan los mayores retos
800 Noticias
La mujeres y niñas migrantes venezolanas enfrentan mayores retos en su proceso migratorio, pues llegan a los países de acogida en condiciones de vulnerabilidad, según la oenegé Save the Children Colombia. En Colombia, muchas mujeres y niñas venezolanas enfrentan dificultades para acceder a la educación, trabajo y salud.
“Las niñas y mujeres que están cruzando las fronteras de este país se enfrentan a riesgos” como “el trabajo infantil, explotación sexual, comercial y son invitadas a participar en raspados de hoja de coca en varias zonas de Colombia”, dijo Martínez a la Voz de América.
Esta problemática no solo se presenta en Colombia, dijo Martínez. “Colombia está absorbiendo la mayor cantidad de mujeres y niñas migrantes, sin embargo, tenemos población caminante que va con sus niños y niñas hacia Ecuador, Perú, Chile y Argentina, y en el camino se ven expuestas a diferentes peligros, sobre todo mujeres viajando solas que están caminando, cogiendo buses para llegar a Necoclí, para poder pasar la gran selva del Darién”.
Entre los peligros a los que se ve expuesta la población migrante están la explotación, el trabajo forzado, la inequidad salarial, malos tratos, xenofobia, racismo, discriminación e inseguridad social. Las niñas son las que tienen menos oportunidades y accesos a derechos como la salud sexual y reproductiva, y a la educación, según la oenegé.
Amplíe la información en VOA
Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias