Esposa de Rafael Ramírez muestra su gestión a un mes de su detención

Vanessa Linares de Ramírez, esposa del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez recordó la gestión de la autoridad a un mes de su detención arbitraria.

A través de su cuenta de Instagram, la socióloga manifestó que «a un mes de la ilegal detención quiero que recordemos quién es Rafael, un hombre honesto que le devolvió a Maracaibo su luz y su esperanza. Que se ha preparado para servir. La verdad lo hará libre a él y a todo su equipo.

Dijo además que es «un luchador universitario que se convirtió en abogado para servir a las causas justas. Un diputado que dio voz a trabajadores, pensionados y a todo un país que pedía ser escuchado. Un padre de familia y un hermano devoto. Un alcalde honesto, trabajador y cercano a la gente que construyó soluciones para todos en Maracaibo».

«Reivindicó el servicio público desde la honestidad y la transparencia. Y devolvió a los ciudadanos el orgullo de ser maravinos y la esperanza de construir futuro en su propia tierra. Abogado egresado de nuestra Universidad del Zulia. Ascendió prontamente en la Inspectoría del Trabajo, donde inició en pasantías laborales hasta convertirse en inspector jefe», comentó.

Manifestó que «un hombre puesto al servicio de una ciudad para derrotar el maquillaje y la destrucción. Que en medio de una desigual campaña y con todas las limitaciones por la pandemia por Covid-19. Tocó corazones y se ganó la confianza de los marabinos».

Puntualizó que «con tres años de trabajo y soluciones, más del 70 % de aprobación a su gestión y las santamarías subiendo, Maracaibo se convirtió en una celebración mundial y los ciudadanos recuperaron el orgullo de ser maravinos. Viendo las calles liberadas de desechos, semáforos en funcionamiento, cuadrillas trabajando día y noche, los mercados del sol iluminando las parroquias, la salud siendo atendida con una visión de futuro y todo desde la inclusión y el reconocimiento de los derechos de cada uno de los ciudadanos».

El material audiovisual culmina con una persona que declaró «Rafael, te estamos esperando».

https://www.instagram.com/p/DB1IgRwxlJH/

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Esposa de Rafael Ramírez: «Los buenos siempre triunfan»

Vanessa Linares de Ramírez, esposa del alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, denunció que su detención y posteriores acusaciones evidencian la «persecución política» del gobierno central. Las afirmaciones las realizó a través de sus redes sociales, luego de las declaraciones ofrecidas por el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, sobre los presuntos actos de corrupción en el ejecutivo municipal.

Linares aseveró el martes 22 de octubre que a su esposo la verdad lo hará libre y que «los buenos siempre triunfan», así como también enfatizó que Maracaibo está encomendada a Dios y a la Virgen de la Chinita.

La sociologa, primera dama de Maracaibo reaccionó a las declaraciones ofrecidas por Diosdado Cabello, quien en su comparecencia del martes 22 de octubre vinculó a Juan Pablo Guanipa, dirigente de Primero Justicia (PJ), con una trama de corrupción en la alcaldía, donde, según la información oficial, la municipalidad financiaba con fondos del Estado las actividades políticas del líder de Primero Justicia y las manifestaciones poselectorales.

El alcalde fue detenido el pasado 1° de octubre por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional junto a su director de seguridad y otros trabajadores.

La detención se produjo en las oficinas de la alcaldía, junto a la directora general, Betty Ramos; el director general de Seguridad Ciudadana, David Barroso, y dos escoltas.

Diosdado Cabello también mostró un video de Ramírez Colina en el que admitió pagos ilegales de «cauchos, colegios y baterías» y en el que además, aceptó que «él le pedía plata a los empresarios para pagarle a la gente de Primero Justicia”.

https://www.instagram.com/p/DBcXBKYyoNS/

Con información de Tal Cual

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

México: Asesinan a alcalde de Candelaria Loxicha en Oaxaca

Sujetos desconocidos asesinaron este martes al alcalde del municipio mexicano de Candelaria Loxicha, Román Ruíz Bohórquez, en el estado de Oaxaca, lo que representa el segundo asesinato de un presidente municipal en el sur de México en menos de 10 días.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, confirmó el asesinato en sus redes sociales, aunque sin dar más detalles del caso, que ya está bajo investigación.

“Lamentamos este hecho y enviamos nuestro más sentido pésame a sus familiares. La Fiscalía ya se encuentra trabajando en el caso y vamos a garantizar que este suceso no quede en la impunidad”, expuso Jara, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Lea también: París adaptará el entorno de Notre Dame al cambio climático

Medios locales reportaron que durante la noche, personas desconocidas mataron a Ruiz Bohórquez con un arma blanca en su casa.

El presidente municipal, electo bajo la organización local Planilla Blanca, era profesor en la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca (UACO), que condenó el homicidio.

“Externamos nuestras condolencias a la familia y a la comunidad que hoy está de luto comunitario. Que tu camino sea bendecido, querido maestro, compartiste con nosotros no solo la visión de una vida en común más digna para todos y todas, sino que nos acompañaste con claridad y orientación para seguir con este proyecto”, manifestó en un comunicado.

Este es el segundo asesinato de un alcalde en menos de 10 días en el sur de México, donde el 6 de octubre decapitaron al opositor Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo, capital de Guerrero, en un hecho que aún no termina de esclarecerse.

Estos hechos muestran que los homicidios de políticos no han terminado tras las consideradas elecciones más violentas de México, las del pasado 2 de junio, con más de 30 aspirantes asesinados, según organizaciones civiles, aunque el Gobierno mexicano solo ha reconocido el asesinato de 12 candidatos.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

México: Piden justicia por el asesinato del alcalde de Chilpancingo

Familiares, acompañados de políticos, llevaron a cabo este lunes el funeral de Alejandro Arcos Catalán, alcalde de Chilpancingo, capital del sureño estado mexicano de Guerrero, quien se había posesionado en el cargo apenas seis días antes y fue asesinado el domingo, en medio de la exigencia de justicia por el crimen.

El funeral, al que acudieron también ciudadanos, se llevó a cabo en la Iglesia de Santa Cruz de Chilpancingo y, de acuerdo con medios locales, esta tarde habría otra ceremonia religiosa en la Catedral de la Asunción, en el centro de la ciudad.

Mientras se realizaba la ceremonia fúnebre, cientos de personas se manifestaron a las afueras del centro religioso para exigir justicia por el homicidio del político.

“Alejandro siempre buscó llegar a ser el presidente de la capital, Chilpancingo, y nos lo arrebataron”, dijo a un medio local una ciudadana que mostraba a la vez una pancarta con el mensaje: ‘No más sangre’ y ‘Justicia para nuestro presidente’.

Lea también: EEUU: Juez ordena a Google facilitar la entrada de competidores en Play Store

Las protestas ocurren apenas horas después de que autoridades encontraran el cuerpo decapitado de Arcos Catalán en Chilpancingo.

Autoridades ministeriales indicaron que minutos antes de las 17:00 hora local (23:00 GMT) los vecinos reportaron a las autoridades una cabeza humana en el toldo de un vehículo.

Los agentes indicaron que el cuerpo del alcalde, quien había asumido el cargo el pasado lunes, estaba dentro del vehículo en el asiento del copiloto.

Días antes, el secretario general de Gobierno de Arcos, Francisco Tapia, también había sido asesinado.

Tras ello, el político pidió protección a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, durante un programa de radio, al ser cuestionado por el periodista Manuel Feregrino.

“Desde luego que sí (necesito protección) (…) No somos gente de conflicto”, respondió Arcos Catalán.

Este lunes, durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su Gobierno está realizando las investigaciones necesarias para esclarecer el crimen del alcalde.

“Sobre el lamentable suceso del presidente municipal de Chilpancingo, hoy en la mañana se presentó el caso, se están haciendo las investigaciones necesarias para saber cuál fue el motivo, cuál fue el móvil y por supuesto hacer las detenciones correspondientes”, señaló la mandataria.

Tras asumir el cargo, Arcos Catalán aseguró que su principal compromiso era «garantizar la paz y la seguridad en el municipio» y que esto lo cumpliría «de la mano del Ejército Mexicano».

La violencia criminal en Guerrero y en la capital Chilpancingo ha ido en aumento en los últimos años con disputas constantes de grupos del crimen organizado por el control territorial para el trasiego de drogas, extorsión y otros delitos.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Alcalde de Maracaibo es trasladado a Caracas, informó su esposa

La primera dama de Maracaibo, Vanessa Linares de Ramírez, informó este lunes en redes sociales que, de manera extraoficial, pudo conocer que el Alcalde de la entidad, Rafael Ramírez, detenido desde el 1 de octubre en la capital zuliana, habría sido trasladado a Caracas en medio del proceso judicial que lo acusa de presunta corrupción.

“De manera extraoficial nos informaron que, mi esposo, el Alcalde Rafael Ramírez Colina, y su equipo, detenidos arbitraria e ilegalmente, fueron trasladados a Caracas. Sin embargo, tanto a mí como al resto de su familia, se nos ha impedido ver a Rafael, y conocer cómo y dónde se encuentra”, expuso Linares de Ramírez.

 

Según la ahora directora de la Alcaldía, los demás funcionarios de la institución municipal detenidos, como son el secretario de Seguridad Municipal, David Barroso, la secretaria privada, Margarita Assenza, el jefe de Despacho, Pedro Guanipa y la directora de Talento Humano del Ayuntamiento, Diana Patricia Berrio, también habrían sido enviados a Caracas.

Esto habría acontecido luego de que Ramírez fuese presentado en audiencia este fin de semana, a la que, según su esposa, no se le permitió acudir con su abogado defensor.

Lea también: Venezuela registró ocho infanticidios entre marzo y julio de 2024

“Todo apunta a que el tribunal que llevará su caso estará ubicado en la capital, pero la defensa privada aún no tiene acceso a ningún caso, lo que dificulta obtener detalles claros”, escribió Vanessa en Instagram.

Aseguró que, desde aquel 1 de octubre que se ejecutó su aprehensión, no ha tenido más información oficial sobre el burgomaestre. “Más de 117 horas sin verlo o hablar con él. Esto ocurre violando los derechos humanos, tanto de Rafael como de su equipo”, agregó Linares.

“Seguiremos informando, luchando por la verdad y por la libertad de Rafael y todo el equipo”, aseguró la primera dama.

Con información de Versión Final. 

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Declaran privativa de libertad contra el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez

La primera dama de Maracaibo, Vanessa Linares de Ramírez, expuso este sábado que el alcalde la entidad, Rafael Ramírez, quien cumple cuatro días detenido, tuvo una audiencia en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en la capital zuliana.

“Se ha llevado a cabo una audiencia en la sede del Sebin en Maracaibo, donde de forma ilegal, se ha decretado la privación de libertad del Alcalde Rafael Ramírez, junto con otros detenidos”, expone Linares en Instagram.

Aseguró que Ramírez Colina “fue privado de sus defensores, lo cual es contrario al debido proceso y al legítimo derecho a la defensa establecidos en nuestra Constitución y leyes”. Expone que, a cuatro días de su encarcelación, “nadie ha podido verlo” y desconocen sus condiciones actuales.

Lea también: ONG : «El 50 % de los docentes está «por debajo de la línea de pobreza»

La ahora encargada de la Dirección General de la Alcaldía de Maracaibo denunció que se trata de un caso de “persecución política”.

“Les pido que mantengamos la esperanza y la unión en nuestra comunidad. Juntos, superaremos este desafío. Se los dije y lo reafirmo: las sombras no pueden reinar nuevamente en una ciudad de luz”, expuso Linares de Ramírez.

La tarde de este viernes trascendió de forma extraoficial que la directora de Talento Humano de la Alcaldía, Diana Patricia Berríos, también habría sido detenida bajo acusaciones del mismo caso de presunta corrupción en la institución. No obstante, esto no ha sido confirmado.

 

Con información de Versión Final.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Rosales espera que se «esclarezca» situación del alcalde de Maracaibo

El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, se pronuncio la noche de este miercoles sobre la detención del alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, 24 horas después de haber sido secuestrado por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

«Quienes hemos insistido en buscar soluciones dentro del cauce democrático, consideramos que la detención del alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, en nada ayuda a conseguir el sosiego que el país reclama», afirmó Rosales en un mensaje en sus redes sociales.

El fundador del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) no exigió la liberación inmediata de Ramírez, sino que dijo que espera «que su situación se esclarezca lo antes posible para que se concrete el reencuentro con su familia, compañeros de trabajo y las comunidades de Maracaibo».

Rosales describió a Ramírez como «un luchador social de conocida trayectoria que actualmente trabaja junto a su equipo en la recuperación de la ciudad y, además, ha dejado registros como un factor que, a través del diálogo, contribuye a la búsqueda de la paz».

Con información de Monitoreamos

MP presentará al alcalde de Maracaibo en tribunales por presunta corrupción

El Ministerio Público informó a través de un comunicado que en las próximas horas presentará en tribunales al alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, detenido por su presunta vinculación en casos de corrupción.

“El Ministerio Público informa a la opinión pública que ha designado a un Fiscal Nacional especializado en materia contra la corrupción que se encuentra procesando varias denuncias en contra de funcionarios adscritos a la alcaldía de Maracaibo, por delitos previstos en el catalogo de tipos penales de la ley contra la corrupción”.

La Fiscalía sostiene que las acciones contra el alcalde y otros funcionarios de la alcaldía de la capital zuliana, se realizan en base a  pesquisas adelantadas en coordinación con la Policía Nacional contra la Corrupción, donde el MP “recabó suficientes elementos de convicción”

Puede leer también: Plataforma Unitaria rechaza detención del alcalde de Maracaibo y su equipo

Plataforma Unitaria rechaza detención del alcalde de Maracaibo y su equipo

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), rechazó este miércoles la detención de Rafael Ramírez Colina, alcalde de Maracaibo -capital del estado Zulia (oeste)-, quien fue detenido el martes junto a otros tres funcionarios locales, entre ellos el director general de seguridad ciudadana de la ciudad, David Barroso.

«Desde la Plataforma Unitaria rechazamos la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez junto a parte de su equipo. Su detención es arbitraria e ilegal», afirmó la PUD a través de X.

Puede leer: Comunicado de la Alcaldía de Maracaibo tras detención de Ramírez

Asimismo, manifestó que Ramírez es «un alcalde democrático que está al servicio del pueblo de Maracaibo» y «no hay motivo alguno para que esté privado de su libertad», por lo que exigió «su liberación inmediata».

El alcalde, militante del partido opositor Primero Justicia (PJ), respaldó al abanderado de la principal coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, en las presidenciales del 28 de julio, en las que el resultado oficial dio la victoria a Nicolás Maduro entre acusaciones de fraude.

Asimismo, Ramírez se sumó a la «legítima petición ciudadana» de que el Consejo Nacional Electoral «publique los resultados, mesa por mesa, centro por centro», de las pasadas elecciones, a fin de «otorgar la confianza que el proceso electoral necesita», según manifestó en su cuenta de Instagram.

«La defensa de forma pacífica y ciudadana de los resultados del 28 de julio con absoluta transparencia es la defensa de la Constitución y de la soberanía nacional, nada ni nadie puede oponerse a este principio», reza una publicación en esa red social tras los comicios. EFE

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Alcalde de Machiques desmiente su detención

El alcalde del municipio Machiques de Perijá, Vidal Prieto, desmintió los rumores que lo señalaban como detenido.

A través de un comunicado oficial, Prieto negó rotundamente estas acusaciones, calificándolas de falsas y sin fundamento alguno.

El periodista zuliano Darwin Chávez publicó un post en la red social X, en el cual afirmaba que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) detuvo al alcalde mientras intentaba salir del país.

Con información de Radio Fe y Alegría Noticias

 


 

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Zulia: Alcaldía de Rosario de Perijá reactiva el programa «Mi vaso de leche escolar»

El alcalde Ely Ramón Atencio anunció ayer durante su acostumbrado espacio de Radio y YouTube la reactivación de uno de los programas bandera de su plan de gobierno bajo la ejecución del Instituto Municipal de Desarrollo Social IMDES.

Este programa está orientado a la nutrición y desarrollo de nuestros, niños, niñas, adolescentes permitiendo también el incremento de la matrícula en cada una de las instituciones educativas del municipio. Este año fueron seleccionadas 22 unidades educativas, 9 son de dependencia estadal y 13 de dependencia Nacional para un total de 22 escuelas cubiertas.

Niños de 22 escuelas se verán beneficiados, informó el Alcalde Atencio

El alcalde anunció que se beneficiará un aproximado de 4 mil educandos del municipio.

También anunció que en esta oportunidad la presentación de la leche será en polvo, para evitar mayores gastos e inconvenientes con los procesos relativos a la cadena de enfriamiento y el traslado de la leche a las instituciones y que se distribuirá 3 veces a la semana según matrícula activa por escuela. Así mismo, se les entregará un vaso a cada niño para su uso personal al momento de tomar la leche.

Esta es otra meta cumplida dentro de las impuestas al inicio de la gestión del alcalde Ely Ramón Atencio en cogestión activa con la empresa privada Rosarense.

El inusual video de un candidato a alcalde chileno

Maglio Cicardini Neyra, candidato a la Alcaldía de Copiapó en la región chilena de Atacama, ha captado la atención en redes sociales por la creativa y humorística manera de presentar sus propuestas de campaña.

El pasado 23 de julio, Cicardini Neyra, quien fue alcalde de Copiapó entre 2008 y 2016, inscribió su candidatura como independiente para las próximas elecciones en octubre, según el Servicio Electoral de Chile.

El exalcalde ha compartido en TikTok videos en los que, con un tono satírico, critica el estado de las calles de la ciudad y los problemas de seguridad que enfrenta la comunidad.

En uno de sus videos más recientes, recrea una escena de la película ‘Volver al Futuro 3’. En la publicación, afirma: «¡Spoiler! Me encontré con el alcalde del futuro y me dijo que vamos por buen camino. Copiapó, prepárate para el tren urbano», acompañado de un video donde se le ve viajando en una máquina del tiempo con forma de tren de vapor para señalar los errores del actual alcalde, Marcos López, y cómo planea solucionarlos. Al final del video, el tren se eleva y aparece el mensaje «Maglio a la Alcaldía», diseñado al estilo del logo de la película.

Hasta ahora, este video ha superado las 113,000 visualizaciones.

Con información de RT

Foto referencial

Le interesa: Huellas idénticas de dinosaurios en distintos continentes

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Alcalde español se vuelve viral con su baile «breakdance»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, se ha convertido en una sensación en las redes sociales después de mostrar sus habilidades en el ‘breakdance’ durante el festival urbano O Marisquiño, que se lleva a cabo cada agosto en la ciudad gallega.

Caballero, de 77 años, compartió un video en su cuenta de X, donde se le ve lanzándose al suelo e intentando algunos movimientos de ‘breakdance’ a su manera. Acompañó el video con la frase: «¿Quién da más?».

Después de su actuación, el alcalde tomó el micrófono y desafió a su homólogo de Madrid, José Luis Martínez Almeida, a una batalla de baile, confiando en que saldrá victorioso.

Las reacciones en las redes no se hicieron esperar, con usuarios sugiriendo en tono de broma que Caballero debería participar en los próximos Juegos Olímpicos, aunque el ‘breakdance’ dejará de ser deporte olímpico.

Con información de RT

Foto referencial

Le interesa: Sacerdote terminó preso por operar laboratorio de metanfetaminas

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Denuncian detención del alcalde de Tinaquillo

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela denunció que anoche fue detenido el alcalde de Tinaquillo, estado Cojedes, Fernando Feo.

En redes sociales el Cimité aseguró que fue detenido por funcionarios de seguridad del Estado.

«Exigimos el cese de la persecución de los venezolanos», señalaron.

Según la ONG Foro Penal en Venezuela se han registrado más de 900 arrestos en el contexto postelectoral, luego del descontento social tras el anuncio de los resultados del CNE sobre las presidenciales.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias