+FOTOS y VIDEO | «Operación Dron» desmantela la red más grande de contrabando y legitimación de capitales en Táchira

Freddy Bernal, ministro de Agricultura Urbana, anunció este viernes el desmantelamiento de una banda que operaba con conexiones con Pdvsa para realizar contrabando de combustible hacia Colombia. Se estima que esta es la operación contra el contrabando de extracción y de legitimación de capitales más grande de la historia del país. La información fue confirmada por nuestra reportera Mildred Manrique.

Durante el operativo, denominado «Operación Dron», fueron intervenidos 36 concesionarios de autos. Alrededor de 300 personas fueron detenidas, entre funcionarios públicos y empresarios.

La red se dedicaba al trafico del chip para el contrabando de gasolina. Además, poseían conexiones con narcotráfico internacional.

Se conoció que la operación fue instruida por el presidente Nicolás Maduro, bajo la supervisión del vicepresidente Tareck El Aissami.

tachira operativo 1

tachira operativo 2

tachira operativo 3

 

 

Banda que sustraía cajas de Clap fue desmantelada por el Cicpc

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) desmanteló una banda dedicada a sustraer de gandolas cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), que eran transportadas desde el puerto de La Guaira hasta el estado Lara.

La información la dio a conocer este jueves el secretario de Seguridad Ciudadana y Paz de la gobernación de Lara, Kleider Ferreiro, acompañado del jefe del Cicpc en esta entidad centro-occidental del país, Ilich Esteves.

Ferreiro explicó que «esta banda desviaba las gandolas (cargadas de las cajas de los Clap con alimentos), que venían del puerto de La Guaira, en el estado Vargas, hasta Lara».

Los camiones eran desviados en el estado Carabobo, a una granja. «Eran abiertas las gandolas por las puertas sin dañar los precintos, extraían cajas Clap, luego cerraban las puertas y llegaban las gandolas a Barquisimeto con menor cantidad de cajas y alimentos».

Señaló que el Cicpc inició una investigación, que tuvo como resultado la detención de 10 personas, entre las que se encuentra un detective del Cicpc adscrito al estado Carabobo, además de dos conductores de unidades de transporte encargados de trasladar los alimentos entre La Guaira y Lara, entre otros involucrados.

En el procedimiento fueron retenidas 468 cajas con alimentos de los Clap.

El jefe del Cicpc-Lara, Ilich Esteves, informó que la investigación se mantuvo durante un mes. Dijo que alimentos de un promedio de 1.500 cajas de los Clap fueron traficadas por los delincuentes.

Desmantelada banda delictiva que hurtaba cables del Metro de Caracas

Funcionarios de seguridad aprehendieron a miembros de un banda delictiva mientras hurtaba cables del sistema Metro de Caracas, informó la empresa estatal de transporte público a través del Twitter.

En esta operación fueron capturados 12 miembros de la banda, a quienes se les incautaron 750 Kg de cobre y se les retuvo un camión 350.

Todos los detenidos han sido puestos de la orden del Ministerio Público, informó el Metro.

“Aprehendidos en flagrancia 12 ciudadanos dedicados al hurto de cables del Sistema Metro, se les incautó 750 Kg de cobre y un camión 350, además de los 12 detenidos, 5 son funcionarios de la PNB, todos han sido puestos a la orden del Ministerio Público”, es el mensaje divulgado en la red social por el Metro de Caracas.

El Ministerio para el Transporte activó el número telefónico 0800-INFOVIA (0800-4636842) para recibir denuncias sobre cualquier irregularidad con respecto al sistema de transporte público nacional.

Desmantelan red que planeaban matrimonios falsos en Florida

Un total de 21 personas que se dedicaban ilegalmente a organizar uniones falsas entre ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes con inmigrantes que buscaban obtener la residencia legal en los EEUU deberán responder por conspiración de fraude matrimonial ante la Corte Federal del Distrito Sur de Florida.

Los primeros en ser detenidos por las autoridades fueron los presuntos cabecillas de la red, Larisa de Lima y Almir de Lima, en mayo pasado. Otros nueve extranjeros que hacían parte de la organización que operaba en el sur de la Florida aún son fugitivos de la justicia, de acuerdo con el documento judicial del caso.

Irving Monteverde, agente del Departamento de Seguridad Interna (DHS por sus siglas en inglés), contó en su escrito ante el tribunal federal de Miami que la pareja de Lima coordinó y organizó 25 matrimonios falsos desde mayo del 2013 hasta septiembre del 2015.

Según el funcionario del DHS, alrededor de 25 ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes confesaron ante el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) que “acordaron con Larisa de Lima y Almir de Lima contraer matrimonios falsos con extranjeros a cambio de dinero”. Incluso varios aseguraron haber recibido $5,000 en efectivo.

Este grupo de implicados le contó a funcionarios de USCIS que conocieron a sus falsas parejas el mismo día del matrimonio y que Almir de Lima, quien tenía licencia de notario público de la Florida, notarizó 12 de las 25 uniones falsas.

También relataron haber ido a la casa de la pareja de Lima, en donde tenía lugar la ceremonia y se tomaban las fotos para presentar ante USCIS. Señalaron que Almir de Lima simulaba preguntas para la entrevista a la que se iban a enfrentar para que esta fuera “exitosa y no los encontraran sospechosos de fraude”, según el documento judicial.

De acuerdo con el fiscal federal Benjamin Greenberg, Larisa de Lima era la cabecilla de la operación, en la cual los otros implicados entre los cuales se encuentran Vivian González, Daymaris González y Milena Díaz supuestamente reclutaban ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes para contraer matrimonios ilegales con extranjeros.

Nueve de los 21 acusados (Larisa de Lima, Almir de Lima, Vivian González, Daymaris González, Daymi González, Lissete Peraza, Maykel Fandiño, Ledesmy Suárez y Milena Díaz) enfrentarían penas entre los 5 y 10 años de cárcel si son declarados culpables, mientras los otros condenas de máximo 5 años de cárcel.

Hasta el momento Lissette Peraza y Maykel Fandino se han declarado inocentes de los cargos que se les imputan.

Con inf.  del Nuevo Herald.

Desmantelada una banda roba quintas en Valencia

Una banda de delincuentes fue desmantelada por  funcionarios adscritos al Grupo de Trabajo Autodirigido (GTA) del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), en el estado Valencia.

La banda se dedicada al robo de quintas,

Los sujetos aprehendidos fueron identificados como: Miguel Andrés Mejías Calvache (23), Alfonso Ramón Vásquez Vita (47), Edinson Daniel Acosta Acosta (34), Joel Alexander Pacheco Escalona (38).

Entre los detenidos también se encuentra un joven (16), quien está siendo investigado por la participación en un doble homicidio ocurrido en la ciudad Valencia.

El comisario Jefe Hermann Medina, Jefe de la Delegación Estadal Carabobo, informó que la banda se dedicaba al robo de quintas y que  el modus operandis de este grupo delictivo consistía en ingresar a los inmuebles de la zona norte de la referida ciudad, sometían y amordazaban a sus víctimas para posteriormente despojarlos de sus pertenencias.

El jefe de dicho despacho también dio a conocer que los integrantes de esta banda están siendo investigados por el delito de homicidio.

Durante la acción policial los detectives incautaron un arma de fuego tipo escopeta, sin marca, modelo ni seriales visibles, además de prendas de plata.

El procedimiento fue puesto a la orden de la Fiscalía Séptima del Ministerio Público.

bab90810-978b-4604-9161-2dc91ec89489 be0f8115-f0d0-4a76-b9f0-5e91fbc94bbd ee582831-3544-43df-a7de-801164ebd0c0 123a16ea-c934-484e-97c9-1cfacb41250e 47f312bf-9fca-4b78-8259-31bbe34fc204

 

Marruecos desmantela una célula yihadista exclusivamente femenina

La policía marroquí ha desmantelado, por primera vez, una célula yihadista compuesta exclusivamente por mujeres, diez en total, todas simpatizantes del Estado Islámico (EI), informó hoy el Ministerio de Interior.

Las detenidas habían jurado lealtad al EI y varias de ellas son parientes de combatientes marroquíes de esa organización, según un comunicado, en el que se indica que una de ellas poseía material químico para la fabricación de bombas y que el resto intentaba conseguirlo.

Su intención era atacar «instalaciones vitales» en Marruecos, aunque Interior no precisa cuáles.

Los arrestos se llevaron a cabo en Kénitra y Salé, ambas cercanas a Rabat, así como en Tánger (norte), Sidi Slimán (oeste) y las ciudades sureñas de Tan Tan, Zagora y Ulad Taima.

En el comunicado se indica que una de ellas es hermana de un miembro del EI que se inmoló en Irak a principios de este año.

Además, explicó que las detenidas se habían coordinado, en el marco de su supuesto plan terrorista, con la «unidad de las operaciones externas» del EI en Siria e Irak y con otros combatientes de este grupo en otros países.

Algunas de ellas habían sido encargadas de reclutar a yihadistas mujeres para consolidar las filas de este grupo en Siria e Irak.

Según Interior, el EI aprovecha de la cercanía de su ideología a la de otros grupo islamistas para ampliar su círculo de reclutamiento en diferentes categorías sociales para fortalecer el grupo terrorista.

Marruecos desmantela casi cada semana células yihadistas con supuestos planes de atentar dentro del país, aunque en realidad muchas de ellas se encuentran en un estado embrionario.

Hay actualmente cerca de 900 presos de ideología islamista en las cárceles marroquíes, que han sido detenidos en los últimos tres años con esta «política preventiva» aplicada por las autoridades. EFE