Charles Leclerc se adueñó de la Pole en Azerbaiyán

El piloto monegasco de Ferrari, Charles Leclerc, saldrá desde la Pole Positión en el Gran Premio, luego de culminar la tercera tanda de clasificación este sábado con el mejor tiempo.

El Ferrari de Leclerc, que ganó la última carrera en Italia, fue el más rápido por 0,321 segundos por delante del McLaren de Oscar Piastri, y el segundo Ferrari de Carlos Sainz Jr. fue tercero. La pole supuso un cambio radical para Leclerc, que se estrelló en la primera sesión de prácticas del viernes.

“No ha sido un fin de semana fácil debido al accidente en la FP1, que no me hizo perder la confianza. Sabía que el ritmo estaba ahí”, dijo Leclerc. “Pero hay que recuperar la velocidad”.

Lea también: Daniela Bustamante sumó bronce para el patinaje criollo

Leclerc está en la pole en Bakú por cuarto año consecutivo, pero aún no ha ganado la carrera.

Norris estaba en lo que parecía ser una vuelta lo suficientemente rápida como para pasar de la primera parte de la clasificación como uno de los 15 mejores. Pero tuvo que reducir la velocidad debido a una bandera amarilla que aparentemente era por el lento Alpine de Esteban Ocon. El tiempo de Norris en su primera vuelta no alcanzó el límite del 15.º puesto por 0,137 de segundo.

“No pude hacer nada”, dijo Norris con respecto a la bandera amarilla. “Es frustrante, pero ahora miramos hacia mañana y vemos dónde podemos maximizar el resultado”.

El joven británico de McLaren partirá en el puesto 17, mientras que el tres veces campeón del mundo, Max Verstappen, saldrá desde la sexta casilla.

Con información de Líder en Deportes

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Fórmula 1: Lando Norris sorprende en la pole position del GP de España

El inglés Lando Norris (McLaren) saldrá primero este domingo en el Gran Premio de España, la décima prueba del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito barcelonés de Montmeló.

Norris logró su segunda pole en la F1 al dominar la calificación de este sábado, en cuya tercera ronda (Q3) cubrió los 4.657 metros de la pista catalana en un minuto, once segundos y 388 milésimas, sólo veinte menos que el triple campeón mundial neerlandés Max Verstappen (Red Bull) -líder del Mundial- y con 318 sobre el séptuple campeón del mundo Lewis Hamilton (Mercedes).

Esta pole a demás significó la novena para el equipo McLaren en esta carrera, la última vez que la hizo fue en el año 2005 con Kimi Raikkonen. Aunque en 2012 Lewis Hamilton había logra el mejor tiempo fue penalizado y se le adjudicó al venezolano Pastor Maldonado, carrera que ganó.

Los pilotos que han hecho pole para McLaren en España son:

  • Ayrton Senna: con tres (1988, 1989 y 1990)
  • Mika Hakkine con dos (1998 y 1999)
  • James Hunt – 1976
  • Gerard Berger – 1991
  • Kimi Raikkonen – 2005
  • Lando Norris – 2024

Clasificación del GP de España

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Increíble final en la Fórmula 1: Russell gana la pole de Canadá

El inglés George Russell (Mercedes), que saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Canadá, el noveno del Mundial de Fórmula Uno, declaró en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal que «ahora» va «a por la victoria», que sería su segunda en la categoría reina, después de la que logró hace dos años en Sao Paulo (Brasil)

Russell, de 26 años, logró este sábado su segunda ‘pole’ en la F1, la primera del año, al cubrir los 4.361 metros de la pista canadiense en un minuto y 12 segundos exactos: el mismo tiempo que marcó el triple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del certamen, que saldrá segundo -a su lado, en la primera fila-, ya que marcó su crono después que él.

«Es fascinante. Esta ‘pole’ sienta tan, tan bien», manifestó Russell nada más bajarse del coche en el circuito de la artificial isla de Notre Dame, que bañan las aguas del río San Lorenzo.

«Tanto trabajo en la factoría ha desembocado en esto. Lo dijimos en Mónaco, que esperábamos que esto fuese el inicio de algo en nuestra temporada. Y creo que lo es. Ya echaba de menos esta sensación», afirmó el piloto de King’s Lynn (Norfolk).

«Estoy entusiasmado con miras a mañana. Así que, obviamente, el primer paso está dado. Pero ahora, obviamente, ya hemos puesto la mirada en esa victoria», apuntó Russell, que espera defenderse del ataque de Verstappen.

«¿Por qué no? Por supuesto. Iremos a por ello. Creo que el coche va e una manera impresionante», afirmó el inglés, después de dominar la calificación para el Gran Premio de Canadá.

«Desde que trajimos mejoras a Mónaco (hace dos semanas) creo que estamos en esa lucha. Así que iremos a por el triunfo mañana», manifestó Russell este sábado en Montreal.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

+VIDEO | Verstappen resiste a los McLaren y gana la pole em Imola

Max Verstappen (Red Bull) resistió al empuje de los McLaren y se llevó este sábado la ‘pole’ del Gran Premio de la EmiliaRomaña en una sesión de clasificación que tuvo como sorpresas las tempranas eliminaciones del mexicano Sergio Pérez (Red Bull) y el español Fernando Alonso (Aston Martin), pero que siguió mostrando el control del neerlandés sobre la parrilla.

‘Checo’ Pérez, undécimo, y Alonso, decimonoveno, no estuvieron en una tercera ronda en la que el también español Carlos Sainz (Ferrari) acabó quinto 487 milésimas más lento que ’Mad Max’, que homenajeó a Ayrton Senna, de cuya muerte este mayo se cumplen treinta años, con una octava ’pole’ seguida (siete en 2024), un registro sólo conseguido por el legendario piloto brasileño.

 

El tricampeón del mundo pasó sobre la línea de meta con un tiempo de 1:14.746, apenas 74 milésimas más rápido que Piastri, que acabó segundo, y 91 de margen sobre el británico Lando Norris (McLaren), que no pudo alargar el estado de gracia del Gran Premio de Miami.

El neerlandés buscaba redimirse de la segunda plaza lograda en Miami, donde cedió la victoria a Norris, que fue más rápido por ritmo y que encima tuvo la suerte del coche de seguridad. Pero Verstappen no hace concesiones y este sábado volvió a poner las cosas en su sitio a la espera de conseguir lo propio este domingo.

La clasificación, además, guarda mucha relevancia en este circuito de 4.909 metros y 19 curvas, pues en él es muy complicado adelantar, por lo que el ‘poleman’ saldrá con más ventaja de la habitual a la carrera del domingo, prevista a un total de 63 vueltas, para completar un recorrido de 309 kilómetros. EFE

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Verstappen se hace con su primera ‘pole’ en China

El vigente campeón mundial de Fórmula 1 y actual líder de la clasificación general, el holandés Max Verstappen (Red Bull), fue el más rápido en la clasificación al Gran Premio de China, logrando así su primera ‘pole’ en el país asiático.

Por detrás del triple ganador del campeonato acabaron su compañero de equipo, el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez,  y el español Fernando Alonso (Aston Martin), por lo que saldrán segundo y tercero este domingo, respectivamente.

Verstappen bate hoy dos récords: es el primer piloto en lograr la ‘pole’ en los cinco primeros grandes premios de la temporada desde el finlandés Mika Häkkinen en 1999 y rompe su propia mejor marca al elevar a seis veces seguidas la salida desde la primera posición, teniendo en cuenta la última jornada del año pasado (Abu Dabi).

El neerlandés, con 37, se afianza como quinto mejor clasificador de la historia y segundo mejor en activo, solo por detrás del rey de las ‘poles’, el británico Lewis Hamilton (Mercedes), a la postre gran sorpresa de la jornada.

Y es que el siete veces campeón mundial cayó eliminado en la primera ronda (Q1) tras advertir de que no veía rápido su vehículo y que no estaría en la lucha por los primeros puestos de cara a la carrera pese a que logró acabar segundo tanto en la clasificación al ‘sprint’ como en la carrera reducida, su “mejor resultado en mucho tiempo”.

El británico fue uno de los beneficiados ayer por la aparición de la lluvia en la fase final del ‘sprint shootout’, pero la clasificación de hoy se disputó en condiciones completamente secas.

 

Sainz se estrella y ‘resucita’

Otro de los grandes protagonistas fue Carlos Sainz (Ferrari), que en la segunda ronda (Q2) se accidentó al resbalar con la gravilla en la última curva del trazado e irse contra la barrera; el madrileño logró arrancar su monoplaza y reponer su alerón delantero para regresar a pista.

Y vaya si lo hizo: en su primer y único intento, con el tiempo en su contra, logró acabar esa segunda fase como tercer mejor clasificado, aunque en la ronda final no pudo repetir la épica y saldrá mañana séptimo, un puesto por detrás de su compañero de equipo, el monegasco Charles Leclerc.

Sainz había avisado de que haría “un par de ajustes” de cara a la clasificación al no sentirse “cien por cien cómodo” con el estado de su monoplaza, que sufrió daños esta mañana durante la carrera al esprint.

Por su parte, ‘Checo’ Pérez fue claramente de menos a más: a punto de caer eliminado en la Q1 -“ha faltado poco”, reconoció por radio-, acabó haciendo el segundo mejor tiempo en la fase final: “No fue una sesión tranquila, pero conseguimos un buen resultado”.

Pérez ya había avanzado que Red Bull trabajaría en cuestiones relativas a la tracción y a las secciones de baja velocidad del trazado, donde Hamilton ya se había quejado a su equipo de problemas en el radio de giro en las curvas.

Junto a Alonso, en segunda fila, estará Lando Norris (McLaren); detrás, Oscar Piastri (McLaren) y Leclerc; en la cuarta, Sainz y Russell (Mercedes), con Hulkenberg (Haas) y Bottas (Kick Sauber), el último ‘poleman’ en Shanghái (2019), en la quinta.

Tras ellos, los eliminados en la Q2 -Stroll (Aston Martin), Ricciardo (RB), Ocon (Alpine), Albon (Williams) y Gasly (Alpine)- y en la Q1: Hamilton, Zhou (Kick Sauber), Magnussen (Haas), Tsunoda (RB) y Sargeant (Williams).

 

Un ‘sprint’ lleno de emoción

La cita de Shanghái -la primera en el país asiático tras cinco años de ausencia- es la quinta jornada del campeonato mundial tras Baréin, Arabia Saudí, Australia y Japón, y precede al Gran Premio de Miami, que se celebrará el próximo 5 de mayo.

Este fin de semana fue el primero con formato ‘sprint’ de la temporada, y vio cómo Verstappen remontaba esta mañana desde su cuarta posición inicial tras superar unos problemas de batería para hacerse con una clara victoria en la carrera reducida, adelantando a Hamilton y a ‘Checo’ Pérez.

En ella, Alonso acabó retirándose por un pinchazo en la rueda delantera derecha, con las imágenes mostrando además cómo su equipo trabajaba posteriormente en el suelo de su vehículo tras un ‘toque’ en su encarnizada lucha con Sainz, cuyo coche quedó dañado también.

Hubo cruce de declaraciones entre los dos únicos pilotos españoles del campeonato: Alonso dijo que el madrileño le dejó “sin sitio” en una trazada y que le pagó con la misma moneda, una maniobra que, en opinión de Sainz, fue demasiado “optimista” y le “costó la carrera” a ambos.

Finalmente, la FIA consideró que Alonso fue el culpable del lance y anunció una sanción de 10 segundos y de 3 puntos de la ‘superlicencia’ para el asturiano.

Sainz, envuelto en rumores sobre su futuro tras perder su asiento en Ferrari por el fichaje de Hamilton el año que viene y animado tras su victoria en Australia y los podios en Baréin y Japón, también tuvo pique con su compañero de equipo, Leclerc; el monegasco acabó acusándole de ir “demasiado agresivo” y de luchar más contra él que contra el resto de pilotos.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

 

Jorge Martín comienza con pole position la temporada de MotoGP

El español Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP24) ha logrado su primera ‘pole position’ de la temporada y la decimocuarta de su carrera deportiva en MotoGP al ser el más rápido en la clasificación oficial para el Gran Premio de Catar de MotoGP en el circuito de Lusail, además de establecer un nuevo récord absoluto.

Martín rodó en 1:50.789 para establecer un nuevo récord absoluto de la categoría, batiendo el récord establecido poco antes por el español Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP23) en 1:51.108, en una sesión en la que los seis primeros pilotos acabaron en menos de dos décimas de segundo de diferencia y todos ellos, los doce primeros, por debajo del récord del pasado año del italiano Luca Marini, 1:51.762.

Tras Jorge Martín acabaron Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP) y Enea ‘La Bestia’ Bastianini (Ducati Desmosedici GP24), que saldrán desde la primera línea de salida, con el sudafricano Brad Binder 8KTM RC 16), el italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP24) y el español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP23) en la segunda.

Siete pilotos españoles, tres italianos, un sudafricano y un australiano fueron quienes disputaron esta segunda clasificación de Catar.

En la primera clasificación se perfilaron muy rápido los principales candidatos a lograr el pase a la siguiente, con el español Raúl Fernández (Aprilia RS-GP) y el italiano Marco Bezzecchi (Ducati Desmosedici GP23), con el portugués Miguel Oliveira como ‘convidado de piedra’ esperando el más mínimo error de sus rivales.

Otros, como los pilotos de Honda, no tuvieron tanta suerte y el mejor de todos ellos fue el español Joan Mir, pero en una quinta posición, a prácticamente seis décimas de segundo de Raúl Fernández, y con la suerte de espalda, pues en el último intento de vuelta rápida se fue por los suelos en la curva dieciséis, la de entrada a la recta de meta.

Alex Rins no tuvo ni siquiera la oportunidad de intentarlo, pues cuando salía a pista por la calle de talleres su moto le dio problemas técnicos que le obligaron a dar la vuelta y regresar a su taller, sin posibilidad de mejorar el décimo puesto en el que acabó.

Al final, desde la primera clasificación pasaron a la segunda Raúl Fernández y el australiano Jack Miller (KTM RC 16), en su caso con apenas once milésimas de segundo de adelanto sobre el francés Johann Zarco y su Honda RC 213 V.

‘Pecco’ Bagnaia no tardó nada en salir a pista para intentar lograr una buena clasificación en un trazado en el que los últimos test realizados llegó a rodar en 1:50.9, un registro que iba a intentar alcanzar nuevamente, aunque no iba a ser un objetivo fácil de lograr.

Pero quien primero logró ese hito fue Jorge Martín, que en la segunda vuelta ya estableció un nuevo récord del trazado con 1:50.789, seguido por los italianos Di Giannantonio y Bagnaia y con Marc Márquez cuarto rodando en solitario.

Alex Márquez no comenzó demasiado fuerte, ya que pasó de ser el más rápido para la clasificación a duodécimo en ésta, con un lejano 1:52.139.

Aleix Espargaró fue quien más se acercó a Martín en el tramo final, 1:50.872, aún con un par de minutos por delante en los que nadie pudo batir los registros de los españoles, mientras que el sudafricano Brad Binder (KTM RC 16) acabó por los suelos.

El debutante Pedro Acosta finalizó en la octava posición, tercera línea de salida, por delante de Alex Márquez, y con Maverick Viñales, Jack Miller y Raúl Fernández en la cuarta.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Verstappen hace en el GP de Brasil su «pole» número 31

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que desde hace casi un mes ya es matemáticamente (por tercer año seguido) campeón del mundo de Fórmula Uno, saldrá primero el próximo domingo en el Gran Premio de Sao Paulo (Brasil), el vigésimo y antepenúltimo del año, que se disputa en el circuito de Interlagos.

Verstappen, de 26 años, firmó su trigésima primera ‘pole’ desde que pilota en la F1 al cubrir los 4.309 metros de la pista paulista en un minuto, diez segundos y 727 milésimas, 294 menos que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que saldrá junto a él desde la primera fila; y con 660 milésimas sobre el español Fernando Alonso (Aston Martin), que arrancará cuarto, desde la segunda; al lado de su compañero, el canadiense Lance Stroll.

Lea también:  +VIDEO | Verstappen se titula triple campeón de la F-1

El otro español, Carlos Sainz (Ferrari) y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), que al igual que el resto completaron su intento con el neumático blando, arrancarán octavo y noveno, respectivamente: los puestos en los que acabaron la tercera ronda (Q3) de la calificación, interrumpida a falta de cuatro minutos y 19 segundos, con bandera roja, a causa del diluvio caído sobre Interlagos; y que no se volvió a reanudar.

Los dos Mercedes, los de los británicos Lewis Hamilton y George Russell, arrancarán desde quinto y sexto, respectivamente, desde la tercera hilera.

Otro inglés, Lando Norris (McLaren), saldrá séptimo, al lado de Sainz en la cuarta fila; mientras que su compañero en la escudería de Woking, el australiano Oscar Piastri, lo hará desde la décima plaza, junto a ‘Checo’, en la quinta hilera de la parrilla de salida.

Verstappen buscará el domingo su quincuagésima segunda victoria en la F1, en una carrera prevista a 71 vueltas, para completar un recorrido de 305,8 kilómetros.

Antes, este sábado -en el sexto y último fin de semana del año con este formato- se disputarán la calificación reducida (‘sprint shootout’) y el sprint, a un tercio del recorrido de la carrera dominical: 24 vueltas, para 103,3 kilómetros. EFE

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

+VIDEO | Verstappen pone orden en la pole de Japón y McLaren sorprende

El neerlandés Max Verstappen demostró un dominio incontestable desde que aterrizó en Suzuka para la disputa del Gran Premio de Japón y, tras liderar los tres entrenamientos libres, firmó también la pole, con un tiempo de 1:28.877, seguido del australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris.

El bicampeón del mundo de F1 -con el tercer título que es solo cuestión de tiempo- no se ha bajado del primer lugar en todas las sesiones. Libres 1, Libres 2, Libres 3 y las tres rondas de clasificación de este sábado. En todas primero. Ningún piloto pudo ponerle en problemas.

Un cambio de situación de 180 grados respecto a lo vivido en Singapur hace una semana, cuando ambos Red Bull se quedaron fuera de la Q3 por primera vez desde Rusia 2018.

Todo volvió a su cauce nada más aterrizar en Japón y Verstappen demostró de nuevo por qué logró esta temporada el mayor récord de victorias consecutivas en la historia de la F1 -diez- que se rompió en Singapur y que, salvo problema mecánico o error mayúsculo, retomará en Japón.

Firmó la pole con un tiempo de 1:28.877 y por detrás aparecieron ambos McLaren, que siguen dando pasos adelante en una fulgurante evolución que les ha hecho pasar de empezar la temporada como uno de los peores equipos a ser «el mejor del resto».

Y dentro de su disputa interna, Piastri, recientemente renovado hasta 2026, le ganó la partida a su compañero Lando Norris.

En cuarta posición saldrá el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull) lo hará quinto tras estar lejos en todo momento de su compañero de equipo, del que acabó a 773 milésimas.

Por su parte, el español Carlos Sainz (Ferrari), autor de las dos últimas poles, en Monza y Singapur -en esta última también ganó la carrera- solo pudo ser sexto; mientras que su compatriota Fernando Alonso (Aston Martin) saldrá décimo en la carrera del domingo (7:00 horas CEST, -2 GMT).

Una sesión de clasificación en la que durante la primera fase -Q1- hubo seis minutos de actividad hasta que un accidente del estadounidense Logan Sargent en la última curva obligó a los comisarios a sacar bandera roja y suspender la sesión durante 13 minutos.

Resultado de la clasificación del Gran Premio de Japón de Fórmula 1:

A grid graphic showing the top 20 qualifiers in Japan. From top to bottom, we have: Verstappen (P1), Piastri (P2), Norris (P3), Leclerc (P4), Perez (P5), Sainz (P6), Hamilton (P7), Russell (P8), Tsunoda (P9), Alonso (P10), Lawson (P11), Gasly (P12), Albon (P13), Ocon (P14), Magnussen (P15), Bottas (P16), Stroll (P17), Hulkenberg (P18), Zhou (P19), Sargeant (P20)

 

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

 

 

Verstappen: «Confío en que podamos pelear por la pole»

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se mostró contento por el rendimiento de su monoplaza tras liderar los dos entrenamientos libres del viernes del Gran Premio de Japón de Fórmula 1, después de sufrir hace una semana en Singapur, y confió en “pelear por la pole” el sábado en Suzuka.

«Parece que todo está un poco apretado detrás de mí, Ferrari y McLaren están cerca, así que echaremos un vistazo. No obstante, nos centraremos en nosotros mismos e intentaremos optimizar nuestro rendimiento, confío en que podamos pelear por la pole», aseguró en declaraciones recogidas por la web Motorsport.com.

«Hoy me he sentido muy bien, desde la primera vuelta en el coche fue bueno pilotar de nuevo. Parece que hemos tenido un día fuerte, en tandas cortas y largas. Hay mucha degradación, así que será bastante duro para los neumáticos en la carrera, pero hemos tenido un buen comienzo», añadió.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticia

Leclerc parte desde la pole Bélgica tras penalización de Verstappen

La pole position del Gran Premio de Bélgica dejó varias sorpresas para el próximo domingo, ya que Max Verstappen (Red Bull) pese a quedarse con el mejor tiempo de la clasificación, una penalización por remplazar su caja de cambios lo relegará hasta el sexto lugar de la grilla salida.

Verstappen tras secarse la pista en la ultima tanda de la pole position (Q3) desplegó todo el potencial de su Red Bull Racing y combinado con su talento, detuvo el cronometro en 1m:46.168 segundos y le sacó 0.8 décimas (casi un segundo) a Charles Leclerc de Ferrari, quien con la penalización del holandés, tendrá el honor de salir desde el puesto de cuerda del GP.

Mientras que el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) cortó una mala racha de no avanzar a Q3 y logró finalizar en el tercer puesto pero partirá desde el segundo lugar.

Verstappen suma 28 poles position en su carrera en la Fórmula 1, es la octava de él en esta temporada y la segunda en circuito de Spa-Francorchamps.

Recordemos que este viernes 28 de julio se realizó la qualy del Gran Premio, porque mañana sábado será la sesión de Sprint shoout (clasificación corta) a las 6:00 am hora Venezuela, mientras que la carrera SprintF1 será a las 10:30 am tiempo Caracas.


Imagen


Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Verstappen firma la ‘pole’ y Alonso sale tercero en Montreal

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder destacado del Mundial de Fórmula Uno, saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Canadá, en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal, donde el español Fernando Alonso (Aston Martin) afrontará la octava carrera del año desde la tercera posición de la parrilla.

Verstappen, de 25 años, firmó su vigésima quinta ‘pole’ en la F1 -la quinta del año- al dominar una calificación, marcada por la lluvia y las condiciones variables, en la que cubrió con neumático intermedio los 4.361 metros de la pista de Montreal en un minuto, 25 segundos y 858 milésimas, un segundo y 244 milésimas menos que el sorprendente alemán Nico Hülkenberg (Haas), y con un segundo y 428 milésimas de ventaja sobre Alonso.

El doble campeón mundial asturiano -tercero en el certamen, a 71 puntos de Verstappen- saldrá desde la segunda fila, al lado del británico Lewis Hamilton (Mercedes), el ‘hombre récord’ de la categoría reina.

El otro Mercedes, el del asimismo inglés George Russell, arranca quinto, al lado del francés Esteban Ocon (Alpine), desde la tercera hilera.

El inglés Lando Norris (McLaren) acabó séptimo la muy complicada calificación; que el otro español, Carlos Sainz (Ferrari) -que está siendo investigado por una posible irregularidad durante la Q1, en la que pudo haber obstruido al francés Pierre Gasly (Alpine) y que, por ese motivo, podría ser sancionado-, concluyó octavo.

El australiano Oscar Piastri (McLaren) acabó en novena posición, por delante del tailandés Alex Albon (Williams), que finalizó décimo la cronometrada principal.

La carrera de este domingo está prevista a 70 vueltas, para completar un recorrido de 305,2 kilómetros. EFE

Lea también: Frenar a Verstappen será la misión en el GP de Canadá

Foto Referencial 

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

+VIDEO | Max Verstappen gana la «pole» para el GP de España

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del campeonato, saldrá primero este domingo, por delante del español Carlos Sainz (Ferrari) en el Gran Premio de España, el séptimo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito de Montmeló (Barcelona).

Verstappen, de 25 años, firmó este sábado su vigésima cuarta ‘pole’ en la categoría reina al cubrir los 4.675 metros de la pista barcelonesa en un minuto, doce segundos y 272 milésimas, 463 menos que Sainz, que apuntará a su decimosexto podio en la categoría reina después de haber firmado su mejor calificación de la temporada, que lo permitirá salir desde el más alto puesto de parrilla que ha ocupado hasta la fecha en ‘su’ Gran Premio.

Lea también: Verstappen delante de «Checo» en el último libre de Montmeló

El inglés Lando Norris (McLaren) saldrá tercero este domingo, en una carrera que el otro español, el doble campeón mundial Fernando Alonso (Aston Martin), afrontará desde la novena plaza; y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull); eliminado en la Q2, desde la undécima.

Alonso arrancará desde la quinta línea, al lado del debutante australiano Oscar Piastri (McLaren); en espera de posibles sanciones; una de ellas podría ser la del francés Pierre Gasly (Alpha Tauri), que acabó cuarto la calificación y que, de no haberlas, partirá desde la segunda fila, al lado de Norris.

El séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton (Mercedes) saldrá quinto, acompañado en la tercera fila por el canadiense Lance Stroll, el compañero de Alonso en Aston Martin.

Desde la cuarta la harán el francés Esteban Ocon (Alpine) y el alemán Nico Hülkenberg (Haas), octavo en la cronometrada principal.

La séptima carrera del año, que se disputará este domingo, a partir de las tres de la tarde (las 13:00 horas GMT) está prevista a 66 vueltas, para completar un recorrido de 308,5 kilómetros. EFE

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Max Verstappen logró la primera «pole» del año

La Fórmula 1 informó este sábado que Max Verstappen (Red Bull) impuso su condición de bicampeón del mundo desde el día uno.

Max Verstappen  logró su primera pole position del año 2023 al ganar la clasificación al GP de Baréin.

El neerlandés voló por la pista del circuito de Sakhir, donde superó a su compañero de equipo, Sergio Pérez, que finalizó segundo; mientras que Charles Leclerc (Ferrari) se quedó con el último puesto en el podio al ganarle la pulseada a su compañero, Carlos Sainz.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura

MotoGP | «Pole» de récord para Jorge Martín en el GP de Malasia

El español Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP22) pulverizó el récord del circuito de Sepang para conseguir su cuarta «pole position» de la temporada en la clasificación oficial para el Gran Premio de Malasia de MotoGP, en la que «naufragaron» todos los aspirantes al título de la temporada 2022.

Martín estableció un nuevo récord de 1:57.790, el único piloto en rodar en ese segundo y rebajando el récord que desde 2019 tenía el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), cuando marcó 1:58.303, con una ventaja de más de cuatro décimas de segundo sobre el italiano Enea Bastianini (Ducati Desmosedici GP21) y más de seis respecto al también español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V).

El italiano Francesco «Pecco» Bagnaia (Ducati Desmosedici GP22), que logró el pase a la segunda clasificación desde la primera, no acertó en el tramo final de la clasificación y acabó por los suelos (noveno), al igual que Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP), que cayó y acabó décimo, con el francés Fabio Quartararo en el duodécimo lugar.

En la cuarta sesión de entrenamientos libres hubo mucha más «miga» de la que inicialmente pudiera pensarse pues el ritmo en el que todos los pilotos trabajan para poder realizar una buena carrera el domingo, llevó a producir más de un error en los pilotos, primero con Pol Espargaró (Repsol Honda RC 213 V), que se fue al suelo en la curva siete, Jorge Martín, que lo hizo poco después en la curva ocho, lo mismo que el francés Fabio Quartararo, en tanto que su compatriota Johann Zarco (Ducati Desmosedici GP22) lo hizo en la curva catorce.

Poco tiempo después nuevo protagonista de un incidente, sin consecuencias para su integridad física, de una de las grandes figuras de la categoría, el español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), al que le costó levantar la moto del suelo en la curva quince y requirió ayuda de las asistencias del circuito para poder llegar hasta su taller sobre ella.

El italiano Marco Bezzecchi (Ducati Desmosedici GP22) fue el más rápido de esta, en la que hasta tres Ducati coparon las tres primeras posiciones, con cinco representantes del fabricante de Borgo Panigale entre los diez primeros y con un «Pecco» Bagnaia que no parecía estar todo lo tranquilo que debiera en la quinta plaza, aunque en cualquier caso mejor que sus rivales pues Quartararo, que se fue al suelo y se lastimó varios dedos de su mano izquierda, acabó séptimo, y Aleix Espargaró lo hizo en la decimotercera posición.

Bagnaia estaba condenado a pasar por la primera clasificación, como también su compañero Jack Miller y los pilotos de Repsol Honda, Marc Márquez y Pol Espargaró.

Y aunque el italiano salió concienciado para lograr el pase a la segunda clasificación, no pudo evitar que tras el rebufo de su moto se colocara un Marc Márquez que también quería conseguir el mismo objetivo.

No defraudó Bagnaia, que en su primera vuelta rápida ya hizo un 1:58.895 que se quedaba a escasamente cinco décimas del récord absoluto del circuito que ostenta Fabio Quartararo (1:58.303) desde 2019, seguido por su compañero de equipo Jack Miller, mientras que el de Repsol Honda no pudo pasar de la octava posición.

Bagnaia no acabó ahí su exhibición pues una vuelta más tarde consiguió un 1:58.645, seguido siempre por Miller y con el surafricano Brad Binder (KTM RC 16), tercero, mientras Marc Márquez iba cediendo terreno ante sus rivales para caer a la undécima posición antes de hacer su primer y único paso por talleres.

El italiano dio por bueno ese registro tras una pequeña reunión en su taller con los responsables técnicos del equipo, pero volvió a salir a pista, sólo para comprobar que estaba todo en su sitio, en tanto que Jack Miller se iba por los suelos en la curva dos y se propinaba un buen golpe, aunque ambos creían tener su pase a la segunda clasificación garantizado.

Pero no fue así, a pesar de un susto de Marc Márquez, que rodaba tras Miller cuando éste se fue al suelo, y después de abortar una vuelta rápida, en la última, ya con la bandera de cuadros ondeando en la recta de meta, el piloto de Repsol Honda comenzó a marcar parciales en solitario, sin rebufos de ningún tipo, a 0,0 de la vuelta de Bagnaia para acabar logrando meterse en la segunda clasificación con el segundo mejor tiempo.

Miller se quedó dolorido tras la caída en su taller, como también el resto de participantes en la Q1, en la que Oliveira fue octavo y Alex Márquez (Honda RC 213 V), que sufrió una nueva caída, undécimo.

No esperó prácticamente nada «Pecco» Bagnaia para salir «enchufado» a la segunda clasificación, en tanto que Quartararo se le vio con evidentes molestias en varios dedos de su mano izquierda, para decidir la penúltima «pole position» de la temporada.

Pero no fue Bagnaia sino otro piloto de Ducati quien protagonizó la sorpresa, Jorge Martín, que batió el récord absoluto del circuito al rodar en 1:58.021, con Enea Bastianini segundo pero a más de seis décimas de segundo del español y Bagnaia era octavo, pero un giro más tarde subió a la quinta posición, con Marc Márquez décimo.

Las estrategias de todos los pilotos se vieron claras en la calle de talleres, con Marc Márquez tras la rueda de «Pecco» Bagnaia y un Aleix Espargaró que se levantaba corriendo de su silla para subirse a la moto y salir junto a Jorge Martín, a quien le une una gran amistad y que por momentos hizo de «liebre» para el de Aprilia.

Bagnaia se fue por los suelos en la curva cuatro, quedándose sin opciones de mejorar cuando era sexto, mientras que Marc Márquez continuó en solitario para conseguir el tercer mejor tiempo (1:58.454).

Como Bagnaia, también cometió un garrafal error Aleix Espargaró, que se fue al suelo en su vuelta rápida cuando era noveno cuando Jorge Martín decidió volver a atacar para pulverizar literalmente el récord que acababa de establecer, al rodar en 1:57.790, casi medio segundo más rápido que su inmediato perseguidor, Enea Bastianini y con más de seis décimas de segundo sobre Marc Márquez.

Los aspirantes al título no pudieron dar saltos de alegría, con Bagnaia en la novena posición, justo por delante de Aleix Espargaró y con Fabio Quartararo duodécimo.

Alex Rins consiguió la quinta posición con su compañero de equipo y campeón del mundo de MotoGP en 2020, Joan Mir, undécimo.

Únete a nuestro canal de telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias