EEUU ampliará acceso de la aplicación para tramitar citas de asilo hasta México

Las autoridades migratorias de Estados Unidos ampliarán hasta el sur de México el acceso a la aplicación móvil CBP One, que permite a los migrantes solicitar una cita para presentar sus casos de asilo en la frontera y, de esta forma, no tener que hacerlo de forma irregular.

La aplicación estará disponible para los migrantes que se encuentran en los estados de Chiapas y Tabasco, lo que les permitirá programar las citas sin tener que viajar hasta el norte del país, dijo en un comunicado la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, en inglés).

La agencia no dio una fecha precisa sobre cuándo se permitirá el acceso, pero dijo que será “pronto”.

Las autoridades estadounidenses indicaron que están en “constante comunicación” con el Gobierno de México y “trabajan juntos” para ajustar políticas y prácticas en respuesta a las tendencias migratorias más recientes y las necesidades de seguridad.

La ampliación del acceso a la aplicación forma parte de los esfuerzos del Gobierno del presidente de EE.UU., Joe Biden, por reducir el cruce irregular de migrantes en la frontera suroeste, que ha visto un descenso en las detenciones desde que se implantaron restricciones al asilo en julio pasado.

Actualmente, los migrantes deben estar físicamente localizados en el centro o el norte de México para solicitar o concertar a través de CBP One, que cada día ofrece en promedio unas 1.500 citas.

CBP recordó que los migrantes ubicados en esos sectores – el norte y centro de México- seguirán teniendo la capacidad de programar citas para presentarse en los 8 puertos de entrada a lo largo de la frontera de EE.UU y México: Brownsville, El Paso, Eagle Pass, Hidalgo y Laredo, en Texas; Calexico y San Ysidro, en California; y Nogales, en Arizona.

«El concertar las citas en CBP One proporciona un trámite seguro, ordenado y humano para que los extranjeros accedan a los puertos de entrada en lugar de que intenten ingresar a Estados Unidos de forma irregular», indicó la agencia.

Una vez que hayan presentado su solicitud, los extranjeros recibirán una notificación confirmando sus citas. EFE

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Crean una app de citas que muestra historial financiero

Un grupo de desarrolladores rusos está creando una nueva aplicación de citas que permitiría verificar la información sobre deudas fiscales, pensión alimenticia y préstamos pendientes de una potencial pareja, reporta Izvestia.

La característica principal de este concepto de servicio de citas ‘Sputnik’ (que significa compañero de viaje) será la vinculación de la cuenta de usuario con bases de datos, lo que contribuirá a utilizar un método de selección ciega para encontrar a un candidato ideal.

«Prestamos una gran atención al procesamiento detallado de los datos personales», explica el líder del proyecto, alegando que el servicio estará sincronizado con amplias bases de datos, lo que significa que será posible comprobar legalmente que un candidato potencial no tiene problemas financieros, ni deudas fiscales, ni una pensión alimenticia.

El usuario tendrá que descargar la aplicación y someterse a una encuesta preliminar anónima, a la que seguirá otra con preguntas sobre su familia y relaciones anteriores. Una segunda etapa incluye una videollamada con la administración de la plataforma durante la que se establece una conversación sobre temas de salud y educación. A continuación, se realizará una selección a ciegas de un candidato posible a través de los resultados de los cuestionarios y, en el caso, de que dos usuarios tengan intereses comunes, podrán empezar a intercambiar fotos y videos entre sí.

Con información de RT Actualidad

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Implementarán sistema de citas para repostar gasolina

El Gobierno de Venezuela espera implementar en los próximos días un sistema de citas para repostar y así reducir las colas en las gasolineras, destinado a las personas que reciben el combustible a precios subsidiados, informó este viernes el ministro de Petróleo, Rafael Tellechea.

«(Para) la persona que tiene el subsidio, (cuyo censo) ya nosotros lo tenemos canalizado y estudiado, en los próximos días vamos a crear una aplicación» digital, adelantó a periodistas Tellechea, quien explicó que a través de este mecanismo los venezolanos concertarán una fecha para repostar.

El ministro cree que este mecanismo ayudará a disminuir las colas a las afueras de las gasolineras, las cuales, en ocasiones, mantienen durante horas a los ciudadanos a la espera de este combustible que el Gobierno subsidia en un 95 %, cuyo precio es de 0,02 dólares el litro.

Asimismo, aseguró que el Gobierno mantendrá estos subsidios a gran parte de la población, incluido el sector transporte, mientras el resto de ciudadanos compran la gasolina al llamado «precio internacional», de 50 centavos de dólar el litro.

«Nosotros no tenemos planteado nunca subir el valor del combustible. El subsidio se sigue manteniendo», subrayó.

Tellechea dijo que el consumo diario de gasolina es de «95.000 barriles» -sin especificar el número de litros- y que la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) puede «garantizar» la cantidad suficiente para cubrir la demanda nacional.

Además, Pdvsa puso en marcha un plan piloto de dispensadores automáticos de combustible, el cual prevén extender a 170 estaciones en las próximas semanas y luego hasta las 1.800 gasolineras que tiene el país.

Foto referencial

Le interesa: Indígenas Kanaimö levantan paro general tras acuerdo con Pdvsa

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Usó ChatGPT para hablar con 5 mil mujeres y encontró esposa

Un hombre ruso llamado Aleksandr Zhadan usó ChatGPT para encontrar al amor de su vida en una app de citas.

De acuerdo con la información de ‘Gizmodo’, Aleksandr Zhadan había terminado su última relación en 2021, por lo que empezó de nuevo a buscar una pareja en Moscú utilizando Tinder, una app de citas muy famosa alrededor del mundo.

Tras dedicar varias horas a ver perfiles, enviar mensajes y tener citas que al final no fueron lo que deseaba, el joven decidió programar el GPY-2 de OpenAI, la cual respondería por él y le ayudaría a conectar con aquellas mujeres con las que tuviera gustos en común, convirtiendo a la herramienta de Inteligencia Artificial en su asistente de citas.

Gracias a este programa, Aleksandr ‘conversó’ con 5 mil 239 mujeres en Tinder, programando 100 citas y finalmente una de ellas terminó siendo su prometida.

«Realmente entiendo que las aplicaciones de citas pueden ser difíciles y vergonzosas», dijo Zhadan a ‘Gizmodo’.

Tras enterarse de lo que podía hacer con ChatGPT, decidió usarlo para ayudar a romper el hielo, logrando que el programa sonara como él, ya que entendía sus intereses y tenía la opción de programar las citas y colocarlas en el calendario de su smartphone.

Para concretar los encuentros, Zhadan filtró aquellos perfiles con fotos de alcohol y signos zodiacales en sus biografías, además de otras características que no considera atractivas.

Usar ChatGPT para encontrar a la mujer de sus sueños no fue fácil

Al comenzar su búsqueda, la primera versión del programa podía mantener conversaciones, pero comenzó a presentar errores ortográficos, incluso en una ocasión programó una cita y prometió llevar flores y chocolates, algo que no revisó y la chica quedó muy decepcionada.

Tras perfeccionar la herramienta de IA, el asistente de este hombre redujo 5 mil mujeres a una sola, Karina Vyalshakaeva, con quien tuvo su primera cita en diciembre de 2022.

Tras tener varias reuniones, la conexión fue tan fuerte que Zhadan dejó de buscar parejas en Tinder y comenzó una relación con Karina, con quien se mudó poco tiempo después y finalmente se comprometieron.

Karina supo de todo este proyecto unos meses después de que comenzaran su relación y no se molestó, simplemente se asombró de lo que había programado.

«Pasó mucho tiempo personalizando estas indicaciones, por lo que, para mí, está bien cuando se usan de manera racional. Creo que lo más importante es nuestra conexión en la vida real, lo cual es genial», dijo la mujer.

¿Existe esta versión de ChatGPT para el uso de otras personas?

Aunque Karina considera que este asistente de IA puede ayudar a otras personas a encontrar al amor de su vida, Zhadan decidió no ponerlo a la venta, ya que gastó miles de dólares en programarla, además de que la aplicación fue desactivada en Rusia.

¿Crees que un programa de IA sea lo ideal para encontrar el amor en una app de citas? No olvides dejar tu opinión en la sección de comentarios.

Con información de Univisión
Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Demandó a 27 mujeres porque le dejaron “críticas negativas”

Nikko D’Ambrosio, un hombre de 32 años de Chicago, ha decidido llevar a la corte a 27 mujeres, exigiendo la asombrosa suma de 75 millones de dólares. ¿La razón? Comentarios negativos publicados en el influyente grupo de Facebook “Are We Dating the Same Guy”, que comenzó en Nueva York y se expandió rápidamente a otras ciudades importantes.

Este grupo, Are We Dating the Same Guy, mayormente conformado por mujeres, sirve como plataforma para compartir experiencias con hombres, brindar y solicitar consejos amorosos. El grupo privado de Facebook, que se originó en la Gran Manzana, es parte de una red más amplia de páginas donde las mujeres comparten regularmente información sobre encuentros de citas negativos que han tenido en sus respectivas ciudades y piden consejo sobre “banderas rojas”.

Otras usuarias se sumaron, compartiendo relatos de encuentros desfavorables. “Salí con él varias veces hace poco más de un año; me dijo lo que quería escuchar hasta que me acosté con él y luego se volvió fantasma… Me mantendría alejada”, advirtió esta otra integrante del grupo.

Ante la ola de críticas, D’Ambrosio, en su defensa, admitió haber salido con la primera mujer y aseguró que sus citas fueron “sin complicaciones”, enfatizando que nunca acordaron tener una relación exclusiva. Sin embargo, la situación se tornó turbia cuando acusó a la mujer de difundir “mentiras” que dañaron su reputación judicialmente.

La demanda de D’Ambrosio está dirigida a 27 mujeres nombradas, incluidas las moderadoras del grupo, así como a varias anónimas y varias partes de la empresa matriz de Facebook, Meta.

Los abogados del demandante argumentan que su cliente fue víctima de difamación, doxing (consiste en recopilar y publicar información personal de alguien o de un grupo, sin su consentimiento, con el objetivo de dañar su trayectoria pública y profesional) e invasión de la privacidad. Buscan una compensación económica asombrosa de 75 millones de dólares, alegando que la reputación de D’Ambrosio se ha visto gravemente perjudicada por estas críticas en el grupo de citas.

Con información de Los Andes 
Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

EEUU pide a sus ciudadanos no usar apps de citas en Colombia

La Embajada de Estados Unidos en Bogotá emitió una advertencia urgente a los ciudadanos estadounidenses que tienen planes de visitar Colombia, recomendando cautela al utilizar aplicaciones de citas en línea. Esta medida se toma tras una serie de eventos preocupantes en Medellín, donde ocho estadounidenses perdieron la vida en circunstancias inusuales entre noviembre y diciembre de 2023.

Las autoridades de la embajada sugieren que las muertes podrían estar relacionadas con «una sobredosis involuntaria de drogas o presuntos homicidios». Aunque no se establece una conexión definitiva, varias de estas tragedias involucran el uso de aplicaciones de citas en línea, contribuyendo a un aumento del 200% en robos y un 29% en muertes violentas de visitantes extranjeros en comparación con el año anterior.

Este fenómeno no se limita a Medellín, ya que se informa de manera «regular» sobre ciudadanos estadounidenses que han sido víctimas de drogados, robos y asesinatos en otras ciudades importantes como Cartagena y Bogotá. Como consecuencia de los crímenes, el terrorismo, los disturbios civiles y los secuestros, el Departamento de Estado ha clasificado a Colombia como un destino de «Nivel 3: Reconsiderar».

Entre las investigaciones en curso destaca la trágica muerte del comediante y activista hmong-estadounidense Tou Ger Xiong, cuyo cuerpo fue encontrado en una zona boscosa de Medellín después de informar a un amigo en Estados Unidos sobre su secuestro y la solicitud de un rescate de 2.000 dólares, el cual nunca fue reclamado por los secuestradores.

Con información de VPI TV

Foto referencial

Le interesa: El Papa pide rezar por las víctimas del derrumbe en Colombia

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Matthew Perry habría usado apps de citas para obtener drogas

Fue el pasado mes de octubre cuando vio la luz el fallecimiento de Matthew Perry, del que luego se supo, tras realizar la autopsia, que se debió a “los efectos agudos de la ketamina”, y por ahogamiento en el jacuzzi de su vivienda. Según el examen médico, las cantidades de ketamina que había en su sistema eran similares a las de un paciente de hospital con una anestesia general.

Ello despertó entonces la atención de sus fans, sobre todo porque el intérprete había confesado en sus últimas apariciones que estaba “limpio”, algo que negó más tarde un amigo cercano: “Le mintió a todo el mundo acerca de estar limpio. Nunca lo estuvo. Es muy triste. Ya sabes, la mentira más grande que se dijo probablemente fue a sí mismo”.

Una adicción al alcohol y las drogas que le llevó a pasar graves penurias, algo que abordó ya en sus memorias, ‘Amigos, amantes y aquello tan terrible’, y que en palabras de otra fuente cercana al intérprete, nunca llegó a dejar, pues recurrió incluso a las apps de citas para poder obtener así las drogas.

Según cuenta el ‘Daily Mail’, el actor estadounidense recurrió a la aplicación de citas entre famosos, Raya, para conocer a mujeres jóvenes de enter 21 y 25 años para que le dieran Oxycontin, un analgésico opiáceo, y otras drogas: “Salía con ellas y luego les decía: ‘¿Puedes conseguirme algo?’”.

Matthew Perry lograba convencer a estas mujeres asegurando que las necesitaba para tratar sus dolores, y después de terminar sus relaciones, pasaba a pedir a otra persona.

No podían cachear a las visitas del actor por si llevaban drogas

Y es que el intérprete lograba esas drogas a pesar de que había medidas de seguridad en su domicilio, pues ni las enfermeras ni los acompañantes podían registrar a cada visitante, algo que él aprovechaba: “Cuando están en casa de alguien, no tienen los mismos permisos que en un centro de rehabilitación. No pueden cachear a los visitantes para ver si hay drogas”.

Además, tal y como publica ‘USA Today’, éste habría estado “recibiendo terapia de infusión de ketamina para la depresión y la ansiedad”, y en sus últimas semanas habría estado “enfadado y malhumorado”, tal y como ha contado otro amigo a ‘Page Six’.

Con información de AS

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Elon Musk podría convertir X en una aplicación de citas

No es un secreto que Elon Musk quiere hacer de X, anteriormente conocida como Twitter, una “app para todo”, donde los usuarios puedan no solo ver publicaciones de sus seguidores, sino también conversar con amigos mediante llamadas o videollamadas, enviar o recibir dinero o, incluso, ligar. Esto último, de hecho, es de lo que el magnate ha hablado detenidamente en una reunión interna para celebrar su primer año como dueño de la plataforma a la que ha podido tener acceso The Verge.

El dueño de X (Twitter), en concreto, planea hacer de la plataforma una app de citas al más puro estilo Tinder, pues afirma que mediante las publicaciones “puedes saber si eres una buena pareja basándose en lo que escriben”. Destaca, además, que tanto él como sus amigos han encontrado parejas en la plataforma.

Linda Yaccarino, quien es CEO de Twitter, preguntó a Musk en la reunión si “entonces, ¿X Dating está a la vuelta de la esquina?”. Musk respondió que sí, alegando que “ya están sucediendo algunas cosas hasta cierto punto”. El magnate, sin embargo, ha destacado que cree que podrían “mejorar la situación de las citas”. Destacó que es difícil encontrar a gente interesante fuera de las redes sociales, y que las publicaciones o interacciones de un usuario en Twitter podrían hacer que otra persona se diera cuenta de que ambos tienen ideas afines.

Con información de Hipertextual

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Casi pierde cita por usar la IA para salir con un hombre

Una mujer oriunda de Nueva York, identificada como Nadgeena Jerome, utilizó el software de inteligencia artificial ChatGPT para conseguir una cita con un hombre mediante una aplicación de celular.

Aunque el resultado fue favorable, la joven asegura no recomendarlo debido a que puede alterar la percepción del otro involucrado ya que el sujeto con el que salió le hizo algunos comentarios relacionados con la impresión que le había dado al utilizar las respuestas de la inteligencia artificial: “Él pensó que yo era muy aburrida en línea… mis respuestas sonaban muy robóticas”.

Además, admitió que en realidad la había invitado a tener una cita por su apariencia y que no le había tomado tanta importancia a su descripción creada por ChatGPT: “Mientras intercambiamos bromas y tuvimos una conversación informal, le dije la verdad y curiosamente se sintió aliviado”.

Nadgeena Jerome no recomienda el chat GPT para las citas. (Foto: Instagram/@ geenajoojoo).
Nadgeena Jerome no recomienda el chat GPT para las citas. (Foto: Instagram/@ geenajoojoo).

Por otro lado, la joven contó que el chico le reveló que antes de conocerla estaba un poco temeroso y reticente, ya que en las conversaciones que había mantenido mediante el chat la hacían ver como una chica con una personalidad muy fuerte. “Mi cita admitió que, después de leer las charlas generadas por computadora, le preocupaba que fuera demasiado aburrida”, comentó.

En la descripción de perfil, Nadgeena tenía dos párrafos largos, lo que la hizo parecer “demasiado seria y engreída”. Aun así, el hombre decidió invitarla a una primera cita y su percepción cambió: “Según él, yo era mucho más divertida en persona”.

Lea tambiénPintan un cuadro y lo cuelgan en un museo sin que nadie se entere

Aunque la cita de la joven resultó por ser un éxito, ella asegura que fue más bien cuestión de suerte. “Al final no hay nada como una buena comunicación cara a cara a la antigua”, aseguró. Según su punto de vista, el hombre accedió a salir con ella únicamente porque le tuvo mucha paciencia y se aventuró a conocerla a pesar de que las conversaciones generadas por ChatGPT le parecieran aburridas.

El hombre, incluso, aseguró que no recomienda tampoco usar estar herramientas tecnológicas para conocer gente nueva. “Diría que le quita la diversión a una persona. Tal vez podría funcionar en un perfil de LinkedIn o en un currículum y para gente que busca más una relación de contrato comercial”, explicó.

Con información de Sabelo

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Más de 80.000 afectados por robo de información en «apps» de citas

Alrededor de 85.000 personas habrían sido víctimas de un grupo de ciberdelincuentes, que aseguran haber extraído información confidencial de los usuarios registrados en las aplicaciones de citas CityJerks y TruckerSucker.

El fundador del sitio web Have I Been Pwned -una página web que permite a los usuarios comprobar si sus datos personales se han visto comprometidos por violaciones de datos-, Troy Hunt, ha analizado la labor de estos atacantes.

En declaraciones a TechCrunch, Hunt ha asegurado que, tras llevar a cabo un análisis de la información filtrada, ha logrado identificar nombres de usuario, direcciones de correo electrónico, contraseñas, imágenes de perfil y datos como la fecha de nacimiento de los usuarios de las aplicaciones CityJerks y TruckerSucker, así como la ubicación, las direcciones IP o su orientación sexual.

El investigador ha insistido en que «las contraseñas robadas están codificadas con un algoritmo débil que podría romperse y permitir que los pirartas informáticos vean las contraseñas reales».

Asimismo, ha comentado que tuvo conocimiento de esta filtración masiva después de que una fuente le adelantara que este robo se había anunciado en un foro de ‘hackers’. Entonces, TechCrunch verificó los datos secuestrados de CityJerks y TruckerSucker anunciados en el foro.

Este medio apunta a accedido a publicaciones en las que los ciberdelincuentes afirman disponer bases de datos con información de 8.000 usuarios de TruckerSucker. La cifra asciende a 77.000 víctimas en el caso de CityJerks, con lo que este robo masivo de datos de usuarios habría afectado a unas 85.000 personas.

Con información de PortalTic. 

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

¿Se está convirtiendo LinkedIn en el nuevo Tinder?

Algunos usuarios en LinkedIn están exponiendo multitud de situaciones incómodas en esta red social laboral como si de una aplicación de citas se tratase dejando a un lado el principal propósito para el que fue diseñada: conectar con profesionales y empresas.

Ligar en Linkedin se está convirtiendo en una tendencia. Las personas están tratando de reconectarse con viejos amores de la oficina o conocer gente nueva para algo más que encontrar trabajo o establecer contactos laborales.

Algunos ya se atreven a decir incluso que es más eficiente que Tinder. Linkedin está disponible en 200 países y ahora cuenta con 875 millones de usuarios que en su mayoría se encuentran dentro del rango de edad de 30 a 49 años, así que hay a quien le parece el lugar perfecto para encontrar el amor.

Esta novedad nace de un gran problema de base en aplicaciones de citas como Tinder o Bumble, que brindan información muy limitada sobre una posible cita. Si algunas vez lo has usado, a menudo solo encuentras el nombre, el trabajo y cuatro aficiones que de poco sirven para algo más serio —si es lo que estás buscando—.

Ahí es donde entra en juego una búsqueda en la plataforma. La información antes mencionada suele ser solo la punta del iceberg de todo lo que puedes llegar a encontrar.

Los perfiles de LinkedIn contienen la misma información que está disponible en las aplicaciones de citas populares, pero ahí no acaba la cosa. Las imágenes en esta red social casi siempre son una imagen nítida de la cara de alguien, a diferencia de las fotos que la gente publica en Tinder.

Por otro lado, tienen información útil para medir la compatibilidad, como ocupación e historial laboral, educación, aficiones, trabajo voluntario y suscripciones a grupos sobre determinados temas. Sin embargo, ¿por qué ahora se percibe LinkedIn como una aplicación de citas más? ¿podría esto resultar peligroso para el usuario de cara a un contacto laboral serio?

La realidad es que con las aplicaciones de citas a menudo existe la sensación de que se desconoce la calidad de los solteros. En LinkedIn existe una mayor probabilidad de que la información de un usuario también sea más creíble y se supone que actuará con cierto nivel de profesionalidad —aunque luego no sea del todo así—.

Esa es la quid de la cuestión. LinkedIn parte de un propósito distinto: la creación de redes profesionales de negocios. Aunque a todos les gustaría conocer a alguien con quien comparta objetivos e intereses profesionales similares, para muchos, la plataforma es precisamente un lugar seguro donde eso puede ocurrir, tal y como también afirma El País.

Siga leyendo en Computer Hoy

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

¿Qué efecto pueden tener las aplicaciones de citas?

En la nueva serie Planet Sex de BBC Three, la modelo Cara Delevingne ahondó en lo que le sucede a nuestro cerebro cuando vemos imágenes de personas que nos resultan atractivas.

En uno de los episodios, ella misma fue objeto de escrutinio.

Su cerebro fue monitoreado mientras le muestran imágenes de personas que reconoce, desde conocidos que encuentra atractivos hasta personas con las que tuvo una relación a largo plazo.

Las funciones cerebrales de Cara se iluminaban más cuando aparecían las imágenes de sus amores pasados ​​serios, y los resultados, dijo la doctora Bianca Acevedo, quien dirigió su escáner cerebral, prueban que «el amor es un impulso realmente fuerte».

«Incluso cuando la relación de pareja no está muy bien, sigue habiendo una fuerte conexión: se ve una intensa actividad de recompensa en sus cerebros».

«El amor es básicamente una droga», coincidió Cara.

No sorprende entonces que las aplicaciones de citas, una tecnología que nos ayuda a encontrar el amor, sean tan populares.

En 2022, el año en el que la pionera Tinder celebró 10 años de existencia, 323 millones de personas en todo el mundo estaban usando esa y otras aplicaciones similares, según un estudio reciente.

Y es que son «increíblemente adictivas», según la psicóloga y consultora cultural Zoe Mallett.

«Te dan la posibilidad de conocer gente a la que quizás no conocerías de otra manera», señala, pero agrega que no todo son cosas positivas.

Si bien pueden ayudarte a encontrar el amor, como hay que invertir tanto tiempo frente a una pantalla, «pueden cambiar la forma en que te comportas cuando conoces gente en la vida real», apunta.

Se basan en el refuerzo intermitente, algo que Mallett define como la «entrega de recompensas a intervalos irregulares».

«Los científicos lo relacionan con el juego. Es la sensación adictiva de no ganar siempre«, detalla.

Eso porque si encuentras a alguien que te atrae y lo escoges, nada garantiza que a esa persona le ocurra lo mismo, así que cuando se da la coincidencia, la recompensa se siente más grande.

«La incertidumbre hace que te involucres más», explica, señalando que incluso si no obtienes ninguna coincidencia, querrás «volver a por más».

¿Cómo nos sentimos al usarlas?

«Se trata de los niveles de dopamina en tu cerebro», dice la psicóloga.

La dopamina, descrita en un estudio del University College de Londres como un mensajero químico que nos ayuda a sentir placer, llena tu cerebro cuando obtienes una coincidencia en una aplicación de citas.

«Es el mismo químico que se libera cuando tienes sexo o ganas algo. Puede hacerte sentir relajado y emocionado», dice Mallett.

«Obtienes un pico de felicidad cuando las estás usando. Pero el subidón de dopamina es corto, estás constantemente queriendo volverlo a sentir«.

«Para involucrar al usuario, las aplicaciones de citas están diseñadas para ser emocionantes y divertidas», señala.

De manera similar a como usamos las redes sociales, los diseñadores de servicios de citas quieren que regreses una y otra vez.

«Ambos apuntan a la memoria muscular de tu cerebro, para que sea lo primero que busques al tomar tu teléfono. Tu cerebro irá naturalmente a un lugar que sabe que puede hacerte sentir bien».

Y, al igual que las redes sociales, las aplicaciones de citas están cuidadosamente diseñadas para «borrarte del resto del mundo».

Continuar Leyendo en El Nacional

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Apps de citas: 1 de cada 5 usuarios es engañado por un perfil falso

Se acerca San Valentín y las formas en las que las personas forman amistades y/o crean parejas han cambiado gracias a las apps.

Las apps de citas han acercado a muchos amigos y parejas, pero también pueden ser traicioneras.

Apps de citas: ¿Engañados por perfiles falsos?

En base a datos de una encuesta de Kaspersky, podemos saber que un 51% de consultados en el Perú utilizó una app de citas en alguna ocasión. Cerca del 23% de ellos admitió que fue engañado por un perfil falso.

Más alarmante, un 19% de consultados en la región contó que fue víctima de doxing. Es decir, su información privada se hizo pública en internet o fue vendida.

Kaspersky lista los tres principales riesgos que afrontaron los usuarios peruanos que utilizaron estas apps de citas:

Enlaces o archivos adjuntos maliciosos (32%)
Perfiles falsos (23%)
Robo de identidad (25%)

“Cualquier persona que se registre en una aplicación de citas debe ser cauteloso al revelar información personal y ser consciente de los riesgos que compartir datos sensibles con extraños puede significar para ellos al corto y largo plazo. El acceso a datos personales como la dirección, lugar de trabajo, nombre, número de teléfono, etc., por personas malintencionadas aumenta los riesgos de trasladar las amenazas del mundo virtual al físico”, comenta Eduardo Chavarro, Especialista en Respuesta a Incidentes del Equipo Global de Respuesta a Emergencias en Kaspersky.

Con información de RPP

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Mujer sale solo con hombres que se llamen Alex

Todos tenemos algo que contar y Elle Winter seguro te dejará boquiabierto(a) con su más reciente revelación. En un video viral que compartió en su cuenta de TikTok (@ellewintermusic), la mujer, que es de Estados Unidos, informó que solo sale con hombres que se llamen Alex. Para que conozcas el motivo de ello, lee esta nota de Mag.

“Voy a sonar loca, pero necesito compartir esto con todos ustedes porque sé que ayudará a alguien”, comenzó diciendo la chica en el clip con más de un millón de reproducciones. “Solo salgo con chicos que se llaman Alex y les prometo que es el mejor truco para citas que jamás encontrarán”, añadió.

Luego contó que, cuando tenía 17 años, salió con un joven que tenía ese nombre. Esa relación llegó a su fin y ella quedó desconsolada. Según The Mirror, cada vez que escuchaba o leía “Alex”, se enfadaba.

Curiosamente, meses después conoció a otro chico llamado Alex y empezó a salir con él. Eso le permitió ya no odiar el nombre. Además, lo positivo para ella fue que sus familiares y amigos no tenían ningún problema para recordar cómo se llamaba su pareja.

Pero esa relación también llegó a su fin. Es ahí donde empezó a usar aplicaciones de citas y pensó que lo mejor era continuar saliendo con hombres que se llamen Alex “porque podría salir con varias personas a la vez y nunca confundirlas”.

Más adelante, Elle Winter indicó que no ha visto obligada a inventar apodos a la hora de hablar sobre sus parejas con sus amigos, tan solo dice “Alex”. Por último, precisó que puede referirse a ellos como “Alex uno, dos, tres”, según el orden en que salió con ellos. Muchos usuarios quedaron impactados por la decisión que tomó.

Con información de Sabelo

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias