Rivaldo: «Mbappé no vale 280 millones, ni Messi o Cristiano los valen»

Rivaldo, exfutbolista brasileño del Barcelona, aseguró que «pagar 280 millones por Mbappé» sería una exageración por parte del Real Madrid, ya que «ningún jugador justifica esa inversión», ni siquiera «Messi o Cristiano».

Otro de los nombres que se han relacionado con el Real Madrid es el de Eden Hazard, para Rivaldo, actual embajador de Betfair, «sería un fichajazo» no solo «por lo bien que juega sino porque es un líder que podría asumir ese rol en el Real Madrid».

Sobre el fichaje de Lucas Hernández por el Bayern de Múnich por 80 millones de euros, Rivaldo consideró que «algunos futbolistas no creen que puedan valer tanto» y esa situación «a veces les atenaza y les impide sacar lo mejor» de sí mismos.

Rivaldo también opinó sobre la vuelta de Leo Messi a su selección, «hizo bien en irse con Argentina» puesto que «es una parte importante del plantel» y su presencia «ayuda a la cohesión del grupo», que seguro «agradecerá sus esfuerzos en plena temporada».

Este sábado se disputa el Barcelona-Espanyol a las 16:15 horas, «un derbi que siempre es un partido especial» porque «la rivalidad aparece por todas partes» y el Espanyol «le mete mucha tensión a los duelos contra el Barcelona» y querrá «torpedearles su buena situación» en LaLiga.

El ‘hacker’ que filtró escándalo de Cristiano llega a Portugal extraditado

El portugués Rui Pinto, el ‘hacker’ que filtró documentos a la plataforma Football Leaks que han sido el origen de causas judiciales por evasión de impuestos contra varios futbolistas, llegó este jueves a Portugal tras ser extraditado por Hungría.

Pinto, que entre otros casos publicó los detalles de un acuerdo extrajudicial entre la modelo Kathryn Mayorga y Cristiano Ronaldo sobre un supuesto caso de violación. aterrizó en Lisboa al final de la tarde, según recogen medios portugueses, y será presentado este viernes ante el juez para el primer interrogatorio judicial, en el Tribunal de Instrucción Criminal de Lisboa.

El portugués fue arrestado a mediados de enero en Budapest en aplicación de una orden de detención europea en la que se le acusaba de «haber cometido delitos realizados con instrumentos informáticos».

El pirata informático ha sido acusado de intento de extorsión a empresas y clubes de fútbol, así como de robo de datos estatales y de otras instituciones.

Según la orden de detención, Pinto estaría relacionado con la filtración de informaciones en la página Football Leaks, para hacer conocer las actividades ilegales en federaciones de fútbol, señala el tribunal.

Tras su arresto en Budapest el pasado 16 de enero, las autoridades portuguesas pidieron su extradición, bajo la acusación también de haber pirateado centenares de direcciones electrónicas y haber conseguido la grabación de miles de charlas telefónicas.

Uno de los casos que más eco tuvo fue la publicación de los detalles de un acuerdo extrajudicial entre la modelo Kathryn Mayorga y Cristiano Ronaldo sobre un supuesto caso de violación.

El director de la Unidad de Combate del Cibercrimen de la Policía Judiciaria portuguesa, Carlos Cabreiro, explicó que algunos de los delitos que se le imputan -como extorsión, acceso ilegal a información, violación de secreto y prácticas perniciosas para el Estado- conllevan penas de hasta diez años de cárcel.

Con gol de Ronaldo Juventus venció 3-0 al Frosinone

Juventus ganó con autoridad (3-0) en su estadio al Frosinone(19º) con un nuevo gol de Cristiano Ronaldo, este viernes en la apertura de la 24ª jornada, y llevó a 14 puntos su ventaja con el Nápoles (2º), a cinco días de visitar al Atlético en Champions.

Cada vez más influyente, Cristiano Ronaldo estuvo cerca en los tres goles de su equipo. En el primero sirvió al argentino Paulo Dybala, que conectó un disparo a la escuadra con su zurda desde fuera del área(6).

A continuación (17) fue Dybala el que centró para Cristiano Ronaldo, que no alcanzó el balón. Sí lo hizo el croata Mario Mandzukic y el rechace del portero Marco Sportiello lo empujó a gol Leonardo Bonucci.

Ya en la segunda parte (63) el portugués aprovechó un centro de Mandzukic, tras una jugada por la derecha del uruguayo Rodrigo Betancur.

Con su tanto Ronaldo alcanza los 19 y amplía su ventaja como máximo goleador de la Serie A.

Como había dado a entender en la previa, el técnico de la Juventus Massimiliano Allegri cambió a continuación al portugués (64), que fue ovacionado por el público del Juventus Stadium, pensando en el duelo de ida de octavos de Champions, el miércoles en Madrid ante el Atlético. (AFP)

Juventus vs. Frosinone: alineaciones

Juventus: Szczesny, Cancelo, Bonucci, Chiellini, De Sciglio, Khedira, Emre, Bentancur, Dybala, Mandzukic, Cristiano Ronaldo.

Frosinone: Sportiello, Salamon, Molinaro, Goldaniga, Zampano, Capuano, Viviani, Cassata, Chibsah, Ciano, Ciofani.

Cargando

Juventus vs. Frosinone: minuto a minuto

Comentario

  •  Final del partido, Juventus 3, Frosinone 0.
  • 90+4Final segunda parte, Juventus 3, Frosinone 0.
  • 90+3Remate parado alto y por el centro de la portería. Federico Bernardeschi (Juventus) remate con la izquierda desde fuera del área. Asistencia de Emre Can.
  • 90+1Remate fallado por Edoardo Goldaniga (Frosinone) remate de cabeza desde el centro del área que se le va demasiado alto. Asistencia de Federico Viviani con un centro al área tras un saque de esquina.
  • 90+1Corner, Frosinone. Corner cometido por Federico Bernardeschi.
  • 89João Cancelo (Juventus) ha sido amonestado con tarjeta amarilla.
  • 89Falta de João Cancelo (Juventus).
  • 89Luca Paganini (Frosinone) ha recibido una falta en campo contrario.
  • 87Falta de Rodrigo Bentancur (Juventus).
  • 87Edoardo Goldaniga (Frosinone) ha recibido una falta en la zona defensiva.
  • 84Corner, Frosinone. Corner cometido por Leonardo Bonucci.
  • 83Cambio en Frosinone, entra al campo Luca Paganini sustituyendo a Francesco Zampano.
  • 82Remate parado alto y por el centro de la portería. Federico Bernardeschi (Juventus) remate con la izquierda desde fuera del área. Asistencia de Paulo Dybala.
  • 81Francesco Cassata (Frosinone) ha sido amonestado con tarjeta amarilla por juego peligroso.
  • 81Miralem Pjanic (Juventus) ha recibido una falta en campo contrario.
  • 81Falta de Francesco Cassata (Frosinone).
  • 81Cambio en Juventus, entra al campo Miralem Pjanic sustituyendo a Sami Khedira.
  • 80Remate parado alto y por el centro de la portería. Emre Can (Juventus) remate de cabeza desde el centro del área. Asistencia de João Cancelo.
  • 79Corner, Frosinone. Corner cometido por Emre Can.
  • 78Cambio en Frosinone, entra al campo Mirko Gori sustituyendo a Raman Chibsah.
  • 76Mano de Francesco Zampano (Frosinone).
  • 76Remate rechazado de Camillo Ciano (Frosinone) remate con la izquierda desde fuera del área.
  • 75Falta de Mario Mandzukic (Juventus).
  • 75Federico Viviani (Frosinone) ha recibido una falta en campo contrario.
  • 70Mano de Raman Chibsah (Frosinone).
  • 70Cambio en Juventus, entra al campo Martín Cáceres sustituyendo a Giorgio Chiellini.
  • 69Falta de Sami Khedira (Juventus).
  • 69Francesco Zampano (Frosinone) ha recibido una falta en la zona defensiva.
  • 66Remate fallado por Edoardo Goldaniga (Frosinone) remate de cabeza desde el centro del área que se pierde por la izquierda. Asistencia de Federico Viviani con un centro al área tras un saque de esquina.
  • 65Corner, Frosinone. Corner cometido por Mattia De Sciglio.
  • 65Remate rechazado de Marco Capuano (Frosinone) remate con la izquierda desde fuera del área. Asistencia de Francesco Cassata.
  • 64Cambio en Juventus, entra al campo Federico Bernardeschi sustituyendo a Cristiano Ronaldo.
  • 63¡Gooooool! Juventus 3, Frosinone 0. Cristiano Ronaldo (Juventus) remate con la derecha desde el centro del área por el lado derecho de la portería. Asistencia de Mario Mandzukic.
  • 62Sami Khedira (Juventus) ha recibido una falta en campo contrario.
  • 62Falta de Edoardo Goldaniga (Frosinone).
  • 62Marco Capuano (Frosinone) ha sido amonestado con tarjeta amarilla.
  • 62Mario Mandzukic (Juventus) ha recibido una falta en la banda derecha.
  • 62Falta de Marco Capuano (Frosinone).
  • 61João Cancelo (Juventus) ha recibido una falta en la banda derecha.
  • 61Falta de Cristian Molinaro (Frosinone).
  • 59Sami Khedira (Juventus) ha recibido una falta en la zona defensiva.
  • 59Falta de Marco Capuano (Frosinone).
  • 58Cambio en Frosinone, entra al campo Andrea Pinamonti sustituyendo a Daniel Ciofani.
  • 56Corner, Juventus. Corner cometido por Bartosz Salamon.
  • 56Remate fallado por Camillo Ciano (Frosinone) remate con la izquierda desde fuera del área que se le va demasiado alto. Asistencia de Edoardo Goldaniga.
  • 53Remate rechazado de Emre Can (Juventus) remate con la derecha desde fuera del área.
  • 53Corner, Juventus. Corner cometido por Marco Capuano.
  • 53Remate rechazado de Cristiano Ronaldo (Juventus) remate de cabeza desde el centro del área. Asistencia de Paulo Dybala con un centro al área.
  • 52Corner, Juventus. Corner cometido por Bartosz Salamon.
  • 52Giorgio Chiellini (Juventus) ha recibido una falta en campo contrario.
  • 52Falta de Federico Viviani (Frosinone).
  • 51Paulo Dybala (Juventus) ha recibido una falta en la zona defensiva.
  • 51Falta de Cristian Molinaro (Frosinone).
  • 50Giorgio Chiellini (Juventus) ha recibido una falta en la zona defensiva.
  • 50Falta de Daniel Ciofani (Frosinone).
  • 49Remate parado bajo palos a rás de suelo. Sami Khedira (Juventus) remate con la derecha desde fuera del área. Asistencia de Cristiano Ronaldo.
  • 49Remate fallado por Edoardo Goldaniga (Frosinone) remate de cabeza desde el centro del área que se pierde por la izquierda. Asistencia de Francesco Zampano con un centro al área tras un saque de esquina.
  • 48Corner, Frosinone. Corner cometido por Emre Can.
  • 48Mattia De Sciglio (Juventus) ha recibido una falta en la zona defensiva.
  • 48Falta de Camillo Ciano (Frosinone).
  •  Empieza segunda parte Juventus 2, Frosinone 0.
  • 45+4Final primera parte, Juventus 2, Frosinone 0.
  • 45+3Remate fallado por Camillo Ciano (Frosinone) remate con la izquierda desde fuera del área que sale rozando el larguero de libre directo.
  • 45+2Falta de Giorgio Chiellini (Juventus).
  • 45+2Cristian Molinaro (Frosinone) ha recibido una falta en campo contrario.
  • 45+2Remate rechazado de Bartosz Salamon (Frosinone) remate con la derecha desde el centro del área. Asistencia de Marco Capuano.
  • 45+2Remate fallado por Francesco Cassata (Frosinone) remate con la derecha desde fuera del área que se pierde por la izquierda. Asistencia de Raman Chibsah tras un saque de esquina.
  • 45+1Corner, Frosinone. Corner cometido por Leonardo Bonucci.
  • 45+1Remate fallado por Edoardo Goldaniga (Frosinone) remate de cabeza desde el centro del área el balón se pierde por el lado derecho de la portería. Asistencia de Camillo Ciano con un centro al área tras botar una falta.
  • 45Falta de Cristiano Ronaldo (Juventus).
  • 45Marco Capuano (Frosinone) ha recibido una falta en la banda izquierda.
  • 45Falta de Emre Can (Juventus).
  • 45Camillo Ciano (Frosinone) ha recibido una falta en campo contrario.
  • 43Remate fallado por Leonardo Bonucci (Juventus) remate de cabeza desde el centro del área el balón se pierde por el lado derecho de la portería. Asistencia de Paulo Dybala con un centro al área tras un saque de esquina.
  • 43Corner, Juventus. Corner cometido por Francesco Zampano.
  • 42Se reanuda el partido.
  • 41El juego está detenido debido a una lesión de Mario Mandzukic (Juventus).
  • 40Mario Mandzukic (Juventus) ha recibido una falta en campo contrario.
  • 40Falta de Edoardo Goldaniga (Frosinone).
  • 40Remate fallado por João Cancelo (Juventus) remate con la derecha desde el lado derecho del interior del área que se pierde por la izquierda. Asistencia de Mario Mandzukic con un centro al área.
  • 38Remate fallado por Cristiano Ronaldo (Juventus) remate con la derecha desde fuera del área que se le va demasiado alto de libre directo.
  • 37Bartosz Salamon (Frosinone) ha sido amonestado con tarjeta amarilla por juego peligroso.
  • 37Mario Mandzukic (Juventus) ha recibido una falta en campo contrario.
  • 37Falta de Bartosz Salamon (Frosinone).
  • 36Se reanuda el partido.
  • 35El juego está detenido debido a una lesión de Emre Can (Juventus).
  • 35El juego está detenido debido a una lesión de Camillo Ciano (Frosinone).
  • 34Remate rechazado de Cristiano Ronaldo (Juventus) remate con la derecha desde fuera del área. Asistencia de Sami Khedira.
  • 33Remate fallado por Camillo Ciano (Frosinone) remate con la derecha desde fuera del área que se va alto y desviado por la derecha. Asistencia de Raman Chibsah.
  • 33Fuera de juego, Juventus. Cristiano Ronaldo intentó un pase en profundidad pero Rodrigo Bentancur estaba en posición de fuera de juego.
  • 32Remate fallado por Daniel Ciofani (Frosinone) remate de cabeza desde el centro del área que se va alto y desviado por la derecha. Asistencia de Camillo Ciano con un centro al área.
  • 31Cristiano Ronaldo (Juventus) ha recibido una falta en campo contrario.
  • 31Falta de Francesco Cassata (Frosinone).
  • 30Corner, Frosinone. Corner cometido por Mattia De Sciglio.
  • 27Emre Can (Juventus) ha sido amonestado con tarjeta amarilla por tocar el balón con la mano.
  • 27Mano de Emre Can (Juventus).
  • 25Remate fallado por Cristiano Ronaldo (Juventus) remate con la derecha desde mas de 30 metros el balón se pierde por el lado derecho de la portería. Asistencia de Emre Can.
  • 24Mattia De Sciglio (Juventus) ha recibido una falta en la zona defensiva.
  • 24Falta de Francesco Zampano (Frosinone).
  • 24Fuera de juego, Juventus. Sami Khedira intentó un pase en profundidad pero Mattia De Sciglio estaba en posición de fuera de juego.
  • 19Remate fallado por Camillo Ciano (Frosinone) remate con la izquierda desde fuera del área muy cerca del palo derecho pero se marchó ligeramente desviado de libre directo.
  • 18Falta de Rodrigo Bentancur (Juventus).
  • 18Camillo Ciano (Frosinone) ha recibido una falta en campo contrario.
  • 17¡Gooooool! Juventus 2, Frosinone 0. Leonardo Bonucci (Juventus) remate con la derecha desde muy cerca por el centro de la portería. Asistencia de Sami Khedira tras un saque de esquina.
  • 17Remate rechazado de Sami Khedira (Juventus) remate de cabeza desde muy cerca.
  • 17Remate parado alto y por el centro de la portería. Mario Mandzukic (Juventus) remate de cabeza a quemarropa desde el lado izquierdo. Asistencia de Cristiano Ronaldo.
  • 17Remate fallado por Cristiano Ronaldo (Juventus) remate de cabeza desde el centro del área que se pierde por la izquierda. Asistencia de Paulo Dybala con un centro al área tras un saque de esquina.
  • 16Corner, Juventus. Corner cometido por Francesco Cassata.
  • 15Falta de João Cancelo (Juventus).
  • 15Camillo Ciano (Frosinone) ha recibido una falta en la zona defensiva.
  • 15Falta de Mario Mandzukic (Juventus).
  • 15Cristian Molinaro (Frosinone) ha recibido una falta en la zona defensiva.
  • 14Mattia De Sciglio (Juventus) ha recibido una falta en campo contrario.
  • 14Falta de Raman Chibsah (Frosinone).
  • 13Remate rechazado de Federico Viviani (Frosinone) remate con la derecha desde fuera del área. Asistencia de Francesco Zampano con un pase de cabeza.
  • 11Falta de Rodrigo Bentancur (Juventus).
  • 11Francesco Cassata (Frosinone) ha recibido una falta en la zona defensiva.
  • 9Remate parado por bajo a la izquierda. Cristiano Ronaldo (Juventus) remate con la derecha desde fuera del área.
  • 8Cristiano Ronaldo (Juventus) ha recibido una falta en campo contrario.
  • 8Falta de Raman Chibsah (Frosinone).
  • 8Rodrigo Bentancur (Juventus) ha recibido una falta en la zona defensiva.
  • 8Falta de Cristian Molinaro (Frosinone).
  • 6¡Gooooool! Juventus 1, Frosinone 0. Paulo Dybala (Juventus) remate con la izquierda desde fuera del área a la escuadra derecha. Asistencia de Cristiano Ronaldo.
  • 5Remate parado por bajo a la izquierda. Daniel Ciofani (Frosinone) remate de cabeza desde el centro del área. Asistencia de Camillo Ciano con un centro al área.
  • 3Fuera de juego, Juventus. Leonardo Bonucci intentó un pase en profundidad pero Cristiano Ronaldo estaba en posición de fuera de juego.
  • 1Falta de Emre Can (Juventus).
  • 1Francesco Cassata (Frosinone) ha recibido una falta en la zona defensiva.
  •  Empieza primera parte.
  •  Alineaciones confirmadas por parte de ambos equipos. Los protagonistas saltan al campo para iniciar los ejercicios de calentamiento

Juventus verá acción en casa contra el Frosinone antes de medirse al Atlético de Madrid por la vuelta de octavos de final de la Champions League. Los ‘bianconeros’ saldrán con todo al duelo por la Serie A.

► Cristiano Ronaldo: DT de Juventus anunció que ‘CR7’ no descansará ante Frosinone

Juventus vs. Frosinone: horarios en el mundo

México 1:30 p.m.
Perú 2:30 p.m.
Ecuador 2:30 p.m.
Colombia 2:30 p.m.
Bolivia 3:30 p.m.
Venezuela 3:30 p.m.
Argentina 4:30 p.m.
Chile 4:30 p.m.
Uruguay 4:30 p.m.
Paraguay 4:30 p.m.
Brasil 5:30 p.m.
España 8:30 p.m.

En la antesala, Massimiliano Allegri, entrenador de la ‘Vecchia Signora’ anunció la máxima estrella de la plantilla, Cristiano Ronaldo, no tendrá descanso en esta jornada del Calcio y lo confirmó en el cuadro titular.

El Comercio

La Liga española cumple 90 años bajo el embrujo de Messi

El Barcelona conecta los 90 años de historia de la Primera División de fútbol. El equipo azulgrana fue el primer campeón, allá por 1929; es también el último y el actual líder de la competición, con Leo Messi como jugador diferencial.

El argentino es el nombre propio de la última década y, quizás, de las nueve que completan el relato de la Liga española.

Es, no obstante, el máximo goleador y máximo asistente histórico, con 31 años y un trecho de carrera todavía por delante, devorados ya los récords de Telmo Zarra, Hugo Sánchez, Alfredo Di Stéfano, César Rodríguez o Enrique Castro ‘Quini’.

El ’10’ es ahora el icono de La Liga española, una competición con alcance global. Eso era inimaginable cuando la competición echó a rodar el 10 de febrero de 1929 en Sarriá, con un pulso entre el Espanyol y el Real Unión de Irún.

Entonces el videoarbitraje no era ni tan siquiera una ilusión para Pedro Escartín, del colegio del Centro. Pitus Prat, primer goleador del torneo, tampoco imaginaba que 90 años más tarde los medios de comunicación todavía recogerían su hazaña.

Aquella originaria Liga duró cuatro meses y medio, en los que el Barcelona sumó 25 puntos para cantar alirón, aunque sin demasiado entusiasmo. «Entonces los aficionados al fútbol pensaban que se trataba de un torneo menor, por detrás de la Copa del Rey», relata la entidad catalana en su página web.

Su última Liga, la vigésima quinta, fue mucho más festejada.

La apertura del torneo a más equipos, la implementación del actual sistema de puntuación y el paso de estrellas internacionales como Maradona, Cruyff, Laudrup, Cristiano, Ronaldo, Zidane, Puskas, Kubala, Futre o Kempes han contribuido a su expansión en el mundo.

Y es que la Liga española presume de ser «la mejor» pese a la pujanza de la Premier League, la Bundesliga o la Serie A.

Tiene algo que no tienen sus rivales: a dos gigantes.

Real Madrid y Barcelona libran año a año una batalla por los títulos, con permiso de Atlético de Madrid, Athletic Club de Bilbao, Valencia, Real Sociedad, Betis, Sevilla y Deportivo de la Coruña, los otros siete campeones.

El balance entre los dos colosos es favorable por 33-25 al equipo blanco, hegemónico en la década de los 60 con Miguel Muñoz, finales de los 70 y finales de los 80.

Construyó su éxito sobre las figuras de Di Stéfano, Gento, Amaro, Santillana, Butragueño, Raúl o Casillas.

El Barcelona tuvo su tiempo con Kubala, Cruyff y Guardiola y lo tiene ahora con Messi. Nueve veces campeón de Liga, el rosarino busca las diez coronas de José Martínez Pirri y las 12 de Paco Gento. ¡Quién sabe si alcanzará a Donato como goleador más veterano (40 años) o a Andoni Zubizarreta como jugador con más choques (622)!

Sí tiene, como el Real Madrid, su Liga de los 100 puntos. La cuarta parte de los que necesitó el Barcelona para su primer título.

Cristiano falla un penalti, pero el Juventus golea 3-0 al Chievo

El portugués Cristiano Ronaldo falló un penalti este lunes, pero su equipo,  Juventus, goleó 3-0 al Chievo Verona y confirmó su sólido liderato en la Serie A italiana (Primera División), con nueve puntos de ventaja sobre el Nápoles, segundo.

Cristiano, que le dio el pasado miércoles la Supercopa italiana al Juventus contra el Milan, no tuvo un buen día este lunes y fueron el brasileño Douglas Costa, el alemán Emre Can y Daniele Rugani los goleadores contra el colista.

Fue la decimoctava victoria en veinte partidos ligueros para el Juventus, rival del Atlético Madrid en los octavos de final de la Liga de Campeones, que marcha lanzado hacia la conquista de su octavo título de Liga consecutivo.

«Empezamos una nueva liga», aseguró Allegri en la rueda de prensa de la víspera para mantener alta la concentración, y sus jugadores encararon el encuentro con agresividad para desbloquearlo en el minuto 13 con un golazo de Douglas Costa.

El brasileño, titular en el 4-4-2 del Juventus, fulminó a sus rivales con su enorme velocidad y superó al portero, Stefano Sorrentino, con un zurdazo desde 25 metros.

La superioridad física y técnica del vigente campeón de Italia, que sumaba 45 puntos más que el Chievo antes del partido en el Allianz Stadium, fue evidente y los hombres de Allegri ampliaron distancia al borde del descanso por medio de Can, tras una asistencia de Dybala.

El alemán culminó una gran acción de los turineses, con treinta toques antes de subir el 2-0 al marcador.

Siguió apretando en la reanudación el Juventus, pero tuvo que esperar antes de sentenciar definitivamente el choque, ya que Sorrentino realizó unas sobresalientes intervenciones, con penalti parado a Cristiano incluido.

El meta italiano, de 39 años, que ya le había negado al portugués la alegría del gol en su debut en la Serie A, el pasado agosto, realizó una gran parada y envió el balón a córner.

No fue un gran día para Cristiano, quien también perdonó otra buena oportunidad al rematar fuera desde dentro del área, pero el Juventus no necesitó sus dianas este lunes y sentenció el encuentro en el minuto 84 con un cabezazo del defensa Rugani.

Antes del encuentro, el Juventus ofreció a los aficionados presentes en el Allianz Stadium la Supercopa italiana conquistada el pasado miércoles en Yeda (Arabia Saudí) contra el Milan.

Horas antes, el Milan, sin el argentino Gonzalo Higuaín, doblegó por 2-0 al Génova con goles de Fabio Borini y del español Jesús Fernández Sáez «Suso».

Cristiano gana su primer título juventino y deja a Higuaín sin venganza

El portugués Cristiano Ronaldo anotó el gol decisivo este miércoles para ganar 1-0 al Milan en la Supercopa italiana y conquistar su primer título como juventino, lo que dejó al argentino Gonzalo Higuaín, que empezó en el banquillo, sin venganza.

Cristiano decidió el encuentro, disputado en el estadio King Abdullah de Yeda, en Arabia Saudí, con un cabezazo a la hora de juego y hundió a un Milan en el que el «Pipita», en el medio de una tormenta por su futuro, solo disputó veinte minutos sin tener ocasiones de gol.

El portugués volvió a poner su firma en una gran vitrina, en un partido que suponía una oportunidad para el «ex» Higuaín para vengarse por su salida del Juventus el pasado verano y que puede quedarse como la última amarga página en su breve trayectoria en el Milan, ya que el interés del Chelsea en él se hace cada vez más insistente.

Tras ganar quince trofeos con el Real Madrid, entre ellos cuatro Ligas de Campeones, Cristiano no faltó a la cita con su primer título italiano y le dio al Juventus la octava Supercopa de su historia. Los turineses ya son el club más ganador de la historia de este trofeo.

El Juventus impuso su ritmo al partido desde el comienzo y asustó al Milan con un zurdazo del brasileño Douglas Costa tras apenas 180 segundos y con un remate cruzado del portugués Joao Cancelo, recuperado este miércoles tras su operación de menisco, que rozó el segundo poste.

Intentó sacudirse el Milan, pero no lograba poner en apuros a la rocosa defensa de un Juventus que en la fase final de la primera mitad vio como el colegiado anulaba por fuera de juego del francés Blaise Matuidi y como Cristiano rozaba un golazo de volea al borde del descanso tras un centro de Douglas Costa.

Con el cuadro turinés en control del encuentro, Higuaín seguía sentado en el banquillo, después de que no participara horas antes en la foto de grupo tomada en la visita del Milan al príncipe saudí. Una ausencia que fue causada por la gripe sufrida por el argentino, según hicieron saber fuentes del conjunto «rossonero».

Sin embargo, el resultado permanecía en equilibrio y el Milan cogió coraje al empezar la reanudación, hasta tener su mejor ocasión en el 47, cuando el sustituto de Higuaín, Patrick Cutrone, estrelló contra el larguero un tremendo zurdazo desde dentro del área.

Durante algunos minutos el vigente campeón de Italia concedió unos contragolpes potencialmente peligrosos al Milan, pero su zaga aguantó y finalmente fue el Juventus quien rompió la igualdad en el estadio King Abdullah.

En el 61, el bosnio Miralem Pjanic colgó un perfecto balón en el centro del área y Cristiano fulminó a la defensa para anotar de cabeza el tanto del 1-0. Lo celebró con su clásico grito «Siuuu», acompañado por el público «juventino» presente en el coliseo árabe.

La decimosexta diana del astro luso en esta campaña (14 en Serie A y 1 en ‘Champions’ antes de la de este miércoles) obligaba al Milan a subir su peso ofensivo y el momento de Higuaín llegó en el 71, cuando sustituyó al español Samu Castillejo para acompañar a Cutrone.

La entrada del «Pipita» fue acompañada por una pitada de parte de la afición árabe y a su ya delicada situación anímica se sumó, apenas tres minutos después, la expulsión con roja directa al marfileño Franck Kessie, castigado por una dura falta ante el alemán Emre Can.

En superioridad numérica, el Juventus ralentizó el ritmo y gestionó la posesión, ante un Milan que en el tramo final protestó por un posible penalti de Can al francés Timoué Bakayoko, que el colegiado decidió no otorgar tras una consulta con los responsables del VAR.

Así, tras cinco minutos de tiempo añadido, el Juventus pudo levantar su primer trofeo de una temporada en la que está decidido a ganarlo todo.

Por su parte, el Milan acabó con nerviosismo y el propio Higuaín, fastidiado por el posible penalti no concedido, tuvo un pequeño altercado con Leonardo Bonucci. Fue una noche dura para el «Pipita», que también protestó duramente en noviembre cuando los milaneses cayeron 0-2 ante el Juventus en la Serie A.

¿Cuál es el origen de la Navidad y por qué se celebra los 25 de diciembre?

La Navidad es una de las fiestas más importantes para el mundo Occidental, cuyo significado –que tradicionalmente, conmemora el nacimiento de Jesús– no solamente tiene una connotación religiosa sino también social y cultural, con un legado que se ha conservado a lo largo de los años.

Pero, ¿cómo se origina la Navidad? ¿Siempre se celebró de la misma manera? ¿Siempre tuvo el mismo significado?

En este artículo, expertos en la materia nos explican cómo nace esta fiesta religiosa y nos dan una idea más acertada sobre el verdadero origen de la Navidad.

► -¿Qué es la Navidad? –

Para entender el verdadero significado de la Navidad, habría que entender en primer lugar que «es un producto cultural del sincretismo», señala el filósofo Henry Llanos Chilet.

La Navidad -explica- proviene de una serie de festividades no cristianas y anteriores a esta religión (como las paganas del solsticio de invierno en el Imperio Romano), y que se adaptaron casi tal cual al Cristianismo cuando este se impuso como la religión oficial.

►- Origen histórico de la Navidad 

El historiador Ricardo Zavala, autor de varias obras sobre el Cristianismo, explica que la celebración del 25 de diciembre es anterior al Cristianismo: «En el llamado mundo «pagano», muchísimo tiempo antes de que apareciera el Cristianismo, esta fecha era el inicio en que los días comenzaban a ser un poco más largos, disminuyendo la duración de las noches. Esto se conoce como el solsticio de invierno en el hemisferio norte (y su equivalente en el hemisferio sur es el 24 de junio)».

►- Historicidad de Jesucristo –

A pesar de ser una fiesta de origen religioso y que hoy se sigue celebrando en el mundo occidental, existe un debate sobre si el personaje central de la Navidad, es decir, Jesús de Nazareth, fue un personaje histórico o no.

Sobre ello, el catedrático universitario Manuel Paz y Miño señala: «El debate se da a partir de quienes consideran que Jesús (o Joshua, un nombre común en la cultura hebrea antigua) no existió como una persona real, sino como un personaje ficticio creado a partir de los mitos de otros semidioses o dioses antiguos».

«Particularmente, no tengo problemas en aceptar la posibilidad de que si existió, al menos como maestro judío, pero que no predicó ninguna enseñanza original y no tuvo ninguna cualidad sobrehumana o milagrosa. Es como aceptar hoy en día que si existió algún Juan Pérez o, si quieren, Clark Kent, pero simplemente como un periodista y con ningún súper poder», afirma.

►- El significado de la Navidad para la Iglesia Católica-

El padre franciscano Alejandro Wiesse asegura que para el Cristianismo, es importante la Navidad, porque «se trata el tema de la imagen de Dios. La imagen de Dios que proyecta el Cristianismo es muy distinta a la de las demás religiones, porque el Dios en el cual el Cristianismo cree es justamente uno que nace y, por tanto, también muere».

La Navidad representa la humanidad de Jesús, un aspecto muy importante dentro de la Teología cristiana, porque le otorga al Cristianismo un acercamiento especial a la condición humana, según explica el padre Wiesse.

Las especiales condiciones del nacimiento de Jesús, es algo a resaltar, según comenta el sacerdote, y es que según los Evangelios, se trata de un niño que no tenía dónde nacer; que procedía de otra ciudad, y de una familia que venía siendo perseguida.

Estos detalles, para el padre Wiesse, iluminan la vida del hombre, creyente o no, incluso en nuestros días.

►- La Navidad en la actualidad –

A juicio del catedrático universitario Manuel Paz y Miño, en la actualidad el significado de la Navidad ha variado considerablemente.

«En la actualidad, en el mundo occidental, incluyendo a gente no creyente, la Navidad se ha vuelto sobre todo una fiesta familiar donde se tiene una cena especial y se comparte regalos y no se menciona a Jesús para nada. Se ha vuelto una fiesta secular y una expresión del consumismo, a excepción de los creyentes practicantes sinceros que sí recuerdan a Jesús y comparten incluso con su prójimo en necesidad», dice.

►- La Navidad no es exclusiva de los cristianos –

El psicológo y eticista Víctor García-Belaunde explica que esta celebración es practicada también por poblaciones no creyentes:  «Los religiosos creen tener el monopolio de la Navidad. Dicen que si no eres de tal o cual religión, no deberías celebrar la Navidad. Los japoneses, por ejemplo, que son budistas, no celebran el nacimiento de Jesús, pero igual se reparten regalos, tienen a Papa Noel y se reparten regalos».

Dicho dato confirma la idea de que la Navidad ya dejó de ser una celebración religiosa y pasó a ser parte de una manifestación cultural mundial.

►- El futuro de la Navidad 

«Actualmente, mucha gente se queja de la superficialidad de la Navidad, de que la gente se entrega regalos, pero siempre ha sido así, incluso antes del Cristianismo», afirma García-Belaunde.

Aunque el Cristianismo lleva dos mil años y seguirá cambiando -añade-, la Navidad seguirá celebrándonse, ya que representa el comienzo de una estación y la cercanía del fin de año.

Ya sea por motivos religiosos o no, la Navidad es una fiesta que celebra la vida, que une familias, que recuerda que el amor es la respuesta para muchas de las interrogantes que siguen sin tener respuesta y que muy probablemente, seguirá celebrándose por muchos años más.

+FOTO | Gesto navideño: Cristiano reparte regalos a los niños de un hospital turinés

El portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Juventus, visitó este lunes y repartió regalos a los niños ingresados en el departamento de oncología y hematología pediátrica del hospital turinés Regina Margherita.

Cristiano acudió al hospital acompañado por su novia, la española Georgina Rodríguez, después de entrenarse en la mañana con su equipo, según se aprecia en unas imágenes difundidas por los medios turineses.

El exjugador del Real Madrid, que disputa este año su primera temporada en el Juventus tras ganarlo todo en nueve años en el conjunto madridista, se quedó hablando con los niños, les entregó unos regalos y se tomó fotos con ellos y sus familias.

El delantero luso fue recibido por el director sanitario del Regina Margherita y por la directora del departamento de oncología, y se detuvo a conversar con el cuerpo médico que trabaja en la estructura turinesa. EFE

Cristiano Ronaldo juguetes

Paratici: El Juventus recibió el «sí» de Cristiano poco después de la final de Kiev

El director deportivo del Juventus, Fabio Paratici, ha asegurado que el portugués Cristiano Ronaldo confirmó su voluntad definitiva de fichar por los turineses el pasado mayo, poco después de la final de la Liga de Campeones que el Real Madrid ganó al Liverpool en Kiev.

«Con Cristiano ha sido bastante fácil porque él quería fichar por el Juventus. No hubo necesidad de convencerle. Poco después de la final de ‘Champions’ él ya lo tenía decidido. Dijo ‘si está el Juventus, solo quiero ir al Juventus'», afirmó Paratici en una entrevista difundida este lunes por la televisión privada italiana «Sky Sport».

Una voluntad de fichar por el Juventus que fue confirmada a Paratici por el representante de Cristiano, el portugués Jorge Mendes, en ocasión de la incorporación de Joao Cancelo (otro jugador representado por el luso) al conjunto turinés.

«Dijo ‘no me vas a creer, pero Cristiano quiere fichar por el Juventus’. Y yo le contesté ‘no es verdad que no lo creo, pero me parece complicado que todo funcione'», aseguró, repasando los momentos previos a la decisión de lanzarse a por el millonario fichaje de Cristiano, pagado 112 millones de euros al Madrid.

A continuación, Paratici propuso el fichaje del portugués al presidente del Juventus, Andrea Agnelli, quien tardó tres horas en dar el visto bueno a una operación que vio al vigente campeón de Italia ofrecer un contrato de cuatro años a Cristiano a cambio de 31 millones de euros netos por temporada.

«Cuando salí de su despacho (de Agnelli) creí que podíamos concretar la operación. Agnelli me dijo ‘hazme pensar uno o dos días’, pero me llamó después de tres horas», reconoció Paratici, quien se reunió sucesivamente con los abogados del Juventus y de Cristiano durante un día para preparar el contrato de CR7.

Fue el fichaje más caro de la historia del fútbol italiano y Cristiano empezó su nueva experiencia en la Serie A (Primera División) con once goles y cinco asistencias en 17 partidos, contribuyendo a la primera posición liguera del Juventus.

El equipo del técnico Massimiliano Allegri firmó el mejor arranque de la historia de la Serie A, con 16 victorias y un empate en 17 jornadas, y suma ocho puntos de ventaja sobre el Nápoles, segundo.

Cristiano se convierte en CR5000

El portugués Cristiano Ronaldo le dio el triunfo al Juventus el sábado en el derbi contra el Torino (1-0) y puso su firma en el gol número 5.000 de la «Vecchia Signora» en la Serie A italiana (Primera División).

Cristiano transformó el penalti decisivo a falta de veinte minutos para el final para acabar con un Torino valiente, que antes de la diana del portugués, histórica para el Juventus en el torneo doméstico, había asustado repetidamente al conjunto del técnico Massimiliano Allegri.

Su gol le dio al Juventus la decimoquinta victoria liguera de la temporada, que unida a un empate en 16 jornadas, prolongó la racha triunfal de unos turineses que se convirtieron en el primer equipo en alcanzar las 5.000 dianas en el torneo doméstico.

La prestigiosa firma de Cristiano, llegada además contra el Torino, eterno rival del Juventus, culminó una historia empezada en 1897, cuando fue fundado el club, y que vio a los «bianconeri» coronarse con 34 títulos ligueros.

Antes del luso, Carlo Parola firmó el gol número 1.000 del Juventus en 1948, Gianni Rossi el número 2.000 en 1962, Massimo Briaschi el número 3.000 en 1984 mientras que Marco Di Vaio anotó el número 4.000 en 2003.

Quince años después, Cristiano fijó un récord absoluto en la Serie A con la diana número 5.000 y lanzó a un Juventus que lidera la tabla con once puntos de ventaja sobre el Nápoles, segundo con un partido menos.

Impulsado por Cristiano, el Juventus sigue intratable y, con 46 puntos de los 48 disponibles, igualó las marcas del Barcelona del curso 2012-2013 y del Manchester City del año pasado, con el técnico español Pep Guardiola al frente.

Y es que, más allá de haber firmado una diana estadísticamente histórica, el portugués está protagonizando un comienzo de temporada sobresaliente, tanto a nivel de goles como de juego al servicio del equipo.

Lleva once goles en 16 jornadas y lidera la clasificación de los máximos artilleros del torneo, empatado con el delantero del Génova Krzystof Piatek, que jugará este domingo contra el Roma en el Estadio Olímpico.

A ellos hay que añadir cinco asistencias y una participación activa en el 49 % de las dianas del Juventus, algo que demuestra como el portugués ya está perfectamente ambientado en la Serie A, tras marcar la historia del Real Madrid durante nueve temporadas.

«Victoria importante, resultado histórico… 5000 veces ‘Juve'», publicó CR7 en sus redes sociales al acabar el partido. Un mensaje que en pocas horas recibió más de tres millones de «me gusta» en su cuenta de Instagram.

Cada vez más ídolo de la hinchada turinesa, Cristiano confirmó además sus brillantes números en los derbis. El de este sábado fue el número 44 que disputó en su carrera y el luso marcó por vigésima séptima vez.

Antes del penalti firmado contra el Torino, CR7 había marcado 22 veces al Atlético Madrid con la camiseta del Real Madrid y cuatro veces al Manchester City, cuando jugaba con el Manchester United.

CR7: Quiero escribir una página de la novela del «mejor jugador de la historia»

El portugués Cristiano Ronaldo se marchó al Juventus de Turín en busca de nuevos retos para «escribir una nueva página de la novela del mejor jugador de la historia» y mantenerse en el máximo nivel en el que, asegura, solo él y el argentino Lionel Messi se han mantenido diez años.

En una entrevista con «France Football», el exjugador del Real Madrid afirma que sigue entre los mejores del mundo a sus 33 años, que merece el Balón de Oro y que es posible que Messi este año no figure en el podio del premio que organiza la revista francesa.

Entre los favoritos, el portugués calcula que estarán «los mismos de siempre» aunque duda de que el argentino acabe entre los tres primeros.

Cita a Salah, Modric, Griezmann, Varane, Mbappé pero se muestra escéptico sobre la capacidad de todos ellos para seguir en la brecha dentro de diez años, como sí han estado él y el astro argentino.

«¿Cuántos jugadores son capaces de estar en el más alto nivel durante más de diez años? Se cuentan con los dedos de una mano. Bueno, digamos que hay dos: Messi y yo», indica.

Para mantener ese nivel de exigencia, Ronaldo fichó por la Juve en lugar de aceptar ofertas de ligas exóticas que le ofrecían más dinero.

«A mi edad -comenta-, ningún jugador pasa de un gran club a otro gran club por cien millones (…) A mi edad, y lo digo con respeto por quienes lo hacen, los jugadores se van a China, a Emiratos, a India y terminan allí su carrera, sin tener que mantener el nivel».

El luso dice estar «orgulloso de no razonar así», de «ser un animal diferente, un atleta diferente, una persona diferente, con un cerebro diferente».

«No digo que sea mejor, digo que soy diferente. Y puede que sea por eso que estoy en la cumbre de la montaña desde hace doce años», agrega.

Ronaldo considera que hay gente a la que le gustaría que no figurara entre los mejores del mundo, pero avisa de que el final de su carrera no está todavía cercano.

«Hay a quien le gustaría que fuera el final de una época. Pero no es así. Estoy y seguiré estando siempre aquí. Y lo merezco. Mis resultados hablan por mí, no me dejen fuera de juego», señala.

«La edad -añade- está en la cabeza y eso me permite seguir todavía en la cumbre, sentir el mismo placer por lo que hago en el campo, ser feliz. Sé que algún día se terminará, en cuatro, cinco, seis años, vete a saber».

El jugador se siente afectado por las acusaciones de violación en Estados Unidos, en particular por su familia.

«He hablado con mi pareja. Mi hijo, Cristiano Jr., es demasiado pequeño para entenderlo. Las que peor lo llevan son mi madre y mis hermanas. Están hundidas y, al tiempo, muy cabreadas. Es la primera vez que las veo así. Soy yo quien debo calmarlas cuando debería ser al revés», cuenta.

«Mi madre está inconsolable. He hablado con ella mucho (…) Por ella me siento peor. La opinión pública es diferente, hay tanta gente que me quiere como que me detesta. Me da igual. Pero cuando todo esto acabe, quiero ver lo que dicen», avisa.

«Soy una de las personas más célebres del planeta. Sé que hago vender y todo lo malo que dicen de mi está más mediatizado que lo bueno (…). Lo asumo, trato de estar tranquilo, pero todo eso se queda en el interior de mi cuerpo», se queja.

Ronaldo no tiene nostalgia del anonimato y no tiene «ganas de ser alguien normal»: «Estoy orgulloso de mi vida, de lo que soy, de lo que he logrado».

El Real Madrid supera su peor racha sin anotar gol en toda su historia

El Real Madrid que dirige Julen Lopetegui ha registrado un récord para la historia negativa del club al superar su peor racha sin anotar un gol en toda su historia.

El récord se ha consumado al sobrepasar los 55 minutos sin marcar en el partido frente al Levante. La última peor racha se dio en la la temporada 1984/1985, con 464 minutos sin ver portería.

En aquella ocasión, el Real Madrid no marcó frente al Athletic de Bilbao, Atlético de Madrid, Inter de Milán, Valencia y Hércules hasta que Santillana, en el minuto 13 del partido frente el Inter en la vuelta de las semifinales de la Copa de la UEFA, rompió la sequía.

Esta racha le costó el puesto en el banquillo a Amancio Amaro, tras la derrota 1-0 frente al Valencia, y fue Luis Molowny el que se hizo cargo del equipo.

Ahora, el conjunto blanco no anota desde que lo hiciera Marco Asensio en el minuto 41 del partido frente al Espanyol del pasado 22 de septiembre. Desde entonces, Sevilla, Atlético de Madrid, CSKA de Moscú y Alavés se han enfrentado al Real Madrid dejando su portería a cero.

Y fue al quinto partido, frente al Levante, cuando el equipo de Julen Lopetegui superó dicho registro al no ver puerta en los primeros 55 minutos de partido. Aunque ocasiones para inaugurar su cuenta particular no le faltaron.

Tras los dos tantos iniciales del Levante, de Morales en el minuto 7 y de Roger, de penalti, en el 13, el Real Madrid dispuso de hasta cinco ocasiones claras para romper la sequía, pero el balón no quiso entrar.

La más clara de todas fue un gol anulado en el minuto 18 en un saque de esquina botado desde la derecha por Luka Modric que Casemiro remató al travesaño y Marco Asensio, en fuera de juego, introdujo en la portería de Oier. En primera instancia el colegiado, consultando al asistente, dio gol pero el VAR corrigió su decisión.

Además, el Real Madrid se estrelló otra vez en el travesaño tras un remate de Mariano en el 33′ tras el que Sergio Ramos aprovechó el rechace, pero Oier dejó la primera gran parada del partido para despejar el balón a saque de esquina.

La segunda se la hizo a Lucas Vázquez que remató dentro del área pequeña pero el guardameta del Levante despejó el esférico haciendo gala de grandes reflejos con el pie derecho.

Mariano dispuso de la última ocasión de la primera mitad en un balón dentro del área que no acertó a controlar y logró despejar la defensa del Levante.

Tras el descanso, y con diez minutos por delante para romper la racha, Julen Lopetegui dio entrada a Gareth Bale por Álvaro Odriozola, un cambio ofensivo que retrasó a Lucas Vázquez al lateral derecho, pero no fue suficiente y el marcador sobrepasó el minuto 55 sin moverse a favor del Real Madrid, por lo que el conjunto blanco superó los 464 minutos sin ver portería, equivalente a siete horas y 44 minutos

+VIDEO | Cristiano regresa con gol en un Juventus imparable

El portugués Cristiano Ronaldo regresó este sábado a competir, tras cumplir una jornada de sanción en la Liga de Campeones, y marcó un gol en el triunfo 2-0 del Juventus en el campo del Udinese, lo que permitió a los turineses seguir con el pleno de puntos tras ocho jornadas de la Serie A italiana (Primera División).

Cristiano celebró su cuarta diana en esta temporada liguera para un Juventus que ganó los diez partidos disputados este curso, ocho en la Serie A y dos en la Liga de Campeones, algo que solo había logrado tres veces en su historia, en 1930, 1985 y 2005.

El portugués disputó un partido de alto nivel en un momento mentalmente complicado para él, después de que una modelo estadounidense le acusara por una presunta violación sexual ocurrida en el verano de 2009 en Las Vegas (Estados Unidos).

El Juventus dominó el encuentro con autoridad desde el comienzo y lo resolvió antes del descanso gracias a dos goles entre el 33 y el 37 que acabaron con la resistencia del Udinese del técnico español Julio Velázquez.

El primero lo anotó el uruguayo Rodrigo Bentancur con un cabezazo tras un centro del portugués Joao Cancelo; fue un momento importante para el excentrocampista del Boca Juniors, que firmó el primer gol de su carrera con el Juventus.

Esa diana puso cuesta abajo el partido de unos turineses que ampliaron distancias apenas cuatro minutos después, con un zurdazo de Cristiano que fulminó a un meta Simone Scuffet que poco antes había realizado una parada determinante a disparo a bocajarro del croata Mario Mandzukic.

Tras Sassuolo (2 goles) y Frosinone, el portugués agregó un nuevo rival a su cuenta de «víctimas» y celebró su diana con el tradicional grito «Siuuu».

La superioridad del Juventus fue evidente también en la reanudación y los «bianconeri» no terminaron goleando solo por una actuación sobresaliente de Scuffet, que negó el gol a Cristiano, a Bernardeschi y a Cancelo con unas intervenciones providenciales.

Así, el equipo del técnico Massimiliano Allegri llegó al segundo parón para las selecciones del año con el pleno de victorias y se confirmó como uno de los equipos más en forma de Italia y de Europa.

Los «bianconeri» lideran la tabla con hasta nueve puntos de ventaja sobre el Nápoles, segundo, a la espera de lo que hagan los «azzurri» el domingo en casa contra el Sassuolo.

Por su parte, el Udinese de Velázquez, exentrenador de Alcorcón, Villarreal o Real Betis, sufrió su tercera derrota consecutiva y se quedó decimoquinto, con tres puntos de ventaja sobre la zona de descenso.

Horas antes, el Cagliari doblegó 2-0 al Bolonia en un partido decidido por los goles del brasileño Joao Pedro y del italiano Leonardo Pavoletti.

La jornada se abrió el viernes con el triunfo por 3-2 del Torino contra el Frosinone, decidido por un golazo del español Alejandro Berenguer a veinte minutos para el final.

https://twitter.com/indafc/status/1048613643263397888

https://twitter.com/fiakketto/status/1048613532357603329

Seleccionador de Portugal «cree y confía» en la inocencia de Ronaldo

El seleccionador de Portugal, Fernando Santos, manifestó hoy su apoyo rotundo a Cristiano Ronaldo, a quien dice creer frente a la denuncia de una presunta violación que ha motivado la apertura de una investigación en Estados Unidos.

«Conozco bien a Cristiano y no creo que haya cometido un delito de ese tipo», ha afirmado Santos en la rueda de prensa en la que ha anunciado la lista de convocados para los partidos contra Polonia, en la Liga de las Naciones, y el amistoso contra Escocia.

El delantero del Juventus y capitán de Portugal no estará, explicó Santos, porque así se decidió en una reunión mantenida con el propio Cristiano y el presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol, Fernando Gomes, al entender que era lo mejor para el jugador.

«Hubo una conversación a tres bandas. Acordamos que el jugador no estaría en esas dos convocatorias, en esta y la próxima, en noviembre. No voy a dar pormenores. Simplemente, después de una conversación entendimos que no sería posible convocar a Cristiano Ronaldo«, comentó.

El seleccionador dijo además apoyar «completamente» la declaración de Gomes, quien expresó su «total solidaridad» con el jugador en una entrevista con la agencia estatal Lusa.

Foto: EFE
Foto: EFE

«Yo personalmente apoyo siempre a mis jugadores y aquí ni siquiera es una cuestión de solidaridad, creo en lo que el jugador dijo públicamente, él considera la violación un acto abyecto y claramente reafirma que es inocente de lo que se le acusa», zanjó.

Se refería así al mensaje que el astro del Juventus Turín publicó el martes en redes sociales, donde negó «de manera tajante» las acusaciones en su contra.

«Niego de manera tajante las acusaciones que me han sido dirigidas. La violación es un crimen abominable que va en contra de todo lo que soy y lo que creo. No quiero alimentar el espectáculo mediático creado por personas que quieren promoverse a sí mismas a mi costa», escribió Cristiano en Twitter.

«Mi conciencia está limpia y me permite esperar con tranquilidad los resultados de todo tipo de investigaciones», prosiguió Cristiano en un segundo tuit, publicado pocos minutos después del primero.