Gobierno británico se disculpa con Isabel II por fiestas previas al funeral de su esposo

El Gobierno británico confirmó este viernes que se ha disculpado formalmente ante Isabel II por dos fiestas que se celebraron en su sede de Downing Street la víspera del funeral el 17 de abril del príncipe Felipe, que la soberana siguió sentada sola y con mascarilla en cumplimiento de las restricciones vigentes.

Un portavoz del despacho y residencia oficiales del primer ministro, Boris Johnson, dijo a los medios que los festejos en un momento de duelo nacional fueron «lamentables» y confirmó que representantes del Ejecutivo han pedido perdón por teléfono al Palacio de Buckingham.

Preguntado por qué no fue el propio líder conservador quien se disculpó en persona, la fuente dijo: «El primer ministro ya dijo que hubo malas decisiones y que es correcto que la gente se disculpe, como él ya hizo esta semana» en relación a una fiesta a la que asistió el 20 de mayo de 2020, durante el primer confinamiento.

Tras conocerse este contacto con la casa real, el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, volvió a pedir la dimisión de su rival político, mientras el liberaldemócrata Ed Davey le exigió que pida perdón personalmente a la reina «por la ofensa que le ha causado y a millones de otras personas que han perdido a seres queridos».

«Esto prueba hasta qué punto ha degradado Boris Johnson el puesto de primer ministro. Los conservadores han decepcionado al Reino Unido», aseveró Starmer, que apostilló que una disculpa «no es lo único» que el jefe del Gobierno «debe ofrecer al palacio» (también su dimisión).

FIESTAS EN LA VÍSPERA DEL FUNERAL

El diario «The Daily Telegraph» reveló anoche que el 16 de abril se celebraron dos fiestas hasta altas horas de la noche en la sede gubernamental, una para despedir al entonces director de comunicaciones de Johnson, James Slack, y otra para un fotógrafo oficial.

En un comunicado difundido hoy por News UK, editora del periódico «The Sun», del que ahora es subdirector, Slack asume su «plena responsabilidad» por un evento que «no debió haber ocurrido».

«Deseo disculparme sin reservas por la indignación y el dolor causado. Ese acontecimiento no debió haber ocurrido en ese momento. Lo siento mucho y asumo plena responsabilidad», declaró el periodista.

Slack indicó que no puede hacer más comentarios hasta que la funcionaria Sue Gray concluya dentro de unos días su investigación interna sobre varias celebraciones en Downing Street que presuntamente infringieron las normas, entre ellas la de mayo de 2020 a la que asistió Johnson.

El primer ministro se disculpó el pasado miércoles ante el Parlamento por participar en este acto con comida y bebida en el jardín de su residencia convocado por su secretario, Martin Reynolds, pero aseguró que pensó que se trataba de «un evento de trabajo».

La revelación de las dos últimas fiestas organizadas mientras la monarquía lloraba la muerte del príncipe Felipe el 9 de abril a los 99 años añade presión sobre el líder «tory», cuya dimisión han pedido repetidamente la oposición y cada vez más diputados conservadores.

APOYO DE LOS MINISTROS

Sin embargo, Johnson, que actualmente está encerrado en Downing Street por un caso de covid en su familia, cuenta de momento con el apoyo de sus ministros, encabezados por la titular de Exteriores, Liz Truss, que hoy le confirmó su respaldó e instó a «pasar página» para centrarse en el gobierno del Reino Unido.

Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad, Damian Hinds, negó este viernes que exista dentro del Gobierno «una cultura de saltarse las normas» y dijo que su jefe ha mostrado «un liderazgo muy fuerte» especialmente durante la pandemia.

Esta lealtad podría quebrarse cuando Gray dé a conocer las conclusiones de su investigación aunque, según los analistas, es posible que se limite a establecer los hechos sin atribuir responsabilidades individuales. EFE

Londres cree que «ataque letal» podría ocurrir en Kabul en cuestión de horas

El Gobierno británico alertó este jueves de que un ataque terrorista «altamente letal» podría ser perpetrado en el aeropuerto de Kabul de manera «inminente», mientras prosiguen las operaciones de evacuación de refugiados en Afganistán.

En declaraciones hechas hoy a medios británicos, el secretario de Estado de las Fuerzas Armadas del Reino Unido, James Heappey, reveló que se han recibido «informaciones muy creíbles» que apuntan a la posibilidad de que pueda producirse un atentado terrorista «inminente» y «grave» en la capital afgana.

«La credibilidad de informaciones ha llegado al punto en el que creemos que (la posibilidad de que ocurra un atentado terrorista) es muy inminente, un ataque altamente letal, posiblemente en Kabul», dijo hoy el político en un programa de la BBC.

Heappey puntualizó que a consecuencia de esas informaciones el Ejecutivo británico ha modificado su recomendación oficial de viaje y aconseja ahora a sus ciudadanos no acercarse al aeródromo afgano, sino «alejarse del aeropuerto, encontrar un lugar de seguridad y esperar nuestras instrucciones».

El Foreign Office insta ahora a sus ciudadanos que están esperando a ser evacuados a las afueras del aeródromo Hamid Karzai a que se marchen de ese área a una ubicación segura entre los temores a que un grupo terrorista afiliado a la organización Estado Islámico en Afganistán, conocido como ISIS-K, lleve a cabo dicha amenaza.

Al igual que Estados Unidos y Australia, el ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido ha urgido a sus ciudadanos que ya están a las afueras del aeródromo de Hamid Karzai a que abandonen el área de manera inmediata.

El Foreign Office remarca que la situación de seguridad en ese país «sigue siendo volátil» y advierte de la existencia de una «continua y alta amenaza de ataque terrorista».

El último avión fletado por este país que ha transportado refugiados desde Afganistán al Reino Unido aterrizó esta madrugada, según informó el ministerio británico de Defensa.

El aparato, un RAF Vogager, transportó a unas 250 personas desde Kabul a la base aérea militar de Brize Norton, en el condado inglés de Oxfordshire, donde el avión aterrizó pasada la medianoche.

Según datos oficiales aportados por el citado ministerio británica, este país ha evacuado de forma aérea a más de 11.500 personas desde que comenzara la operación de evacuación el pasado día 13, tras recuperar los talibanes el control de Afganistán.

Entre esos refugiados figura personal de la embajada británica, ciudadanos de nacionalidad británica, personas que colaboraron con las Fuerzas Armadas de este país, ahora en peligro de ser perseguidos por el régimen talibán, y que están incluidas en el programa de reubicación y de política de ayuda (Arap) del Reino Unido, así como otros individuos de países aliados.

Defensa también precisó que Londres ha evacuado a unos 7.000 ciudadanos afganos y sus familiares, si bien no está clara la cifra de británicos que todavía permanecen en ese país a la espera de ser evacuados, ni de aquellas personas con doble nacionalidad.

Heappey reveló también a la BBC que se espera que un total de 11 aviones fletados por este país partan este jueves de Kabul al Reino Unido evacuando refugiados.

Españoles deberán cumplir una cuarentena en Wembley

Los aficionados españoles (así como italianos y daneses) que quieran asistir en el estadio londinense de Wembley a las semifinales o la final de la Eurocopa deben cumplir una cuarentena de diez días a su llegada al Reino Unido, reducible a cinco con un test adicional, confirmó este domingo el Gobierno británico.

De hecho, los hinchas, con o sin entrada para los partidos, que quisieran asistir al España-Italia del martes ya no llegan a tiempo de desplazarse en cumplimiento de la normativa contra la pandemia, pero quedaría la posibilidad de acudir a la final, programada para el 11 de julio.

El Ministerio de Deportes ha emitido este domingo un recordatorio sobre las reglas que deben cumplir los seguidores y subraya que negará la entrada al país de los sospechosos de querer saltarse la cuarentena, mientras que quienes la incumplan afrontan multas de hasta 10.000 libras (11.650 euros).

Tanto España (menos Baleares) como Dinamarca e Italia están en la lista ámbar de destinos internacionales del Gobierno de Londres, que requiere aportar un test negativo al entrar al Reino Unido y hacerse otros dos el segundo y octavo día de la cuarentena de diez días -que puede reducirse a cinco si obtienen otro PCR negativo el quinto día-.

Antes de embarcar, los viajeros deben completar un formulario y reservar con antelación esos tests de la Covid-19.

El ministerio señala que los aficionados en posesión de una entrada que ya hayan cumplido su cuarentena deben tener en cuenta que el día de los partidos el transporte irá más lleno, por lo que recomienda salir con tiempo, y recuerda que, para entrar al estadio, deben contar también con un test de antígenos negativo realizado en las 48 horas anteriores a la apertura de las puertas.

Dentro de Wembley, será obligatorio el uso de mascarilla y la Federación de Fútbol inglesa realizará controles aleatorios entre los espectadores, indica el comunicado gubernamental.

Tanto las semifinales como la final se disputarán ante 60.000 aficionados, en su mayoría de las Islas Británicas y algunos VIPs de la UEFA autorizados por el Ejecutivo de Boris Johnson, lo que supone un 75 % de la capacidad total de Wembley y el mayor aforo en un evento deportivo desde el comienzo de la pandemia. EFE

El Gobierno británico ensayará “pasaportes” covid

El Gobierno británico empezará a ensayar este mes los «pasaportes» covid en cines y eventos deportivos como parte de la paulatina desescalada en el Reino Unido, donde la mitad de la población adulta ha sido ya vacunada con una primera dosis.

Estos documentos sobre los que varios diputados se han mostrado en contra pueden ayudar al retorno seguro de espectadores a partidos de fútbol, la celebración de conferencias o la apertura de clubes nocturnos sin necesidad de imponer la distancia social.

Con estos certificados, las personas podrán demostrar que han sido vacunadas, que tienen un test negativo de la covid-19 o anticuerpos tras haber superado la enfermedad, según los medios.

Estos ‘pasaportes’ serán ensayados desde este mes y hasta mediados de mayo en eventos como la semifinal y final de la Copa de fútbol de la Asociación de Fútbol, un campeonato de billar que tendrá lugar en Sheffield, al norte de Inglaterra, y en cines.

https://twitter.com/800_Noticias/status/1379067454777929730?s=20

Colegios de Inglaterra reabren con seguridad y tests masivos

Tal y como estaba previsto en el plan de desescalada anunciado por el Gobierno británico, los colegios de Inglaterra reabrieron este lunes después de casi tres meses, aunque bajo extremas medidas de seguridad y tests masivos.

Un ápice de normalidad con el primer paso que finalizará -si se cumple la hoja de ruta- el 21 de junio y que, además de la vuelta al colegio, también permitirá las reuniones al aire libre de dos personas no convivientes por motivos de ocio o de ejercicio o las visitas de una persona a las residencias de ancianos.

Con el cierre de los centros escolares el pasado 5 de enero tras el anuncio del confinamiento nacional -aunque ya estaban cerrados desde mediados de diciembre por las vacaciones de Navidad-, la mayoría de los niños británicos, a excepción de los hijos de trabajadores esenciales, han tenido que seguir la docencia de manera online desde sus casas.

Actualmente Reino Unido cuenta con más de 22 millones de personas ya vacunadas con su primera dosis y tanto los nuevos casos, como las muertes por covid se han reducido en más de un 30 % con respecto a la semana anterior.

Medios venezolanos acusados de recibir financiamiento internacional

Un presunto estudio divulgado por el diario británico Daily Maverick (o Declassified-UK), en el que se menciona supuesto contrato millonario entre el Reino Unido y algunas empresas de comunicación nacionales como la página digital venezolana Efecto Cocuyo y el Instituto Radiofónico Fe y Alegría, así como con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), fue divulgado este viernes por el canal de noticias Globovisión.

De acuerdo a la publicación, el gobierno británico habría «financió de forma ilegal a estas instituciones bajo un nuevo proyecto de promoción del «periodismo de investigación» en América Latina, que cubre -según Daily Maverick- «furtivamente a Venezuela».

Para leer la nota completa Globovisión.

Le invitamos a leer también:

SNTP alerta sobre «nuevo intento de silenciar a los medios»

https://800noticias.com/funcionarios-de-conatel-se-presentan-este-8ene-en-la-sede-de-vpitv

Una de cada 50 personas en Inglaterra tenía coronavirus la semana pasada

Una de cada 50 personas en Inglaterra -alrededor de 1,1 millones en total – estaba infectada con la covid la semana pasada, informó este martes el Gobierno británico, que destacó que casi una cuarta parte de los mayores de 80 años ya han recibido la primera dosis de la vacuna.

El jefe médico de Inglaterra, Chris Whitty, reconoció en una rueda de prensa junto al primer ministro, Boris Johnson, que el porcentaje de casos positivos en la actualidad es «realmente una cifra muy alta».

Whitty señaló que el segundo confinamiento, que tuvo lugar en noviembre, redujo los índices de transmisión, pero la aparición de una nueva variante más contagiosa sumada a los efectos de la estación invernal han traído un «aumento significativo» que ha llevado a que el 2% de la población, o una de cada 50 personas, esté contagiada.

En torno a 1,3 millones de personas han sido vacunadas contra la covid-19 en el Reino Unido -1,1 millones en Inglaterra- mientras el número de contagios diarios supera el récord de 60.000 en todo el país, indicó por su parte Johnson.

En una rueda de prensa, Johnson precisó que ya han recibido la vacuna un 23 % de los ciudadanos de más de 80 años, lo que significa que «en dos o tres semanas» un cuarto de ese grupo de edad tendrá un «grado significativo de inmunidad» frente al coronavirus.

El Reino Unido intensificó esta semana su programa de vacunación nacional, coincidiendo con un incremento de los casos por una nueva cepa muy contagiosa, con la introducción este lunes de la vacuna desarrollada por la universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, que se suma a la de Pfizer/BioNTech.

Con 56 millones de habitantes, la región de Inglaterra es la más poblada del Reino Unido, que tiene 66,6 millones de residentes.

Se prevé que Johnson comparezca el miércoles en la Cámara de los Comunes, antes de que los diputados voten sobre las nuevas medidas de confinamiento anunciadas ayer por el Gobierno para frenar la rápida propagación de la nueva cepa detectada en este país.

El ministerio de Sanidad notificó hoy otros 60.916 casos de covid, la cifra más alta de contagios diarios registrada desde que en marzo estalló aquí la pandemia, con 830 muertes en las últimas 24 horas.

Desde el inicio de la crisis, se han computado en todo el país 82.624 fallecimientos relacionados con la enfermedad. EFE

El Gobierno británico alerta de que «The Crown» se basa en «especulaciones»

El secretario de Estado de Medios de Comunicación británico, John Whittingdale, defendió este martes que Netflix debe advertir claramente que la serie «The Crown», que airea las intimidades de la Familia Real británica, es una dramatización basada en «especulaciones» sobre los hechos históricos.

«Buena parte (de la serie) consiste por ejemplo en conversaciones entre Su Majestad la reina (Isabel II) y su hermana, la princesa Margarita, o entre la reina y su esposo. No creo que Netflix estuviera en la habitación en ese momento, así que inevitablemente es una dramatización», esgrimió Whittingdale ante un comité de la Cámara de los Comunes.

El ministro de Cultura, Oliver Dowden, remitió este mes una carta a la productora estadounidense pidiendo que se incluyera un aviso explícito de que se trata de un trabajo de ficción, algo que la firma de contenido audiovisual en línea ha rechazado.

«Siempre hemos presentado ‘The Crown’ como un drama y confiamos plenamente en que nuestros socios comprenden que es un trabajo de ficción, basado en gran medida en acontecimientos históricos. Por lo tanto no tenemos planes, y no vemos necesidad, de incluir una advertencia», indicó Netflix en un comunicado remitido a los medios.

A pesar de esa negativa, Whittingdale insistió hoy en que «no haría daño» recordar a los espectadores que la serie «no está basada en ningún conocimiento profundo, sino que es una dramatización en base a la imaginación o las especulaciones de alguien sobre lo que podría haber ocurrido».

Algunos de los episodios que aborda «The Crown» son «controvertidos» e involucran a personas como el actual príncipe de Gales, Carlos de Inglaterra, y sus hijos, Guillermo y Enrique, argumentó el secretario de Estado.

«Esos eventos han generado emociones y puntos de vista encontrados» en la sociedad británica, agregó Whittingdale.

A pesar de las posibles controversias, una encuesta difundida por el diario «The Sunday Times» a principios de mes sugiere que la popularidad de los principales integrantes de la Familia Real británica ha aumentado con la emisión de la serie.

Un 35 % de los espectadores afirma que su impresión de los miembros de la monarquía ha mejorado «mucho o un poco», y solo para el 18 % «ha empeorado un poco», según ese estudio. EFE

Científicos británicos advierten que relajar medidas en Navidad costará vidas

Los expertos científicos han advertido que levantar las restricciones de la covid-19 en el periodo de Navidades en el Reino Unido puede llegar a «costar muchas vidas» y están presionando al Gobierno británico para que se replantee esta medida, según la prestigiosa publicación British Medical Journal (BMJ).

«El Gobierno británico ha sido muy lento en imponer restricciones» tanto en primavera como en otoño y ahora, al permitir las reuniones navideñas, «está a punto de cometer otro error que costará muchas vidas», señala este martes en su editorial esta revista de referencia.

El Gobierno de Boris Johnson vuelve a endurecer las restricciones en las partes más afectadas del país, entre ellas Londres, a partir de este miércoles con el cierre de bares y restaurantes y la prohibición de reuniones bajo techo.

Sin embargo, prevé relajar estas medidas en el periodo navideño -entre el 23 al 27 de diciembre-, cuando se permitirán reuniones de familiares y amigos procedentes de hasta tres hogares diferentes en un mismo espacio cerrado.

La nueva variante del coronavirus detectada por el Ministerio de Sanidad se expande con más rapidez, lo que produce un peligro exponencial para una posible tercera ola de la covid-19 si se relajan las medidas por las fiestas, a juicio de los científicos.

«El gobierno debería revertir su decisión precipitada de permitir la mezcla de hogares y, en su lugar, mantener las restricciones durante el periodo de cinco días en Navidad para reducir el número de contagios de una posible tercera ola», asegura el BMJ.

La decisión de «levantar la mano» en Navidad ha sido aprobada por el Gobierno con «todos los aspectos mantenidos bajo revisión», declaró el secretario de Estado de Economía, Stephen Barclay.

«Muchas familias no se han visto en todo el año y hay que mantener un equilibrio, es importante para el bienestar de la gente y su salud mental», añadió.

Por el contrario, el alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, ha animado en declaraciones a Sky News, a que el Gobierno «mire a otros países europeos que han gestionando bien la pandemia como Alemania o Países Bajos» y que ahora, no «levantarán la mano» por Navidad. EFE

Boris Johnson se disculpa por confundir sus propias normas contra el Covid

El primer ministro británico, Boris Johnson, se vio obligado a disculparse este martes tras haber confundido en una rueda de prensa las restricciones que su Gobierno va a imponer a cerca de dos millones de personas en el noreste de Inglaterra para frenar al coronavirus.

A partir del miércoles estarán prohibidas en esa zona todas las reuniones en interiores de personas que vivan en distintos domicilios, mientras que en el resto de Inglaterra se mantendrá por ahora una limitación más laxa, que permite encuentros de hasta seis personas.

Durante una comparecencia, sin embargo, Johnson se mostró dubitativo y confundido cuando le pidieron que clarificara si en la región con las nuevas normas podrán celebrarse encuentros en terrazas exteriores de bares y restaurantes.

«Es seis en casa, seis en la hostelería, pero, según entiendo, no seis en el exterior», sostuvo el primer ministro, en contradicción con las reglas que se han anunciado.

Johnson corrigió más tarde su error en un mensaje de Twitter: «Disculpas, hoy me equivoqué. En el noreste, las nuevas reglas significan que no se pueden reunir personas de distintos domicilios en situaciones sociales en interiores, lo que incluye pubs, restaurantes y hogares», afirmó.

También recordó que se recomienda evitar el contacto social en exteriores, si bien no está vetado por ley.

ESTADO DE SALUD DE JOHNSON

El desliz del jefe de Gobierno ha avivado las especulaciones que han vertido en las últimas semanas algunos medios británicos sobre la posibilidad de que no se haya recuperado por completo tras haber sufrido COVID-19 en abril.

Johnson estuvo ingresado cuatro días en la unidad de cuidados intensivos del hospital londinense de St Thomas, donde necesitó ser tratado con oxígeno.

Preguntado precisamente por su estado de salud, el primer ministro quiso zanjar hoy el debate: «Estoy más en forma que antes, aunque quizás le irrite saberlo. Estoy más fuerte que un roble», aseguró el jefe de Gobierno, que atribuyó su mejoría a «haber perdido peso».

IMPULSO A LA EDUCACIÓN PARA ADULTOS

La rueda de prensa que ofreció Johnson tenía como objetivo anunciar un impulso a la educación para adultos en el Reino Unido, un plan con el que el Gobierno trata de paliar los daños en el mercado laboral de la pandemia de coronavirus.

Desde el próximo año, el Ejecutivo financiará cursos universitarios para adultos que no hayan llegado al nivel educativo de bachillerato.

Los cursos subvencionados se limitarán a aquellos que provean «habilidades valoradas por las empresas», y estarán especialmente orientados a cubrir plazas necesarias tras la «revolución» en el mercado laboral que ha provocado la pandemia, explicó Johnson. EFE

Endurecen medidas en el noreste de Inglaterra ante el avance del Covid

El Gobierno británico anunció este lunes un endurecimiento de las restricciones para frenar la expansión del coronavirus en el noreste de Inglaterra, donde se prohibirán los encuentros de personas de distintos domicilios en espacios interiores.

El ministro británico de Sanidad, Matt Hancock, advirtió en una intervención en la Cámara de los Comunes que la incidencia de la COVID-19 ha «aumentado de forma abrupta» en esa zona del país, que registra más de 100 casos por cada 100.000 habitantes.

Las nuevas limitaciones entrarán en vigor el miércoles para las cerca de dos millones de personas que viven en las ciudades de Newcastle y Sunderland, así como en el condado de Durham, entre otras áreas.

Las multas por incumplir las restricciones comenzarán en 200 libras (220 euros) y ascenderán hasta un máximo de 6.400 libras (7.050 euros) para los reincidentes.

«No damos estos pasos a la ligera, pero debemos darlos ahora porque sabemos que con acciones rápidas es más probable que logremos controlar al virus y, cuanto antes tengamos a este virus bajo control, más rápido podremos restaurar nuestras libertades», afirmó Hancock.

En el resto de Inglaterra, desde la semana pasas los bares y restaurantes deben cerrar a las 10 de la noche, mientras que el Gobierno ha advertido de que no descarta ordenar medidas más duras si continúan aumentando los contagios.

En el conjunto del Reino Unido se han registrado 4.044 contagios en veinticuatro horas, por debajo del récord de 6.874 casos de los que informó el Gobierno el pasado viernes.

En la última jornada se han registrado trece muertes por la COVID-19, según una estadística que incluye a aquellas personas que fallecen en un plazo de veintiocho días desde que dieron positivo en un test por primera vez.

12 MILLONES DE DESCARGAS

El ministro de Sanidad informó de que la aplicación móvil de rastreo de contagios en Inglaterra y Gales ha sido descargada en 12,4 millones de dispositivos desde el pasado jueves.

El programa utiliza la tecnología Bluetooth para registrar los encuentros cercanos con otras personas e informar más tarde si se ha estado en peligro de ser infectado.

La aplicación también se utiliza para escanear un código a la entrada de establecimientos de hostelería para registrar los datos personales de los clientes, que pueden ser contactados en caso de detectarse un brote.

Hancock aseguró que la velocidad a la que los británicos se han descargado la aplicación es la mayor «en la historia del Reino Unido». EFE

Huawei pide a Gobierno británico que reconsidere su «decepcionante» exclusión

Huawei UK pidió este martes al Gobierno del Reino Unido que «reconsidere» su «decepcionante» decisión de excluir a la compañía china del desarrollo de la red 5G en este país, y descartó que las sanciones de Estados Unidos vayan a afectar a su cadena de suministro.

En un comunicado, Ed Brewster, portavoz de la filial británica del gigante asiático, dijo que la medida anunciada hoy por el Ejecutivo conservador es «una mala noticia» para el que tenga un teléfono móvil en el Reino Unido.

La exclusión de Huawei ralentizará el progreso, «incrementará las facturas y profundizará la brecha digital», dijo Brewster, que urgió al Gobierno del primer ministro, Boris Johnson, a reexaminar el veto.

«Aún tenemos confianza en que las nuevas restricciones por parte de Estados Unidos no afecten a la capacidad de adaptación y a la seguridad de los productos que suministramos al Reino Unido», afirmó.

Huawei UK dice que analizará el impacto de la decisión de Londres en sus operaciones y se ofrece explicar cómo la empresa puede «seguir contribuyendo a un Reino Unido mejor conectado».

El portavoz señala que, «lamentablemente», el futuro de la compañía en territorio británico, donde lleva dos décadas, «ha sido politizado», y tiene más que ver con «la política comercial de EEUU que con la seguridad».

El Gobierno británico anunció hoy que en 2021 prohibirá por ley a los operadores de telecomunicaciones del país adquirir tecnología 5G de Huawei para garantizar la seguridad en la cadena de suministro tras las sanciones aplicadas a la empresa china por EEUU.

En una declaración ante la Cámara de los Comunes, el ministro de Cultura, Digital, Deportes y Medios de Comunicación, Oliver Dowden, dijo además que toda la infraestructura aportada hasta ahora por Huawei será eliminada del territorio británico de aquí a 2027.

El pasado enero, el Ejecutivo de Johnson había autorizado a Huawei a acceder a partes no estratégicas de la red 5G al considerar que suponía un riesgo «controlable» para la seguridad nacional.

Sin embargo, el ministro explicó hoy que ahora se «ha tomado en consideración» la decisión anunciada en mayo por el Gobierno de EEUU, inmerso en una guerra comercial con China, de restringir la venta de chips de fabricación estadounidense al gigante asiático, lo que pone en peligro «la cadena de suministro».

El Gobierno de Londres ha tomado la decisión tras recibir constantes presiones de Washington, que sostiene que los tratos con Huawei exponen a los países a espionaje e, incluso, sabotaje por parte del Estado chino, lo que la empresa niega rotundamente.

Gobierno británico autoriza la reanudación de competiciones deportivas

El gobierno británico ha autorizado la reanudación de las competiciones deportivas domésticas a puerta cerrada a partir del 1 de junio, anunció el ministro de Cultura, Medios y Deportes Oliver Dowden este sábado.

“La espera ha acabado. El deporte británico volverá pronto en condiciones seguras y con controles estrictos”, declaró Dowden en conferencia de prensa para anunciar el regreso de las competiciones deportivas, suspendidas desde mediados de marzo por la pandemia del nuevo coronavirus.

El primer deporte que volverá a la acción será la equitación, con el primer ‘Classic’ de la temporada de carreras de caballos en Newcastle, seguido por el Gran Premio de las 2.000 Guineas en Newmarket, el 6 de junio.

El reinicio de la Premier League está previsto para el 17 de junio con dos partidos aplazados en su día por la disputa de la final de la Copa de la Liga el 1 de marzo entre Manchester City y Aston Villa, que se enfrentarán al Arsenal y al Sheffield United, respectivamente.

– La Premier regresa el 17 de junio –

El fin de semana posterior, entre el viernes 19 y el lunes 22 de junio, se disputará la primera de las 9 jornadas que restan para completar la Premier League.

Esta decisión corresponde a la tercera fase del protocolo de actuación elaborado por las autoridades sanitarias y deportivas.

En la segunda fase del desconfinamiento, que entró en vigor el pasado lunes, se autorizaron los entrenamientos con contacto.

Ahora que el regreso del deporte británico parece más cerca, Dowden dijo a los periodistas este sábado: “Estoy encantado de anunciar hoy que el gobierno ha publicado el protocolo que permite el regreso del deporte a puerta cerrada a partir del lunes (1 de junio) como muy pronto”.

En el caso de los deportes individuales, Dowden instó a las instancias dirigentes de esas disciplinas que evalúen los riesgos ellas mismas, ya que son “las que mejor conocen sus deportes”.

Además de celebrar todas las competiciones a puerta cerrada, los organizadores deberán cumplir otros requisitos: todas las personas que entren en una instalación deportiva deberán ser controlados y se aislarán a aquellos que sean sospechosos de estar infectados por el COVID-19.

Se establecerán canales de circulación en los estadios y al borde de los terrenos de juego y también se insta a los deportistas a guardar las distancias sociales, cuando sea posible, por ejemplo, en los banquillos de sustitutos o al celebrar goles.

El uso de los vestuarios se restringirá al máximo, aunque se permitirá a los deportistas tomar una ducha.

El director ejecutivo de la Premier League Richard Masters se felicitó por el anuncio gubernamental, aunque advirtió: “Hemos decidido provisionalmente reanudar la Premier League el 17 de junio, pero aún queda mucho para hacer para asegurar la seguridad de todos los implicados”.

“Si todo va bien, estaremos encantados de reanudar la temporada 2019-2020 en poco más de dos semanas”, añadió Masters, que admitió que sigue negociando con jugadores y entrenadores, algunos de los cuales ven con recelos y temores la vuelta a la actividad.

Premier League se reunirá este viernes para buscar soluciones

La Premier League se reunirá este viernes para seguir en la búsqueda de soluciones y encontrar fechas que posibiliten terminar la temporada, actualmente suspendida por la pandemia de coronavirus.

El objetivo es conseguir unos días y un modo de completar las ocho jornadas que restan antes del próximo 30 de junio, cuando se establece el final de los contratos de varios jugadores de la liga, y que no implique dar por terminada la campaña y declararla nula.

Según informa Sky Sports, son varios los clubes que no están dispuestos a alargar el curso más allá del 30 de junio para no tener que asumir los problemas legales que acarrearía la finalización de esos contratos.

Jugadores como Willian y Pedro Rodríguez, del Chelsea, Jan Vertonghen, del Tottenham Hotspur, Adam Lallana, del Liverpool, y Ryan Fraser, del Bournemouth, son algunos de los futbolistas que terminan sus contratos a finales de junio.

La Premier League se encuentra actualmente suspendida sin una fecha concreta para su vuelta, después de que el 30 de abril, fecha inicialmente propuesta para la vuelta, fuese aplazada por ser inviable.

Se desconoce la forma en la que volvería el campeonato inglés, aunque la opción más viable es la de intentar retomar el fútbol a puerta cerrada y a mediados de junio. La vuelta del fútbol estará condicionada a que el Gobierno británico dé luz verde a ello.