¿Reproducción humana a través de Inteligencia Artificial? - Diario Informe
Diario Informe
Entretenimiento Curiosidades

Redacción 800 Noticias | Foto referencial

La Inteligencia Artificial (IA) y la reproducción humana, un debate que no podemos ignorar. La ciencia ficción se está haciendo realidad a pasos agigantados. Los avances en inteligencia artificial y robótica, estamos cada vez más cerca de un futuro en el que los robots podrían jugar un papel fundamental en la creación de vida.

La artista digital Viktoria Blank ha dejado a todos pensando con su obra, en la que imagina un mundo donde los androides gestan a los bebés. ¿Una locura? Quizás, pero esta idea nos obliga a reflexionar sobre los límites de la tecnología y las implicaciones que tendría para la sociedad.

Esta pregunta, que antes solo se planteaba en las películas de ciencia ficción, ahora está sobre la mesa. Aunque la idea de un robot criando a un niño pueda parecer extraña, la realidad es que la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso y lo que hoy nos parece imposible, mañana podría ser una realidad.

Las implicaciones éticas y sociales son enormes. ¿Qué significa ser padre o madre? ¿Cómo afectaría a la familia? ¿Y qué pasaría con los derechos de los niños nacidos de esta manera? Son preguntas que aún no tienen respuesta, pero que debemos empezar a considerar.

Los logros en biotecnología, como la edición genética y los úteros artificiales, sugieren que la IA y los sistemas robóticos podrían ser integrados en procesos de reproducción.

Los sistemas de inteligencia artificial son cada vez más precisos en el monitoreo de variables biológicas, lo que podría ofrecer una alternativa futurista para la gestación. Sin embargo, delegar la creación de vida a una máquina genera controversia en cuanto a las implicaciones éticas de permitir que un sistema artificial asuma un rol tan crucial.

Con información de Gizmodo

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Lea también