Volcán Turrialba en Costa Rica empezó a emanar columnas de cenizas - Diario Informe
Diario Informe
Internacionales

EFE

El volcán Turrialba de Costa Rica registró hoy una erupción de ceniza, vapor y gases, cuya columna no superó los 500 metros sobre el nivel del cráter, informó una fuente oficial.

El Observatorio Vulcanológico y Sismológico (Ovsicori) explicó en un reporte que el coloso, desde el día de ayer, mantiene una actividad eruptiva donde se alterna la desgasificación y emisión de ceniza con columnas que no superan los 500 metros de altura.

«La sismicidad del volcán presenta un nivel bajo de actividad con presencia de algunos sismos y ocasional tremor de baja intensidad», cita el informe.

Las estaciones del Instituto Meteorológico Nacional indican que la ceniza es dispersada por el viento hacia el noroeste y oeste con reportes de caída de material y olor a azufre en Coronado, Ipís, Guadalupe, Tibás, Moravia y Sabanilla, todos ubicados en San José.

El coloso tenía tres semanas de mantenerse en un estado de calma y los registros sísmicos mostraban tremores volcánicos de baja amplitud, hasta el día de ayer.

El volcán, situado a unos 70 kilómetros al este de San José, entró en una fase activa de mayor constancia desde octubre de 2014 y a partir de ese momento ha presentado numerosas erupciones de cenizas, gases y material incandescente.

En septiembre del año pasado el volcán comenzó un nuevo ciclo eruptivo que ha generado columnas de ceniza de hasta 4.000 metros sobre el cráter.

Suscribir vía Telegram

Deje un comentario