Tips para una limpieza de cutis efectiva

Para lograr los resultados deseados, hemos creado una rutina en 5 pasos muy simples que te permitirán presumir de un rostro homogéneo, visiblemente sano y balanceado. ¡Presta atención!

1. Limpia profundamente

Este paso nos lo tomamos muy en serio. Además de lavar tu rostro como normalmente lo haces, lo que buscamos es limpiar a profundidad. Para ello te recomendamos usar el Agua Micelar desmaquillante Todo En 1, que desmaquilla, limpia y tonifica al mismo tiempo. Las micelas son moléculas que actúan como un imán para capturar impurezas, maquillaje y grasa presentes en la piel, mágico, ¿no? Y lo más importante: no tienes necesidad de frotar y es muy fácil de aplicar. Lo que debes hacer es humedecer un algodón con el agua micelar, aplicarla sobre el área deseada, presionar ligeramente por unos segundos para activar las micelas y deslizar. Este desmaquillante dejará tu piel completamente limpia, libre de maquillaje e impurezas. Como no necesitas frotar, es un producto ideal para las que tenemos piel sensible, ¡adiós a la piel irritada!

2. Exfolia

Ahora que tu piel está completamente limpia, es momento de exfoliarla. Para balancear la piel, te recomendamos usar el gel exfoliante Pure Active Puntos Negros3 en 1 Carbón. Su fórmula contiene carbón, un exfoliante natural que ayuda a eliminar el exceso de sebo, extracto de mora azul, un antioxidante que disminuye el brillo indeseado y ácido salicílico, que remueve las impurezas, limpiando y purificando tu piel. Te brinda tres acciones en una sola pasada: purifica, desincrusta tus puntos negros y matifica la piel de tu rostro, ¿qué más podemos pedir?

3. Hidrata intensamente

Ya tienes una piel limpia y exfoliada, es momento de balancear el proceso con una hidratación profunda para mantener un tono de piel sin manchas, reducir arrugas, suavizar, reafirmar y potenciar su luminosidad. Nuestro tratamiento favorito para lograrlo es la innovadora mascarilla en tela Hidra Bomb Hidratante Revitalizante, que actúa como una bomba de hidratación con su fórmula enriquecida con extracto de granada, ácido hialurónico y suero hidratante: refresca tu piel al instante y la deja visiblemente hidratada, lisa y radiante en unos minutos. ¿Ya te decidiste a probarla y no sabes cómo? Toma nota: aplica la mascarilla tratando de que toda la superficie quede sin muchas arrugas y déjala descansar por 15 minutos, después remuévela. Aprovecha a full este momento de relax.

4. Humecta

Complementa la nutrición de tu rostro con nuestra favorita, la Crema Extra nutrición Hidratante 3 en 1 que, como su nombre indica, hidrata, protege y nutre de día y de noche. Esta potente crema contiene ingredientes naturales como el aloe vera, conocido por sus propiedades hidratantes y de restauración de la piel; y la almendra, conocida como humectante natural. Aplicala en el rostro limpio y déjala actuar durante 2 o 3 minutos. Es un excelente producto de extra-nutrición para incorporar a tu rutina de antes de dormir y cuando apenas te levantas: es el toque fresco que necesitas.

5. Protege

El bloqueador solar es indispensable para mantener un cutis visiblemente sano, libre de manchas y con uno tono uniforme. Te recomendamos usar un bloqueador con FPS 30 en adelante para proteger tu rostro. Y recuerda: no sólo en los días de sol, ¡hasta cuando truena!

Con información de Garnier

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Tónico de almendra y agua de romero para limpiar el cutis

Limpiar el cutis cada día es tan importante como hidratarlo con la loción adecuada.

La limpieza de la piel del rostro nos ayuda a eliminar los restos de suciedad y maquillaje, así como las células muertas que restan luminosidad y color a la piel. Te contamos cómo puedes limpiar el cutis de manera natural con un antiguo remedio de belleza a base de almendra y agua de romero.

La almendra

Para comprender por qué la almendra es tan beneficiosa para la piel debemos ver la popularidad que tiene su aceite. Este destaca por ser uno de los hidratantes más nutritivos y económicos que hay.

Hay muchos otros aceites que se han ido poniendo de moda, en general, a precios bastante más elevados. Sin embargo, el de almendra es un básico que permanece a pesar del paso de los años.

La principal virtud de la almendra es su capacidad emoliente, es decir, que hidrata y suaviza la piel.

También destacan por sus propiedades calmantes, muy adecuadas para pieles irritadas, con eczemas o cualquier trastorno cutáneo relacionado con el estrés.

En este caso proponemos utilizar almendra cruda. De este modo, contiene igualmente sus nutrientes, incluso sin procesar, y además nos permite hacer una suave exfoliación para limpiar el cutis en profundidad.

El romero

Es probable que hayamos oído hablar a algunas mujeres mayores del agua de romero como remedio para mantener la belleza del cutis.

Tanto por su sencillez como por su eficacia, el agua de romero no debería faltar en nuestro tocador.

El romero es rico en minerales (magnesio, zinc, hierro), ácidos grasos esenciales y vitaminas B y C. Esta última es muy antioxidante y favorecedora del colágeno, el cual da firmeza y tersura a la piel.

Gracias a sus propiedades circulatorias esta sorprendente planta medicinal mejora la hidratación natural de la piel. El resultado es un cutis luminoso y nutrido pero sin brillos.

También es un poderoso regenerador antienvejecimiento, gracias a la vitamina C y los ácidos grasos, a la vez que limpia el rostro en profundidad y minimiza las marcas del acné.

Podemos utilizar el agua de romero como limpiador y como tónico, preparado como una infusión concentrada, o bien adquirir su aceite esencial, el cual deberemos diluir siempre.

Remedio para limpiar el cutis

  • ½ taza de almendra cruda molida (50 g)
  • 5 cucharadas de hojas de romero, frescas o secas (50 g)
  • 1 vaso de agua (200 ml)
  • Preparación

    • En primer lugar, prepararemos el agua de romero. Pondremos el agua a hervir y añadiremos las hojas de romero. Las dejaremos cocer durante un minuto si son secas, o durante 5 minutos si son frescas.
    • Apagaremos el fuego, taparemos el recipiente y lo dejaremos reposar durante 15 minutos.
    • Colaremos la infusión y, cuando esté tibia, la mezclaremos poco a poco con la almendra molida. El objetivo es obtener una pasta cremosa, más bien sólida, que no gotee.

    Conservaremos este preparado en un recipiente cerrado en la nevera durante un máximo de diez días.

Como hemos dicho, este limpiador de almendra y romero tiene una textura de pasta que nos podremos aplicar con mucha facilidad, como si fuera un exfoliante muy suave e hidratante:

  • Nos humedeceremos el rostro con agua tibia.
  • Tomaremos un poco de la pasta, similar al tamaño de una avellana y, en la mano, la mezclaremos con un poquito de agua para que sea más líquida.
  • Nos la aplicaremos por toda la cara y nos masajearemos bien con las yemas de los dedos, en especial, la zona T (frente, nariz y barbilla), durante un minuto.
  • Nos aclararemos con agua tibia o fría y nos secaremos bien.
  • Si lo deseamos, a continuación nos aplicaremos un tónico y un hidratante facial adecuados para nuestro tipo de piel. El tónico puede ser de agua de romero sin ningún ingredientes más.
  • Podemos hacernos la limpieza de cara con este producto casero por la noche, antes de acostarnos. Si tenemos la piel grasa o con acné también lo podemos hacer por la mañana al levantarnos.
  • Este exfoliante no es exclusivo para la piel del rostro. Lo podemos usar en cualquier parte del cuerpo que queramos limpiar, hidratar y calmar, como, por ejemplo, zonas con granitos, eczemas, psoriasis o piel seca.

Con información de Mejor con Salud

«BB Glow» un tratamiento coreano no invasivo para el cutis

Con el objetivo de conseguir una piel luminosa y saludable, la industria de la cosmética ofrece opciones de diferentes partes del mundo. Una de las tendencias más recientes viene de Corea y ha captado la atención de los entusiastas de la belleza: el tratamiento BB Glow.

Este procedimiento combina la técnica de microneedling con ingredientes naturales para ofrecer un aspecto impecable y radiante. El tratamiento se enfoca en corregir imperfecciones, proporcionar una hidratación profunda y lograr un tono uniforme. A continuación, exploramos sus detalles.

¿Qué es el tratamiento BB Glow?

Conocido también como CC Glow, este tratamiento coreano de mesoterapia emplea tecnología avanzada para el cuidado de la piel. Se trata de una terapia estética no invasiva que utiliza micropunciones con nano agujas (microneedling) para facilitar la absorción de nutrientes y activos naturales en la piel.

Los productos BB Glow más populares son fabricados por empresas coreanas como Stayve, DM Cell Cosmetic y Physiolab Cosmeceutical.

Mediante pequeños pinchazos en el rostro, se estimula la producción natural de colágeno y elastina, mejorando la textura, elasticidad y vitalidad de la piel, otorgando un aspecto juvenil y radiante.

Además, la piel se nutre con un sérum especial que hidrata y favorece la regeneración celular. Se utilizan pigmentos naturales que actúan como un maquillaje permanente, unificando el tono de la piel y ocultando manchas e imperfecciones.

¿Cómo se realiza el tratamiento BB Glow?

Para iniciar el tratamiento BB Glow, se debe realizar una consulta previa en una clínica o centro de estética especializado. Un profesional evaluará las condiciones y necesidades de la piel y seleccionará el tono más adecuado de BB Glow para el rostro del cliente.

El día del procedimiento, se utilizan microagujas con un dispositivo conocido como dermapen para aplicar el sérum BB Glow en la piel, facilitando la penetración de sus principios activos. La profundidad y velocidad de las agujas se ajustan según la zona tratada.

Las microagujas son tan finas que generalmente no causan dolor, solo una leve sensación de hormigueo. El microneedling es considerado un tratamiento estético seguro, mínimamente invasivo y efectivo.

Los componentes del sérum hidratan, mejoran la luminosidad y estimulan la regeneración celular, mientras que los pigmentos proporcionan un tono uniforme y un efecto de maquillaje natural permanente.

Una variante del tratamiento, llamada CC Glow Lips, se utiliza en los labios, proporcionando una pigmentación duradera y un aspecto más hidratado y voluminoso.

¿Cuánto dura el tratamiento?

Cada sesión dura entre 1,5 y 2 horas, dependiendo del tipo de piel. Los resultados son visibles inmediatamente después de la primera aplicación, aunque los efectos son acumulativos y se intensifican con el tiempo. Para obtener los mejores resultados y mantenerlos, se recomiendan entre tres y cinco sesiones, con intervalos de diez a catorce días.

¿Qué contiene el sérum BB Glow?

Además de los beneficios del microneedling, la terapia BB Glow se basa en sueros especiales que nutren, hidratan y pigmentan la piel. Estos sueros contienen ingredientes naturales, libres de alcohol, alérgenos, parabenos, fragancias, formaldehído, aceites minerales y colorantes sintéticos.

Entre los ingredientes destacan:

  • Ácido hialurónico: Estimula la producción de colágeno.
  • Alantoína y ginkgo biloba: Propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y antioxidantes.
  • Extracto de bambú: Ayuda en la regeneración de la piel.
  • Dimetilaminoetanol (DMAE): Previene arrugas y mejora la tonicidad.

Los pigmentos naturales utilizados ayudan a lograr un tono uniforme en la piel. Se pueden combinar diferentes tonos para adaptarse tanto a pieles claras como oscuras.

¿Cuáles son los beneficios?

El tratamiento BB Glow ofrece varios beneficios, entre ellos:

  • Hidratar y nutrir la piel.
  • Resultados inmediatos y duraderos.
  • Aumentar la luminosidad del rostro.
  • Reducir imperfecciones de la piel.
  • Estimular la producción natural de colágeno.
  • No obstruir los poros como lo hacen algunas bases de maquillaje.
  • Disminuir cicatrices, marcas de acné y otras lesiones cutáneas.
  • Proporcionar vitaminas, ingredientes antienvejecimiento y antioxidantes a la piel.
  • Reducir manchas causadas por el sol, la edad, ojeras y poros abiertos.
  • Rejuvenecer el rostro y reducir arrugas, líneas de expresión y bolsas bajo los ojos.
  • Prevenir daños cutáneos causados por el clima, la contaminación o el estrés, fortaleciendo la barrera lipídica.
  • Ofrecer un tono y textura uniforme al cutis, igualando manchas, decoloración e hiperpigmentación.

¿Quién puede realizarse este tratamiento?

El tratamiento BB Glow es adecuado para todo tipo de pieles, siempre que estén en buen estado de salud. No se recomienda para personas con cambios hormonales significativos (como durante el embarazo), extrema sensibilidad o que estén bajo tratamiento médico.

Es esencial una evaluación personal antes del tratamiento para determinar el tipo de piel, elegir los tonos adecuados y establecer expectativas realistas. Por esta razón, es aconsejable realizar este tipo de tratamientos con profesionales capacitados, como dermatólogos o cirujanos plásticos, y evitar realizarlos en casa o en salones de belleza para prevenir efectos secundarios o reacciones adversas.

Una piel saludable

El tratamiento BB Glow ha ganado popularidad entre aquellos que buscan una piel más joven y radiante. Si bien mejora la apariencia del cutis, es importante recordar que su principal objetivo es promover la salud de la piel.

Consultar con un dermatólogo antes de realizarse este tratamiento puede ser clave para obtener un aspecto rejuvenecido a largo plazo.

Con información de Mejor con Salud

Foto referencial

Le interesa: Prepara la piel para el bronceado

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Mascarillas con plátano para embellecer tu piel y cabello

El cabello y la piel son aspectos cruciales para muchas personas. Por esta razón, recurren a diversos tratamientos y hábitos para revitalizarlos y reponer los nutrientes perdidos debido a ciertos agentes dañinos.

Cuidar nuestra salud en estas áreas no solo mejora nuestra apariencia, sino que también puede elevar la autoestima. Por eso, te presentamos estas mascarillas con plátano, una fruta natural cuyas propiedades te ayudarán a mejorar la salud y el aspecto de tu piel y cabello. ¡Presta atención!

Cuatro mascarillas con plátano para embellecer la piel y el cabello

Aunque cuidar tu piel y tu cabello requiere compromiso y constancia, la facilidad de estos cuidados motiva a muchas personas. Existen productos económicos y remedios naturales que facilitan esta tarea.

Uno de estos ingredientes es el plátano. Según una revisión publicada en Food Chemistry, este fruto tropical, de la misma familia que la banana, tiene múltiples propiedades, entre ellas, efectos antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro. Por ello, estas mascarillas serán muy útiles para resaltar tu belleza.

1. Mascarilla para el cutis graso

La piel grasa es un problema común que puede resultar incómodo debido al brillo que se acumula en la frente y las mejillas. Esta mascarilla te ayudará a combatir este problema.

Ingredientes

  • ½ plátano
  • 2 cucharadas de avena (30 g)

Procedimiento

  1. Tritura medio plátano con un tenedor hasta obtener una consistencia de puré.
  2. Agrega las dos cucharadas de avena y mezcla bien.
  3. Aplica la mezcla en todo el rostro y deja actuar durante 20 minutos.
  4. Retira la mascarilla con abundante agua fría.

2. Mascarilla hidratante facial

Ideal para quienes tienen la piel seca y escamosa. Esta mascarilla con plátano devolverá el brillo y la suavidad a tu piel. Es fácil de preparar y económica.

Ingredientes

  • 1 plátano maduro

Procedimiento

  1. Tritura el plátano hasta obtener una textura de puré.
  2. Aplícalo en todo el rostro, evitando la zona de los ojos.
  3. Deja actuar durante 30 minutos y enjuaga con abundante agua fría.
  4. Repite dos o tres veces a la semana.

3. Mascarilla para el cabello seco

Si tu cabello está seco y sin vida, prueba esta mascarilla de plátano con miel. Las propiedades antioxidantes de estos ingredientes proporcionan resultados efectivos en poco tiempo.

Ingredientes

  • ½ plátano
  • 2 cucharadas de miel (50 g)

Procedimiento

  1. Tritura el plátano hasta obtener una textura grumosa y espesa.
  2. Añade las dos cucharadas de miel y mezcla hasta que quede homogénea.
  3. Aplica la mascarilla en todo el cabello humedecido.
  4. Deja actuar por treinta minutos y enjuaga con abundante agua.

4. Mascarilla para el crecimiento saludable del cabello

Para fomentar el crecimiento saludable del cabello, esta mascarilla de plátano incluye propiedades refrescantes de los cítricos y los beneficios de la leche.

Ingredientes

  • 1 plátano maduro
  • El jugo de 1 limón o 1 naranja
  • 2 tazas de leche (500 ml)

Procedimiento

  1. Coloca el jugo del limón o la naranja, la leche y el plátano maduro en una licuadora.
  2. Mezcla bien hasta obtener una pasta homogénea.
  3. Aplica en todo el cabello, separando mechones pequeños para mayor efectividad.
  4. Cubre los mechones con papel aluminio.
  5. Deja actuar por veinte minutos y lava como de costumbre.

En conclusión, la naturaleza ofrece los mejores remedios para ciertos problemas. ¿Quién diría que podrías hacer mascarillas con plátano? Con la ayuda de un especialista, y una correcta higiene y cuidado de la piel y el cabello, podrás obtener resultados sorprendentes en poco tiempo.

Con información de Mejor con Salud

Foto referencial

Le interesa: ¿Qué es el síndrome de Rubinstein-Taybi?

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Así puedes utilizar arroz para limpiar el cutis

El arroz es uno de los alimentos más consumidos en la dieta diaria del mundo entero.

Además, es también utilizado como un excelente ingrediente para preparar tónicos faciales y remedios caseros para uso medicinal.

El arroz para limpiar el cutis aporta nutrientes que ayudan a mantener el organismo en buen estado y prevenido de ciertas afecciones, siempre y cuando sea consumido en las porciones adecuadas.

Una de las partes del cuerpo que más se pueden beneficiar del arroz es la piel.

Como sabemos, requiere de mucha atención ya que a través de ella se refleja muchas veces el buen estado de salud.

En esta sección te enseñaremos algunos tips de cómo puedes utilizar arroz para limpiar el cutis.

Basta con elaborar tus propios tónicos de belleza a partir de este ingrediente.

Así podrás mantener siempre la piel de tu cutis limpia y prevenida ante cualquier agente tóxico o impurezas.

¿Cuáles son los beneficios del agua de arroz para la piel?

Aunque del arroz se pueden obtener muchos beneficios, cuando hablamos de tónicos faciales que contribuyan con la limpieza de nuestro rostro nos referimos al agua obtenida por medio de su preparación.

El agua de arroz está constituida principalmente por compuestos vegetales como lo son la alantoína, el ácido ferúlico o el inositol, entre otros.

Tiene la propiedad de aliviar cualquier irritación o enrojecimiento causado por afecciones comunes como la rosácea o el acné.

  • El arroz para limpiar el cutis : Tal como se mencionó anteriormente, la propiedad más destacada es la de limpiar la piel del rostro. Así la dejamos libre de cualquier impureza que pueda afectar gravemente su salud.
  • Tonificador: El agua de arroz sirve como un estimulante natural de la piel al activar el crecimiento de las células y regular la circulación de la sangre, lo que ayuda a que esta permanezca suave.
  • Hidratante: Para aprovechar esta gran propiedad basta con agregar un poco de agua de arroz como base de cualquier mascarilla, ya que se complementa muy bien junto a otros ingredientes.
  • Aclarador natural: Es ideal para aclarar el tono de la piel y las zonas del rostro que padecen de manchas causadas por la excesiva exposición al sol, los cambios hormonales, el acné o simplemente la edad.

1. Mascarilla de arroz

Ingredientes

  • ½ taza de arroz (75 g)
  • 1 taza de agua potable (250 ml)
  • Una cucharadita de miel (si tu piel es muy seca) (7,5 g)
  • Gotas de limón (si tu piel es muy grasa)
  • Avena, aguacate o cualquier otro ingrediente adicional que quieras añadir

Preparación

    1. Hervir el agua en una olla y luego agrega la taza de arroz para cocinarlo durante 15 minutos, aproximadamente.
    2. Colar el arroz y reservar el agua, preferiblemente en un envase de vidrio dentro de la nevera.
    3. A continuación mezclar los granos de arroz con la miel, las gotas de limón o el resto de los ingredientes que has decidido utilizar.
    4. Aplicar la mascarilla por todo el rostro dejándola actuar por 20 minutos.
    5. Finalmente, lavar el rostro con abundante agua tibia para retirar la mascarilla. Se puede aplicar este procedimiento al menos dos veces por semana.

2. Agua de arroz

Utiliza el agua de arroz de la preparación anterior y aplícala por todo tu rostro con ayuda con un algodón. Puedes usarlo por las mañanas antes de maquillarte o incluso después de lavar tu cara para ir a dormir.

También puedes usarlo para retirar la mascarilla de arroz molido con un poco de esta agua.

Así lograrás optimizar los efectos depurativos de sus propiedades. Asegúrate de lavarte el rostro muy bien con agua y secar con una toalla limpia. Todos los nutrientes del arroz serán absorbidos automáticamente por la piel de tu rostro.

Con información de MejorConSalud

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Sonya Smith lanza producto para el cuidado de la piel

Sonya Smith, protagonista de telenovelas como “Cara sucia” o “Destino de mujer”, incursiona ahora en la industria de la belleza junto al actor cubano Jorge Luis Pila. La pareja estelar de la telenovela de Telemundo “¿Dónde está Elisa?” (2010) reveló su aventura empresarial en sus respectivas redes sociales.

“Al fin tenemos el gusto de compartir con ustedes el lanzamiento de Mayka, nuestro producto”, comentaron en Instagram los intérpretes, quienes también protagonizaron el melodrama “Aurora” (2011). “Estamos muy contentos y esperamos que lo disfruten tanto como nosotros”, expresaron en el caption de su publicación.

El el clip compartido en el post, Sonya Smith explica que Mayka Skincare es una combinación de aceites esenciales. “Se puede colocar en cualquier parte del cuerpo, pero en realidad es para la cara y tanto Jorge como yo lo hemos estado usando”, señaló.

Natural ante todo

Smith y Pila destacaron que el producto lo pueden usar tanto mujeres como hombres. “Y funciona muy bien. No tiene nada de químicos, es completamente natural”, agregó Jorge Luis Pila, quien recientemente tuvo una participación especial en la telenovela mexicana “Vuelve a mí”.

En la página web del producto destacan que el mismo es el resultado de dos años de investigación sobre la medicina ayurvédica (sistema de medicina natural practicado en la India y basado en curas naturales y cambios de estilos de vida) y otras prácticas de belleza antiguas.

Asimismo, destacan que tras dar con la formulación adecuada establecieron de inmediato contacto con agricultores de todo el mundo para conseguir las materias primas que requieren.

Con información de ÚN

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Inteligencia artificial para el cuidado de la piel

Con el objetivo de concientizar e impulsar en los colombianos el cuidado de la piel día a día, Beautycalia utiiza la plataforma Asesor de Cuidado de la Piel con IA de Revieve, sustentada en inteligencia artificial, donde las personas podrán hacer un análisis de su piel a través de una selfie y tras contestar un muy breve cuestionario.

Gracias a la inteligencia artificial utilizada, el consumidor podrá saber en minutos cuáles son las condiciones en las que está su cutis y recibir recomendaciones sobre el tratamiento más adecuado.

“En Colombia, solo 5% de la población acude al dermatólogo, y lo hacen cuando ya tienen un tema que les preocupa. Ante eso, nosotros proponemos un análisis virtual de la piel para que las personas puedan prevenir afecciones en su cutis y actuar oportunamente para corregir cosas como exceso de grasa y falta de hidratación, entre otros”, explica Juan Franco Cippitelli, co-fundador en Beautycalia.

“La mayoría de los usuarios realmente desconoce qué problema tienen en la piel; incluso su tipo de piel. Ha sucedido que después de usar la aplicación, el análisis de su selfie por medio de la IA, les informa que no tienen un problema de acné como tal, quizá solo es exceso de grasa que puede remediarse con un producto que regule la generación de ésta y los hidrate correctamente. O algunos creen que tienen piel mixta, cuando su piel más bien está reseca y es algo que también se puede corregir muy rápidamente”, profundiza Juan Oliva, vicepresidente global de mercadeo de Revieve.

El artículo completo en Portafolio 

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Insólito tip para el cuidado del cutis: Un pañal sucio

Fueron muchas las veces que se debatieron las propiedades del orín, pero esta vez Susana Niño llevó la teoría un paso más allá al compartir un peculiar consejo de belleza.

¿Probarías esta técnica?

En un video que se volvió viral, Susana recomienda nada menos que limpiar el cutis con un pañal empapado en la orina de su bebé. Según ella, cuando el pañal tenga orina, simplemente debes utilizarlo para limpiarte la cara. En el video, insiste en que esto no dejará ninguna mancha y que no tendrás problemas en el futuro.

Según la ciencia, la orina contiene un 95% de agua, un 2% de sales minerales y 3% de urea y ácido úrico, y aproximadamente 20 g (gramos) de urea por litro. Incluso en Estados Unidos se investiga como componente químico para los productos de estética.

@glowbysusie

Tip de mi Mamá 🥰 Lo habian escuchado antes? Lo harian? #urinoterapia #tipsdebelleza #skincaretip #glowbysusie #remedioscaseros #skincare #manchas #cuidadodelapiel #viral #fyp

♬ original sound – sᴜsᴀɴᴀ ɴɪñᴏ

Con información de La Voz

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Tips para cuidar el cutis de forma natural

Para complementar los tratamientos estéticos puedes aprovechar las bondades de la madre naturaleza con los conocidos remedios caseros para cuidar la piel. En este caso el cutis.

Mascarillas con productos naturales para un rostro perfectos

  • La pulpa de un aguacate y unas gotas de aceite de oliva.
  • 3 cucharadas de yogur natural, media cucharada de miel y una yema de huevo.
  • Unas hojas de espinacas y media taza de leche.
  • Media cucharada de bicarbonato de sodio, 3 cucharadas de agua, media cucharada de ralladura de limón y 3 gotas de aceite esencial de bergamota.
  • El zumo de una zanahoria, un limón y una naranja con un pote de yogur natural.
  • Medio pepino, una clara de huevo, media manzana y unas gotas de zumo de limón.
  • Un plátano, una cucharada de miel y una cucharada de harina de avena.
  • Un melocotón y una yema de huevo.

Amplíe la información en Arquesclinic

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

¿Cada cuánto tiempo deberías exfoliar tu rostro según tu tipo de piel?

Exfoliar tu rostro siempre es una buena idea, de ello no hay duda. Sin embargo, esta es una práctica que no debe realizarse todos los días; de hecho, dependerá en gran medida de tu tipo de piel. Esto último determinará con qué frecuencia debe hacerse y qué productos son los más adecuados.

Ahora bien, ¿en qué consiste este tratamiento? ¿Cómo se aplica y cada cuánto? Hay varias dudas por resolver. En el siguiente espacio vamos a resolverlas en detalle. ¡Sigue con la lectura!

¿Qué es la exfoliación del cutis?

La exfoliación es un procedimiento de belleza que se realiza sobre la piel, no solo la del rostro, sino la de todo el cuerpo. Consiste en usar una serie de productos —de origen natural o químicos— para remover las células muertas y demás impurezas que se incrustan en la piel.

En condiciones normales, la piel hace este proceso de forma natural. No obstante, hay algunos factores que pueden dificultarlo. Al acumularse, el cutis empieza a manifestar imperfecciones, pérdida de humedad, sequedad, entre otros problemas. De ahí la importancia de emplear este tipo de tratamientos de manera regular.

¿Cada cuánto deberías exfoliar tu rostro según tu tipo de piel?

Se estima que la piel se renueva cada 28 días, lo que de entrada supone que la exfoliación debe aplicarse al menos una vez al mes. No obstante, la frecuencia depende mucho de tu tipo de piel. ¡Vamos a verlo mejor!

Piel seca

Farmacéuticos explican que la piel seca requiere de tratamientos y productos específicos debido a sus características. A menudo, esta suele presentar arrugas finas, asperezas, sensación de picor, entre otros síntomas.

Por lo anterior, lo recomendado es aplicar productos hidratantes y emolientes que permitan retener agua y restaurar tanto su aspecto como su suavidad. En este caso, la exfoliación puede realizarse con productos con base oleosa o de miel. Se recomienda repetir el proceso cada dos semanas.

Piel mixta

La piel mixta es aquella que tiende a ser grasa en la zona T —compuesta por la frente, la nariz y la barbilla— y seca en las zonas de las mejillas. Esta combinación requiere de un tratamiento que genere un balance adecuado.

Antes de la exfoliación, este tipo de piel debe limpiarse muy bien con agua tibia, nunca fría o muy caliente. También, necesita hidratarse de forma regular. Respecto a cada cuánto se debe exfoliar, la respuesta es una vez cada semana.

Eso sí, con productos específicos para este tipo de piel, como los que contienen ácido hialurónico, aloe vera, ácido láctico, entre otros compuestos.

Piel grasa

Publicaciones farmacológicas han derrumbado un gran mito sobre la piel grasa; no es exclusiva de los adolescentes, también la tienen los adultos. Según la producción de grasa que se genere en el cutis, puede desencadenar en afecciones como el acné.

De todos modos, es posible regular el exceso de sebo a través de varios tratamientos tópicos. Entre estos, la exfoliación es uno de los más importantes. Se puede repetir hasta dos veces a la semana, con productos que sean libres de aceites.

Siga leyendo en Mejor con Salud

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Cómo hidratar la cara de forma natural

Quizás una de las partes del cuerpo que más cuidados necesite sea el rostro, y todos queremos tener un cutis suave, joven y fresco. Pero para ello, debemos hidratar la cara a diario y dedicar algo de tiempo a su cuidado.

1. Mantente hidratado

No podemos hidratar la piel por fuera si desde el interior no mantenemos una hidratación adecuada. Por ello, una de las cosas más importantes para lucir una piel hermosa, radiante y joven es beber agua en abundancia.

2. Dieta sana y equilibrada

Es fundamental mantener una dieta rica en nutrientes beneficiosos para hidratar la cara y la piel en general, como antioxidantes, vitamina C y omega 3. Algunos de los alimentos enriquecidos con estos nutrientes son: el aceite de oliva, los frutos cítricos ricos en vitamina C que favorece la producción de colágeno, el tomate, la zanahoria, los frutos rojos y los pescados azules.

3. Infusiones

Además de beber mucha agua, otro de los remedios caseros para hidratar la piel es tomar infusiones como el té verde, la manzanilla, la lavanda, el té blanco o el romero. También contribuyen a la hidratación de nuestro organismo.

Amplíe la información en El Español

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Con esta mascarilla de bicarbonato y miel tendrás el cutis limpio y sano

Tener una apariencia perfecta no es una tarea sencilla, por ello te enseñamos a hacer una mascarilla con bicarbonato y miel para producir colágeno al instante, así que toma nota de este remedio casero que te regalará una apariencia diez años más joven.

Cuando pensábamos que tener un cutis libre de líneas de expresión, sin imperfecciones, puntos negros o seco era una tarea imposible, recientemente descubrimos que hay algunos ingredientes de la cocina que nos pueden ayudar con esa complicada tarea.

Remedios caseros: ¿Cómo hacer una mascarilla de bicarbonato para tener piel de porcelana?

Ingredientes:

  • 2 Cucharadas de bicarbonato de sodio.
  • 1/4 taza de agua.
  • Una cucharada de miel.

Preparación y modo de uso:

  • Mezcla todos los ingredientes hasta tener una solución homogénea.
  • Aplica sobre tu cara limpia y seca.
  • Deja actuar por al menos 30 minutos.
  • Enjuaga con agua tibia e hidrata con tu crema favorita.
  • Aplica tres veces al mes para notar los resultados esperados.

¿Qué le hace el bicarbonato a mi cara?

Lo mejor de este ingrediente es que es un exfoliante natural que combate los poros abiertos, el cutis graso o con tendencia al acné. Nuestra recomendación es que lo uses al menos una vez a la semana para eliminar los signos de la edad, granitos o el sebo en la piel.

Tú, ¿estás lista para probar esta mascarilla con bicarbonato y miel para producir colágeno al instante? Nosotras tenemos todo preparado para usarla.

Con información de Panorama Web. 

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Cierra los poros abiertos con agua de arroz y luce un cutis liso

Qué mejor forma de alisar la piel y rejuvenecer que con arroz, un ingrediente de cocina que regenera el cutis y sirve para hacerlo lucir con muchos años menos. A la vez que hace esto, también sirve para minimizar los poros y que tu cutis luzca impecable sin una sola imperfección. ¿Te interesa este remedio para tener piel de porcelana? Sigue leyendo para que descubras la sencilla receta que te cambiará la vida.

¿Por qué el arroz es el secreto de belleza de varias celebridades? La respuesta es sencilla: porque ayuda a mantener la piel joven por más tiempo de manera natural. Sirve para eso y también para limpiar la cara, de modo que no permite la aparición de acné o brillo, los cuales dan una apariencia grasosa al cutis.

Beneficios del arroz para la piel

El arroz tiene vitamina B6 y E, niacina y antioxidantes; también cuenta con minerales como el potasio, el magnesio y el hierro; utilizar este ingrediente de cocina sobre tu piel ayuda a:

-Eliminar signos de la edad como arrugas, líneas de expresión y manchas.

-Limpiar la piel, evitando que aparezca el acné.

-Aclarar la piel y unificar el tono natural.

Remedio casero con arroz para eliminar arrugas

Para preparar este remedio casero que minimiza los poros y alisa la piel necesitas:

  1. Un litro de agua.
  2. Media taza de arroz.
  3. Una cucharada de aceite de coco.

Procedimiento y modo de uso:

-Pon a calentar el agua junto con el arroz.

-Cuando hierva, retira del fuego y deja enfriar.

-Posteriormente añade la cucharada de aceite de coco y mezcla.

-Finalmente, cuela y conserva el agua; después, lava tu cara con este tónico, no agregues nada más.

Haz esto todas las noches y a la mañana siguiente lava tu cara como de costumbre, con agua y jabón. Con el paso de los días notarás a tu piel mucho más tersa y bonita. El arroz es el único ingrediente de cocina que te ayuda a rejuvenecer. ¡Úsalo a tu favor!

Remedios naturales para eliminar los puntos negros

Los puntos negros son causados ​​por una acumulación de exceso de grasa y sebo en las glándulas de la piel. Pero sobre todo son una molestia estética y pueden convertirse en un desafío, porque pueden llegar a ser muy persistentes.

A medida que las grasas se oxidan, se oscurecen y dan a los puntos su color negro característico. Aunque los puntos negros se pueden vaciar rápidamente apretándolos, no se pueden eliminar de forma permanente de esta manera.

Entonces, ¿qué se puede hacer para deshacerse de ellos de una vez por todas? Te mostramos algunas maneras naturales de deshacerse de las espinillas.

Bicarbonato:

El bicarbonato que todo el mundo tiene en casas, al menos tan efectivas para las espinillas como algunos productos de marca caros de la farmacia.

Haz una pasta con el bicarbonato; para ello mezcla una cucharadita de bicarbonato con dos cucharaditas de agua destilada. Aplica la pasta en el área afectada de la piel, masajea a fondo y enjuaga con agua.

Este proceso no solo elimina las células muertas o dañadas de la piel, sino que tambiénafloja la suciedad y el exceso de grasa que causan los puntos negros.

Zumo de limón:

El jugo de limón se usa tradicionalmente para una serie de problemas de la piel, como el acné, las cicatrices del acné y los puntos negros. Hay dos formas efectivas de usar el zumo de limón para eliminar las espinillas:

Mezcla cuatro gotas de zumo de limón con una cucharada de azúcar (para el efecto peeling) y masajea las áreas afectadas. Esto ayudará a eliminar los puntos negros y también mejorará la apariencia general de su piel.

Mezcla el limón con yogur natural ecológico, miel y sal y aplícalo en las zonas afectadas a modo de mascarilla, que debe permanecer en la piel durante 30 minutos. Luego se retira con cuidado. Con este método se eliminan gradualmente y se previene la reaparición. Además, la piel recibe hidratación y nutrientes al mismo tiempo. No dejes el limón en la piel durante más de 30 minutos.