Las lluvias dejan zonas anegadas en la Gran Caracas

Este domingo se registraron lluvias en gran Caracas, lo que a su paso ocasionó inundaciones en algunas zonas y dejó árboles caídos.

https://x.com/ElUniversal/status/1848056892234387553?t=T43octsd0nheaZQiL-4C_w&s=19

En Caracas las precipitaciones dejaron las calles de la parroquia Coche anegadas.

«Urge limpieza de alcantarillas y reparación de brocales. Eso es cada vez que llueve», denunciaron en redes sociales.

En la autopista Valle-Coche, cerca de la estación de servicio de Fuerte Tiuna, un árbol cayó sobre un vehículo. Hasta el momento no hay reportes de heridos.

https://x.com/ReporteYa/status/1848093826189042157?t=iHSQYjXSd8YtfWsy_o_Esg&s=19

https://x.com/800Noticias_/status/1848085572834689297?t=PutpPANlATTAEudbMqs0AA&s=19

Hacia la carretera Panamericana en sus primeros kilómetros las lluvias también dejaron la zona anegada. El barro y los escombros arrastrados por el agua complicaron el paso sentido Los Altos Mirandinos, durante la tarde.

https://x.com/ReporteYa/status/1848077510925226344?t=S1x5XNftxIMy7OXhddf9Cw&s=19

 

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Mujer murió al ser arrastrada por un río luego de salvar a sus dos hijos en Sucre

Una mujer falleció luego de ser arrastrara por el río Merey, en la población de Carioco, estado Sucre. Previamente, la dama salvó la vida de sus dos hijos.

Comisiones de Protección Civil de la localidad informaron que la víctima fue identificada como Jositis Coromoto Mariño de 40 años de edad.

Según testigos de la zona, la mujer logró rescatar a sus dos hijos de 8 y 11 años que se encontraban en la zona de peligro, mientras que el cuerpo fue encontrado por vecinos de la comunidad quienes informaron a las autoridades competentes.

El informe reveló que la causa del deceso fue por inmersión.

Además, el cuerpo presentó lesiones ocasionadas con el roce con piedras y troncos arrastrados por la corriente.

De acuerdo con el informe del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, las precipitaciones registradas en la zona durante la tarde del 18 de octubre ocasionaron la crecida del afluente.

Posibles lluvias pronostica el Inameh este #200ct

Se prevé durante la mañana poca nubosidad con zonas despejadas en la mayor parte del país, exceptuando al norte de Guayana Esequiba, Delta Amacuro, norte de Monagas y este de Sucre.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología -Inaheh, agrega que el en este de Miranda, oeste de Falcón, oeste de Lara, oeste de Trujillo, norte de Mérida y Zulia, se registrarán mantos nuboso que podrían generar precipitaciones, asimismo, se espera un incremento en la cobertura nubosa después del mediodía, originando lluvias o chubascos.

Y descargas eléctricas ocasionales en áreas de Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas, Nueva Esparta, Sucre, Monagas, Anzoátegui, Miranda, Distrito Capital, norte de Aragua, Carabobo, Yaracuy, Falcón, Lara, los Andes y Zulia.

Aguas represadas afectan a más de 20 familias en Guasdualito

Más de 20 de familias están afectadas en el sector Samaria, en la ciudad de Guasdualito, en el estado Apure, tras las lluvias que cayeron durante los últimos días en la región. Estas aguas quedaron represadas en los patios de las casas y no hay drenaje para ello.

Uno de los residentes de la zona, Carlos Macías, informó este viernes 11 de octubre a Radio Fe y Alegría Noticias sobre la situación e instó a las autoridades competentes que atiendan esta situación porque hay niños y tres personas enfermas.

“Hago un llamado urgente al alcalde y al señor gobernador para que vengan aquí. Son más de 20 familias afectadas. Ahí está mi casa, para que vean que tengo aguas hasta las rodillas y así como yo están muchas familias más. Son más de tres años que no limpian los canales aquí en Samaria”, dijo Macías.

Seis familias se afectaron por aguas estancadas

Una situación similar ocurrió hace más de dos meses en el callejón Palo Verde del sector El Gamero, también en Guasdualito, cuando seis familias resultaron afectadas por el estancamiento de aguas al frente de sus residencias.

Eddy Gutiérrez, habitante de la comunidad, expresó que el problema ocurrió por el mal estado de la vía y la falta de drenajes.

Manifestó además que para salir los vecinos tienen que usar botas plásticas.

Con información de Radio Fe y Alegría

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Prevén lluvias en algunas zonas del país este #11Oct

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este viernes que se esperan lluvias en algunas zonas del país.

El organismo indicó en su reporte diario en redes sociales que en horas de la mañana predomina sobre gran parte de Veenezuela, nubosidad parcial, alternando con pocas nubes; sin embargo en zonas al sur de Amazonas, Apure, Táchira y Zulia, se estiman algunas precipitaciones dispersas.

En la tarde y noche se estima un aumento progresivo de la cobertura nubosa con lluvias o chubascos y descargas eléctricas especialmente en Amazonas, Bolívar, Guayana Esequiba, Delta Amacuro, este de Sucre, Falcón, Andes y Zulia; asimismo no se descartan algunas lluvias en Miranda, La Guaira, Distrito Capital, Aragua, Carabobo y Guárico.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Reportan leve crecida del río Táchira

El río Táchira registra una leve crecida de su caudal, debido a las precipitaciones que han ocurrido en los últimos días.

Según el medio La Nación, en tiempos de cierre de frontera, varias personas perdieron la vida al desafiar la corriente. Afortunadamente, en la actualidad, los puentes se hallan abiertos para el paso de vehículos y transeúntes.

Tras la reactivación de frontera, no se han vuelto a presentar casos por inmersión en el río, cuya furia es impredecible en época de lluvias.

Aunque la circulación no ha casado por completo en las trochas, sí ha bajado raudamente luego de la reapertura progresiva de los puentes internacionales.

Aún falta que la operatividad de los mismos sea por 24 horas, y no por 15, como en el caso de los puentes Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Unión, o por 18 horas, en lo concerniente al Atanasio Girardot.

Con información de NAD

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Afectados cuatro municipios por torrenciales lluvias en Lara

En el estado Lara autoridades confirmaron que cuatro municipios han sido afectados por las torrenciales lluvias que se han registrado en los últimos días.

El desbordamiento de quebradas que ha causado anegación a viviendas y algunos comercios ha sido lo más crítico que han atendido los equipos de protección de riesgo. El municipio más perjudicado ha sido Urdaneta (Siquisique).

Unión Radio difundió declaraciones del gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, quien informó que los aguaceros afectaron los municipios Urdaneta, Iribarren (Barquisimeto), Morán (El Tocuyo) y Torres (Carora).

El director de Protección Civil, Luis Mujica, afirmó que las lluvias ocurrieron debido a depresiones y algunas incidencias generadas por el paso de huracanes por el Caribe venezolano.

Tuvimos un desbordamiento digamos de carácter leve en la entrada a Siquisique, un arrastre de sedimentos que nos afectó parte de la vialidad en la entrada de Siquisique y de inmediato actuaron la alcaldía del municipio en conjunto con los órganos de seguridad ciudadana», refirió.

Con información de VF

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

¿Por qué la temporada de lluvias en Venezuela es diferente este año?

El cambio climático está transformando los patrones climáticos en Venezuela, el jefe de la sección de monitoreo de Protección Civil Maracaibo, Oniel Castellanos, explicó que el período seco en Venezuela ya no implica la ausencia total de lluvias, sino una disminución en su frecuencia.

En estos últimos meses del año se activó el fenómeno de «La Niña» que genera precipitaciones más frecuentes y con mayores acumulados pluviométricos.

Además, las altas temperaturas que se registran en el país favorecen la formación de cumulonimbus, las nubes de tormenta más grandes, que al llegar a la estratosfera congelan las gotas de lluvia en su interior y al caer causan vientos fuertes y granizadas.

 

El meteorólogo zuliano considera necesario actualizar los textos escolares de Geografía y Ciencias de la Tierra, de manera que los estudiantes tengan herramientas para comprender los eventos meteorológicos que pueden afectar al mundo, el país y su región.

Así mismo, considera oportuno que las comunidades tengan acceso a información clara y sencilla sobre estos fenómenos climáticos, para que se puedan evitar tragedias y tomar decisiones adecuadas como vestir ropa ligera y con colores claros los días calurosos, llevar paraguas cuando se prevén lluvias, no bañarse en la lluvia cuando hay vientos y actividad eléctrica, no botar basura en las cañadas, ya que esto puede provocar desbordamientos e inundaciones, etc.

Con información de Radio Fe y Alegría

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Septiembre de 2024 fue el segundo más lluvioso en 75 años

El ingeniero hidrometeorológico de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Valdemar Andrade, advirtió el lunes 7 de octubre que septiembre de 2024 fue el segundo mes más lluvioso en 75 años, luego de las precipitaciones registradas recientemente en la zona norte-costera -incluyendo Caracas- y occidente del país.

En entrevista concedida a Radio Fe y Alegría, Andrade señaló que otras zonas del territorio nacional han permanecido secas o con lluvias que no son suficientes; lo que produce que los niveles de agua en los ríos Orinoco y Caroní bajen a mínimos históricos.

Señaló el experto de la UCV que en los meses de marzo-abril y septiembre-octubre se experimenta en la zona norte costera un registro de altas temperaturas por su «régimen bimodal», coincidiendo también con la máxima cantidad de lluvias que se evidencia en el año.

“La reciente falta de lluvia puede haber contribuido a un aumento temporario de la temperatura”, explicó.

Señaló que el fenómeno de El Niño en el país generó 74% de sequías o lluvias menores  que el promedio, sin embargo, comentó que La Niña produce precipitaciones un 62% por encima.

Con información de Tal Cual

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Nueva Esparta activa planes de prevención ante intensas lluvias

El pasado fin de semana la Isla de Margarita registró fuertes precipitaciones que provocaron crecidas de ríos y casas anegadas. Los organismos de seguridad y Protección Civil de Nueva Esparta se encuentran en alerta máxima.

Las autoridades municipales también han activado planes de prevención para mitigar el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.

El director de Seguridad Ciudadana y Orden Público de la Gobernación, Adalberto Orta dijo este semana que las precitaciones se afectaron los municipios Arismendi, García, Mariño, Díaz y Gómez; y lluvias moderadas en el resto del estado, tuvimos situaciones complejas en García, ocho viviendas afectadas en los sectores Doña Elisa, Conuco de la Piedra y Villa Rosa, también el Municipio Díaz tuvo trece viviendas».

Con información de Unión Radio

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Lara: Lluvias causan inundaciones en El Tocuyo

Fuertes precipitaciones azotaron la tarde de este lunes a El Tocuyo, capital del municipio Morán, provocando inundaciones en varias zonas de la ciudad. Imágenes difundidas en redes sociales muestran calles anegadas, especialmente en sectores como la Calle 8 en dirección a San Antonio y las veredas de Nubia.

Las lluvias, que se han intensificado en gran parte del país en las últimas horas, han generado preocupación entre los habitantes, quienes han reportado anegamientos en sus viviendas y dificultades para movilizarse. Incluso, las instalaciones del liceo Fernando Garmendia Yépez resultaron afectadas por las precipitaciones.

Lea también: Alcalde de Maracaibo habría sido trasladado a Caracas, informa su esposa

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) había pronosticado lluvias intensas para gran parte del territorio nacional, incluyendo el estado Lara. El meteorólogo Luis Vargas alertó sobre la presencia de tres huracanes simultáneos en el Atlántico, lo que podría intensificar las precipitaciones en las próximas semanas.

Ante esta situación, Protección Civil ha llamado a la población a tomar las precauciones necesarias y a reportar cualquier emergencia a través de los números telefónicos 0251 254 489, 0251 254 3965 y el número de emergencia nacional 911.

Con información de El Impulso

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

España: Kirk provoca alerta en 15 provincias

Un total de 15 provincias estarán este martes en aviso por viento, oleaje, lluvias y tormentas, en un día en el que las temperaturas estarán en descenso generalizado, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, los avisos por fenómenos costeros estarán en Almería, Granada, A Coruña, Lugo y Pontevedra.

Además, se registrarán avisos por viento en el litoral occidental asturiano, Picos de Europa, Menorca, Liébana, centro y valle de Villaverde, Burgos, León, Palencia, Zamora, Galicia al completo y Álava. Asimismo, Lleida estará en aviso por lluvias y tormentas.

Lea también: Ataque con explosivos en Colombia deja nueve militares heridos

En Canarias, las mínimas estarán en ligero aumento y las máximas en descenso. Las capitales de provincia que registrarán valores más altos serán Castellón de la Plana con 31 grados, Alicante y Murcia con 30 y Málaga y Valencia con 28.

La AEMET prevé el acercamiento al noroeste peninsular del exhuracán Kirk, que dejará cielos nubosos con precipitaciones en el cuadrante noroeste, oeste del Sistema Central, Cantábrico y Pirineos. No se descartan lluvias en otros puntos de la vertiente atlántica, de forma débil y ocasional, que tenderán a intensificarse al final del día. Estos cielos nubosos se esperan más abundantes en el oeste de Galicia, con probabilidad de ser persistentes y fuertes.

Por otro lado, los restos del sistema frontal que el lunes ha recorrido la Península dejarán precipitaciones con tormenta en el nordeste peninsular así como en Baleares. A su vez, podrían ser localmente fuertes en puntos de Cataluña y del archipiélago, aunque la AEMET ha avisado de que tenderán a remitir.

Por último, el organismo estatal ha indicado que mañana soplarán vientos intensos en la Península y Baleares, del sur y suroeste en Galicia y Cantábrico, y del oeste y suroeste en el resto con tendencia a arreciar al final del día. Además, se prevén vientos fuertes con rachas muy fuertes en Galicia y en el área cantábrica, sin descartarlos localmente en el entorno de Menorca y litorales mediterráneos.

Con información de 20 Minutos

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Lluvias dejan afectaciones en Trujillo

Las intensas lluvias que se han registrado los últimos días en la región andina ocasionaron la crecida y desbordamiento de los ríos y quebradas en los municipios Pampanito y Trujillo capital.

Las avenidas colapsaron por las anegaciones y acuulación de escombros y barro, obstaculizando el libre tránsito.

Funcionarios de Protección Civil informaron que colapsó una vivienda en su totalidad, dejando damnificados a los miembros de la familia que allí habitaban sin pérdidas humanas que lamentar.

Lea también: Venezuela presentará un plan para la preservación de especies ante la COP16

Autoridades de seguridad de la región andina exhortan a la población a reportar al VEN 911 cualquier eventualidad que se pueda registrar y que ponga en riesgo la integridad de las personas que habitan en zonas vulnerables.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Más de 25 familias en Ciudad Bolívar están afectadas por las lluvias

Al menos 25 familias de tres comunidades en Ciudad Bolívar resultaron afectadas por las intensas lluvias y la crecida de un río durante el fin de semana.

Los afectados están en los sectores El Mereyal, La Dinamita y Cañafistola. En esta última comunidad los vecinos relataron que el caudal del río los sorprendió, unas 20 viviendas se inundaron y los habitantes perdieron enseres y electrodomésticos.

En cada crecida los afectados recuerdan una promesa de reubicación que les hizo el gobierno regional hace dos años, reseñó Unión Radio este lunes.

«Que venga, que nos haga la reubicación, somos madres de familia, ya las casas están inhabitables. Somos un aproximado de 20 familias que la casa se nos está hundiendo» expresó Merlyn Soto, habitante de la comunidad.

Con información de Unión Radio

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias