Canelones de marisco al pimentón

Esta receta te ayudará a preparar un delicioso almuerzo.

Ingredientes:

12 canelones.

1 calamar hermoso.

6 langostinos.

12 mejillones cocidos.

1 cebolla.

1 tomate.

Pimentón al gusto.

Perejil picado.

Aceite, sal y agua.

Para la salsa bechamel:

Un trozo de mantequilla.

Un chorro de aceite.

3 cditas de harina.

1 vaso de leche.

Sal.

Preparación:

Cuece la pasta en abundante agua hirviendo con sal, escurre y reserva.

Prepara una bechamel(calienta el aceite con la mantequilla, añade la harina y rehoga).

Añade la leche poco a poco y sin parar de remover.

Poner a punto de sal.

Dejar reducir unos minutos a fuego lento a la vez que remueves.

En una sartén con aceite, saltea la cebolla y el tomate bien picado, con una pizca de sal.

Cuando este bien pochado, añade los calamares(bien limpios), los langostinos pelados y la carne de los mejillones, todo bien picado.

Vuelve a sazonar y espolvorea con perejil.

Saltea un par de minutos y mézclalos con la bechamel(como 2 o 3 cadas).

Rellena con este preparado los canelones.

Por último cúbrelos con el resto de la bechamel, espolvorea con pimentón y sirve.

Con información de Recetas cortas

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Canelones de verano con langostinos y mango para el almuerzo

Esta quizás sea la opción más exótica, al introducir en la receta una fruta tropical como el mango, que le va a dar una gracia especial. ¡Es súper refrescante y su sabor te sorprenderá!. Es ideal para un almuerzo e los meses de calor.

Ingredientes (para 3 personas)

  • 12 placas de canelones precocidos
  • 250 gramos de langostinos cocidos, pelados y picados
  • 1 mango maduro, pelado y cortado en cubitos
  • 1/2 pepino, sin semillas y cortado en cubitos
  • 1/4 de cebolla roja, finamente picada
  • 2 cucharadas de yogur griego natural
  • Jugo de 1 lima
  • Cilantro fresco picado
  • Sal y pimienta al gusto

Paso a paso de los canelones con langostino y mango

  • Paso 1. Lo primero hay que cocer los canelones según las indicaciones del fabricante. Recomendamos que introduzcas las placas de una en una, con cuidado, para que no se peguen.
  • Paso 2. Mientras se cuece la pasta, extiende unos paños limpios de algodón sobre la encimera. Pasado el tiempo de cocción de los canelones, déjalos escurrir extendidos uno a uno encima del paño.
  • Paso 3. En un bol, mezclaremos los langostinos picados con el mango, el pepino y la cebolla roja.
  • Paso 4. Agrega el yogur griego y el jugo de lima. Sazona con sal y pimienta al gusto. Mezcla bien para integrar los sabores.
  • Paso 5. Rellena cada placa de canelón con la mezcla de langostinos y mango. ¡Delicioso!

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Cena canelones gratinados de pollo asado

Puede ser un primer plato, un segundo, plato único… Lo que seguro es, es un plato muy rico y económico. ¿Te atreves con unos canelones de pollo? Aquí te dejamos esta receta para un almuerzo barato con el que te chuparás los dedos.

Tiempo de preparación: 1 hora.

Ingredientes (4 personas)

  • 12 placas de pasta para canelones, sal
  • Un resto de pollo asado (400 g)
  • 100 g de judías verdes redondas
  • 100 g de queso parmesano rallado
  • Un resto de jugo de carne (200 ml)
  • Perejil

Para la besamel:

  • 500 ml de leche
  • 30 g de mantequilla
  • 30 g de harina
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración

  • Paso 1. Lo primero que debes hacer es limpiar el pollo. Elimina la piel, los huesos y las ternillas, y desmenuza la carne.
  • Paso 2. A continuación, despunta y limpia las judías. Cuécelas en agua salada 3 minutos y escúrrelas.
  • Paso 3. Cuece también las placas de pasta en abundante agua salada, fíjate en el tiempo indicado en el envase para que queden al dente, escúrrelas y extiéndelas sobre un paño de cocina.
  • Paso 4. Lleva la leche a ebullición. Funde la mantequilla en una cazuela, añade la harina y tuéstala, removiendo. Vierte la leche y cuece 5 minutos, sin dejar de remover, hasta que espese. Retira del fuego y salpimienta.
  • Paso 5. Lava y pica el cebollino. Corta las judías en trocitos. Mezcla en un cuenco la carne de pollo, las judías y unas cucharadas de besamel. Reparte el relleno sobre las placas de pasta y enróllalas.
  • Paso 6. Precalienta el horno a 200º. Cubre con un poco de besamel el fondo de una fuente refractaria y coloca encima los canelones. Añade el resto de la besamel y espolvorea con queso.
  • Paso 7. Hornea los canelones 5 minutos, hasta que el queso se funda. Repártelos en los platos y decora con un cordón de jugo de carne. Espolvorea con el perejil picado y ya puedes servirlos.
Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Canelones gratinados de pollo asado para almorzar delicioso

Puede ser un primer plato, un segundo, plato único… Lo que seguro es, es un plato muy rico, económico y navideño. ¿Te atreves con unos canelones de pollo? Aquí te dejamos esta receta barata con la que te chuparás los dedos.

Tiempo de preparación: 1 hora.

Ingredientes (4 personas)

  • 12 placas de pasta para canelones, sal
  • Un resto de pollo asado (400 g)
  • 100 g de judías verdes redondas
  • 100 g de queso parmesano rallado
  • Un resto de jugo de carne (200 ml)
  • Perejil

Para la besamel:

  • 500 ml de leche
  • 30 g de mantequilla
  • 30 g de harina
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración

  • Paso 1. Lo primero que debes hacer es limpiar el pollo. Elimina la piel, los huesos y las ternillas, y desmenuza la carne.
  • Paso 2. A continuación, despunta y limpia las judías. Cuécelas en agua salada 3 minutos y escúrrelas.
  • Paso 3. Cuece también las placas de pasta en abundante agua salada, fíjate en el tiempo indicado en el envase para que queden al dente, escúrrelas y extiéndelas sobre un paño de cocina.
  • Paso 4. Lleva la leche a ebullición. Funde la mantequilla en una cazuela, añade la harina y tuéstala, removiendo. Vierte la leche y cuece 5 minutos, sin dejar de remover, hasta que espese. Retira del fuego y salpimienta.
  • Paso 5. Lava y pica el cebollino. Corta las judías en trocitos. Mezcla en un cuenco la carne de pollo, las judías y unas cucharadas de besamel. Reparte el relleno sobre las placas de pasta y enróllalas.
  • Paso 6. Precalienta el horno a 200º. Cubre con un poco de besamel el fondo de una fuente refractaria y coloca encima los canelones. Añade el resto de la besamel y espolvorea con queso.
  • Paso 7. Hornea los canelones 5 minutos, hasta que el queso se funda. Repártelos en los platos y decora con un cordón de jugo de carne. Espolvorea con el perejil picado y ya puedes servirlos.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Canelones gratinados de pollo asado

Puede ser un primer plato, un segundo, plato único… Lo que seguro es, es un plato muy rico y económico. ¿Te atreves con unos canelones de pollo? Aquí te dejamos esta receta  barata con la que te chuparás los dedos y es ideal para una cena.

Tiempo de preparación: 1 hora.

Ingredientes (4 personas)

  • 12 placas de pasta para canelones, sal
  • Un resto de pollo asado (400 g)
  • 100 g de judías verdes redondas
  • 100 g de queso parmesano rallado
  • Un resto de jugo de carne (200 ml)
  • Perejil

Para la besamel:

  • 500 ml de leche
  • 30 g de mantequilla
  • 30 g de harina
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración

  • Paso 1. Lo primero que debes hacer es limpiar el pollo. Elimina la piel, los huesos y las ternillas, y desmenuza la carne.
  • Paso 2. A continuación, despunta y limpia las judías. Cuécelas en agua salada 3 minutos y escúrrelas.
  • Paso 3. Cuece también las placas de pasta en abundante agua salada, fíjate en el tiempo indicado en el envase para que queden al dente, escúrrelas y extiéndelas sobre un paño de cocina.
  • Paso 4. Lleva la leche a ebullición. Funde la mantequilla en una cazuela, añade la harina y tuéstala, removiendo. Vierte la leche y cuece 5 minutos, sin dejar de remover, hasta que espese. Retira del fuego y salpimienta.
  • Paso 5. Lava y pica el cebollino. Corta las judías en trocitos. Mezcla en un cuenco la carne de pollo, las judías y unas cucharadas de besamel. Reparte el relleno sobre las placas de pasta y enróllalas.
  • Paso 6. Precalienta el horno a 200º. Cubre con un poco de besamel el fondo de una fuente refractaria y coloca encima los canelones. Añade el resto de la besamel y espolvorea con queso.
  • Paso 7. Hornea los canelones 5 minutos, hasta que el queso se funda. Repártelos en los platos y decora con un cordón de jugo de carne. Espolvorea con el perejil picado y ya puedes servirlos.

Cantante venezolano conquista con su música

Nacido el 6 de Julio de 1977 en Maracaibo, Armando José Canelones Perdomo, conocido artísticamente como Armando Canelones, se ha convertido en una figura destacada en el mundo de la música. Desde temprana edad, Armando sintió la llamada de la música, y a los 14 años, con un instrumento y un sueño en su corazón, emprendió su viaje para compartir su música con el mundo.

Su viaje musical lo llevó a explorar diversos géneros, desde música popular hasta Vallenato, Cumbia, Merengue, Norteño y Reggaetón. Sin embargo, Armando se especializó en dos géneros en particular: música popular y Vallenato. A lo largo de su carrera, se dio a conocer como un intérprete versátil, pero destacando especialmente en estos dos géneros.

El punto culminante de su carrera llegó con el lanzamiento de su EP «Un Norte En El Sur De Armando Canelones». Este álbum incluyó dos canciones inéditas de su propia autoría, «Mi Canción De Amor» y «Un Recuerdo Para Juan».

Pero la historia no termina ahí. Armando Canelones ha vuelto con un EP actualizado que incluye no solo sus dos canciones inéditas originales, sino también tres nuevas composiciones tituladas «Mi Tormento», «A Mis Viejos» y «Mi Bella Ilusión».

«Mi Bella Ilusión» es especialmente notable, ya que originalmente fue grabada en versión vallenata, pero Armando decidió darle un toque mexicano, convirtiéndola en una canción norteña.

Cada una de estas canciones tiene un significado especial en la vida de Armando Canelones. «Mi Tormento» refleja una experiencia de desamor, mientras que «A Mis Viejos» está dedicada a sus padres que viven lejos en Venezuela, y «Un Recuerdo Para Juan» rinde homenaje a un amigo de la infancia fallecido en un accidente automovilístico en Trujillo, Venezuela.

Armando se identifica profundamente con estas canciones, ya que cada una de ellas está dirigida a una persona o experiencia que ha dejado una huella imborrable en su vida.

En cuanto a su proceso creativo, Armando Canelones compone en solitario, generalmente en su habitación, cuando se siente inspirado por la soledad, la tristeza y el despecho. Es un artista independiente que no depende de otros para dar vida a sus composiciones.

Mirando hacia el futuro, Armando Canelones está trabajando en un nuevo sencillo musical titulado «Mi Despecho». Esta canción expresa el dolor de la despedida y la soledad, y promete conectar con aquellos que han enfrentado situaciones similares.

El talento de Armando Canelones se refleja en su habilidad para escribir canciones que tocan el corazón, su capacidad de componer y su enfoque en la música ranchera y norteña. Con un nuevo sencillo en camino y un deseo de llegar a audiencias más amplias, Armando Canelones está listo para emocionar a sus seguidores con su música auténtica y conmovedora. Su música es una invitación a compartir sus emociones y experiencias a través de la música.

Su EP actualizado y su próximo sencillo «Mi Despecho» prometen llevarlo aún más lejos en su viaje musical.

Con información de Nota de prensa

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Canelones de verano con langostinos y mango

Esta quizás sea la opción más exótica, al introducir en la receta una fruta tropical como el mango, que le va a dar una gracia especial. ¡Es súper refrescante y su sabor te sorprenderá!

Ingredientes (para 3 personas)

  • 12 placas de canelones precocidos
  • 250 gramos de langostinos cocidos, pelados y picados
  • 1 mango maduro, pelado y cortado en cubitos
  • 1/2 pepino, sin semillas y cortado en cubitos
  • 1/4 de cebolla roja, finamente picada
  • 2 cucharadas de yogur griego natural
  • Jugo de 1 lima
  • Cilantro fresco picado
  • Sal y pimienta al gusto

Paso a paso de los canelones con langostino y mango

  • Paso 1. Lo primero hay que cocer los canelones según las indicaciones del fabricante. Recomendamos que introduzcas las placas de una en una, con cuidado, para que no se peguen.
  • Paso 2. Mientras se cuece la pasta, extiende unos paños limpios de algodón sobre la encimera. Pasado el tiempo de cocción de los canelones, déjalos escurrir extendidos uno a uno encima del paño.
  • Paso 3. En un bol, mezclaremos los langostinos picados con el mango, el pepino y la cebolla roja.
  • Paso 4. Agrega el yogur griego y el jugo de lima. Sazona con sal y pimienta al gusto. Mezcla bien para integrar los sabores.
  • Paso 5. Rellena cada placa de canelón con la mezcla de langostinos y mango. ¡Delicioso!

Canelones de vegetales

Los canelones de verdura son una de las elaboraciones más tradicionales de la cocina catalana. En nuestra web tienes otros de verduras elaborados de una forma diferente e igual o más exquisitos como son estos Canelones de Espinacas cuyo vídeo es muy fácil de seguir. Es una forma más ligera de comer canelones de lo que estamos acostumbrados pero si eres de los que prefieren la receta clásica, aquí puedes verla: canelones de carne.

Canelones

  • Placas de canelón precocidas – 9 unidades
  • Cebolla – 1 unidad
  • Dientes de ajo – 3 unidades
  • Berenjena – 150 gramos
  • Zanahoria – 120 gramos
  • Pimiento verde – 100 gramos
  • Calabacín – 200 gramos
  • Pimiento rojo – 120 gramos
  • Setas – 130 gramos
  • Queso rallado – 50 gramos
  • Aceite de oliva – 3 cucharadas grandes
  • Sal – al gusto
  • Salsa de soja – 2 cucharadas grandes
  • Pimienta negra – al gusto

Salsa

  • Tomate – 700 gramos
  • Cebolla – 1 unidad
  • Dientes de ajo – 3 unidades
  • Sal – al gusto
  • Azúcar – 15 gramos
  • Pimienta negra – al gusto
  • Aceite de oliva – 3 cucharadas grandes

Preparación

  1. Comenzamos la receta pelando los dientes de ajo y picándolos finamente. Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana.
  2. Quitamos las semillas al pimiento verde y lo cortamos en finas rodajas. Con la ayuda de un pelador, quitamos la piel al pimiento rojo y lo cortamos en finas tiras. Pelamos la zanahoria y la cortamos en trozos pequeños.
  3. Calentamos aceite de oliva en una sartén, y añadimos todos los ingredientes que acabamos de procesar. Ponemos un poco de sal, y cocinamos, a fuego medio, para que las verduras se vayan ablandando.
  4. Mientras tanto, quitamos la piel a la berenjena y la cortamos en trozos pequeños. Cuando las verduras estén tiernas, añadimos los trozos de berenjena. Seguimos cocinando hasta que se ablande.
  5. Pelamos el calabacín y lo cortamos también en trozos de un tamaño aproximado al de la berenjena. A continuación, troceamos las setas.
  6. Cuando la berenjena esté tierna, incorporamos el calabacín y las setas. Continuamos cocinando hasta que ambos ingredientes se ablanden.
  7. Cuando toda la verdura esté lista, añadimos la pimienta molida y la salsa de soja. Cocinamos durante 5 minutos más y retiramos del fuego.
  8. Seguidamente, preparamos la salsa de tomate, para ello, pelamos los ajos y la cebolla y picamos finamente ambos ingredientes.
  9. Calentamos aceite de oliva en una olla y añadimos la cebolla y el ajo. Cocinamos, a fuego medio, para que se vayan ablandando.
  10. Cuando la cebolla esté tierna, echamos la pimienta molida y la sal. Cortamos los tomates por la mitad y los rallamos. Los incorporamos a la olla y seguimos cocinando durante un tiempo aproximado de entre 30 y 40 minutos.
  11. Pasado el tiempo de cocción, retiramos la olla del fuego y trituramos su contenido con la ayuda de la batidora eléctrica.
  12. Ponemos las placas de pasta a remojo en abundante agua caliente. Dejamos reposar durante 12 minutos. Pasado el tiempo de reposo, ponemos las placas de pasta sobre un trapo limpio y las secamos.
  13. Seguidamente, comenzamos a formar los canelones. Ponemos verdura en el centro de cada placa de masa y la enrollamos. A medida que los vamos formando los transferimos a una fuente para horno.
  14. Ponemos por encima un poco de salsa de tomate y esparcimos queso rallado.
  15. Llevamos al horno y gratinamos, a 180ºC, durante 10 minutos o hasta que el queso se funda. En ese momento, retiramos del horno, dejamos templar durante unos minutos y servimos.

Con información de Cocina Casera

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Canelones de ricotta y espinaca

Los canelones son un plato muy popular en la gastronomía Italiana, es una de las tantas formas que existen para comer pasta.

Ingredientes 

  •  12 placas para canelones cocidas
  •  300 g. de ricotta
  •  2 huevos
  •  1 diente de ajo
  •  100 g. de queso parmesano para el relleno
  •  80 g. de queso parmesano para gratinar
  •  400 g. de espinaca limpias
  •  150 g. de salsa bechamel
  •  Sal y pimienta al gusto
  •  Aceite de oliva

Preparación

Paso 1:

Comenzamos la elaboración de nuestros canelones de ricotta y espinacas, para ello, en un cazo a temperatura media, agregamos el aceite hasta calentar, posteriormente incorporamos el diente de ajo y dejamos cocinar por dos minutos, retiramos el ajo y agregamos las espinacas lavadas y escurridas, tapamos, cocinamos por 5 minutos y retiramos.

Paso 2:

En un bol agregamos las espinacas, la ricotta y removemos, seguidamente incorporamos los huevos, el queso parmesano, la sal, la pimienta y mezclamos hasta integrar todo muy bien.

Paso 3:

Ahora vamos a armar nuestros canelones, para ello, tomamos una placa y en uno de los extremos agregamos de 2 a 3 cucharadas del relleno y enrollamos hasta cerrar, repetimos el proceso con todas las placas de canelones.

Paso 4:

En una fuente apta para horno, colocamos todos nuestros canelones, agregamos la salsa bechamel y queso parmesano por encima y llevamos al horno por 20 minutos a 200 grados.

Paso 5:

Pasado el tiempo de cocción, retiramos nuestros canelones del horno, dejamos reposar por unos minutos y ya tenemos listo nuestros canelones de ricotta y espinacas.

Amplíe la información en Un mundo en recetas 

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Canelones de pollo en salsa de champiñones

Está receta está acompañada con una salsa de champiñones que le brindará un toque cremoso al plato. Una opción atractiva para cualquier comida ocasional o especial.

Ingredientes

  • 1 paquete de pasta para pasticho (500 gramos aproximadamente)
  • 1 cucharada de aceite para la pasta
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 diente de ajo finamente picado
  • 2 tazas de pechuga de pollo cocida y desmenuzada
  • 1 taza de champiñones fileteados
  • 1/4 de taza de cebolla finamente picada
  • 1 cucharadita de tomillo
  • 1 cucharadita de sal
  • Al gusto de pimienta
  • 1 taza de queso manchego rallado

Para la salsa

  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 1/2 latas de crema de champiñones
  • 2 pizcas de sal
  • 1 taza de leche

Preparación

  • Precalentar el horno a 180 °C (356 °F).
  • En una olla con agua hirviendo y sal, cocinar la pasta según las instrucciones del paquete. Escurrir y agregar una cucharada de aceite para evitar que se peguen y reservar.
  • En un sartén a fuego medio, saltear la cebolla en aceite de oliva y mantequilla, hasta que esté transparente. Enseguida, agregar el ajo y cocinar por un minuto. Luego adicionar el pollo y dejar otros minutos.
  • Incorporar los champiñones y el tomillo y cocinar por cinco minutos. Sazonar con sal y pimienta al gusto. Reservar.
  • Para la salsa, en una olla derretir la mantequilla y agregar la crema de champiñones y la leche. Dejar que suelte el hervor y sazonar con sal. Apartar.
  • Para el armado, sobre una lámina de pasta, poner un poco del relleno de pollo y una cucharadita de la salsa de champiñones, enrollar y colocar en un refractario para horno. Repetir el proceso hasta acabar con todo.
  • Bañar los rollos con el resto de la salsa y espolvorear el queso por encima. Hornear por 15 minutos o hasta que el queso se derrita.

Foto referencial 

Con información de Cocina y Vino

Le interesa: Nunca falla | Fettucine Alfredo

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Canelones gratinados de pollo asado

Puede ser un primer plato, un segundo, plato único… Lo que seguro es, es un plato muy rico y económico. ¿Te atreves con unos canelones de pollo? Aquí te dejamos esta receta para un almuerzo barato con el que te chuparás los dedos.

Tiempo de preparación: 1 hora.

Ingredientes (4 personas)

  • 12 placas de pasta para canelones, sal
  • Un resto de pollo asado (400 g)
  • 100 g de judías verdes redondas
  • 100 g de queso parmesano rallado
  • Un resto de jugo de carne (200 ml)
  • Perejil

Para la besamel:

  • 500 ml de leche
  • 30 g de mantequilla
  • 30 g de harina
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración

  • Paso 1. Lo primero que debes hacer es limpiar el pollo. Elimina la piel, los huesos y las ternillas, y desmenuza la carne.
  • Paso 2. A continuación, despunta y limpia las judías. Cuécelas en agua salada 3 minutos y escúrrelas.
  • Paso 3. Cuece también las placas de pasta en abundante agua salada, fíjate en el tiempo indicado en el envase para que queden al dente, escúrrelas y extiéndelas sobre un paño de cocina.
  • Paso 4. Lleva la leche a ebullición. Funde la mantequilla en una cazuela, añade la harina y tuéstala, removiendo. Vierte la leche y cuece 5 minutos, sin dejar de remover, hasta que espese. Retira del fuego y salpimienta.
  • Paso 5. Lava y pica el cebollino. Corta las judías en trocitos. Mezcla en un cuenco la carne de pollo, las judías y unas cucharadas de besamel. Reparte el relleno sobre las placas de pasta y enróllalas.
  • Paso 6. Precalienta el horno a 200º. Cubre con un poco de besamel el fondo de una fuente refractaria y coloca encima los canelones. Añade el resto de la besamel y espolvorea con queso.
  • Paso 7. Hornea los canelones 5 minutos, hasta que el queso se funda. Repártelos en los platos y decora con un cordón de jugo de carne. Espolvorea con el perejil picado y ya puedes servirlos.

Canelones rellenos con queso y espinacas

Los canelones rellenos son un plato perfecto para compartir un fin de semana, ideales para que toda la familia ayude en su realización, te dejamos la receta y el paso a paso para que puedas replicarla sin complicaciones. El relleno puedes hacerlo según tu preferencia.

Ingredientes

1 paquete de canelones

Bechamel

50 g de margarina

Dos cucharadas colmadas de harina

2 tazas de leche

Sal y pimienta, al gusto

Nuez moscada, opcional

Relleno

1 paquete de espinacas

½ kilo de ricota

Queso Parmesano rallado

Sal y pimienta negra, al gusto

Salsa:

Lata de tomates al natural (1)

1 cebolla mediana

Un diente de ajo

Hierbas (orégano, tomillo y laurel)

Aceite de oliva

Sal y pimienta

Canelones rellenos: preparación

1 Cocinar al dente los canelones en abundante agua caliente con sal. Escurrir, darles un golpe de agua fría, separar, y reservar sobre papel parafinado o sobre una bandeja untada de aceite.

2 Para la salsa bechamel: Calentar la leche hasta que esté a punto de hervir.

3 En una olla, aparte, derretir la margarina a fuego suave. Agregarle la harina y mezclar muy bien. Salar a gusto e ir agregando la leche mientras se revuelve permanentemente, preferentemente con cuchara de madera.

4 Añadir la pimienta y nuez moscada rallada, cocinar revolviendo hasta que la salsa hierva al menos un minuto y espese. Retirar del fuego y reservar

5 Relleno: Colocar las espinacas en agua hirviendo por 2 minutos, y escurrir muy bien.

6 Cortarlas y unirlas con la ricota, y unas 4 cucharadas de queso parmesano. Salpimentar a gusto.

7 Para la salsa: Cortar menudo la cebolla y ajo y rehogarlos en aceite de oliva en una sartén o caldero. Licuar o triturar los tomates y agregar. Salpimentar e incorporar las hierbas.

8 Cocinar ¾ de hora mas o menos a fuego mínimo, controlando que no se seque, agregar un poquito de agua de ser necesario.

9 Armado de los canelones: verter en un molde hondo un poco de salsa de tomate.

10 Rellenar los canelones con la mezcla de Riccotta y espinaca e irlos ubicando en la bandeja.

11 Cubrir los canelones con la bechamel y el resto de la salsa de tomates. Espolvorearlos con abundante queso Parmesano.

12 Hornear a 250ºC por 15 minutos. Retirar y servir.

Prepare unos ricos canelones rellenos de ricotta y espinaca

Para los amantes de la pasta, hemos querido compartir con ustedes hoy una deliciosa receta del reconocido chef venezolano, Merlin Gessen, publicada en su cuenta de IG @todounchef.

Canelones rellenos de ricotta y espinaca, fáciles de preparar en casa y, según la recomendación del chef, puede utilizar el relleno de su preferencia o el que tengan a mano, “puede ser carne molida quizás un guiso de pollito mechado”, dice.⠀

“Normalmente solemos acompañar estos canelones con un trozo de pan recién horneado o inclusive con un toque de mantequilla”, agrega el chef.⠀

Ingredientes

•2 cditas de mantequilla.⠀
•2 cebolla doble cincelada.⠀
•2 tazas de espinaca blanqueadas.⠀
•500 g de queso ricotta.⠀
•2 cditas de sal.⠀
•1/2 cdita de pimienta.⠀
•1 paquete de canelones.⠀
•1/2 taza de salsa napolitana.⠀
•2 tazas de salsa bechamel.⠀
•100 g de queso parmesano rallado.⠀

Instrucciones

1.Precalentamos el horno a 190°C⠀
2.Cortamos finamente las espinacas y reservamos.⠀
3.Calentamos una sartén a fuego medio, colocamos la mantequilla, cuando este derretida agregamos las cebollas, dejamos cocinar hasta que se cristalicen. Luego incorporamos las espinacas y mezclamos.⠀
4.Retiramos del fuego y agregamos el queso ricota y salpimentamos.⠀
5.En una olla con agua hirviendo y sal introducimos los canelones, dejamos cocinar por 5 minutos o hasta que estén blandos. Los sacamos y escurrimos.⠀
6.Rellenamos los canelones con la mezcla de queso y espinaca, ayudados de una manga o una cucharilla pequeña.⠀
7.Colocamos en un molde refractario un poco de salsa bechamel y agregamos los canelones rellenos.⠀
8.Cubrimos los canelones con la salsa napolitana y terminamos de cubrir con salsa bechamel y el queso parmesano.⠀
9.Horneamos por 15 minutos o hasta que este gratinado. Sacamos y dejamos asentar por unos minutos. ¡Servimos y listo!⠀

Canelones de pollo en salsa de champiñones

Las preparaciones con pasta siempre serán una verdadera delicia. No importa su tipo, el resultado encantará. Muestra de lo anterior son estos ricos canelones de pollo.

La receta se acompaña con una salsa de champiñones que le brindará un toque cremoso al plato. Una opción atractiva para cualquier comida ocasional o especial.

Canelones de pollo en salsa de champiñones

Ingredientes
  • 1 paquete de pasta para pasticho (500 gramos aproximadamente)
  • 1 cucharada de aceite para la pasta
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 diente de ajo finamente picado
  • 2 tazas de pechuga de pollo cocida y desmenuzada
  • 1 taza de champiñones fileteados
  • 1/4 de taza de cebolla finamente picada
  • 1 cucharadita de tomillo
  • 1 cucharadita de sal
  • Al gusto de pimienta
  • 1 taza de queso manchego rallado

Para la salsa

  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 1/2 latas de crema de champiñones
  • 2 pizcas de sal
  • 1 taza de leche
Preparación
  • Precalentar el horno a 180 °C (356 °F).
  • En una olla con agua hirviendo y sal, cocinar la pasta según las instrucciones del paquete. Escurrir y agregar una cucharada de aceite para evitar que se peguen y reservar.
  • En un sartén a fuego medio, saltear la cebolla en aceite de oliva y mantequilla, hasta que esté transparente. Enseguida, agregar el ajo y cocinar por un minuto. Luego adicionar el pollo y dejar otros minutos.
  • Incorporar los champiñones y el tomillo y cocinar por cinco minutos. Sazonar con sal y pimienta al gusto. Reservar.
  • Para la salsa, en una olla derretir la mantequilla y agregar la crema de champiñones y la leche. Dejar que suelte el hervor y sazonar con sal. Apartar.
  • Para el armado, sobre una lámina de pasta, poner un poco del relleno de pollo y una cucharadita de la salsa de champiñones, enrollar y colocar en un refractario para horno. Repetir el proceso hasta acabar con todo.
  • Bañar los rollos con el resto de la salsa y espolvorear el queso por encima. Hornear por 15 minutos o hasta que el queso se derrita.
  • Servir de inmediato.

Cocina y Vino