El Barcelona y sus jugadores acuerdan una rebaja salarial de € 122 millones

El FC Barcelona ha llegado a un principio de acuerdo con los representantes de sus jugadores para una rebaja salarial de 122 millones de euros (145 millones de dólares) esta temporada, anunció el club este viernes 27 de noviembre.

«En el día de hoy las partes han alcanzado un principio de acuerdo que permite hacer un ajuste del coste salarial de la temporada vigente, por un importe de 122 millones de retribuciones fijas», afirma un comunicado del club azulgrana.

A esta rebaja se añade «el diferimiento durante 3 años de las retribuciones variables de esta temporada, presupuestadas en una cifra aproximada de 50 millones de euros (59,7 millones de dólares)», añade la nota del Barça.

Este principio de acuerdo queda ahora pendiente de su «ratificación en los próximos días por parte del colectivo de jugadores y técnicos afectados».

El acuerdo supone un balón de oxígeno para el Barça, después que Carles Tusquets, presidente de la comisión gestora que dirige el club desde la dimisión del presidente Josep Maria Bartomeu, afirmara que la situación económica del club «no es dramática, pero sí altamente preocupante».

Golpeado por la pandemia que ha segado líneas de ingresos como el estadio, el museo o las tiendas, entre otras, el Barça, que tiene una de las masas salariales más altas de Europa, se ha visto obligado a reducir gastos.

«Queremos seguir reduciendo gastos a corto plazo y la medida más necesaria es la mesa de negociación salarial. Esperamos cerrar un acuerdo con los jugadores y el personal no deportivo del club», decía el pasado 2 de noviembre Tusquets.

«No queremos quitarle dinero a nadie, queremos acomodar lo que se debe a los momentos en los que se pueda pagar con más comodidad», precisaba el presidente de la gestora.

Tusquets calculó entonces que «para equilibrar el presupuesto hemos de hacer esfuerzos de unos 300 millones de euros (348 millones de dólares)».

«El acuerdo, en caso de que se ratifique, supondrá un hito de gran trascendencia para reconducir la situación económica actual», afirmó el Barça este viernes en su comunicado.

Según The Sun: Manchester City buscaría fichar a Messi en enero

Después de un verano tormentoso, en el que Lionel Messi estuvo cerca de dejar el Barcelona, su decisión de finalmente continuar en la institución hasta terminar su contrato en 2021 y la posterior salida de Josep María Bartomeu, ex presidente del equipo Culé, le daba una luz de esperanza a los hinchas del conjunto catalán que soñaban con poder seguir disfrutando del 10 hasta el cierre de su carrera.

Sin embargo, las contundentes declaraciones que la Pulga protagonizó este miércoles 18 de noviembre al llegar a la Ciudad Condal, en las que aseguró que “está cansado de ser siempre el problema de todo”, generaron nuevamente dudas con respecto a su futuro. Y, en ese marco, desde Inglaterra llegaron noticias del principal interesado: el Manchester City.

Es que según publicó el diario británico The Sun, los Citizens estarían dispuestos a pagar una suma cercana a los 60 millones de euros por su pase. Y no esperarían hasta el final de su contrato para ir a buscarlo. La intención es llevarse al mejor jugador del mundo en enero cuando, tal como establece el reglamento de FIFA, Leo ya podría comenzar a negociar su salida.

La dirigencia del City quiere reunir nuevamente al capitán de la Selección con Pep Guardiola y está dispuesta a hacer todo lo posible para lograrlo. Por eso, en la negociación también podría aparecer el joven defensor de 19 años, Eric García, quien se formó en las inferiores del club catalán y es uno de los principales apuntados por Ronald Koeman para reforzar la defensa.

El club inglés ya tuvo la intención de fichar al estelar delantero argentino en el último mercado de pases y sabe que este es el momento de hacer un nuevo intento para lograr que juegue por primera vez en la Premier League, lo que sería el fichaje más destacado de los últimos tiempos.

Con información de Olé.com.

FC Barcelona | Tusquets: Las elecciones serán en diciembre

El presidente de la Comisión Gestora del FC Barcelona Carles Tusquets anunció que «las elecciones serán alrededor de las fechas de Navidad», en la rueda de prensa que dio después de la primera reunión del nuevo órgano de gobierno del club celebrada este lunes.

«Hemos decidido convocar las elecciones en el periodo más corto posible de tiempo siempre que las condiciones sanitarias lo permitan», precisó.

En este sentido, informó que se ha formado un grupo de trabajo para que se puedan hacer estos comicios que está formado por el Síndico del Socio, Joan Manuel Trayter, por la Comisión de Transparencia y por la Comisión de Disciplina. Este grupo de trabajo propondrá «un plan de trabajo coordinado con las autoridades sanitarias».

Tusquets siguió explicando que el club dedicará «todos los recursos logísticos y humanos para organizar unas elecciones al nivel que se merece este club».

«Aún no hemos tenido ninguna reunión con la Generalitat de Cataluña, pero las informaciones que nos llegan nos dicen que será muy complicada celebrar una votación entre noviembre y diciembre», añadió.

Y abrió la puerta «a la distribución del voto en diferentes sedes» a la vez que descartó la posibilidad de implementar el voto electrónico, «porque no lo contemplan los estatutos».

Por otro lado, el presidente de la Comisión Gestora del FC Barcelona también se refirió a la situación económica de la entidad azulgrana, la cual calificó como «muy compleja».

«Necesitamos seguir reduciendo nuestros gastos a corto plazo y seguimos trabajando en la mesa de negociación salarial con los jugadores y el personal no deportivo del club para cerrar el acuerdo antes del 5 de noviembre. Espero que todo el personal esté a la altura de las circunstancias», afirmó.

En este sentido, desveló que le ha llegado una predisposición por parte de los jugadores «para llegar a un acuerdo» antes del 5 de noviembre. «Nosotros no queremos quitarle el dinero a nadie», aseguró.

Las líneas de actuación para mejorar la situación económica del FC Barcelona serán dos por parte de la Comisión Gestora: «disminuir los gastos y buscar ingresos que hoy no existen».

«Para equilibrar el presupuesto se necesitan hacer esfuerzos de alrededor de 300 millones de euros», indicó Tusquets, que «ve posible implementar un plan de contención tanto para los ingresos como para los gastos».

No obstante, puntualizó que «todas las decisiones que se tomen en esta área serán reversibles por parte de la nueva junta directiva y así lo estipularán las cláusulas».

Respecto a si podrán hacerse fichajes en el mercado de invierno, Tusquets admitió que tan solo serán posibles si «antes se venden jugadores o si los que vienen lo hacen con la baja en la mano».

5-1 | El Barcelona inicia con goleada el camino hacia su redención europea

Tras enterrar definitivamente un ciclo en la infausta noche lisboeta, el Barcelona inició este martes su camino hacia la redención en la Liga de Campeones y lo hizo con una goleada (5-1), que tuvo luces y también sombras, ante el Ferencvaros húngaro.

El conjunto azulgrana tardó bastantes minutos en salir de su particular depresión. El contexto de pandemia y un escenario desangelado al que sigue costando acostumbrarse, ciertamente tampoco le ayudaron.

El Camp Nou, protagonista de grandes noches europeas, aguardaba de nuevo mudo y vacío la reacción del equipo. Y esta llegó al ritmo de diesel que marcó Leo Messi.

La última imagen del ’10’ vistiendo la camiseta azulgrana no podía ser la del 2-8 ante el Bayern. No hubiera sido justo para la historia de este deporte. Y la Pulga volvió hoy a la ‘Champions’ para empezar a marcar el camino que debe recorrer un equipo en rehabilitación.

El Barcelona solo amenazaría en los primero compases con dos lanzamientos de falta de Messi y otro disparo con la zurda del crack de Rosario ajustado a un palo que obligó a Dibusz a sacar su primera mano para evitar que los locales se adelantaran en el marcador.

Mientras tanto, un Ferencvaros bien intencionado, intentaba salir con el balón jugado y amenazaba a la contra al Barça en dos acciones de Tokmac Nguen.

En la primera, le ganaba la espalda a Piqué antes de fusilar a Neto, pero el árbitro anularía el tanto por fuera de juego. En la segunda, el punta del equipo húngaro controlaba un balón en el área para cedérselo a Isael, que estrellaba su remate en el palo.

En otros tiempos, se hubieran escuchado los primeros murmullos en el Camp Nou, porque no andaba fino el conjunto azulgrana. Hasta que Messi agarró un balón en la línea de tres cuartos para iniciar un eslalon marca de la casa e ir superando rivales hasta ser claramente derribado por Kovacevic dentro del área.

El astro argentino transformó la pena máxima poco antes de la media hora, y el Barça se liberó. Llegaron entonces los mejores minutos de los locales en la primera mitad, con Pjanic al mando en la sala de máquinas, en su primer partido como titular, y un hiperactivo Ansu Fati por el flanco izquierdo del ataque.

El hispano-guineano, que había avisado a Dibusz con un disparo dentro del área que este sacó con el pie, hizo el 2-0 al filo del descanso, tras combinar con De Jonk y conectar un remate con la espinilla sobre la salida en falso del meta del Ferencvaros.

Al inicio de la reanudación, Fati asistiría de tacón a Coutinho para que el brasileño hiciera el tercero. Y ahí pareció quedar definitivamente finiquitado el choque.

O al menos así le pareció a Koeman, que dio entrada a Junior, Pedri y Dembélé, por Sergi Roberto, Ansu Fati y Trincao, pensando en el Clásico del próximo sábado.

Sin embargo, un penalti innecesario de Piqué, en una pugna con Nguen, animaba la recta final del partido. El central catalán se marchaba expulsado con roja directa y con cara de pocos amigos, consciente de que su absurda acción con 3-0 en el marcador, le hará perderse el próximo choque de Champions en Turín.

Karahtin hacía el gol del honor y el campeón húngaro, con un jugador más, dominó al Barça en esta última fase. Mak pudo hacer el segundo, pero se encontró con la manopla de Neto y los azulgranas sentenciaron a la contra en los últimos minutos.

El protagonista de ambos tantos fue Dembélé, que regaló el 4-1 a Pedri tras una gran jugada personal y marcó el quinto tras recibir una asistencia de Messi.

– Ficha técnica:

5 – Barcelona: Neto; Sergi Roberto (Junior, min.62), Piqué, Lenglet, Dest; Pjanic (Sergio Busquets, min.76), De Jong; Trincao (Dembélé, min.63), Coutinho (Araujo, min.70), Ansu Fati (Pedri, min.62); Messi.

1 – Ferencvaros: Dibusz; Botka (Lovrencsics, min.77), Blazic, Kovacevic, Civic (Heister, min.63); Kharatin, Laïdouni (Somália, min.63); Siger; Zubkov (Mak, min.71), Tokmac Nguen (Boli, min.71), Isael.

Goles: 1-0: Messi (p.), min.27. 2-0: Ansu Fati (min.42). 3-0: Coutinho, min.52. 3-1: Karathin (p.), min.70. 4-1: Pedri, min 82. 5-1: Dembéle, min.89

Árbitro: Sandro Schärer (SUI). Mostró tarjeta amarilla a Laïdouni (min.31), Civic (min.44) y Kovacevic (min.91) y expulsó con roja directa a Piqué (min.68).

Incidencias: Partido de la primera jornada del Grupo G de la Liga de Campeones disputado en el Camp Nou a puerta cerrada a causa del coronavirus.

Antes del encuentro, una delegación del Barcelona y del Ferencvaros rindió un homenaje a Ladislao Kubala, que vistió la camiseta de ambos clubes, frente a la estatua que tiene en el estadio.

Koeman: “El Barcelona no está entre los favoritos para ganar la Champions”

El Barcelona no está entre los favoritos para ganar la Liga de Campeones de este año, dijo este lunes el entrenador Ronald Koeman, tras el irregular inicio de temporada del equipo catalán.

Antes del encuentro del martes con el Ferencvaros húngaro en su debut por el Grupo G de la Champions League, Koeman minimizó las afirmaciones de la prensa que sitúan a los catalanes entre los principales candidatos a imponerse en Europa.

“Estando en el Barcelona hay que jugar para ganar títulos. (…) Sabiendo lo que ha pasado últimamente no somos el favorito máximo, pero somos un equipo que puede llegar lejos”, dijo el DT holandés en rueda de prensa.

Los recientes fracasos del Barça en Liga de Campeones -sólo ha disputado una semifinal desde la última vez que ganó la competición en 2015- han sido señalados por muchos como el principal motivo de Lionel Messi para intentar dejar el Camp Nou.

El delantero argentino ha expresado en repetidas ocasiones su deseo de volver a levantar el máximo trofeo europeo y esta temporada podría ser su última oportunidad de hacerlo con el Barça, ya que su contrato expira el año que viene.

“Puede ser que en este momento el rendimiento podría ser mejor”, dijo Koeman sobre su capitán de 33 años después de que el Barça perdiera el sábado 1-0 ante el Getafe por la liga. “Pero yo creo que viendo al jugador día a día está feliz, está entrenando bien, está concentrado y quiere jugar. (…) En ese sentido no tengo ninguna queja”.

El partido ante Ferencvaros llega cuatro días antes del primer Clásico de la temporada en casa del Real Madrid, pero Koeman dijo que su equipo sólo está centrado en la Liga de Campeones.

“No pensamos que es un partido fácil (…) No pensamos en descansar gente para el sábado, porque el sábado hoy en día no es importante. Lo importante es mañana, ganar el partido”, señaló. “Siempre es importante ganar el primer partido de grupo de la Liga de Campeones, especialmente en casa”.

Koeman no contará con el guardameta Marc-André ter Stegen ni con Jordi Alba, que se suman a la ausencia por lesión de larga de Samuel Umtiti.

Reuters

El Barcelona propone el 1 y 2 de noviembre para la moción de censura

El FC Barcelona ha remitido este jueves a la Secretaria General del Deporte de la Generalitat el protocolo para organizar el voto de censura y en el que propone el domingo 1 y el lunes 2 de noviembre para realizar la votación, según han informado a EFE fuentes de la entidad azulgrana.

El Barça entiende que la elección de un día festivo y de otro laborable para celebrar la moción facilitará la participación y la conciliación de los socios con sus obligaciones laborales y familiares.

Por otro lado, el protocolo también propone descentralizar por primera vez la votación, adaptándola a la distribución territorial de los socios culés.

0-3 | El Barcelona vence y convence con Ansu Fati de nuevo estelar

El FC Barcelona sumó su segunda victoria de la temporada con una cómoda victoria en Balaídos ante el RC Celta (0-3), en un partido que, pese a estar durante la segunda parte con un jugador menos por expulsión de Lenglet, dominó y controló sin apuros, dirigido por Messi y por un Ansu Fati, de nuevo estelar.

Ronald Koeman evitó revoluciones y repitió el once de la última jornada. Óscar García agitó su equipo titular: cambió el dibujo para fortalecer el sistema defensivo con cinco jugadores e hizo debutar como titulares a los canteranos Fontán y Veiga. Su idea, sin embargo, quedó dañada con un precoz gol de Ansu Fati.

Ese tanto llegó tras un mal despeje de Murillo, un pequeño desajuste defensivo y un veloz movimiento de Ansu Fati que culminó con un tiro preciso ante Iván Villar. El Barcelona, que antes de ese gol había avisado con una volea desviada de Griezmann, salió dinámico. Tuvo la posesión de la pelota, presionó tras pérdida, agobió por momentos al conjunto celeste. Pero apenas remató a portería.

El equipo de Óscar García se fue recomponiendo, pese al aislamiento de los puntas Mor-Aspas. Solo un centro chut de Veiga y un tiro lejano de Fontán inquietaron a Neto. El partido se equilibró cuando el Celta se atrevió a mover la pelota con rapidez.

Sin sobresaltos para los porteros, las decisiones arbitrales alteraron la calma. Un claro fuera de juego de Denis Suárez evitó la expulsión de Piqué, a quien Del Cerro Grande había mostrado la tarjeta roja; minutos después, el colegiado expulsó a Lenglet al castigar una falta a Denis Suárez con la segunda tarjeta amarilla, una polémica decisión que durante el descanso Del Cerro Grande explicó a Messi, Piqué y Koeman en el túnel de vestuarios.

El plan de remontada del Celta -el entrenador metió a Baeza por Aidoo- explotó al inicio de la segunda parte con un gol en propia portería de Olaza, un infortunio ante un centro de Messi, que asumió el liderazgo de su equipo. El Barcelona se animó, pese a estar con un jugador menos. Tuvo ocasiones claras: un tiro al poste de Coutinho, otro peligroso lanzamiento del brasileño que despejó Iván Villar, un centro envenenado de Messi que no pilló Piqué.

Quedó herido el conjunto gallego, sin reacción, sin ritmo hasta que aflojó el Barcelona. Solo el descaro de Nolito reanimó a su equipo, que apretó en los últimos veinte minutos. Rozó el gol, siempre desde las botas de Nolito. Un tiro del andaluz que rechazó Neto acabó con un lanzamiento al travesaño de Baeza; minutos después, Nolito probó con otro disparo peligroso; también lo intentó con una falta directa.

La falta de gol del Celta contrastó con la pegada del Barcelona, letal con espacios en ataque, capitaneado por los momentos de lucidez  Messi, que en el último minuto inventó una jugada con varios regates que finiquitó con gol Sergi Roberto.

Ficha técnica

0. RC Celta: Iván Villar; Hugo Mallo, Aidoo (Baeza, min. 46), Murillo, Olaza, Fontán (Araujo, min. 32); Veiga (Nolito, min. 59), Tapia (Beltrán, min. 74), Denis Suárez; Emre Mor (Santi Mina, min. 59), Aspas

3. FC Barcelona: Neto; Sergi Roberto, Piqué, Lenglet, Alba; Busquets, De Jong; Griezmann (Araujo, min. 45), Coutinho (Pedri, min. 71), Ansu Fati (Trincao, min. 71); Messi

Goles: 0-1 Ansu Fati, min. 10; 0-2 Olaza (pp), min. 50; 0-3 Sergi Roberto, min. 94

Árbitro: Del Cerro Grande (colegio madrileño). Expulsó a Lenglet en el minuto 42 por ver la segunda tarjeta amarilla. Amonestó con tarjeta amarilla a Aidoo, Araujo, Tapia, Murillo y Beltrán por parte del Celta; a Piqué y Jordi Alba por parte del Barcelona

Incidencias: Encuentro correspondiente a la cuarta jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Abanca Balaídos, a puerta cerrada.

El Barcelona considera que la inhabilitación de Torra es «desproporcionada»

El FC Barcelona considera que la inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra, dictada por el Tribunal Supremo es «desproporcionada» y «vulnera gravemente la voluntad democrática de la ciudadanía expresada libremente en las urnas».

En un comunicado, la entidad azulgrana expresa su solidaridad con Torra. «La defensa del derecho a la libertad de expresión y del derecho a decidir forman parte de los principios y del compromiso cívico de nuestro club», recuerda el FC Barcelona.

«El FC Barcelona ha defendido siempre que el conflicto político que, desde hace años, vive Cataluña, se tiene que resolver desde el diálogo político y nunca desde su judicialización», asegura la entidad azulgrana.

El FC Barcelona elegirá su nuevo presidente el 20 y 21 de marzo de 2021

La junta directiva del FC Barcelona, reunida este jueves en sesión ordinaria, decidió que las elecciones a la presidencia del club se celebrarán el 20 y el 21 de marzo de 2021.

Esta fecha coincide con el primer fin de semana posterior al inicio del periodo fijado en los estatutos del FC Barcelona para la celebración de los comicios.

Los directivos azulgranas decidieron que puedan celebrarse “durante todo el fin de semana y en diferentes sedes repartidas por el territorio, además de habilitar la opción del voto de correo”. El objetivo es preservar la salud de las personas y fomentar la participación.

Por otro lado, en la reunión la junta directiva también decidió convocar la Asamblea General Ordinaria para el 25 de octubre de 2020, coincidiendo con el clásico ante el Real Madrid en el Camp Nou. Si las circunstancias sanitarias no permitieran la celebración presencial de la Asamblea, esta se pospondría hasta que fuese posible que tuviese lugar.

Por último, el club estimó que la reducción de los presupuestos para la temporada 2020-2021 será de un 30% respecto a al del curso 2019-2020. El cálculo se hizo con el supuesto de que la actividad del FC Barcelona pudiera empezar a normalizarse a partir de comienzos del 2021. EFE

Joan Laporta se presentará a las elecciones del FC Barcelona

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona entre 2003 y 2010, confirmó al programa ‘La Llotja del Què T’hi Jugues’ de SER Catalunya que se presentará a las próximas elecciones del club.

Laporta ya está construyendo el proyecto y confeccionando el equipo que lo debe acompañar.

En las elecciones del 2015, que ganó Josep Maria Bartomeu, Laporta quedó en segunda posición con 15.615 votos.

Así, ya son cinco los precandidatos confirmados para los comicios convocados para el primer partido en el Camp Nou después del 15 de marzo de 2021: Joan Laporta, Lluís Fernández Alà, Agustí Benedito, Víctor Font y Jordi Farré.

LaLiga responde a Messi: Hay «interpretación descontextualizada» del contrato

LaLiga respondió al mensaje enviado por Jorge Messi, padre del jugador Leo Messi, y señaló que hay «una interpretación descontextualizada y alejada de la literalidad del contrato que realizan, por lo que se reitera en el comunicado publicado el pasado 30 de agosto».

«Desde LaLiga se ha trasladado respuesta al mensaje enviado desde el entorno del jugador Leo Messi. Dicha respuesta pone de manifiesto y confirma la interpretación descontextualizada y alejada de la literalidad del contrato que realizan, por lo que LaLiga se reitera en el comunicado publicado el pasado 30 de agosto», dijo el organismo este viernes 4 en una nota.

En aquella fecha LaLiga aclaró que «el contrato se encuentra actualmente vigente y cuenta con una ‘cláusula de rescisión’ aplicable al supuesto de que Lionel Andrés Messi decidiera instar la extinción unilateral anticipada del mismo, efectuada conforme al artículo 16 del Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales».

También apuntó que «en cumplimiento de la normativa aplicable, y siguiendo el proceder que corresponde en estos supuestos, LaLiga no efectuará el trámite de visado previo de baja federativa al jugador si no ha abonado previamente el importe de dicha cláusula».

La respuesta de la patronal se produjo después de que el padre y representante del jugador argentino, Jorge Messi, hiciera pública este viernes la cláusula del contrato del delantero por la que este puede desvincularse, sin indemnización, del club azulgrana.

«Tal y como señala literalmente la cláusula 8.2.3.6 del contrato firmado entre el club y el jugador, esta indemnización (los 700 millones de euros de su cláusula de rescisión) no se aplicará cuando la resolución del contrato por decisión unilateral del jugador tenga efectos a partir de la finalización de la temporada deportiva 2019-2020», afirmó Jorge Messi en una carta dirigida a Javier Tebas, presidente de LaLiga. EFE

https://800noticias.com/jorge-messi-muestra-a-laliga-el-contrato-de-messi-por-el-que-queda-libre

Padre de Messi viaja a España para reunirse con presidente del Barça

Jorge Messi, padre y agente de Lionel Messi, partió este martes 1-S rumbo a España para reunirse con el presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, días después de que el astro argentino anunciara que quiere dejar el club en el que jugó toda su carrera, según reportes de la prensa local.

Imágenes de la televisión argentina mostraron a Jorge Messi abordando un vuelo privado que partió a las 13.37 hora local (1637 GMT) del aeropuerto internacional de Rosario, la ciudad donde vive la familia del delantero, ubicada a unos 300 kilómetros al norte de Buenos Aires.

El avión al que subió “sin compañía de familiares ni asesores” lo llevará a Estados Unidos y desde allí el padre del delantero tomará otro vuelo rumbo a España, reportó la prensa de Rosario.

La prensa argentina indicó que, una vez en Barcelona, el padre y agente de “la Pulga” se reunirá con Bartomeu para intentar destrabar la salida laboral de su hijo.

Messi no se presentó este lunes a la primera sesión de entrenamientos del Barcelona de cara a la nueva temporada y mantiene su postura de abandonar el club, luego de considerar que puede salir gratis de la institución catalana por una cláusula incluida en su contrato.

Por su parte, la Liga española dijo el domingo que la única manera que un club pueda contratar al argentino es a través de la cláusula de rescisión de 700 millones de euros.

La web de Messi multiplica por cinco sus visitas tras anuncio de su adiós

El número de visitas a messi.com, la web oficial del delantero del Barcelona Lionel Messi, se multiplicó por cinco este martes por la tarde, después de que el astro argentino enviara un burofax al club catalán para pedir su carta de libertad y fichar por otro equipo.

Según ha podio saber EFE de la empresa que analiza el tráfico de la web, esta quintuplicó sus visitas inmediatamente después de que saltara la noticia.

Este incremento se explica porque los seguidores del ’10’ buscaban, en dicho portal, unas declaraciones de Messi o la confirmación oficial de que el jugador había decidido poner punto y final a casi veinte años como azulgrana.

Y es que messi.com es el dominio utilizado por la empresa del futbolista Leo Messi Management para alojar todas las noticias, estadísticas, fotos, vídeos e interacciones del crack de Rosario en las redes sociales. EFE

La frase de Koeman que alejó a Messi: Se terminaron los privilegios

El astro argentino Lionel Messi reveló su intención de dejar al FC Barcelona disconforme con expresiones del nuevo entrenador Ronald Koeman en una reunión privada entre ambos, comentó este martes 25-A  la prensa de Buenos Aires.

«La frase de Koeman que alejó a Messi fue ‘que se terminaron los privilegios en el plantel, que hay que hacer todo para el equipo» y que será «inflexible», dijo el diario deportivo Olé.

El máximo goleador de la historia del Barça comunicó al club, mediante un burofax, que desea «rescindir unilateralmente» el contrato.

«La bomba estalló en Barcelona luego de que Messi le comunicara a los directivos su decisión de irse del club. Pero el aviso y la detonación se generaron unos días atrás, en la reunión cara a cara con el nuevo técnico», dijo el diario en su página web.

El capitán azulgrana y de la selección argentina, de 33 años, se habría amparado en una cláusula del contrato por la que puede marcharse libremente al final de la temporada.

 Batalla legal

Por el contrario, fuentes del club consideran que la cláusula «caducó el pasado 10 de junio», por lo que el contrato está «plenamente vigente hasta el 30 de junio del 2021», lo que permite suponer el comienzo de una batalla legal.

El enigma de su futuro

Ante el malestar de Messi, entre sus probables destinos está «la obvia opción de sumarse al  Manchester City inglés de su amigo Sergio Agüero y su exmentor Pep Guardiola, hasta romper el mercado y regresar a Newell’s Old Boys de Rosario (Argentina), el club que lo vio nacer y del que es hincha», dijo Página 12.

Los medios de prensa españoles consideran probable una negociación sobre la base de una cláusula de rescisión de unos 828 millones de dólares.

Entre otros futuros hipotéticos del rosarino «aparecen algunos más exóticos, como reencontrarse con Neymar en el Paris Saint-Germain, comandar la refundación de un gigante caído como Manchester United o imitar a Cristiano Ronaldo y llegar al Calcio italiano, donde Inter de Milán siempre ha expresado sus deseos de sumarlo. O hasta incluso juntarse con el portugués en Juventus», agregó Página 12.

El detonante deportivo de la crisis fue la aún fresca goleada por 8-2 sufrida por los catalanes ante el alemán Bayern Munich en cuartos de final de la Liga de Campeones.

«Estoy más afuera que adentro», habría anticipado el jugador a Koeman en su conversación privada.

Messi es seis veces ganador del Balón de Oro y multicampeón con FC Barcelona donde se forjó desde los 13 años como uno de los más grandes futbolistas de la historia.