Las primeras imágenes de la nueva temporada de «El Juego del Calamar»

Netflix difundió un adelanto de la nueva temporada de la serie ‘El Juego del Calamar’. En este adelanto, el jugador 456 muestra su decidido compromiso de venganza en la continuación de la brutal competencia mortal, la cual presentará nuevos y desafiantes juegos.

En un impactante video de 17 segundos, Gi-hun responde a una amenazante llamada que lo arrastra de nuevo a la contienda. Su firme declaración deja en claro que está dispuesto a ir hasta las últimas consecuencias para derrotar a los organizadores.

Con una trama llena de misterios sin resolver, la expectativa aumenta sobre el destino de los protagonistas restantes y la cantidad de juegos de vida o muerte que enfrentarán. Aunque la fecha de lanzamiento de esta exitosa segunda temporada aún no se ha anunciado, se espera su estreno durante el año 2024.

Foto referencial

Le interesa: Los Melódicos estrena tema en honor a Los Tiburones de La Guaira

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Revelan las producciones con más nominaciones a los Emmy

La serie dramática «Succession» consiguió 25 nominaciones para la 74 edición de los Emmy y se convierte en la producción con más candidaturas, seguida de «Ted Lasso» y «The White Lotus», ambas con 20, anunció este martes la Academia de Televisión de Estados Unidos.

En esta ocasión, ninguna de las tres producciones que concentran más nominaciones competirá en la misma categoría. «Succession» lo hará en el apartado de mejor serie dramática, «Ted Lasso» en la de mejor comedia y «The White Lotus» aspirará a convertirse en la mejor miniserie del curso.

A pesar del éxito de «Succession» con 25 candidaturas, aún queda lejos el récord histórico de nominaciones para una serie de drama que marcó «Game of Thrones» con 32 en 2019.

«Succession», que ya ganó en la categoría de mejor serie de drama en 2020, competirá este año con «Squid Game», «Stranger Things», «Ozark», «Better Call Saul», «Euphoria», «Severance» y «Yellowjackets».

Por su parte, las 20 nominaciones de la comedia «Ted Lasso» (Apple TV+), que arrasó el año pasado obteniendo 7 galardones, marcan un registro cercano al de «30 Rock» en 2009, cuando se convirtió en la serie de este género más nominada de la historia con 22 candidaturas.

También optarán al Emmy a mejor serie de comedia las producciones «Hacks», «Abbott Elementary», «Barry», «Curb Your Enthusiasm», «The Marvelous Mrs. Maisel», «Only Murders in the Building» y «What We Do in the Shadows».

«The White Lotus» se disputará el Emmy a mejor serie limitada (miniserie) con otros formatos como «Inventing Anna», «The Dropout», «Dopesick» y «Pam & Tommy».

Así, la plataforma HBO consiguió situar a dos de sus producciones, «Succession» y «The White Lotus», entre las tres con mayor número de nominaciones. Un top 3 que completa Apple TV+ gracias a «Ted Lasso» para esta edición que se celebrará el 12 de septiembre en Los Ángeles.

 

Squid Game y Stranger Things esperan arrasar en los Emmy

Los fenómenos «Squid Game» y «Stranger Things» parten como favoritos para acaparar el mayor número de nominaciones en la 74 edición de los Emmy, los premios más famosos de la televisión, que dan a conocer sus candidaturas este martes.

La Academia de la Televisión de EE.UU. anunciará a las 5.00 de la mañana de Los Ángeles (12.00 horas GMT) su selección de series y contenido televisivo emitido entre el 1 de junio de 2021 y el 31 de mayo de 2022.

La producción surcoreana «Squid Game», que ya ha anunciado su segunda temporada y que, en su momento, fue la más vista en la historia de Netflix, podría arrasar concentrando la mayoría de candidaturas y marcando el hito de ser la primer producción no anglosajona favorita a los premios.

Asimismo, se prevé que el regreso de la exitosa «Stranger Things», que en 17 días desbancó a «Squid Game» como la serie con mayor número de visualizaciones en la misma plataforma, tiene una plaza asegurada entre las ficciones aspirantes a los premios más importantes de la televisión.

Otras de las producciones televisivas que figuran como máximas aspirantes a protagonizar las nominaciones son «Succession» (HBO) y «Only Murders in the Building» (Hulu).

Entre las que también podrían tener posibilidades, los pronósticos coinciden en destacar a «The White Lotus» (HBO), «Euphoria» (HBO), «Hacks» (HBO), «Severance» (Apple TV+), «Barry» (HBO), «Dopesick» (Hulu), «Ozark» (Netflix) o «Ted Lasso» (Apple TV+).

HBO y Netflix sobresalen como principales contendientes en la ‘batalla de las plataformas’ en 2022, dejando un escalón por debajo a los servicios de ‘streaming’ de Apple TV+ y Hulu.

Además, los Emmy se caracterizan por ser un desfile de rostros conocidos gracias a las múltiples categorías de interpretación: las más relevantes son 12, que resultan de dividir mejor actor y actriz, principal y secundario, en comedia, drama y miniserie.

Jason Bateman, interpretando al patriarca de la familia Byrde en «Ozark», y Lee Jung-jae, con su salto al estrellato gracias a «Squid Game», son los dos nombres marcados para ganar el Emmy a mejor actor en serie dramática.

En su versión femenina, Zendaya («Euphoria») podría repetir triunfo. La primera entrega de esta producción ya le permitió en 2020 a la actriz convertirse en la intérprete más joven en hacerse con este reconocimiento.

Jason Sudeikis tratará de revalidar el galardón a mejor actor en serie de comedia con la segunda temporada de «Ted Lasso», un premio que le disputarán Bill Hader, «Barry» (HBO), y Steve Martin o Martin Short, ambos por «Only Murders in the Building».

El reconocimiento a la mejor intérprete en serie de comedia estará reñido entre Jean Smart («Hacks»), Selena Gomez («Only Murders in the Building») y Quinta Brunson («Abbott Elementary»).

«Squid Game» estrenará su segunda temporada a finales de 2023 o en 2024

«Squid Game» («El juego del calamar»), la serie más exitosa de la historia de Netflix, estrenará su segunda temporada en esta plataforma a finales de 2023 o incluso en 2024, informó el creador de la serie, Hwang Dong-hyuk, en una entrevista este miércoles con la revista Vanity Fair.

Según esta publicación, esta demora se debe a que, por el momento, Dong-hyuk «solo tiene unas tres páginas con ideas» que aún no han sido plasmadas en el guion final.

«La humanidad será puesta a prueba a través de nuevos juegos», explicó escuetamente el artífice de la producción surcoreana, quien dejó una pregunta en el aire para los seguidores de la serie: «¿Es posible la verdadera solidaridad entre humanos?».

En enero, Netflix confirmó oficialmente que habría una segunda temporada y su director ejecutivo, Ted Sarandos, afirmó entonces que el universo «Squid Game» «acaba de comenzar».

La serie, concebida como una alegoría del capitalismo mundial, se consagró como la producción con más horas de visualización acumuladas en Netflix, con 1.650.450.000 horas reproducidas.

La plataforma pagó en 2021 algo más de 21 millones de dólares por hacerse con los derechos de los nueve capítulos de la primera temporada, y se estima que con el impacto generado haya obtenido unos beneficios de más de 870 millones.

Además, «Squid Game» ganó tres Globos de Oro este año y la serie se convirtió en la primera de habla no inglesa, y la primera surcoreana, en conseguir cuatro nominaciones para los premios del Sindicato de Actores de EE.UU. 2022.

De hecho, sus protagonistas, Lee Jung-jae y Hoyeon Jung, fueron reconocidos en las categorías de mejor actor y actriz de serie dramática respectivamente.

«El juego del calamar» podría tener una tercera temporada

Hwang Dong-hyuk, el guionista y director de la exitosa serie surcoreana «El juego del calamar» («Squid game»), dijo hoy que no solo está negociando la posibilidad de una segunda temporada, sino también de una tercera.

En una entrevista realizada con la cadena de radiotelevisión pública surcoreana KBS, Hwang dijo que está negociando con Netflix «una segunda y tercera temporada» de la serie y prevé que las conversaciones concluyan «en un futuro próximo».

Es la primera vez que el creador -que ya había hablado de una posible segunda temporada- apunta a la posibilidad de una tercera entrega de su exitosa ficción.

Hwang, de 50 años, añadió que la segunda temporada se centraría de nuevo en Seong Gi-hun, el protagonista interpretado por Lee Jung-jae, que se hace con el premio de 45.600 millones de wones (unos 39 millones de dólares) en el macabro concurso en el que cientos de personas endeudadas compiten a muerte para ganar ese dinero.

Estrenada el pasado septiembre, «El juego del calamar» se ha convertido en la serie más vista de Netflix, lo que le ha valido ser nominada en Estados Unidos para premios como los Gotham o los Globos de Oro.

«Squid Game», sorpresa seriéfila del 2021

«Squid Game» ha sido la sorpresa y el gran éxito del año en el mundo de las series en un 2021 que cerró a lo grande «La casa de papel», pero si estas dos producciones de Netflix fueron las más populares, la calidad llegó de la mano de «Succession» (HBO) o «Wandavision» (Disney+).

Imposible establecer un ránking por puntos con la avalancha de estrenos de este año, así que en este listado de Efe se valora, además, su originalidad y su oportunidad de estreno.

1.-«SQUID GAME»: PADRES ASUSTADOS, LOS DEMÁS, FASCINADOS Violenta, cruda, dramática, sangrienta y tremendamente adictiva, la serie de «Squid Game» se estrenó en septiembre sin publicidad; Netflix ni sospechaba que aquel juego de supervivencia en el que 456 participantes se sacarían los ojos (a veces, literal) por ganar un concurso se convertiría en la propuesta más vista de su historia, con 142 millones de espectadores en sus primeros 28 días de emisión.

Especial desde su concepción, pues su creador, el desconocido en Occidente Hwang Dong-hyuk, quería plasmar las luchas económicas y las desigualdades de su país, la primera sorpresa fue que la serie arrasó entre los más pequeños, generando pánico entre muchos padres, al tiempo que una oleada de tuits te excluía si no eras seguidor.

2.-«LA CASA DE PAPEL». Temporada 5 (Netflix) Dividida en dos partes, la última temporada de «La casa de papel» («Money Heist» en inglés) ha puesto fin al atraco más seguido de la historia de la televisión en España y un gran éxito a nivel internacional (según los datos de Netflix, la serie lleva acumuladas 1.832 millones de horas vistas contabilizando los primeros 28 días de emisión de sus cinco temporadas). Con una primera parte de cinco capítulos de puro género bélico, y otros cinco episodios dedicados a la nostalgia y a la despedida, la serie creada por Álex Pina se ha despedido por todo lo alto, convirtiéndose en la segunda más vista en la historia de Netflix. Tokio, Nairobi, Río, El Profesor y compañía han dicho adiós -con un final que ha contentado a fans, pues no ha despertado grandes críticas- a la serie que cambió la ficción española.

 3.-«BRIDGERTON»: NUNCA LA CORTE DEL REY JORGE TUVO NOBLES TAN GUAPOS Creada por Chris Van Dusen sobre las novelas superventas de Julia Quinn, esta serie de época, ambientada en el competitivo mundo de la alta sociedad londinense en el que las jóvenes buscaban marido en sus fiestas de presentación en la corte, «Bridgerton» generó una legión de seguidores, que ya esperan la segunda temporada. La elección de sus protagonistas -los atractivos Phoebe Dynevor (Daphne Bridgerton) y Regé-Jean Page (Simon Basset)-, ha sido sin duda determinante en el seguimiento masivo de la serie (la más vista de la plataforma hasta que apareció «Squid Game»), pero también su increíble vestuario y sus románticas historias.

4.-«MARE OF EASTTOWN»: EL PLACER DE VER EN ACCIÓN A KATE WINSLET La serie de siete episodios, estrenada en abril de 2021, retrata la vida de una pequeña localidad de Pensilvania a través de las investigaciones que una detective local -impresionante Kate Winslet- va realizando en su entorno para aclarar la muerte de una chica; en medio, ella también debe luchar por la custodia de su nieto.

5.-SI LA ORIGINALIDAD FUERA UNA SERIE, SERÍA «WANDAVISIÓN» Elizabeth Olsen y Paul Bettany repiten sus papeles como Wanda Maximoff y Visión, interpretados en otras películas de Marvel, en esta ocasión con un homenaje a las sitcoms norteamericanas de los 50 y los 60, con la inclusión de estos dos seres con superpoderes en la típica vida idílica en las afueras de una ciudad, hasta que un día comienzan a sospechar que no todo es lo que parece.

6.-MÁS TRAGEDIA, TRAICIONES Y DINERO QUE NUNCA EN «SUCCESSION» Aunque los adictos a las series ya estaban detrás del desenlace de esta magnífica serie creada por Jesse Armstrong y estrenada en 2018, nadie sospechaba las dimensiones que alcanzaría su tercera temporada, máxime si el tema del que trata «Succession» no afecta al 99,9 % de la población mundial: la vida de las personas más ricas del planeta. Quizá de ahí su éxito: Con unos personajes a la altura de las tragedias shakespearianas, brillantemente interpretados por Brian Cox (el patriarca Logan Roy) y sus hijos Roman (Kieran Culkin), Siobhan (Sara Snook), Kendall (Jeremy Strong) y Connor (Alan Ruck)- la serie gira sobre su eje en las maniobras más inesperadas, desafectas y traidoras: el objetivo, cambiar y cambiar para que todo siga igual.

7.-«THE MANDALORIAN» LOGRA LA CUADRATURA DEL CÍRCULO DE STARS WARS La expectación por la serie que se anticipaba al universo de Star Wars creado por George Lucas se alargó todo 2021 con las aventuras de Din Djarin, el mandaloriano al que da vida Pedro Pascal (aunque no se le ve la cara hasta el final), un solitario pistolero más allá de los alcances de la República cuya misión es proteger a uno de los personajes más deliciosos de Disney +, el Baby Yoda, Grogu.

8.-«LA EXTRAORDINARIA PLAYLIST DE ZOEY», UN MUSICAL DIFERENTE Sin ser estrictamente un musical, «La extraordinaria playlist de Zoey» incorpora en todos sus episodios números musicales imprescindibles para seguir la trama, ya que la protagonista, Zoey Clarke (Jane Levy) escucha sin querer los deseos más íntimos de las personas que la rodean a través de canciones que le cantan, una situación que solo conoce su vecina Mo (Alex Newell).

9.-«LA FORTUNA» (Movistar+) La primera serie de Alejandro Amenábar fue presentada en la plataforma española por todo lo alto, con una impresionante factura técnica para navegar por la historia del «Caso Odyssey» y la recuperación del tesoro de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes. Su éxito la ha llevado a la televisión alemana y en enero se estrenará en Latinoamérica, Reino Unido y Estados Unidos, en AMC. Protagonizada por Álvaro Mel, Ana Polvorosa, Stanley Tucci y Clarke Peters, la serie es una adaptación del cómic «El tesoro del Cisne Negro» de Paco Roca y Guillermo Corral.

Es una historia pura de aventuras que cuenta cómo el joven diplomático Álex Ventura (Mel), se ve convertido sin proponérselo en el líder de la misión para recuperar el tesoro submarino robado por un aventurero estadounidense (Tucci). 10.-«CARDO» (Atresmedia) Creada (junto a Claudia Costafreda) y protagonizada por Ana Rujas, «Cardo» se convirtió, desde la plataforma Atresmedia Player, en una de las sorpresas del año, tanto que la revista Variety (la Biblia del cine) la ha situado en el tercer puesto de su top de series internacionales de 2021. Un retrato generacional honesto y sin edulcorar, centrado en María, a punto de llegar a los 30, trabajando en una floristería y obsesionada por pasárselo bien en una especie de huida hacia adelante sin ningún objetivo. Sexo, drogas o alcohol aderezan una serie muy diferente a cualquier otra española con la juventud como protagonista.

Bitcoin y Squid Game, lo más buscado en Google durante 2021

Google es uno de los mejores marcadores de tendencias y la mejor prueba de ello son sus resúmenes con lo más buscado de cada año. La empresa de tecnología reveló cuáles han sido los términos y temas que despertaron mayor interés en español de este año en Estados Unidos.

Como era de esperar, destacaron temas relacionados con la pandemia como el cheque de estímulo, la llegada de su reembolso y el origen de las vacunas Pfizer y Moderna. Pero no fueron los únicos. Preguntas sobre temas financieros como¿qué es bitcoin?, ¿cómo invertir en la bolsa de valores?, ¿cómo invertir en bitcoin? o ¿cómo vender en Amazon? también se encontraron entre los tópicos más buscados en 2021.

También asuntos relacionados con la sexualidad como ¿qué es panxesual? o ¿qué es heterosexual? crecieron en búsquedas luego que en marzo del 2021 la cantante Demi Lovato se declarase como genero no binario.

Otros temas populares fueron ¿quién ganó en Georgia? después de el estado diera un giro inesperado al partido demócrata y ¿dónde nació Luis Miguel? por el estreno de Luis Miguel: La Serie.

No pudo faltar entre en el podio de las búsquedas Squid Gameel drama coreano de Netflix que se ha convertido en todo un fenómeno mundial. Junto a él se buscaron con ahínco otros temas como NBA, DMX, Gabby Petito, Kyle Rittenhouse, Brian Laudrie, Mega Millions y AMC Stock.

Google también remarca las películas y recetas más buscadas en español en EE.UU. Entre el primer grupo están Ruega Por Nosotros (The Unholy), La CivilCorre (Run). En el caso de las recetas, la de albóndigas y la birria de res casi sacan del podio al flan como la receta más buscada durante el 2021.

Con información de DigitalTrends

«Juego del Calamar» y «Money Heist» siguen siendo las series mas vistas en Netflix

«Squid Game», «Money Heist» y «Stranger Things» son las series más vistas de la historia de Netflix, mientras que «Bird Box» y «Extraction» encabezan el listado de películas más populares, según los datos de una nueva web de la plataforma que ofrece datos semanales de horas de visualización.

Con motivo del lanzamiento este martes de la web -disponible por ahora en inglés y español pero con una ampliación de idiomas prevista para 2022-, Netflix ha elaborado unos primeros listados con datos globales.

Según estos listados, la surcoreana «Squid Game» acumuló 1.600 millones de horas vistas en sus primeros 28 días de exhibición (que es el periodo que la plataforma usa para generar las cifras), lo que la convierte en la serie más popular de la historia de Netflix.

Por temporadas, la segunda sería «Bridgerton» (que encabeza el listado de series en ingles), con 625 millones de horas vistas en ese primer mes de exhibición.

Pero si se suman las visualizaciones de las diferentes entregas, la española «Money Heist» llega a 1.440 millones de horas vistas con sus temporadas 3, 4 y 5; «Stranger Things» alcanza los 1.009 millones de horas vistas; «13 reasons Why», 972 y «You», 925, en los tres casos con sus temporadas 2 y 3.

A continuación se sitúa otra producción española, «Élite», que cuenta con 532 millones de horas vistas (acumuladas para sus temporadas 2 y 3) y le sigue a corta distancia la francesa «Lupin» con 531 millones, con sus dos entregas.

En cuanto al cine, la lista de producciones más vistas en inglés la encabeza «Bird Box» (2018), protagonizada por Sandra Bullock, que registró 282 millones de horas vistas en esos primeros 28 días que contabiliza Netflix.

Le siguen «Extraction» (2020), con Chris Hemsworth, que llegó a los 231 millones de horas vistas, y «The Irishman» (2019), la película de Martin Scorsese con Robert de Niro y Al Pacino que pasó por las salas de cine antes de lanzarse en la plataforma, donde consiguió 215 millones de horas vistas.

En el listado de cine de habla no inglesa, el título más visto ha sido la cinta alemana «Blood Red Sky» (2021), con 111 millones de horas, seguida de dos españolas: «The Platform» (2019), con 108 millones de horas, y «Below Zero» (2021), que acumuló 78 millones de horas vistas.

La web Top10.Netflix.com ofrecerá cada martes -con datos del lunes a domingo de la semana anterior- cuatro listados de sus propuestas más vistas: Películas en inglés; Películas de habla no inglesa; Series en inglés y Series en lengua no inglesa.

En los primeros listados semanales de hoy, las producciones más vistas son «Red notice» como película en inglés (148,7 millones de horas vistas la semana pasada) y la italiana «Yara» como cinta de habla no inglesa (17,95 millones), seguida de la brasileña «7 Prisioneiros» (9,69).

La tercera temporada de «Narcos México» es la más vista de las series en inglés (50,29 millones), y «Squid Games» sigue imbatible como serie no en inglés (42,79), en un listado en el que también está, en cuarta posición, la brasileña «Carinha de Anjo»; la mexicana «La venganza de las Juanas», en séptimo lugar, y la colombiana «Yo soy Betty, la fea», en el noveno.

Los nuevos datos sustituyen a los que hasta ahora daba Netflix de millones de espectadores y que eran bastante polémicos ya que bastaba con que un abonado viera un contenido concreto durante dos minutos para que se contabilizara como espectador.

Ahora, la plataforma suma las horas de visualización de cada uno de sus productos y con eso elaborará las listas semanales de películas y series más populares.

«Tras examinar distintas opciones», la plataforma, presente en 190 países, ha decidido que medir las horas de visionado «es un claro indicador tanto de la popularidad de un título como de la satisfacción general de los suscriptores», según explica en su blog.

Junto a estos cuatro listados semanales, también se publicarán sin una frecuencia fija listas más especializadas, dedicadas a documentales o realities. Y además se mantienen las relaciones de «Las 10 más populares» de cada país.