La NASA planea construir casas en la Luna en el año 2040

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) reveló que tiene planes de construir casas en la Luna en el año 2040 para astronautas y civiles.

El Proyecto Olympus (Project Olympus) se llevará a cabo junto a los socios de ICON, empresa de construcción que usa la impresión en 3D para fabricar casas de lujo.

Científicos de la NASA detallaron al medio The New York Times que enviarán una impresora 3D y luego construirán estructuras, capa por capa, con un hormigón lunar específico creado con astillas de roca, fragmentos minerales y polvo.

Indicaron que los materiales se encuentran en la capa superior de la Luna, superficie llena de cráteres y ondas en nubes venenosas.

«Estamos en un momento crucial y, en cierto modo, parece la secuencia de un sueño. Parece inevitable que lleguemos hasta allí», precisó Niki Werkheiser, directora de maduración tecnológica de la NASA, de acuerdo con una publicación del medio NIUS.

Werkheiser dijo además que cuentan con las personas adecuadas para hacer posible el proyecto.

“Tenemos a todas las personas adecuadas juntas en el momento adecuado con un objetivo común, y es por eso que creo que lo lograremos. Todos están listos para dar este paso juntos, por lo que, si desarrollamos nuestras capacidades básicas, no hay razón para que no sea posible”, enfatizó.

Mejor futuro

Jason Ballard, director ejecutivo de ICON, manifestó que la impresión 3D puede crear un mejor futuro.

“Es una progresión natural pensar que la construcción aditiva y la impresión 3D pueden crear un futuro mejor para la humanidad”, comentó Ballard en un comunicado de prensa.

Asimismo, afirmó que se necesitan sistemas robustos que puedan usar los recursos de la Luna.

“Para cambiar el paradigma de exploración espacial de ir y volver a allí para quedarse, necesitaremos sistemas robustos, resilientes y ampliamente capaces que puedan utilizar los recursos locales de la Luna y otros cuerpos planetarios”, agregó.

Raymond Clinton Jr., asesor técnico de la Oficina de Ciencia y Tecnología del Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA, en Huntsville (Alabama) de 71 años de edad, señaló que es posible que el estadounidense promedio no viva en la Luna durante su vida, pero quienes son unas décadas más jóvenes que él, tienen una posibilidad real.

“Me gustaría estar presente para verlo”, apuntó.

Clinton imaginó cómo sería la presencia humana en la Luna.

«Cuando hablamos de una presencia humana sostenible, para mí eso significa que hay un asentamiento lunar y hay gente viviendo y trabajando en la Luna continuamente. Hasta dónde se puede llegar depende solo de la imaginación de los empresarios», acotó.
Puede ampliar esta información en El Diario
Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Siguen esperando las casas prometidas en La Tortuga

El señor Jesús Moreno, cacique de la comunidad La Tortuga Indígena en Tucupita, volvió a clamar por las viviendas que, según afirmó, les prometieron las autoridades locales.

Pasan los años y la situación empeora. Sus casas ya no resisten más. El problema supuestamente terminaría con la construcción de nuevas viviendas prometidas por la gobernadora Lizeta Hernández y la alcaldesa de Tucupita, Loa Tamaronis, según declaró Moreno.

De acuerdo con el cacique, en La Tortuga recibieron múltiples promesas de parte de las mandatarias durante una visita que realizaron a la comunidad por las campañas electorales del año 2018.

El 8 de noviembre del año 2022, el señor Moreno denunció que esa población no tenía acceso a un servicio de agua potable, energía eléctrica, ni óptimas viviendas. Diez meses después, el mismo afectado regresó a Radio Fe y Alegría Noticias para exponer las mismas calamidades.

Amplíe la información en Radio Fe y Alegría

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Nueva York espera convertir oficinas vacías en viviendas por crisis migratoria

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció este jueves un plan para atajar la crisis de vivienda que atraviesa la gran urbe: convertir las oficinas vacías en residencias habitables, para lo que necesitará llevar a cabo reformas regulatorias que serán evaluadas a finales de año.

En una rueda de prensa, Adams dijo que su plan, delineado sin coordinación con el estado, permitiría que unos 12 millones de metros cuadrados de superficie de oficinas, «casi el tamaño de la ciudad de Filadelfia», sean aptos para convertirse en unas 20.000 unidades de vivienda.

La pandemia de Covid-19 ha llevado a que muchas empresas apuesten por modelos de trabajo híbridos o remotos, por lo que especialmente en el centro de la ciudad, en Manhattan, hay edificios comerciales infrautilizados o prácticamente vacíos; no obstante, las regulaciones (sobre conducciones de agua y gas, accesos o ventanas) impiden o dificultan su conversión.

Por eso, el alcalde propone «reescribir» las regulaciones sobre las zonas urbanas de manera que se puedan realizar esas conversiones más fácilmente y así «revitalizar» distritos de negocios, como ocurrió, dijo, con la zona del sur de Manhattan después de los atentados del 11 de septiembre.

Lea también: Canadá evacua 20.000 personas amenazadas por incendios forestales

Adams puso el foco en la zona del sur de Midtown, en Manhattan, que ha sufrido un notable deterioro tras la llegada de la pandemia y donde aseguró que las regulaciones «anticuadas» impiden crear nuevos hogares, para proponer un plan separado que haga de esa zona un «barrio de uso mixto».

Según una nota de prensa, las regulaciones actuales sobre zonas urbanas solo permiten convertir en residenciales los edificios construidos antes de 1977 o 1961, dependiendo de su ubicación, y los cambios propuestos pretenden que las conversiones se amplíen hasta edificios construidos en 1990 en toda la ciudad.

Los planes, que se podrían someter a voto en las cámaras locales a principios del año que viene, llegan cuando Nueva York afronta una gran crisis por la fuerte demanda y la falta de oferta, con el alquiler de la vivienda disparado y miles de migrantes en el sistema público de albergues.

Pese a todo, las 20.000 viviendas que Adams aseguró que se podrán habilitar son una gota de agua en comparación con la cifras de la crisis: el alquiler medio de las viviendas en Manhattan es de unos 4.400 dólares y en los últimos meses han llegado 100.000 migrantes en busca de asilo, que se suman a una población dinámica y creciente.

Adams aprovechó para lanzar un dardo a la administración estatal, liderada por la también demócrata Kathy Hochul, con quien mantiene tensiones por la crisis migratoria, y señaló que durante el curso legislativo no se han aprobado medidas que habrían «facilitado las conversiones» de oficinas en viviendas asequibles.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Cinco detenidos por robo de viviendas y comercios en Lara

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron a cinco sujetos que se dedicaban al robo de viviendas y comercios en la parroquia Guerrera Ana Soto del estado Lara.

El Tostao, parroquia Guerrera Ana Soto, municipio Iribarren, fueron detenidos Antonio José Jiménez Colmenares (25) quien posee registros por aprovechamiento de cosas provenientes del delito; Roberth Adalberto Torrealba Peña (30) con registros por porte ilícito de armas de fuego y violencia o resistencia a la autoridad; Oliver de Jesús Torrealba Peña (20) con registros por hurto y Maicol Antonio Castillo Matusiak (26), quienes acostumbraban a ingresar a viviendas y comercios de la zona en mención apoderándose de artículos de valor, con la finalidad de comercializarlos.

Posteriormente en el sector Villa Maizanta, parroquia Guerrera Ana Soto, municipio Iribarren, fue detenido Rafael Andrés Escalona Escalona (49), quien mediante destrezas, ingresaba a viviendas de la Carrera 16, apoderándose de pertenencias de sus víctimas, a fin de comercializarlos luego. Ambos casos fueron puestos a la orden del Ministerio Público.

https://www.instagram.com/p/CwDwcFnu-7f/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA==

Foto referencial 

Le interesa: +VIDEO | Identifican a integrantes de banda de trata hacia Trinidad y Tobago

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

En La Tortuga de Tucupita temen que sus casas se caigan

Jesús Moreno, cacique de la comunidad indígena La Tortuga en Tucupita, informó que el nivel del río Orinoco está por rebasar sus casas que de por sí ya están deterioradas.

Unas 30 viviendas presentan un franco deterioro por la acción del tiempo en La Tortuga indígena, una comunidad del municipio Tucupita con acceso fluvial. Estas podrían derrumbarse por una nueva crecida del río Orinoco, advirtió el señor Moreno.

El cacique informó haber llevado esta denuncia ante la alcaldía del municipio Tucupita y la gobernación del estado Delta Amacuro, sin recibir una respuesta que conlleve a la solución del problema.

Amplíe la información en Radio Fe y Alegría

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Dos adultos y una niña murieron al desplomarse vivienda en Guarenas

Dos adultos y una menor de edad murieron al desplomarse parte de la vivienda donde residían, en la zona alta del sector La Guairita de la ciudad de Guarenas, municipio Plaza del estado Miranda.

Lea también:  Padrino López alertó sobre “mayor presencia” del Comando Sur cerca del país

Los hechos ocurrieron en horas de la mañana de este sábado, 22 de julio, luego de que se deslizó la montaña contigua al inmueble. La casa, ubicada en la calle Los Olivos, presentaba filtraciones y en la zona había llovido.

Fuentes policiales informaron que los fallecidos fueron identificados como Anderson Cañizalez, de 32 años de edad; su pareja sentimental, Luisiany Daniela Sánchez (17 años), quien era oriunda del estado Amazonas y tenía aproximadamente 6 meses residenciada en el sector, y la niña Natacha Arreaza (7 años).

Con información de El Pitazo

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Reportan 20 familias con viviendas afectadas por lluvias en Mérida

Veinte familias con daños parciales en viviendas registran en el municipio Libertador (Mérida), a consecuencia de las últimas lluvias caídas en la entidad merideña, así lo informó, el alcalde de esa jurisdicción, Jesús Araque.

De acuerdo con Araque, las familias fueron atendidas por representantes regionales del Ministerio de Hábitat y Vivienda además del Fondo para el Desarrollo Integral de la Vivienda y Hábitat del Estado Mérida (Fonhvim).

Soluciones habitacionales para familias afectadas

Al respecto, la presidenta del Fonhvim, Brenda Albornoz, señaló que se llevó a cabo la inspección de terrenos, que pudieran ser utilizados para la construcción de desarrollos habitacionales.

Ofreció una evaluación técnica en el municipio Zea, en la que fue verificada un terreno ubicado en el centro de la jurisdicción, específicamente en el sector La Florida, perteneciente a la gobernación de Mérida.

Agregó que se evaluaron dos terrenos más en el sector Caño Tigre, donde también se estudió la factibilidad de construcción de edificios o de proyectos multifamiliares de otras características.

Destacó que en materia de infraestructura se deben cumplir varios pasos o procesos para alcanzar la materialización, ya que los mismos requieren el cálculo del proyecto, la presentación y posteriormente la solicitud de recursos.

Con información de ÚN

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Lluvias | Inundadas calles, instituciones y casas en Barinas

La ciudad de Barinas colapsó tras el torrencial aguacero que se registra desde las 11 de la mañana de este martes, 30 de mayo.

Calles, escuelas, organismos públicos, casas, desbordamiento de caños y drenajes fueron reportados a través de las redes sociales.

Además, también se reportaron decenas de vehículos accidentados en diferentes vías, así como caídas de árboles que afectaron el servicio eléctrico como el caso ocurrido en las inmediaciones entre el estadio Agustín Tovar y el parque La Carolina, reseña Últimas Noticias.

La sede del Servicio de Migración y Extranjería (Saime), la Alcaldía de Barinas, el aeropuerto Luisa Cáceres de Arismendi quedaron entre las aguas por las fuertes precipitaciones.

Según el reporte de la Policía Municipal de Barinas, los sectores más afectados fueron: Los Marqueses, El Bolivariano, El Molino, calle Apure con Chupa Chupa, urbanización Juan Pablo II, Florentino, Mi Jardín, Los Ilustres, caño Las Delicias en La Caramuca.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Detuvieron a un hombre que agredió y robó a dos mujeres dentro de su casa

Douglas Rico, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) informó desde su cuenta de Instagram que sabuesos adscritos a la Delegación Municipal El Paraíso, detuvieron a Richard Eduardo Vielma Verástegui de 30 años, por agredir físicamente y robar a dos mujeres de 18 y 19 años de edad, dentro de su residencia.

Efectivos del Cicpc comenzaron una investigación a raíz de una denuncia hecha por las víctimas, donde se pudo conocer que Vielma agredió físicamente a las mujeres y sustrajo de la vivienda de un televisor marca Aiwa; el cual posteriormente pretendía vender.

La detención de Vielma Verástegui se llevó a cabo en el sector El Candilito, parroquia Santa Teresa, municipio Libertador, Caracas del Distrito Capital.

Los sabuesos del Cicpc, verificaron a Vielma ante el Sistema de Investigación e Información Policial, y este arrojo que posee registros policiales por robo genérico, violencia física y posesión ilícitas de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, por la Delegación Municipal Baruta. Quedando así a la orden del Ministerio Público.

              Le interesa leer: Asesinaron a dos venezolanos dentro de un auto en Chile

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Refuerzan seguridad en casas de Messi y Neymar

Los domicilios del argentino Leo Messi, el brasileño Neymar y el italiano Marco Verratti han recibido un refuerzo de agentes de seguridad, después de los insultos proferidos por varios cientos de hinchas del París Saint Germain (PSG) frente a la sede administrativa del club.

La prensa francesa informa este jueves de la medida adoptada por el PSG después de que un centenar de seguidores se desplazase ayer mismo hasta la mansión de Neymar en Bougival (una localidad al oeste de París), para pedirle al brasileño que se vaya del club francés.

De madrugada, el equipo dirigido por el catarí Nasser Al-Khelaifi condenó «de la manera más firme los actos intolerables e insultantes de un pequeño grupo de individuos» y, en un comunicado, brindó su apoyo a los futbolistas frente a unas actitudes que calificó de «vergonzosas».

Además de la preocupación por el domicilio de Neymar, el de Messi, situado en Neuilly-sur-Seine, también está bajo las atenciones del club, así como el centro del entrenamiento del Camp des Loges, situado en la ciudad de Saint-Germain en Laye (oeste de París).

El miércoles, unos 300 seguidores convocados por el colectivo de hinchas radicales CUP protestaron ante las puertas de la sede administrativa del PSG en Boulogne-Billancourt (al suroeste de París).

«¡Neymar, que te den!» o «Estamos hartos de mercenarios: ¡Fuera Messi» fueron algunos de los gritos que se escucharon.

Los concentrados también exigieron la dimisión de Al-Khelaifi, quien, durante sus 11 años en la entidad, ha contratado a muchas estrellas con los millones de Catar.

La manifestación coincidió con la dura sanción de dos semanas sin empleo y sueldo impuesta a la «Pulga», por, según el club, haberse ido el lunes a Arabia Saudí para promover el país como destino turístico sin haber pedido permiso, y eso un día después de una derrota liguera del PSG ante el Lorient (1-3). EFE

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

+VIDEO | Un muerto y varios heridos dejó la explosión en canales de Lechería

Este martes se registró una gran explosión en la urbanización Pueblo Viejo, Lechería, estado Anzoátegui. Hasta el momento se han reportado un muerto, cuatro heridos y cuantiosos daños materiales de dos casas.

Según informes preliminares se trató de un cilindro de gas doméstico.

Por su parte, el alcalde de Lechería, Manuel Ferreira, confirmó a través de su cuenta de Twitter que se han reportado un muerto y cuatro personas heridas tras el incidente y se mantienen en la búsqueda de más lesionados entre los escombros.

Le interesa: Denuncian falta de insumos para emergencias en hospitales de Falcón

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

El Papa elimina las casas gratuitas o baratas para cardenales

El papa Francisco ha dispuesto la eliminación de los alquileres gratuitos o económicos de las casas de propiedad de la Santa Sede a los cardenales, obispos y otros altos dirigentes vaticanos, según informan hoy algunos medios de comunicación italianos.

La decisión del papa se produjo al final de una audiencia con el nuevo Prefecto (ministro) de la Secretaría de Economía, el español Maximino Caballero el pasado 13 de febrero en la que pidió «que se asignen y reserven mayores recursos a la Sede Apostólica, también aumentando los ingresos por la gestión de la activos inmobiliarios», se lee en el documento que ha publicado el sitio web Messainlatino.it. y que circula internamente en Vaticano.

El papa decidió así «la supresión de alojamiento gratuito y ventajoso para cardenales, jefes de dicasterio, presidentes, secretarios, subsecretarios, ejecutivos, auditores y equivalentes, del Tribunal de Roma Rota, de los edificios propiedad de las Instituciones curiales y de los órganos que se refieren a la Santa Sede», se lee en el documento.

«Los órganos propietarios (de los inmuebles) deberán aplicar a los sujetos anteriores los mismos precios aplicables a los que no tengan oficina en la Santa Sede o en el Estado de la Ciudad del Vaticano», señala el documento.

También se especifica la necesidad de que se pague, según las tarifas existentes, el alojamiento en la «Domus Santa Marta», la residencia en el interior del Vaticano donde vive el papa y que muchos prelados, pero también visitantes, utilizan como hotel a veces sin pagar.

El documento precisa que los contratos actualmente estipulados continuarán hasta su caducidad y posteriormente se aplicarán los nuevos alquileres.

Asimismo, el papa ha establecido que cualquier deroga a esta normativa tendrá que ser directamente autorizada por él.

También en el documento, el papa elimina las «aportaciones para la vivienda», suplementos que se pagan para hacer frente al alquiler.

El patrimonio inmobiliario de la Santa Sede gestionado por el APSA en Italia consta de 4.051 propiedades en Italia y unas 1.120 en el extranjero, sin incluir sus embajadas por todo el mundo.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura

Cicpc detiene a dos sujetos dedicados a robar casas en Anzoátegui

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), Delegación Municipal Barcelona, detuvieron a dos hombres que se dedicaban a robar viviendas en el estado Anzoátegui, según informó en Twitter la cuenta del ministerio de Interiores.

Los detenidos quedaron identificados como Rómulo Alejandro González Serrano de 20 años y José Gregorio Almeida Soto de 19, quienes fueron aprehendidos en el sector campo Claro de la ciudad de Barcelona en el estado Anzoátegui, donde se encontraron artículos propiedad de las víctimas.

Los vecinos del conjunto residencial Villa Paraty de Lecherías denunciaron que estaban siendo azotados por los delincuentes que ingresaban a las viviendas cuando estas estaban solas para robarse los artículos de valor.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

+VIDEO | Inundaciones por desbordamiento de río Burro Negro en Lagunillas

Habitantes de caseríos de la parroquia Campo Lara de Lagunillas, en el estado Zulia, reportaron inundaciones por el desbordamiento del río Burro Negro después de lluvias. La situación fue denunciada por los afectados este sábado, 12 de noviembre.

Vecinos y trabajadores de fincas en Campo Lara precisaron que las calles y parcelas están bajo el agua debido al desbordamiento del río Burro Negro. Entre los sectores afectados se encuentra Piedras Blancas, Las Parcelas y El Sombrero.

Juan Gómez, uno de los vecinos de Campo Lara, dijo a El Pitazo que las casas y sembradíos están bajo el agua. “El ganado que tenían los parceleros quedó atrapado porque es difícil de sacar por la corriente, la gente está saliendo con lo que tiene para que no se dañe. Necesitamos ayuda para atender este desbordamiento del río”, agregó.

Por medio de videos, se observa cuando los vecinos de Campo Lara caminan en medio del agua para salir de sus casas y fincas. Los afectados piden ayuda a Protección Civil y Cuerpo de Bomberos de Lagunillas.

Segundo desbordamiento de noviembre

El río Burro Negro, también conocido como Pueblo Viejo, está entre los municipios Lagunillas y Valmore Rodríguez. El embalse Burro Negro, desde donde se distribuye agua a cuatro municipios de la Costa Oriental del Lago, se abastece de varios ríos, entre ellos Burro Negro.

El 5 de noviembre vecinos denunciaron la crecida del río Burro Negro, lo quecausó inundaciones en parcelas con sembradíos y ganado que quedó bajo el agua después de lluvias. Ese día también reportaron inundaciones en campos petroleros, se reportaron inundaciones en el barrio El Bolivariano, donde quedaron damnificadas al menos 50 familias.

Debido a la situación de los damnificados, también anunció la habilitación de tres centros de acopio para recibir agua, alimentos y ropa, los cuales serán entregados a los damnificados del barrio El Bolivariano. Los centros son el Cuerpo de Bomberos de Lagunillas, las sedes de la Alcaldía de Lagunillas y el Sedemat.

Con información de El Pitazo

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura