Forense detalló en juicio las lesiones por tortura que presentó el capitán Acosta
800 Noticias
La Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia informó el jueves sobre el juicio por el homicidio del capitán Rafael Acosta Arévalo, que tuvo una nueva audiencia el miércoles y que contó con la presencia de seis testigos que fueron citados, entre quienes estaba el médico forense que realizó la autopsia del cadáver de Arévalo.
El médico forense hizo una descripción exhaustiva sobre las 38 lesiones que presentó el cadáver del militar, que fue torturado hasta morir.
Estás lesiones fueron realizadas frente a los militares que presuntamente son responsables de los hechos, el especialista explicó cómo fueron causadas las lesiones y con que objetivo fueron causadas.
«Golpes con un objeto cilíndrico (tubo), marcas que sugieren que le fueron colocadas descargas eléctricas, fracturas en las costillas y en uno de sus tobillos», precisó en Twitter la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia.
Posterior a la declaración del forense hablaron los cuatro médicos que suscribieron un informe realizado en el hospital militar Carlos Arvelo, un día antes de la muerte del militar, el 29 de junio de 2019, cuando fue trasladado a ese centro asistencial con múltiples traumatismos.
«Fue atendido y aunque reflejaron los golpes en el informe, a criterio de estos médicos no había necesidad de hospitalizarlo. Estas lesiones coinciden con las que aparecen después en el informe forense», agregó la organización.
Los militares adscritos a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), acusados de ser los presuntos responsables por el homicidio del capitán de corbeta, fueron identificados como Ascanio Antonio Tarascio y Estiben Zárate Soto.
#Atención esto sucedió en tribunales de Caracas
Este miércoles se dió inicio nuevamente al juicio por el homicidio del capitán Rafael Acosta Arévalo en el tribunal 12.
Hubo 6 testigos citados a esta audiencia, entre ellos el médico forense que realizó la autopsia
Sigue #Hilo pic.twitter.com/nLCTebhUuv
— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) October 29, 2021
Con información de El Pitazo