Doncic: «Nos medimos con el mejor equipo de la NBA»

El esloveno Luka Doncic, líder de los Dallas Mavericks, afirmó este jueves que los Boston Celtics, sus rivales en las Finales de la NBA, son «el mejor equipo» de la liga, pero que, pese a estar abajo 0-3 en la serie, su equipo sigue con «fe».

«En la temporada regular hubo momentos en los que perdimos cinco o seis seguidos, y luego logramos 17 victorias y dos derrotas. Sé que aquí el nivel más alto, pero tenemos que tener fe, sé que lo podemos hacer y tenemos que creer hasta el final», aseguró Doncic en rueda de prensa en Dallas.

«Tenemos que estar unidos, sabemos por qué estamos aquí. Nos medimos con el mejor equipo de la NBA, pero seguimos creyendo», agregó.

Los Mavericks está abajo 0-3 en las Finales contra los Celtics, con el cuarto partido fijado para este viernes en el American Airlines Center de Dallas.

«Tengo 25 años, tengo mucho por aprender. Son mis primeras Finales, Voy a aprender de esto, pero la temporada no se ha acabado», advirtió el esloveno y tomó a Michael Jordan como ejemplo.

«No estudié (lo que les pasó a otros grandes de la NBA), son mis primeras Finales. Obviamente hay historias de Jordan contra Detroit. Pero aprendes de eso, es una gran experiencia, tienes que pasar por bajos para llegar arriba. Es una gran experiencia», dijo.

Y con la mirada puesta en el cuarto partido de la serie, Doncic consideró que su equipo tiene que intentar «disfrutar» en pista para tener opciones de doblegar a Boston.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Final NBA: Esto dijo Jayson Tatum sobre el rendimiento de los Celtics

Jayson Tatum dijo este miércoles que en los Boston Celtics no dan el título por asegurado, pese a que mandan por 3-0 en las Finales de la NBA frente a los Dallas Mavericks.

«Nadie está relajado, nadie está satisfecho», afirmó en una rueda de prensa posterior al tercer juego en el coliseo American Airlines Center de Dallas.

«Le dije (a Jaylen Brown) que estaba orgulloso de él y él me dijo lo mismo, que tenemos que seguir luchando. No nos podemos relajar», añadió.

Ningún equipo en la historia de la NBA ha remontado un 0-3 en contra, pero Tatum recordó que los Celtics el año pasado estuvieron a punto hacerlo en la final de la Conferencia Este: perdían 0-3 contra los Miami Heat, empataron 3-3 y finalmente cayeron en un séptimo encuentro que se jugó en Boston.

«De verdad pensábamos que íbamos a remontar y casi lo hicimos. Estuvimos a un esguince de tobillo de tener una oportunidad real», apuntó Tatum, quien precisamente se torció el tobillo nada más comenzar el séptimo encuentro.

«Así que no nos vamos a relajar o algo así», sostuvo.

Los Celtics de Brown (30 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias) y Tatum (31 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias) se encuentran a una sola victoria de su anillo número 18, con el que superarían a Los Angeles Lakers (17), después de vencer este miércoles en Dallas (Texas, EEUU) a los Mavericks por 99-106.

Boston ganaba por 21 puntos en el cuarto periodo cuando encajó un brutal parcial de 22-2 en contra, pero finalmente supo conservar la ventaja en un desenlace en el que Luka Doncic fue expulsado tras acumular seis faltas con más de cuatro minutos por jugarse.

El cuarto encuentro de las Finales se jugará este viernes también en Dallas.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Los Celtics a un triunfo del título de la NBA

Los Boston Celtics estuvieron a punto de desperdiciar una ventaja de 21 puntos en el cuarto período, pero triunfaron este miércoles por 106-99 en el campo de los Dallas Mavericks para tomar ventaja 3-0 en las Finales de la NBA, lo que les deja a un solo triunfo del decimoctavo anillo de su historia.

Los Celtics comenzaron la cuenta atrás para un título que esperan desde 2008 y que rompería el empate con Los Ángeles Lakers para volver a ser la franquicia más ganadora de la NBA. Tendrán su primera ‘bola de partido’ este viernes, de nuevo en el American Airlines Center.

La baja del letón Kristaps Porzingis no frenó a la todopoderosa máquina de Joe Mazzulla. Jayson Tatum, con 31 puntos, seis rebotes y cinco asistencias, y Jaylen Brown, con 30, lideraron la victoria de los Celtics frente a unos Mavericks en los que el esloveno Luka Doncic metió 27, pero acabó expulsado por cometer seis faltas con 4.12 minutos por jugar en el cuarto período.

Aumentó el nivel Tatum, eclipsado en los dos primeros partidos primero por Porzingis y luego por Jrue Holiday, pero fue Jaylen Brown quien asumió la responsabilidad en un cuarto período de infarto, cuando los Mavs sellaron un 22-2 para revivir tras un 70-91.

Brown, MVP de las finales del Oeste, acabó el partido con 24 de sus 30 puntos en la segunda mitad, a los que sumó ocho rebotes y ocho asistencias.

Holiday no pasó de los nueve y Derrick White firmó 16, con cuatro triples de gran peso. El dominicano Al Horford, con ocho puntos, cinco rebotes, dos asistencias y dos robos, ve acercarse el anhelado anillo.

Los Mavs cayeron con mucho honor, pero el 0-3 los deja prácticamente sentenciados. Así lo dice la historia: cero remontadas en 154 precedentes.

Doncic acabó su partido con 27 puntos, seis rebotes y seis asistencias y Kyrie Irving firmó 35, tres rebotes y dos asistencias para los Mavs.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Doncic cree en la remontada en la Final de la NBA

El esloveno Luka Doncic, líder de los Dallas Mavericks, aseguró este martes que su equipo debe mantener la fe en sus opciones de título, pese a empezar las Finales de la NBA contra los Boston Celtics con dos derrotas como visitantes.

«Estamos bien, hemos perdido dos, todavía no hemos perdido cuatro. Todas las miradas están en el tercer partido y hay que ir a por todas», dijo Doncic en rueda de prensa tras el entrenamiento de los Mavs en el American Airlines Center.

«El mensaje a los aficionados es que crean en nosotros. No hemos caído todavía. Vamos a jugar en casa, sé que van a hacer mucho ruido», agregó.

Una de las claves para cambiar la dinámica de la serie es, según Doncic, jugar más rápido.

«Nosotros queremos jugar rápido. En el segundo partido lo hicimos mucho mejor y por eso estuvimos más cerca. Pero todavía nos queda, podemos jugar con más ritmo», opinó.

El esloveno consideró además que el hecho de haber jugado la final de la Euroliga en su etapa en el Real Madrid no tiene impacto en su preparación para las Finales NBA.

«Es distinto. Tener 18 o 25 años es muy distinto. Aquí juegas al mejor de los siete encuentros, en la Euroliga es solo un partido. No diría que ese partido me preparó para este», aseguró.

Doncic mantiene un fuerte vínculo con el Real Madrid e informó que vio el partido de los blancos en la final contra el Murcia.

«He visto el partido. Bonito todo lo que han hecho por Rudy», dijo el esloveno.

El Madrid tomó ventaja de 2-0 en la serie final y está a un triunfo del título. Lo hizo en una noche en la que la afición madridista dedicó un gran homenaje a Rudy Fernández.

Los Mavericks reciben este miércoles a los Celtics, tras perder los dos primeros partidos de las Finales en el TD Garden de Boston.

El tercer y cuarto partido se jugarán los próximos miércoles y viernes en el American Airlines Center de Dallas y, de ser necesario, la serie regresará el lunes al TD Garden para el quinto encuentro.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Final NBA: Los Celtics se van a Dallas con ventaja

Los Boston Celtics se colocaron este domingo con 2-0 en las Finales de la NBA tras vencer por 105-98 a unos Dallas Mavericks en los que Luka Doncic se quedó de nuevo demasiado solo.

La defensa volvió a ser fundamental para unos Celtics que buscan su anillo 18 y desempatar así con sus legendarios rivales: Los Ángeles Lakers (17).

La serie viaja ahora a Dallas, donde el miércoles y el viernes se jugarán el tercer y cuarto partido, respectivamente.

Los Celtics, que llevan nueve triunfos seguidos en la postemporada, firmaron una noche terrible desde el triple (10 de 39), pero con el ADN de los grandes equipos incluso en un mal día supieron encontrar la manera de adjudicarse el triunfo.

Si Kristaps Porzingis (que esta noche acabó tocado) fue el ingrediente clave de la primera victoria, esta vez fue Jrue Holiday el faro ofensivo con 26 puntos (estelar 11 de 14 en tiros) y 11 rebotes. También destacó Derrick White con 18 puntos, 8 de ellos en el último cuarto para cerrar la victoria.

Fue una actuación muy coral de los de Joe Mazzulla: Jayson Tatum rozó el triple-doble con 18 puntos, 9 rebotes y 12 asistencias, Jaylen Brown consiguió 21 puntos y 7 asistencias, Porzingis aportó 12 puntos…

En la historia de la NBA, los equipos con un 2-0 en las Finales presentan un balance de 31-5 para conquistar el anillo.

Los Mavericks, que hasta este domingo no habían perdido dos partidos seguidos en este ‘playoff’, mejoraron pero no fue suficiente ante estos imponentes Celtics.

Doncic fue duda hasta última hora por una contusión en el tórax que se sumaba a sus problemas en la rodilla y el tobillo, pero el genio balcánico tiró de carácter para acabar con un triple-doble de 32 puntos (12 de 21), 11 rebotes, 11 asistencias y 4 robos.

El esloveno fue de más a menos (23 puntos en la primera mitad) y cometió 8 pérdidas de balón en total.

Quedó otra vez señalado Kyrie Irving, que ha perdido sus 12 últimos duelos ante unos Celtics en los que es ‘persona non grata’. El base solo logró 16 puntos y 6 asistencias para unos Mavericks también desacertados en el triple (6 de 26).

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Doncic: «Irving y yo siempre competimos en tiros»

El esloveno Luka Doncic, líder de los Dallas Mavericks, consideró este miércoles que compartir el vestuario con Kyrie Irving ha ayudado a ambos a ser mejores jugadores y contó que suele «competir en tiros» con su compañero en los entrenamientos.

«Siempre en los entrenos competimos, ahora que hemos jugado muchos partidos sobre todo competimos en tiros. El año que viene competiremos en uno contra uno. Pero eso nos mejora a los dos», dijo Doncic en el día de medios previo al comienzo de las Finales NBA contra los Boston Celtics.

El esloveno definió «increíble» el liderazgo de Irving y le elogió por mantener el vestuario unido.

«Nunca vi a nadie conectar esos tiros, ni vi a nadie intentarlos. Algunos tiros son una locura. Es fantástico», añadió.

Doncic se prepara para las primeras Finales NBA de su carrera y destacó que quiere disfrutarlas al máximo, consciente de los obstáculos que superó para llegar hasta aquí.

«Lo que más me gusta es estar aquí, es muy difícil estar en unas Finales NBA sobre todo por los equipos que hemos afrontado. Va a ser un bonito enfrentamiento con Kristaps Porzingis», dijo al referirse además al reencuentro con el pívot letón.

«No sé por qué no funcionó. Éramos jóvenes, lo intentamos pero no funcionó», aseguró al ser preguntado sobre las razones que, en su opinión, les impidieron triunfar juntos en Dallas.

Porzingis es ahora una de las estrellas de los Boston Celtics, el mejor equipo de la temporada regular con un balance de 64 victorias y 18 derrotas, y favorito para el decimoctavo anillo de su historia.

La serie comenzará este jueves en el TD Garden de Boston.

«Es un público caluroso, todos lo sabemos. Es difícil jugar aquí, la gente es fantástica para su equipo. Tenemos que estar unidos», dijo.

Eso sí, Doncic aseguró que el estadio más complicado en el que le tocó jugar fue el del Panthinaikos en unos cuartos de final de Euroliga con el Real Madrid.

«Fue en los cuartos de Euroliga contra el Panathinaikos. La gente enloqueció y empezaron ganando 20-0, así que imagínate», contó.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

+FOTO | Guardiola se pasea por Boston de cara a la Final de la NBA

Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, se reencontró este miércoles en Boston (EEUU) con Joe Mazzulla, técnico de los Celtics, un día antes de que comiencen las Finales de la NBA que enfrentarán a la legendaria dinastía de verde con los Dallas Mavericks de Luka Doncic.

Morey Hershgordon, periodista del medio local 7News Boston WHDH, compartió este miércoles en la red social X una fotografía en la que aparecían Guardiola y Mazzulla charlando en la cancha del TD Garden.

Guardiola devolvió así la visita que Mazzulla le hizo en febrero cuando fue a Manchester (Reino Unido) para conocer de cerca al equipo campeón en los últimos cuatro años de la Premier League.

Los dos entrenadores posaron entonces para una imagen en la que salía Mazzulla con la camiseta celeste del Manchester City con el número 21, mientras que Guardiola portaba una verde de los Boston Celtics con el dorsal 4.

Precisamente este miércoles, durante el día de medios previo al arranque de las Finales de la NBA, Mazzulla fue preguntado en una rueda de prensa por «el valor» que ve en «aprender de entrenadores que no son de baloncesto y en estudiar a gente exitosa en otros deportes».

«Creo que las cosas que llevan al éxito son las mismas. Estás en vestuarios, más allá de qué deporte sea, o incluso cuando estás en una compañía y todo el mundo dice lo mismo», dijo el preparador de Boston.

«Dureza, unidad, conexión, la mentalidad que traes. Es lo mismo. Es una cuestión simplemente de conseguir el grupo correcto de gente en el lugar correcto y luego intentar alimentar esa mentalidad cada día. Puedes aprender de todo y todo. Intentas estar lo más abierto de mente que puedes», añadió.

El TD Garden acogerá este jueves el primer partido de las Finales entre los Celtics y los Mavericks. El segundo encuentro se disputará el domingo también en este estadio antes de que la serie viaje a Dallas.

Con el factor cancha a favor y tras ser claramente el mejor equipo durante la temporada regular (64-18), los Celtics parten como favoritos y podrían conquistar su anillo número 18, lo que les permitiría desempatar con sus eternos rivales: Los Angeles Lakers (17).

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Irving y su regreso a Boston: «No hay miedo»

Kyrie Irving, de los Dallas Mavericks, aseguró este miércoles que no tiene miedo del ambiente que le esperará en su regreso como rival al TD Garden de Boston en las Finales NBA contra los Celtics y consideró que los aficionados «van a decir lo que tienen que decir».

«Tienes que respirar. No va a ser hostil como puedes pensar. No hay miedo, esto es baloncesto», dijo Irving en el día de medios previo al comienzo de las Finales NBA.

«Los aficionados van a decir lo que tienen que decir, pero al final se trata de baloncesto», agregó.

Puede leer: Final NBA: Los soñadores Mavericks retan la dinastía de los Celtics

Irving jugó un año y medio en Boston entre 2017 y 2018 y se fue posteriormente a Brooklyn entre polémicas.

Ahora lidera a unos Mavericks que sueñan con el segundo título de su historia y aseguró que se siente más maduro respecto a sus últimas Finales, ganadas en 2016 contra los Golden State Warriors.

«Pasé muchos años en la NBA intentando llegar a las Finales. Estuve cerca, pude hacerlo en mi cuarto, quinto y sexto año. Estoy un poco decepcionado por cómo viví ese éxito. Quiero disfrutar del momento. Por un momento pensé llegar aquí cada año. Ahora, lo veo como una oportunidad que no quiero dar por sentada», afirmó.

Elogió a Jayson Tatum y a sus excompañeros y dijo que se siente «orgulloso» por cómo han crecido.

También comentó las recientes afirmaciones de LeBron James, su compañero en los Cavaliers, quien aseguró que echa de menos jugar con él.

«Aprecio sus palabras, estoy agradecido. Ahora tengo una edad distinta, y él también. Ambos maduramos y apreciamos lo que pudimos conseguir. Ahora que puedo hablar con comodidad de cómo me siento, le echo de menos seguro. Hay respeto recíproco», dijo.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Final NBA: Los soñadores Mavericks retan la dinastía de los Celtics

Los Boston Celtics y los Dallas Mavericks descorchan este jueves las Finales de la NBA de 2024, que enfrentan a la legendaria dinastía de verde con el sueño de un Luka Doncic que aspira a su primer anillo.

El TD Garden de Boston acogerá este jueves a partir de las 20.30 horas (00.30 GMT del viernes) el primer partido de las Finales. El segundo encuentro se disputará en el mismo recinto el domingo antes de que la serie viaje a tierras texanas.

Con el factor cancha a favor y tras ser claramente el mejor equipo durante la temporada regular (64-18), los Celtics parten en principio como favoritos y podrían conquistar su anillo número 18, lo que les permitiría desempatar con sus eternos rivales: Los Angeles Lakers (17).

Boston no gana el título desde 2008 pero ha jugado seis de las últimas ocho finales del Este.

Solo en una de ellas llegó a las Finales de la NBA: las de 2022, en las que hincó la rodilla ante los Golden State Warriors de Stephen Curry.

Jayson Tatum y Jaylen Brown son los referentes de un equipo que cuenta con el mejor quinteto titular de la liga incluyendo a Jrue Holiday, Derrick White y Kristaps Porzingis.

Precisamente el pívot letón es uno de los nombres en mayúsculas de este primer partido ya que Porzingis no juega desde finales de abril por una lesión en la pantorrilla pero todo apunta a que estará disponible para el estreno de las Finales y para su reencuentro con unos Mavericks de los que salió en 2022 por la puerta de atrás.

Los Celtics se han paseado este curso en un Este repleto de conjuntos decepcionantes o lastrados por las lesiones.

Así, los de Joe Mazzulla se garantizaron el primer puesto de la conferencia a finales de marzo y solo han perdido dos partidos en estos ‘playoff’ tras eliminar por 4-1 a los Miami Heat y los Cleveland Cavaliers y barrer por 4-0 a los Indiana Pacers.

Muy descansados pero quizá sin retos realmente exigentes en los dos últimos meses, los Celtics también ofrecen dudas respecto a una segunda unidad en la que el dominicano Al Horford, con 38 años recién cumplidos, sigue siendo una pieza fundamental.

Los Mavericks se encomiendan a Doncic

Máximo anotador de la NBA esta temporada y tercero en la votación para el MVP, Doncic llega con 25 años a sus primeras Finales al frente de unos Mavericks en constante e impactante crecimiento desde febrero.

Fue entonces cuando los texanos incorporaron a P.J. Washington y Daniel Gafford, claves en la transformación de un equipo que, casi de la noche a la mañana, se convirtió en un rival temible, rocoso y muy duro físicamente.

Prueba de ello es el muy peligroso camino que han sorteado en el ‘playoff’ unos Mavericks que no han tenido el factor cancha a su favor en ninguna de las tres series tras ser quintos del Oeste en la fase regular (50-32).

No les importó demasiado ya que eliminaron a Los Angeles Clippers por 4-2, repitieron resultado contra los Oklahoma City Thunder y sometieron por 4-1 a unos Minnesota Timberwolves que habían destronado a los Denver Nuggets campeones del año pasado.

A pesar de estar claramente mermado por una lesión de rodilla en las últimas semanas, Doncic ha brillado con luz propia en este ‘playoff’ y aspira a tomar el testigo de Dirk Nowitzki, que en 2011 le dio el único anillo de su historia a la franquicia de Texas.

En ese título fue imprescindible como jugador Jason Kidd, quien ahora dirige a los Mavericks desde el banquillo.

Doncic cuenta con un escudero de lujo en Kyrie Irving, que ha recuperado su mejor nivel y que ahora afronta un reto formidable regresando a Boston, donde es ‘persona non grata’ tras su muy polémico paso por los Celtics (2017-2019).

El fabuloso talento anotador de Doncic e Irving es la mayor amenaza para los de verde, pero Dallas ha sabido construir un bloque muy compacto en el que también destaca la aportación interior del pívot novato Dereck Lively.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

 

Doncic el MVP de la final del Oeste

El esloveno Luka Doncic firmó este jueves una nueva actuación monumental en el 103-124 en el campo de los Minnesota Timberwolves y se clasificó para las Finales NBA por primera vez en sus seis temporadas en el baloncesto estadounidense.

Lo hizo como líder incuestionable, con 36 puntos, diez rebotes y cinco asistencias, de una franquicia que regresa a pelear por el anillo tras el título de 2011 ganado con el alemán Dirk Nowitzki como protagonista.

El exmadridista, de 25 años, se jugará la gloria en unas Finales estelares contra los Boston Celtics, que arrollaron 4-0 a los Indiana Pacers en las finales de la Conferencia Este. Las Finales, al mejor de los siete partidos, empezarán en el TD Garden de Boston el próximo 6 de junio.

Doncic llega a ese escenario como MVP de las finales de la Conferencia Oeste tras dar un recital en el Target Center de Minnesota para cerrar la serie 4-1.

Puede leer: Mavericks arrollan en el Oeste para llegar a la Final de la NBA

El esloveno había asumido «la culpa» hace dos días por la derrota sufrida en casa que prolongó la serie. Los 20 puntos anotados en tan solo el primer cuarto, con ocho de once en tiros de campo y cuatro triples, enseñaron el camino a los texanos.

Dallas vuelve a vivir momentos de ensueño por primera vez desde los gloriosos tiempos del alemán Dirk Nowitzki, el hombre que junto a líderes como Jason Terry dio a los Mavs el anillo de 2011 en las Finales contra los Miami Heat de LeBron James.

«Este trofeo es de todo el equipo, no soy yo. Ir a las Finales, no me lo puedo creer», aseguró un emocionado Doncic al acabar el partido en la entrevista a pie de campo.

Su postemporada, en números

Doncic se clasificó para las Finales tras promediar 28.8 puntos, 9.6 rebotes y 8.8 asistencias en esta postemporada, en la que los Mavericks eliminaron a Los Ángeles Clippers (4-2), los Oklahoma City Thunder (4-2) y los Wolves (4-2).

El esloveno selló seis triples dobles, el último de los cuales el pasado martes en la derrota padecida en el America Airlines Center.

Acumuló siete partidos por encima de los 30 puntos y nunca anotó menos de 18.

Sus números en los playoffs son asombrosos. Promedió 31 puntos en el curso 2019-2020, 35.7 en el 2020-2021 y 31.7 en el 2021-2022, antes de perderse la postemporada de la campaña pasada.

Fue un paso atrás que le ayudó a regresar aún más motivado en esta temporada, en la que fue el séptimo de la etapa regular por promedio de anotación, con 28.7 puntos por partido.

Le espera ahora un choque de titanes con los Boston Celtics de Jayson Tatum, Jaylen Brown, Jrue Holiday y el gran ‘ex’ Kristaps Porzingis, quien está trabajando en su proceso de recuperación tras un problema de pantorrilla.

Los Celtics arrancan con ventaja de campo, aunque los Mavericks ya han ganado seis veces lejos de Dallas en esta postemporada. Por su parte, Boston ganó todos los encuentros disputados lejos del TD Garden.

Para los Mavericks serán las terceras Finales NBA de su historia, mientras que los Celtics irán a por su decimoctavo título, lo que representaría un récord.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Mavericks arrollan en Oeste para llegar a la Final de la NBA

Los Dallas Mavericks de Luka Doncic y Kyrie Irving arrollaron 103-124 este jueves a los Timberwolves de Minnesota para ganarse una plaza en la final de la NBA que disputarán contra los Boston Celtics.

Doncic e Irving sumaron 72 puntos para ganarse en el quinto partido contra Timberwolves el pase a la serie final con los Celtics de Boston.

El esloveno se apuntó el doble doble de 36 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias, mientras que Irving agregó los mismos tantos, 4 rebotes y 5 asistencias.

PJ Washington añadió 12 puntos y Daniel Gafford 11.

Por los locales, Karl Anthony Towns y Anthony Edwards hicieron 28 puntos cada uno.

Timberwolves buscan un sueño

Los Timberwolves iban perdiendo 3-0 en la serie cuando resucitaron el martes al vencer a los Mavericks 105-100 en el cuarto partido de la serie.

Los Mavericks no han llegado a la final desde la temporada 2010-2011, cuando ganaron su único campeonato NBA.

Doncic, quien como Irving se culpó de la derrota el pasado martes, sumó 12 puntos, 6 de ellos de dos triples, en los primeros minutos de juego, con lo que los visitantes declararon sus intenciones (8-16).

El entrenador de los Timberwolves, Chris Finch, pidió su primer tiempo muerto y en un abrir y cerrar de ojos los locales empataron a 18.

Pero el exmadridista esloveno acertó otros dos triples de corrido para devolver una ventaja considerable a los texanos e Irving cerró el marcador del cuarto inicial con una internada (19-35).

Doncic concluyó el primer segmento con más tantos (20 con 72.7 por ciento de aciertos) que todo el equipo local.

El segundo parcial comenzó explosivo con un tiro con paso atrás de Irving, triple de Maxi Kleber y los locales con estadísticas de tiro deprimentes (14.3 % en triples y porcentaje de 31 en total).

Las dos defensas cerradas obligaron a alargar los pases en ataque para ambas escuadras, pero era Dallas la que conservaba un abrumador liderazgo antes de llegar al ecuador del segundo cuarto a pesar de unos brillantes minutos de Towns (32-49).

Triples de Doncic (25 puntos y 5 triples en la primera mitad) e Irving (19) consiguieron que los Mavericks llegaran al descanso con unos abrumadores 29 puntos arriba (40-69).

Un promedio de aciertos devastador

Los Mavericks inscribieron porcentajes de acierto por encima de 60 mientras que los Timberwolves registraron un triste 34,9 % de éxito con un lamentable 16,7 % (2 de 12 intentos) en triples.

Doncic sirvió un pase que Washington convirtió en “alley oop” y la siguió metiendo para llegar a sus 29 puntos personales a minuto y medio de comenzado el tercer segmento.

El entusiasmo que los aficionados del Target Center de Minneapolis habían mostrado desde el comienzo del partido se apagó cuando Doncic llegó a sus 31 puntos para imponer una ventaja de 36 tantos (46-82).

Tres triples de Edwards en un par de minutos hicieron poca mella a los dominadores visitantes (60-87), pero fueron suficientes para que el entrenador de Dallas, Jason Kidd, llamara a capítulo a sus pupilos.

Towns acertó su primer triple de cinco intentos, Irving le contestó con su tercero de siete y Doncic llegó a sus 33 puntos para dejar el marcador en 73-97 a falta del último cuarto.

Los locales comenzaron el segmento definitivo con un 9-0 que interrumpió Irving con un palmeo (78-103).

El australiano americano clavó su cuarto triple y Doncic su sexto cuando a falta de medio parcial parecía que la final de la NBA de este año ya estaba definida (85-111).

Los Timberwolves se dieron por vencido y Finch sacó a jugar a los suplentes minutos antes de concluir un partido que le dio el pase a la final a los Mavericks (103-124).

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Irving y Doncic ganan el primer duelo en el Oeste

El esloveno Luka Doncic, con 33 puntos, y Kyrie Irving, con 30, lideraron este miércoles la victoria por 105-108 de los Dallas Mavericks en el campo de los Minnesota Timberwolves para que los texanos golpearan primero en el choque inaugural de las finales del Oeste en la NBA.

Por quinta vez en esta postemporada los Mavericks ganaron a domicilio. La del Target Center tiene un peso enorme considerando que a los texanos se les atragantó por completo el triple, con un seis de 25 que, comparado con los 18 conectados por los Wolves, pudo pasarles factura.

Doncic anotó quince de sus 33 puntos en el cuarto período y contó con el apoyo de un Kyrie Irving de 30 puntos, protagonista con 24 de ellos en una primera mitad en la que estuvo incontenible para la defensa de los Wolves.

En una noche poco brillante de PJ Washington (13 puntos y 2 de 8 en triples), Daniel Gafford aportó 10 puntos y nueve asistencias y Dereck Lively firmó nueve puntos y once rebotes saliendo del banquillo texano.

Puede leer: +VIDEO | Los Celtics sobreviven al primer asalto de los Pacers

Los Wolves, que regresaban al escenario de unas finales de conferencia por primera vez desde 2004, estuvieron arriba en la mayoría del partido, pero les faltó continuidad y experiencia en la gestión de los momentos clave.

Jaden McDaniels fue el líder anotador con 24 puntos y seis triples, cinco de ellos anotados en una espectacular primera mitad, mientras que Anthony Edwards firmó 19 puntos, once rebotes y ocho asistencias, con 6 de 16 en tiros de campo y cinco triples.

El dominicano Karl Anthony Towns metió 16 puntos (dos triples de siete intentos) y capturó seis rebotes.

Tan solo dos triples de 18 conectaron los Mavericks en la primera mitad, pero a los apuros desde el arco Irving respondió con unas espectaculares aceleraciones y entradas que abrieron brecha en la defensa local.

Irving, que había promediado seis puntos en las primeras mitades de estos ‘playoffs’, llegó al descanso con 24 y recortó desde la línea de libre la desventaja a tres unidades, después de que los Wolves estuvieran en el +9.

Ese -3 era una victoria para los Mavericks considerada la actuación espectacular de los Wolves, con Jaden McDaniels de 19 puntos y cinco de seis en triples.

 

Los apuros de los Mavericks desde el arco siguieron en la segunda mitad, pero los porcentajes de los Wolves bajaron y, con Doncic levantando la voz, los texanos forjaron su remontada.

Doncic pisó el acelerador y firmó él solo un parcial de 7-0 que dio ventaja 89-91 a los Mavericks y ese parcial se extendió hasta el 13-0 para dar a los texanos una ventaja de ocho unidades.

Respondió con carácter Minnesota, con Towns al frente con cinco puntos valiosos para impulsar la remontada de su equipo.

Los Wolves se colocaron cuatro puntos arriba con tres minutos para el final, pero Doncic, con trece puntos en el cuarto período, castigó a los de casa.

Una interferencia pitada contra Towns, que había logrado un enorme ‘tap-in’ para el posible empate 104-104, frenó a unos Wolves que acabaron atragantándose en los segundos final y sucumbiendo ante su público.

Fue un golpe en la mesa de los Mavericks, en una noche en la que tuvieron además grandes apuros desde la línea de tres puntos.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Mavericks-Timberwolves: Un duelo por el salvaje Oeste

Los Dallas Mavericks y Minnesota Timberwolves se medirán este miércoles 22 de mayo en el primer partido de la final de la Conferencia Oeste, duelo que se realizará en el Target Center a las 8:30 pm hora de Venezuela. Recordemos que ayer se jugó el primero de la final en el Este donde los Boston Celtics se impusieron a los Indiana Pacers.

Los Mavericks del esloveno Luka Doncic eliminaron a los Oklahoma City Thunder, primeros cabezas de serie del Este en seis partidos, mientras que los Timberwolves de Anthony Edwards dieron la campanada el domingo en Denver, al vencer en el séptimo y decisivo encuentro a los campeones de la liga, Nuggets.

Doncic llevó a los Mavericks a sus segundas finales de Conferencia en tres años. En 2022 los texanos fueron doblegados 4-1 por los Golden State Warriors, a la postre campeones, y el curso pasado no consiguieron clasificarse a la postemporada.

El esloveno, de 25 años, lideró a unos Mavericks que ganaron a Los Ángeles Clippers en la primera ronda y a los Thunder en la segunda, en ambos casos en seis partidos.

Puede leer: +VIDEO | Los Celtics sobreviven al primer asalto de los Pacers

El equipo entrenado por Jason Kidd encontró equilibrio tras el parón del All-Star con las llegadas de PJ Washigton y de Daniel Gafford, jugadores que dieron una enorme aportación en los dos lados de la pista.

A la espera del mejor Kyrie Irving, que pasó por altibajos en esta postemporada, los Mavericks sueñan con regresar a las Finales y repetir el histórico título logrado por el equipo del alemán Dirk Nowitzki en 2011.

Pero enfrente tienen a unos Timberwolves hambrientos, que vienen de tumbar a los Nuggets vigentes campeones con una remontada de 20 puntos a domicilio.

Con Anthony Edwards y Karl Anthony Towns al frente, los Wolves disputarán las segundas finales de conferencia de su historia 20 años después de que lo hiciera el equipo liderado por Kevin Garnett.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

NBA: El desafío de Doncic y la obsesión de los Celtics

Dallas Mavericks-Minnesota Timberwolves y Boston Celtics-Indiana Pacers serán las finales de la Conferencia Oeste y Este de la NBA, en unos enfrentamientos que representan el desafío de los Mavs del esloveno Luka Doncic y la obsesión de Boston de regresar al escenario de las Finales e ir por su decimoctavo título.

En el Salvaje Oeste solo quedan dos franquicias en juego. Los Mavericks eliminaron a los Oklahoma City Thunder, primeros cabezas de serie, en seis partidos, mientras que los Timberwolves del dominicano Karl Anthony Towns dieron la campanada el domingo en Denver al ganar el séptimo y decisivo encuentro.

Doncic llevó a los Mavericks a sus segundas finales de Conferencia en tres años. En 2022 los texanos fueron doblegados 4-1 por los Golden State Warriors, a la postre campeones, y el curso pasado no consiguieron clasificarse a la postemporada.

Puede leer: +VIDEO | Las Pacers evitan la sorpresa para avanzar a la final del Este

El esloveno, de 25 años, lideró a unos Mavericks que ganaron a Los Ángeles Clippers en la primera ronda y a los Thunder en la segunda, en ambos casos en seis partidos.

El equipo entrenado por Jason Kidd encontró equilibrio tras el parón del All-Star con las llegadas de PJ Washigton y de Daniel Gafford, jugadores que dieron una enorme aportación en los dos lados de la pista.

A la espera del mejor Kyrie Irving, que pasó por altibajos en esta postemporada, los Mavericks sueñan con regresar a las Finales y repetir el histórico título logrado por el equipo del alemán Dirk Nowitzki en 2011.

Pero enfrente tienen a unos Timberwolves hambrientos, que vienen de tumbar a los Nuggets vigentes campeones con una remontada de 20 puntos a domicilio.

Con Anthony Edwards y Karl Anthony Towns al frente, los Wolves disputarán las segundas finales de conferencia de su historia 20 años después de que lo hiciera el equipo liderado por Kevin Garnett.

En el Este, no es sorpresa la presencia de los Boston Celtics, el mejor equipo de la temporada regular con un balance de 64 victorias y 18 derrotas. La franquicia de Joe Mazzulla eliminó 4-1 a los Cleveland Cavaliers tras imponerse a los Miami Heat en la primera ronda, también en cinco encuentros.

Con el letón Kristaps Porzingis lesionado y todavía sin una fecha clara para su regreso, los Celtics han contado con una enorme aportación del dominicano Al Horford.

Jayson Tatum y Jaylen Brown lideran a un equipo que en 2022 se quedó a las puertas del anillo, pero se rindió ante los Golden State Warriors.

Más sorprendente es la presencia de los Indiana Pacers, que tumbaron a los New York Knicks este domingo en el séptimo partido en el Madison Square Garden.

Disputan las finales del Este por primera vez en diez años y volvieron a ganar un séptimo partido en Nueva York 29 años después de la hazaña de 1995.

Con Tyrese Haliburton al frente, los de Indiana viven un momento mágico y buscarán una gesta para prolongar su sueño en los «playoffs».

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias